Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica

Como se ha evidenciado a lo largo de los años y desde su creación, cada día son más los usuarios que tienen acceso al internet gracias a el desarrollo de nuevas tecnologías y al deseo de tener un mundo más globalizado y con mayor conectividad. Y es que cada vez son mayor las actividades e interaccio...

Full description

Autores:
Chica Ruiz, Juan Pablo
Vargas Vargas, Sara María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24304
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24304
Palabra clave:
Bitcoin
Burbujas financieras
Criptomonedas
Inversión
Oportunidad
Bitcoin
cryptocurrencies
financial bubble
financial system
opportunity
investment
Bitcoin (Moneda electrónica)
Criptomonedas -- Inversión
Moneda -- Innovaciones tecnológicas
RIESGO (ECONOMÍA)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_26155b50b8afd4608f41eb47255e1dc9
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24304
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
title Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
spellingShingle Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
Bitcoin
Burbujas financieras
Criptomonedas
Inversión
Oportunidad
Bitcoin
cryptocurrencies
financial bubble
financial system
opportunity
investment
Bitcoin (Moneda electrónica)
Criptomonedas -- Inversión
Moneda -- Innovaciones tecnológicas
RIESGO (ECONOMÍA)
title_short Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
title_full Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
title_fullStr Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
title_full_unstemmed Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
title_sort Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económica
dc.creator.fl_str_mv Chica Ruiz, Juan Pablo
Vargas Vargas, Sara María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chica Ruiz, Juan Pablo
Vargas Vargas, Sara María
dc.subject.spa.fl_str_mv Bitcoin
Burbujas financieras
Criptomonedas
Inversión
Oportunidad
topic Bitcoin
Burbujas financieras
Criptomonedas
Inversión
Oportunidad
Bitcoin
cryptocurrencies
financial bubble
financial system
opportunity
investment
Bitcoin (Moneda electrónica)
Criptomonedas -- Inversión
Moneda -- Innovaciones tecnológicas
RIESGO (ECONOMÍA)
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Bitcoin
cryptocurrencies
financial bubble
financial system
opportunity
investment
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Bitcoin (Moneda electrónica)
Criptomonedas -- Inversión
Moneda -- Innovaciones tecnológicas
RIESGO (ECONOMÍA)
description Como se ha evidenciado a lo largo de los años y desde su creación, cada día son más los usuarios que tienen acceso al internet gracias a el desarrollo de nuevas tecnologías y al deseo de tener un mundo más globalizado y con mayor conectividad. Y es que cada vez son mayor las actividades e interacciones que se registran en la web, desde usuarios con una simple consulta en un buscador, personas que buscan inversiones digitales, hasta quienes acceden para pagar los recibos de los servicios públicos o realizar cualquier tipo de compra. Son estos últimos quienes, debido a la necesidad y el deseo de realizar sus transacciones de manera más rápida, eficiente, directas y sin tener que esperar por la autorización de su entidad financiera, aclaman por alternativas como medio de pago y es por eso por lo que las criptomonedas son activos que hoy en día son proyectados como una alternativa al dinero físico y el futuro de las transacciones comerciales y cotidianas en la vida de cada individuo. Sin embargo, hay quienes creen en este futuro como quienes las poseen solo como una mera inversión. Por lo cual, en el desarrollo de este artículo se analizará el escenario de las criptomonedas como una oportunidad revolucionaria en materia monetaria, financiera y económica, así como los factores por los que muchos consideran que estos criptoactivos no son más que una burbuja financiera derivada de la especulación irracional al tratarse de un activo que aún puede considerarse que se encuentra en fase experimental y que no se encuentra regulada, poniendo en duda su legalidad y por ende afectando la estabilidad de su valor.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-15T19:32:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-15T19:32:15Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24304
url https://hdl.handle.net/10901/24304
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, C. (2011). BURBUJAS ECONÓMICAS: Las lecciones no aprendidas . CÁ Falcón, Burbujas económicas, las lecciones no aprendidas. Peru: Escuela de postgrado de la UPC.
Astray Rodriguez , M. (2019). Bitcoin ¿Oportunidad del siglo o burbuja especulativa?
Barrera Martínez, J. (2020). Analisis de la confiabilidad del Blockchain para el desarrollo de criptomonedas (Doctoral dissertation). Cali Universidad Santiago de Cali.
Barroilhet Diez, A. (2019). Criptomonedas, economía y derecho. Revista Chilena de derecho y tecnología, 29-67.
Cadena Díaz , P., & Rincón León, H. (2018). ¿Qué son las criptomonedas? Bogotá D.C Universidad La Gran Colombia.
Cadena, J., Herrera, X., Llaguno, S., & Alcivar , B. (2021). Criptomonedas: funcionamiento, oportunidades y amenazas. Guayaquil .
Cavello, M., Coronel , A., & Terrones , R. (2018). Las Criptomonedas: Una estrategia de inversión. Lima: Universidad ESAN Graduate School Of Business.
Ferrando, M. (2020). Las finanzas conductuales y las burbujas en los mercados.
Garcia Romo, S. (2020). Impacto de las criptomonedas en la economía internacional: el caso del Bitcoin.
Gómez Salazar, J. (2021). Criptomonedas ¿Una buena inversión? Medellin: (Bacherlor's Tesis) Universidad EAFIT.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24304/3/MD0441.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24304/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24304/1/MD0441.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 85ecea866cf82ba56bfcea5c8367777a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
812de32a324f5b898ca94f4fbb5eeed3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090530311634944
spelling -, -Chica Ruiz, Juan PabloVargas Vargas, Sara MaríaPereira2023-02-15T19:32:15Z2023-02-15T19:32:15Z2022https://hdl.handle.net/10901/24304Como se ha evidenciado a lo largo de los años y desde su creación, cada día son más los usuarios que tienen acceso al internet gracias a el desarrollo de nuevas tecnologías y al deseo de tener un mundo más globalizado y con mayor conectividad. Y es que cada vez son mayor las actividades e interacciones que se registran en la web, desde usuarios con una simple consulta en un buscador, personas que buscan inversiones digitales, hasta quienes acceden para pagar los recibos de los servicios públicos o realizar cualquier tipo de compra. Son estos últimos quienes, debido a la necesidad y el deseo de realizar sus transacciones de manera más rápida, eficiente, directas y sin tener que esperar por la autorización de su entidad financiera, aclaman por alternativas como medio de pago y es por eso por lo que las criptomonedas son activos que hoy en día son proyectados como una alternativa al dinero físico y el futuro de las transacciones comerciales y cotidianas en la vida de cada individuo. Sin embargo, hay quienes creen en este futuro como quienes las poseen solo como una mera inversión. Por lo cual, en el desarrollo de este artículo se analizará el escenario de las criptomonedas como una oportunidad revolucionaria en materia monetaria, financiera y económica, así como los factores por los que muchos consideran que estos criptoactivos no son más que una burbuja financiera derivada de la especulación irracional al tratarse de un activo que aún puede considerarse que se encuentra en fase experimental y que no se encuentra regulada, poniendo en duda su legalidad y por ende afectando la estabilidad de su valor.As has been evident over the years and since its creation, more and more users have access to the internet thanks to the development of new technologies and the desire to have a more globalized world with greater connectivity. The fact is that more and more activities and interactions are registered on the web, from users a simple query in a search engine to those who access to pay the utility bills or make any type of purchase. It is the latter who, due to the need and desire to conduct their transactions more quickly, efficiently, directly and without having to wait for the authorization of their financial institution, acclaim for alternatives as a means of payment and that is why cryptocurrencies are assets that today are projected as an alternative to physical money and the future of business and day-to-day transactions in the lives of each individual. But there are those who believe in this future as those who possess them only as a mere investment. Therefore, in the development of this article, the scenario of cryptocurrencies will be analyzed as a revolutionary opportunity in monetary, financial and economic matters, as well as the factors by which many consider these crypto assets are nothing more than a financial bubble derived from irrational speculation as it is an asset that can still be considered to be in the experimental phase and that it is not regulated, calling into question its legality and thus affecting the stability of its value.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BitcoinBurbujas financierasCriptomonedasInversiónOportunidadBitcoincryptocurrenciesfinancial bubblefinancial systemopportunityinvestmentBitcoin (Moneda electrónica)Criptomonedas -- InversiónMoneda -- Innovaciones tecnológicasRIESGO (ECONOMÍA)Criptomonedas: Alternativa de inversión o especulación económicaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez, C. (2011). BURBUJAS ECONÓMICAS: Las lecciones no aprendidas . CÁ Falcón, Burbujas económicas, las lecciones no aprendidas. Peru: Escuela de postgrado de la UPC.Astray Rodriguez , M. (2019). Bitcoin ¿Oportunidad del siglo o burbuja especulativa?Barrera Martínez, J. (2020). Analisis de la confiabilidad del Blockchain para el desarrollo de criptomonedas (Doctoral dissertation). Cali Universidad Santiago de Cali.Barroilhet Diez, A. (2019). Criptomonedas, economía y derecho. Revista Chilena de derecho y tecnología, 29-67.Cadena Díaz , P., & Rincón León, H. (2018). ¿Qué son las criptomonedas? Bogotá D.C Universidad La Gran Colombia.Cadena, J., Herrera, X., Llaguno, S., & Alcivar , B. (2021). Criptomonedas: funcionamiento, oportunidades y amenazas. Guayaquil .Cavello, M., Coronel , A., & Terrones , R. (2018). Las Criptomonedas: Una estrategia de inversión. Lima: Universidad ESAN Graduate School Of Business.Ferrando, M. (2020). Las finanzas conductuales y las burbujas en los mercados.Garcia Romo, S. (2020). Impacto de las criptomonedas en la economía internacional: el caso del Bitcoin.Gómez Salazar, J. (2021). Criptomonedas ¿Una buena inversión? Medellin: (Bacherlor's Tesis) Universidad EAFIT.THUMBNAILMD0441.pdf.jpgMD0441.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24776http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24304/3/MD0441.pdf.jpg85ecea866cf82ba56bfcea5c8367777aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24304/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0441.pdfMD0441.pdfapplication/pdf251938http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24304/1/MD0441.pdf812de32a324f5b898ca94f4fbb5eeed3MD5110901/24304oai:repository.unilibre.edu.co:10901/243042023-08-03 12:39:54.901Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=