Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega
El tema de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM por sus siglas en inglés Reliability Centered Maintenance) se ha venido implementando de muchas maneras y en distintas industrias, debido a que es una metodología que sigue en auge y consiguiendo fuerza día a día en la industria a nivel mund...
- Autores:
-
Páramo Ortega, Sergio Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10387
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10387
- Palabra clave:
- Ingeniería mecánica
Mantenimiento
Análisis financiero
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA
VIDRIO
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
VITRINA DE EXPOSICIÓN
Activo
Avería
Confiabilidad
Correctivo
Fallos Funcionales
Mantenibilidad
Pulido de vidrio
Vidrio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_25805469d8e3ead7d4e5e7a05eb9a0de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10387 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
title |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
spellingShingle |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega Ingeniería mecánica Mantenimiento Análisis financiero TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA VIDRIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN VITRINA DE EXPOSICIÓN Activo Avería Confiabilidad Correctivo Fallos Funcionales Mantenibilidad Pulido de vidrio Vidrio |
title_short |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
title_full |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
title_fullStr |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
title_full_unstemmed |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
title_sort |
Análisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo Ortega |
dc.creator.fl_str_mv |
Páramo Ortega, Sergio Stiven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mago Ramos, María Gabriela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Páramo Ortega, Sergio Stiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica Mantenimiento Análisis financiero |
topic |
Ingeniería mecánica Mantenimiento Análisis financiero TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA VIDRIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN VITRINA DE EXPOSICIÓN Activo Avería Confiabilidad Correctivo Fallos Funcionales Mantenibilidad Pulido de vidrio Vidrio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA VIDRIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN VITRINA DE EXPOSICIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Activo Avería Confiabilidad Correctivo Fallos Funcionales Mantenibilidad Pulido de vidrio Vidrio |
description |
El tema de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM por sus siglas en inglés Reliability Centered Maintenance) se ha venido implementando de muchas maneras y en distintas industrias, debido a que es una metodología que sigue en auge y consiguiendo fuerza día a día en la industria a nivel mundial, porque permite prevenir fallas, mejor conocimiento de los activos que se puedan manejar, contextos operacionales que indican criticidad en los equipos y procesos asociados, entre otras que a simple vista se denotan cómo actividades sencillas y cotidianas para los administradores de estos sectores industriales. Pero no es siempre así, no es tan sencillo, porque esta metodología lleva muchos años desarrollándose, por lo cual su desarrollo viene de la mano con grandes experiencias, en distintas áreas, además de ser un proceso metodológico y organizado que permite demostrar cuan efectivo ha sido desde el principio y que aún continua siéndolo. Su aplicación es dinámica y puede adaptarse a los nuevos sistemas. En este trabajo se demuestra que una empresa de pequeña producción puede adoptar esta metodología y aplicarla de una manera efectiva, ya que se desarrollan técnicas de caracterización, identificación y mitigación de los fallos que se puedan presentar en medio de la operación. También se analizan fallas que sucedieron en los activos antes que se empezara a implementar esta técnica, así como también, las que se presentaron durante el proceso. El estudio se complementa con un análisis financiero que permite clarificar y evaluar que la inversión en mantenimiento, no es solamente gasto, por el contrario, al aplicar procedimientos teóricos, con procesos analíticos de estudio, los procesos y los equipos adquieren una tendencia a volverse más eficientes. Además de determinar el ROI (Retorno de la inversión), correspondiente al proyecto demostrando con cifras la retribución económica que genera un plan de mantenimiento para este sector de manera específica. La empresa a la cual se le implementó el plan de mantenimiento mencionado en este trabajo, es la empresa VITRINAS PÁRAMO ORTEGA, la cual es una empresa dedicada al diseño, construcción y montaje de vitrinas para locales comerciales, que lleva en el mercado aproximadamente siete años y se ha mantenido a nivel nacional. En la cual como parte de su proceso productivo se encuentra la línea dedicada al procesamiento del vidrio, el cual tiene como fin el pulido de las aristas del mismo, quitando el aspecto burdo que queda posterior al corte, dando una apariencia fina a la materia prima. En la figura 1, se muestra el diagrama de flujo del proceso de pulido en la empresa, para los dos activos que fueron objeto de estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-24T21:59:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-24T21:59:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10387 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10387 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Barros Chaparro, David Jesús; Valencia Ochoa, Guillermo; Vargas Henríquez, Lisandro. (2014) Implementación del RCM II en planta de producción de lingotes de plomo. Ing. Gómez Lozano, Iván Darío. (2006) INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO ESTRATÉGICO. Centro de investigación, Facultad de Ingeniería, Universidad Libre de Colombia, Bogotá D.C Ing. Mora, Luis Alberto. (2010) Mantenimiento. planeación, ejecución y control. Rojas Barahona, Randall. PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) PARA PLANTAS DE CONCRETO EN PROYECTOS DEL ICE. Proyecto final de graduación presentado como requisito parcial para optar por el título de master en administración de proyectos, universidad para la cooperación internacional (uci), San José, Costa Rica año 2010. Ing. Murillo, William M. IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) EN PLANTA ALIMENTOS. Murillo Rocha, Gerardo. PLAN DE IMPLANTACIÓN GENERAL DEL RCM. Ing. Troffé, Mario. ANÁLISIS ISO 14224 /OREDA. RELACIÓN CON RCM-FMEA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. (2008). DOCUMENTACIÓN. PRESENTACIÓN DE TESIS, TRABAJOS DE GRADO Y OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. (2008). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CONTENIDO, FORMA Y ESTRUCTURA. |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Moubray, John. (2000) RCM2. Reliability Centered Maintenance Igba, Joel; Alemzadeh, Kazem; Anyanwu-Ebo, Ike; Gibbons Paul; Friis, John. (2013) A Systems Approach towards Reliability-Centred Maintenance (RCM) of Wind Turbines American Bureau of Shipping. (2004) GUIDANCE NOTES ON RELIABILITYCENTERED MAINTENANCE Mascarel Gurumeta, Eduardo. (2007) Reliability Centered Maintenance (RCM) Smith, Anthony M; Hinchcliffe, Glenn R. (2004) RCM- Gateway to World Class Maintenance. Consultado y leído en línea (http://sibulgem.unilibre.edu.co:2058/lib/bibliounilibre/reader.action?docID=101 69844) J.A. Sainz; M.A. Sebastián. (2013) Methodology for the Maintenance Centered on the Reliability on facilities of low accessibility. Pérez, Carlos Mario. Myths for RCM implementation Reliability Centered Maintenance (Disponible en http://www.soporteycia.com) OREDA. (2002) Offshore Reliability data handbook (base de datos de consulta) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10387/3/Documento%20Final%20Proyecto%20%20Sergio%20P%c3%a1ramo%20Ortega.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10387/1/Documento%20Final%20Proyecto%20%20Sergio%20P%c3%a1ramo%20Ortega.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10387/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6895fb179214c6fe5a9b178f4d09afa6 b7f04daedf71d095e9e596cb0bcb2922 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090401235075072 |
spelling |
Mago Ramos, María GabrielaPáramo Ortega, Sergio StivenBogotá2017-08-24T21:59:25Z2017-08-24T21:59:25Z2017https://hdl.handle.net/10901/10387instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl tema de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM por sus siglas en inglés Reliability Centered Maintenance) se ha venido implementando de muchas maneras y en distintas industrias, debido a que es una metodología que sigue en auge y consiguiendo fuerza día a día en la industria a nivel mundial, porque permite prevenir fallas, mejor conocimiento de los activos que se puedan manejar, contextos operacionales que indican criticidad en los equipos y procesos asociados, entre otras que a simple vista se denotan cómo actividades sencillas y cotidianas para los administradores de estos sectores industriales. Pero no es siempre así, no es tan sencillo, porque esta metodología lleva muchos años desarrollándose, por lo cual su desarrollo viene de la mano con grandes experiencias, en distintas áreas, además de ser un proceso metodológico y organizado que permite demostrar cuan efectivo ha sido desde el principio y que aún continua siéndolo. Su aplicación es dinámica y puede adaptarse a los nuevos sistemas. En este trabajo se demuestra que una empresa de pequeña producción puede adoptar esta metodología y aplicarla de una manera efectiva, ya que se desarrollan técnicas de caracterización, identificación y mitigación de los fallos que se puedan presentar en medio de la operación. También se analizan fallas que sucedieron en los activos antes que se empezara a implementar esta técnica, así como también, las que se presentaron durante el proceso. El estudio se complementa con un análisis financiero que permite clarificar y evaluar que la inversión en mantenimiento, no es solamente gasto, por el contrario, al aplicar procedimientos teóricos, con procesos analíticos de estudio, los procesos y los equipos adquieren una tendencia a volverse más eficientes. Además de determinar el ROI (Retorno de la inversión), correspondiente al proyecto demostrando con cifras la retribución económica que genera un plan de mantenimiento para este sector de manera específica. La empresa a la cual se le implementó el plan de mantenimiento mencionado en este trabajo, es la empresa VITRINAS PÁRAMO ORTEGA, la cual es una empresa dedicada al diseño, construcción y montaje de vitrinas para locales comerciales, que lleva en el mercado aproximadamente siete años y se ha mantenido a nivel nacional. En la cual como parte de su proceso productivo se encuentra la línea dedicada al procesamiento del vidrio, el cual tiene como fin el pulido de las aristas del mismo, quitando el aspecto burdo que queda posterior al corte, dando una apariencia fina a la materia prima. En la figura 1, se muestra el diagrama de flujo del proceso de pulido en la empresa, para los dos activos que fueron objeto de estudio.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería mecánicaMantenimientoAnálisis financieroTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA MECÁNICAVIDRIOMATERIALES DE CONSTRUCCIÓNVITRINA DE EXPOSICIÓNActivoAveríaConfiabilidadCorrectivoFallos FuncionalesMantenibilidadPulido de vidrioVidrioAnálisis para la implementación de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la maquinaria en la línea de pulido de vidrio de la empresa Vitrinas Páramo OrtegaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBarros Chaparro, David Jesús; Valencia Ochoa, Guillermo; Vargas Henríquez, Lisandro. (2014) Implementación del RCM II en planta de producción de lingotes de plomo.Ing. Gómez Lozano, Iván Darío. (2006) INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO ESTRATÉGICO. Centro de investigación, Facultad de Ingeniería, Universidad Libre de Colombia, Bogotá D.CIng. Mora, Luis Alberto. (2010) Mantenimiento. planeación, ejecución y control.Rojas Barahona, Randall. PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) PARA PLANTAS DE CONCRETO EN PROYECTOS DEL ICE. Proyecto final de graduación presentado como requisito parcial para optar por el título de master en administración de proyectos, universidad para la cooperación internacional (uci), San José, Costa Rica año 2010.Ing. Murillo, William M. IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) EN PLANTA ALIMENTOS.Murillo Rocha, Gerardo. PLAN DE IMPLANTACIÓN GENERAL DEL RCM.Ing. Troffé, Mario. ANÁLISIS ISO 14224 /OREDA. RELACIÓN CON RCM-FMEANORMA TÉCNICA COLOMBIANA. (2008). DOCUMENTACIÓN. PRESENTACIÓN DE TESIS, TRABAJOS DE GRADO Y OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNNORMA TÉCNICA COLOMBIANA. (2008). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CONTENIDO, FORMA Y ESTRUCTURA.Moubray, John. (2000) RCM2. Reliability Centered MaintenanceIgba, Joel; Alemzadeh, Kazem; Anyanwu-Ebo, Ike; Gibbons Paul; Friis, John. (2013) A Systems Approach towards Reliability-Centred Maintenance (RCM) of Wind TurbinesAmerican Bureau of Shipping. (2004) GUIDANCE NOTES ON RELIABILITYCENTERED MAINTENANCEMascarel Gurumeta, Eduardo. (2007) Reliability Centered Maintenance (RCM)Smith, Anthony M; Hinchcliffe, Glenn R. (2004) RCM- Gateway to World Class Maintenance. Consultado y leído en línea (http://sibulgem.unilibre.edu.co:2058/lib/bibliounilibre/reader.action?docID=101 69844)J.A. Sainz; M.A. Sebastián. (2013) Methodology for the Maintenance Centered on the Reliability on facilities of low accessibility.Pérez, Carlos Mario. Myths for RCM implementation Reliability Centered Maintenance (Disponible en http://www.soporteycia.com)OREDA. (2002) Offshore Reliability data handbook (base de datos de consulta)THUMBNAILDocumento Final Proyecto Sergio Páramo Ortega.pdf.jpgDocumento Final Proyecto Sergio Páramo Ortega.pdf.jpgimage/png126763http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10387/3/Documento%20Final%20Proyecto%20%20Sergio%20P%c3%a1ramo%20Ortega.pdf.jpg6895fb179214c6fe5a9b178f4d09afa6MD53ORIGINALDocumento Final Proyecto Sergio Páramo Ortega.pdfDocumento Final Proyecto Sergio Páramo Ortega.pdfPáramoOrtegaSergioStiven2017application/pdf3281228http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10387/1/Documento%20Final%20Proyecto%20%20Sergio%20P%c3%a1ramo%20Ortega.pdfb7f04daedf71d095e9e596cb0bcb2922MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10387/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10387oai:repository.unilibre.edu.co:10901/103872024-09-17 08:37:17.467Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |