Factores predisponentes asociados a formas graves de COVID 19
La pandemia por covid-19 ha causado una problemática de gran extensión e importancia en todo el mundo, teniendo grupos de personas con mayor susceptibilidad a presentar formas graves de la enfermedad. Por lo tanto, el presente trabajo tuvo objetivo principal determinar los factores predisponentes as...
- Autores:
-
Gutiérrez Ocampo, Shaden Lorena
Morales Bolaño, Lucy Marcela
Oñate Acosta, Erick David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24302
- Palabra clave:
- Infecciones por coronavirus
Tabaquismo
Obesidad
Coronavirus infections
Tobacco use disorder
Obesity
Hábito de fumar
Infecciones por coronavirus
Obesidad
Comorbilidad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La pandemia por covid-19 ha causado una problemática de gran extensión e importancia en todo el mundo, teniendo grupos de personas con mayor susceptibilidad a presentar formas graves de la enfermedad. Por lo tanto, el presente trabajo tuvo objetivo principal determinar los factores predisponentes asociados a formas graves de COVID 19. A través de una revisión bibliográfica, de 28 investigaciones distribuidas en SCIELO (tres), Pubmed (15), Elsevier (dos), Google Académico (seis), Medigraphic (dos). Teniendo como resultado que los factores predisponentes asociados a formas graves de Covid 19 son tabaquismo; obesidad; comorbilidades (hipertensión arterial, diabetes mellitus); inmunodeficiencias primarias y secundarias y pacientes con VIH; la edad (>60 años); enfermedad hepática (cirrosis); y la contaminación ambiental (materia particulada 2,5 y el dióxido de nitrógeno). |
---|