Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta

Existe entre los entendidos un consenso general en torno a reconocer que uno de los problemas más sentidos, si no el primero, que se afrontan en torno a los recursos fiscales de los municipios y con él los bajos niveles de eficacia del Estado en materia de desarrollo de las comunidades locales, es e...

Full description

Autores:
Barrera de Contreras, Nohora Socorro
Neyra Hernández, Martha Cecilia
Serrano Osorio, Alix Carolina
Carrillo Romero, Orlando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9247
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9247
Palabra clave:
Formación ciudadana
Gestión tributaria
Derecho
HACIENDA PUBLICA
COLOMBIA CONTROL FISCAL IMPUESTOS
EVACION TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Fiscalización
Formación ciudadana
Gestión Tributaria
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_256cef6253d7cba2b9e67ad89eb8952b
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9247
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
title Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
spellingShingle Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
Formación ciudadana
Gestión tributaria
Derecho
HACIENDA PUBLICA
COLOMBIA CONTROL FISCAL IMPUESTOS
EVACION TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Fiscalización
Formación ciudadana
Gestión Tributaria
title_short Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
title_full Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
title_fullStr Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
title_full_unstemmed Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
title_sort Fiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Barrera de Contreras, Nohora Socorro
Neyra Hernández, Martha Cecilia
Serrano Osorio, Alix Carolina
Carrillo Romero, Orlando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pabon Villamizar, Silvano
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barrera de Contreras, Nohora Socorro
Neyra Hernández, Martha Cecilia
Serrano Osorio, Alix Carolina
Carrillo Romero, Orlando
dc.subject.spa.fl_str_mv Formación ciudadana
Gestión tributaria
Derecho
topic Formación ciudadana
Gestión tributaria
Derecho
HACIENDA PUBLICA
COLOMBIA CONTROL FISCAL IMPUESTOS
EVACION TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Fiscalización
Formación ciudadana
Gestión Tributaria
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv HACIENDA PUBLICA
COLOMBIA CONTROL FISCAL IMPUESTOS
EVACION TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fiscalización
Formación ciudadana
Gestión Tributaria
description Existe entre los entendidos un consenso general en torno a reconocer que uno de los problemas más sentidos, si no el primero, que se afrontan en torno a los recursos fiscales de los municipios y con él los bajos niveles de eficacia del Estado en materia de desarrollo de las comunidades locales, es el elevado índice o nivel de evasión y elusión tributaria que se registra en las municipalidades colombianas, y muy especialmente en el municipio de San José de Cúcuta.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007-12-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-09T19:56:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-09T19:56:33Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9247
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9247
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANCÍZAR, Manuel. Peregrinación de Alpha. Bogotá: Biblioteca del Banco Popular, 1986. Tomo. 2. Capítulo XXXIX.
Archivo General de la Nación, AGN, Sección Colonia. Fondo Poblaciones.
ARCHIVOS DE ECONOMÍA es un medio de divulgación de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano oficial del Departamento Nacional de Planeación, DPN.
Auditoria Externa: Pagos predial, industria y comercio, rodamiento y vehículos. Municipio de San José de Cúcuta.
AVENDAÑO GARCÍA, Natasha. “Evasión en el impuesto a la renta de personas naturales: Colombia 1970-1999 En: ARCHIVOS DE ECONOMÍA, Departamento Nacional de Planeación, División de Estudios Económicos. (Trabajo de tesis presentado a la Universidad de los Andes-Facultad de Economía-Programa de Economía para Graduados- PEG), Documento 295. Octubre de 2005. Disponible en la Web en: www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Archivos_Economia/295.pdf
BERICAT, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona (España): Ariel.
BID-INTAL-CAF. Programa de Desarrollo Integral Fronterizo ColomboVenezolano. Área Táchira – Norte de Santander, (Julio) 1997.
CENTRO de Estudios Fiscales de la DIAN (1993) “Estimaciones de la Evasión en Colombia”. Bogotá, 1993.
CLAVIJO, Sergio. Tributación, Equidad y Eficiencia en Colombia: Guía para salir de un Sistema Tributario Amalgamado. Bogotá: Banco de la República, 2005. Disponible en la Web en: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra325.pdf
Conversatorio con empleados bancarios de San José de Cúcuta
DETERMINACIÓN de la magnitud y características de la evasión y elusión en el sistema general de seguridad social en salud y sus implicaciones para el desarrollo del Sistema en el Distrito Capital. Econometría S.A - S.E.I. s.a. En la Web en: http://www.fepafem.org.ve/investigaciones/pdf/evasion.pdf
Entrevista y conversatorio con funcionarios Secretaría de Hacienda Municipal. Cúcuta, 2007.
Entrevista a ciudadanos contribuyentes del Barrio Popular. San José de Cúcuta, 2007.
Entrevista con profesionales del Servicio Civil del Estado. Cúcuta, 2007
Entrevista profesional residenciada en esta ciudad, contribuyente integral. Estrato VI.
Entrevista profesionales del sistema financiero en Cúcuta, 2007.
Entrevista Señora ama de casa, propietaria y cabeza de hogar. Estrato II. Cúcuta
ESTADÍSTICA S.A. (1998) “Población Participante vinculada en Santa Fe de Bogotá D.C. en 1997”. Secretaría Distrital de Salud, Bogotá, febrero de 1998
EVASIÓN de aportes obligatorios al sistema de salud en Colombia. Santa fe de Bogotá: Fundación Corona-FEDESARROLLO, 1999. Pág. 16
EVASIÓN EN EL IMPUESTO A RENTA DE PERSONAS NATURALES: COLOMBIA 1970 – 1999. Disponible en: http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=687
GALVIS Chacón, Alexander. Análisis, documentación y mejoramiento de los procesos de la División de Fiscalización Tributaria y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN Bucaramanga [Recurso Electrónico]. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, 2005
GIEDION, Ursula y Morales, Luis Gonzalo (1998) “Evasión a la Seguridad Social”. Fedesarrollo, Bogotá, enero 18 de 1998
GOBERNACIÓN NORTE DE SANTANDER. Reseña Histórica Departamento Norte de Santander. Fecha de consulta 10 de Diciembre de 2006. Disponible en Internet http://www.nortedesantander.gov.co
GOBERNACIÓN NORTE DE SANTANDER. Reseña Histórica Departamento Norte de Santander. Fecha de consulta 10 de Diciembre de 2006. Disponible en Internet http://www.nortedesantander.gov.co
GUERRERO RINCÓN, Amado Antonio; PABON VILLAMIZAR, Silvano y FERREIRA ESPARZA, Carmen Adriana. Los Pueblos del Cacao: Orígenes de los asentamientos urbanos en el oriente colombiano. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 1998. Documento Anexo.
KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de Análisis de Contenido, Teoría y Práctica. Buenos Aires, Paidós Ibérica, 1982.
MAZZINA, Constanza. La importancia de la formación ciudadana. San Salvador: USAL. Documento disponible en la Web en: http://usuarios.lycos.es/politicasnet/articulos/formaciu.htm
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Dirección General de Apoyo Fiscal. “Apoyo a la gestión tributaria de las entidades territoriales”. Boletín No. 2. (Bogotá, noviembre de 2006).
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Dirección General de Apoyo Fiscal. “Apoyo a la gestión tributaria de las entidades territoriales”. Boletín No. 1. (Bogotá, septiembre de 2006).
MINISTERIO DE HACIENDA y Crédito Público. Manual de Fiscalización: Bogotá: División de Apoyo Fiscal, 2004.
PABON Villamizar, Silvano. Componente Histórico y Poblacional de la Cuenca del Río Pamplonita: Historia del poblamiento y construcción de espacios, crecimiento y dinámica poblacional de los municipios de la cuenca. San José de Cúcuta: CORPONOR, 2006
PABON VILLAMIZAR, Silvano. Historia del poblamiento y construcción del espacio hispánico en Pamplona, siglo XVI. San José de Cúcuta, Cámara de Comercio, 1996.
PAGANI, Pedro José. La Función de Fiscalización. En: Revista Trimestre Fiscal. Nº. 42. Abril-Junio de 1993. Págs. 74 y 86.
PÉREZ; V. (1993) “El Sector Informal en las Cuentas Nacionales: Una propuesta de medición estadística”. Boletín Mensual de Estadística, DANE, Nº 489, Bogotá, 1993
PIZA, Julio Roberto (1999) “Diseño de mecanismos técnicos de fiscalización y control a la evasión y elusión de los recursos de Fosyga – subcuenta de compensación”. Fosyga, Bogotá, marzo de 1999
PLAN DE DESARROLLO Secretaría de Hacienda Municipal, 2004-2007: Progreso para todos”.San José de Cúcuta: Alcaldía Municipal, 2004.
PLATA, Beatriz y otros. La Evasión de aportes obligatorios al Sistema de Salud en Colombia. Santa fe de Bogotá: Fundación Corona, 1999.
Revista de la Cámara de Comercio No. 18.
RICO, C. “La pérdida de recaudo en el impuesto sobre la renta. Aplicación para Colombia: 1978-1992, tesis de maestría”. Universidad Javeriana. 1993
Sentencia C-511 de 1996.
STEINER, Roberto y Soto, Carolina (1999) “Cinco ensayos sobre tributación en Colombia” Cuadernos Fedesarrollo, 6, Bogotá, enero de 1999
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9247/1/TESIS%20FISCALIZACION%20Y%20FORMACION%20CIUDADANA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9247/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9247/3/TESIS%20FISCALIZACION%20Y%20FORMACION%20CIUDADANA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dfb27474d36b1d1399fb9c069830fb29
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
39d4fda6bb01afa13b86fa0963c4c43d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090388664745984
spelling Pabon Villamizar, SilvanoBarrera de Contreras, Nohora SocorroNeyra Hernández, Martha CeciliaSerrano Osorio, Alix CarolinaCarrillo Romero, OrlandoCúcuta2016-08-09T19:56:33Z2016-08-09T19:56:33Z2007-12-05https://hdl.handle.net/10901/9247instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreExiste entre los entendidos un consenso general en torno a reconocer que uno de los problemas más sentidos, si no el primero, que se afrontan en torno a los recursos fiscales de los municipios y con él los bajos niveles de eficacia del Estado en materia de desarrollo de las comunidades locales, es el elevado índice o nivel de evasión y elusión tributaria que se registra en las municipalidades colombianas, y muy especialmente en el municipio de San José de Cúcuta.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFormación ciudadanaGestión tributariaDerechoHACIENDA PUBLICACOLOMBIA CONTROL FISCAL IMPUESTOSEVACION TESIS UNIVERSIDAD LIBREFiscalizaciónFormación ciudadanaGestión TributariaFiscalización y formación ciudadana como soporte de la gestión tributaria local en San José de CúcutaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANCÍZAR, Manuel. Peregrinación de Alpha. Bogotá: Biblioteca del Banco Popular, 1986. Tomo. 2. Capítulo XXXIX.Archivo General de la Nación, AGN, Sección Colonia. Fondo Poblaciones.ARCHIVOS DE ECONOMÍA es un medio de divulgación de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano oficial del Departamento Nacional de Planeación, DPN.Auditoria Externa: Pagos predial, industria y comercio, rodamiento y vehículos. Municipio de San José de Cúcuta.AVENDAÑO GARCÍA, Natasha. “Evasión en el impuesto a la renta de personas naturales: Colombia 1970-1999 En: ARCHIVOS DE ECONOMÍA, Departamento Nacional de Planeación, División de Estudios Económicos. (Trabajo de tesis presentado a la Universidad de los Andes-Facultad de Economía-Programa de Economía para Graduados- PEG), Documento 295. Octubre de 2005. Disponible en la Web en: www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Archivos_Economia/295.pdfBERICAT, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona (España): Ariel.BID-INTAL-CAF. Programa de Desarrollo Integral Fronterizo ColomboVenezolano. Área Táchira – Norte de Santander, (Julio) 1997.CENTRO de Estudios Fiscales de la DIAN (1993) “Estimaciones de la Evasión en Colombia”. Bogotá, 1993.CLAVIJO, Sergio. Tributación, Equidad y Eficiencia en Colombia: Guía para salir de un Sistema Tributario Amalgamado. Bogotá: Banco de la República, 2005. Disponible en la Web en: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra325.pdfConversatorio con empleados bancarios de San José de CúcutaDETERMINACIÓN de la magnitud y características de la evasión y elusión en el sistema general de seguridad social en salud y sus implicaciones para el desarrollo del Sistema en el Distrito Capital. Econometría S.A - S.E.I. s.a. En la Web en: http://www.fepafem.org.ve/investigaciones/pdf/evasion.pdfEntrevista y conversatorio con funcionarios Secretaría de Hacienda Municipal. Cúcuta, 2007.Entrevista a ciudadanos contribuyentes del Barrio Popular. San José de Cúcuta, 2007.Entrevista con profesionales del Servicio Civil del Estado. Cúcuta, 2007Entrevista profesional residenciada en esta ciudad, contribuyente integral. Estrato VI.Entrevista profesionales del sistema financiero en Cúcuta, 2007.Entrevista Señora ama de casa, propietaria y cabeza de hogar. Estrato II. CúcutaESTADÍSTICA S.A. (1998) “Población Participante vinculada en Santa Fe de Bogotá D.C. en 1997”. Secretaría Distrital de Salud, Bogotá, febrero de 1998EVASIÓN de aportes obligatorios al sistema de salud en Colombia. Santa fe de Bogotá: Fundación Corona-FEDESARROLLO, 1999. Pág. 16EVASIÓN EN EL IMPUESTO A RENTA DE PERSONAS NATURALES: COLOMBIA 1970 – 1999. Disponible en: http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=687GALVIS Chacón, Alexander. Análisis, documentación y mejoramiento de los procesos de la División de Fiscalización Tributaria y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN Bucaramanga [Recurso Electrónico]. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, 2005GIEDION, Ursula y Morales, Luis Gonzalo (1998) “Evasión a la Seguridad Social”. Fedesarrollo, Bogotá, enero 18 de 1998GOBERNACIÓN NORTE DE SANTANDER. Reseña Histórica Departamento Norte de Santander. Fecha de consulta 10 de Diciembre de 2006. Disponible en Internet http://www.nortedesantander.gov.coGOBERNACIÓN NORTE DE SANTANDER. Reseña Histórica Departamento Norte de Santander. Fecha de consulta 10 de Diciembre de 2006. Disponible en Internet http://www.nortedesantander.gov.coGUERRERO RINCÓN, Amado Antonio; PABON VILLAMIZAR, Silvano y FERREIRA ESPARZA, Carmen Adriana. Los Pueblos del Cacao: Orígenes de los asentamientos urbanos en el oriente colombiano. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 1998. Documento Anexo.KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de Análisis de Contenido, Teoría y Práctica. Buenos Aires, Paidós Ibérica, 1982.MAZZINA, Constanza. La importancia de la formación ciudadana. San Salvador: USAL. Documento disponible en la Web en: http://usuarios.lycos.es/politicasnet/articulos/formaciu.htmMINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Dirección General de Apoyo Fiscal. “Apoyo a la gestión tributaria de las entidades territoriales”. Boletín No. 2. (Bogotá, noviembre de 2006).MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Dirección General de Apoyo Fiscal. “Apoyo a la gestión tributaria de las entidades territoriales”. Boletín No. 1. (Bogotá, septiembre de 2006).MINISTERIO DE HACIENDA y Crédito Público. Manual de Fiscalización: Bogotá: División de Apoyo Fiscal, 2004.PABON Villamizar, Silvano. Componente Histórico y Poblacional de la Cuenca del Río Pamplonita: Historia del poblamiento y construcción de espacios, crecimiento y dinámica poblacional de los municipios de la cuenca. San José de Cúcuta: CORPONOR, 2006PABON VILLAMIZAR, Silvano. Historia del poblamiento y construcción del espacio hispánico en Pamplona, siglo XVI. San José de Cúcuta, Cámara de Comercio, 1996.PAGANI, Pedro José. La Función de Fiscalización. En: Revista Trimestre Fiscal. Nº. 42. Abril-Junio de 1993. Págs. 74 y 86.PÉREZ; V. (1993) “El Sector Informal en las Cuentas Nacionales: Una propuesta de medición estadística”. Boletín Mensual de Estadística, DANE, Nº 489, Bogotá, 1993PIZA, Julio Roberto (1999) “Diseño de mecanismos técnicos de fiscalización y control a la evasión y elusión de los recursos de Fosyga – subcuenta de compensación”. Fosyga, Bogotá, marzo de 1999PLAN DE DESARROLLO Secretaría de Hacienda Municipal, 2004-2007: Progreso para todos”.San José de Cúcuta: Alcaldía Municipal, 2004.PLATA, Beatriz y otros. La Evasión de aportes obligatorios al Sistema de Salud en Colombia. Santa fe de Bogotá: Fundación Corona, 1999.Revista de la Cámara de Comercio No. 18.RICO, C. “La pérdida de recaudo en el impuesto sobre la renta. Aplicación para Colombia: 1978-1992, tesis de maestría”. Universidad Javeriana. 1993Sentencia C-511 de 1996.STEINER, Roberto y Soto, Carolina (1999) “Cinco ensayos sobre tributación en Colombia” Cuadernos Fedesarrollo, 6, Bogotá, enero de 1999ORIGINALTESIS FISCALIZACION Y FORMACION CIUDADANA.pdfTESIS FISCALIZACION Y FORMACION CIUDADANA.pdfapplication/pdf1205041http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9247/1/TESIS%20FISCALIZACION%20Y%20FORMACION%20CIUDADANA.pdfdfb27474d36b1d1399fb9c069830fb29MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9247/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS FISCALIZACION Y FORMACION CIUDADANA.pdf.jpgTESIS FISCALIZACION Y FORMACION CIUDADANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16140http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9247/3/TESIS%20FISCALIZACION%20Y%20FORMACION%20CIUDADANA.pdf.jpg39d4fda6bb01afa13b86fa0963c4c43dMD5310901/9247oai:repository.unilibre.edu.co:10901/92472022-10-11 12:27:39.351Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=