La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado
La presente investigación tiene como objetivo principal, describir cómo han sido aplicados por el Consejo de Estado los títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad (riesgo excepcional y daño especial) para imputarle al Estado colombiano, la responsabilidad de reparar los daños caus...
- Autores:
-
Quintero Quintero, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19247
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19247
- Palabra clave:
- Acción del estado ( Derechos civiles)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_24a0e39f9bcf083e0ee7a35498b13c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19247 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
title |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
spellingShingle |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado Acción del estado ( Derechos civiles) |
title_short |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
title_full |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
title_fullStr |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
title_full_unstemmed |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
title_sort |
La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estado |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Quintero, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Yañez Meza, Diego Armando García Bustamante, Ana Emilce |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Quintero, Juan David |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acción del estado ( Derechos civiles) |
topic |
Acción del estado ( Derechos civiles) |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal, describir cómo han sido aplicados por el Consejo de Estado los títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad (riesgo excepcional y daño especial) para imputarle al Estado colombiano, la responsabilidad de reparar los daños causados por actos violentos de terceros, en vista de que i) la jurisprudencia no ha sido coherente y consistente en los argumentos a los cuales apela para avalar la aplicación del régimen objetivo de responsabilidad en estos casos, generándose confusión en torno a los parámetros o criterios a tener en cuenta y ii) que a nivel doctrinal se han generado debates frente a la aplicación dichos títulos de imputación, pues se considera que los actos terroristas deben ser considerados como hechos de terceros, los cuales impiden que sean imputados causalmente al Estado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T20:20:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T20:20:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19247 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19247 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alba Mancipe, S. (2015). Análisis de los títulos de imputación de responsabilidad extracontractual del Estado en atentados terroristas. (tesis de posgrado). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/423/ANALISIS%20DE%20L OS%20TITULOS%20DE%20%20IMPUTACION%20DE%20%20RESPONSABI LIDAD%20EXTRACONTRACTUAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Andrade Rincón, H. (2016). Los títulos de imputación y la responsabilidad del Estado. Tomo II. Bogotá : Editorial Ibañez y Editorial Universidad del Rosario. Arenas Mendoza, H. A. (2020). ¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad. Vniversitas. Obtenido de doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.eree Arenas, H. A. (2017). El régimen de responsabilidad objetiva (2a ed.). Bogotá D.C.: Editorial Legis. Argoty Cuarán, B., & Triana Vidal, M. (2013). Análisis jurisprudencial de la responsabilidad del Estado por actos terroristas. (trabajo de posgrado). Santiago de Cali, Colombia: Universidad ICESI. Bernal Pulido, C. (2013). La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Brieger, P. (2011). ¿Qué es Al Qaeda? Terrorismo y violencia. Madrid: Clave Intelectual. Burbano Ortega, E. (2016). Perspectivas de la responsabilidad estatal por el daño ambiental en Colombia. Dificultades para su exigibilidad y efectividad desde la jurisprudencia del Consejo de Estado. (U. d. Rosario, Ed.) Serie Documentos., 1-36. Obtenido de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2016/08/responsabilidad por-dac3b1o-ambiental-ernesto-burbano-1.pdf Bustamante Ledesma, D. (2003). La responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá D.C.: Editorial Leyer. Caso Juan Carlos Avella vs. Argentina. (18 de noviembre de 1997). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: Informe Nº 55/97. Obtenido de http://www.cidh.org/annualrep/97span/Argentina11.137c.htm Centro Nacional de Memoria Histórica. (1 de noviembre de 2019). Reporte General. RNI - Red Nacional de Información. Obtenido de https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/General?vvg=1 Constitución Política de Colombia. (4 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml Convención Interamericana Contra el Terrorismo. (3 de junio de 2002). Organización de Estados Americanos (OEA). Asamblea General. Obtenido de https://www.oas.org/xxxiiga/espanol/documentos/docs_esp/agres1840_02.htm Cuenca Tovar, R. (2018). La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública por Ataques Terroristas. Análisis Comparado y Jurisprudencial en Colombia y España. (tesis doctoral). Barcelona, España: Universitat Pompeu Fabra. Cuenca Tovar, R. (2018). La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública por Ataques Terroristas. Análisis Comparado y Jurisprudencial en Colombia y España. (tesis doctoral). Barcelona, España: Universitat Pompeu Fabra. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=256906 Díazgranados, S. (2001). Responsabilidad del Estado por daño especial. (tesis de pregrado). Bogotá, D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis46.pdf Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" . (2007). Responsabilidad del Estado. Bogotá D.C.: Grafi-Impacto Ltda . Esguerra, J. C. (2010). La protección constitucional del ciudadano. Bogotá D.C.: Editorial Legis. Figueroa Bastidas, G. (2016). La responsabilidad internacional agravada del Estado Colombiano (1ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad del Rosario. Galindo Sánchez, R. (2002). Los títulos jurídicos de Imputación en la responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristas. (tesis de pregrado). Bogotá, D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-27.pdf Ganor, B. (s.f.). Defining Terrorism - Is One Man's Terrorist Another Man's Freedom Fighter? Obtenido de http://www.ict.org.il/Article/1123/Defining-Terrorism-Is-One Mans-Terrorist-Another-Mans-Freedom-Fighter García de Enterría, E. (2003). Curso de Derecho Administrativo. Madrid, España: Editorial Civitas. García-Herreros, O. (1997). Lecciones de Derecho Administrativo (2ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Sergio Arboleda. Gil , E. (2011). Responsabilidad Extracontractual del Estado (Cuarta Edición ed.). Bogotá: Temis S.A. Guechá Medina, C. (2012). La falla en el servicio: una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores, 15(29), 95- 109. Guechá Medina, C. (2012). Responsabilidad del Estado por actos terroristas. Bogotá, D.C., Colombia: Ibáñez. Guechá Medina, C. (2014). Responsabilidad del Estado por actos terroristas - de la responsabilidad por falla a la responsabilidad sin falla-. Revista Principia IURIS, 6(6), 29-42. Guerra García, Y. (2009). Conceptos sobre la responsabilidad estatal: una aproximación a la responsabilidad del estado por actos terroristas. Revista Principia Iuris, 12(2), 15-34. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390/530 Guerra Moreno, D. (2015). Tendencias del lucro cesante en el régimen de responsabilidad extracontractual del Estado en el derecho colombiano, a partir de la Constitución de 1991. Revista Academia & Derecho, 6(10), 157-184. Henao , J. (1991). La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia: evolución jurisprudencial 1864-1990. (2ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Henao , J. C. (1998). El daño. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Hoffman, B. (1999). A mano armada, historia del terrorismo. Madrid: Espasa. Hoffman, B. (2006). Inside Terrorism. New York: Columbia University Press. Jiménez, W. (2013). Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal. Diálogos de Saberes(38), 63-78. Jiménez, W., & Soler, I. (2012). Causas de ineficacia de la acción de repetición en Colombia y sus posibles correctivos. Revista Diálogos de Saberes(36), 65-80. Khader , B. (2010). El mundo árabe explicado a Europa. Barcelona: Icaria. La razón.co. (22 de agosto de 2017). En Colombia la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras sigue teniendo obstaculos. Montería, Colombia. Obtenido de https://larazon.co/nacion/en-colombia-ley-de-victimas-y-restitucion-de-tierras sigue-teniendo-obstaculos/ León Lozada, D. (2016). Responsabilidad del Estado Colombiano por los daños ocasionados con actos terroristas perpetuados por terceros. (tesis de posgrado). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html Ley 599. (24 de Julio de 2000). Congreso de la república. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html Lizcano-Orozco, R. (2012). Daño especial: reflexiones sobre su autonomía como uno de los fundamentos de responsabilidad objetiva. DIXI, 14(15), 68-81. Martínez , J. R. (2015). Derecho Internacional y terrorismo. España: Universidad del Rosario y Berg Institute. Motta Castaño, D. (2010). Responsabilidad civil extracontractual del Estado colombiano por violación a los derechos humanos. Bogotá D.C.: Universidad Autónoma de Colombia. Fondo de publicaciones. Pastrana Santiago, V. (2018). Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontractual del Estado. Revista Vis Iuris, 5(10), 63-86. Obtenido de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/download/1163/93 3/ Patiño, H. (2008). Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración: Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista de Derecho Privado(14), 193-217. Peláez Gutiérrez, J. (2000). Reflexiones sobre los fundamentos de la jurisprudencia administrativa francesa y colombiana en materia de actos de terrorismo. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Portafolio. (9 de abril de 2017). 8.376.463: las víctimas del conflicto armado en Colombia. PORTAFOLIO. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/el numero-de-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia-504833 Poveda, M. Á., & Agudo, P. (2015). Clsificación del terrorismo, segun sus fines: Ideológico, autóctono, de liberación, nacional e internacional. En D. N. Policía (Ed.), Terrorismo, Cuerpos de Seguridad y Derechos Humanos. Bogotá: Panamericana S.A. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18783/Responsabilidad% 20estatal%20por%20actos%20teroristas%20-%20Estudio%20de%20derecho%20comparado%20entre%20Colombia%20y%20Es pa%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y Recurso Extraordinario de Anulación 1988. (12 de julio de 1988). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. C.P.: Simón Rodríguez Rodríguez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número 029 (1988). Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/Libro DDHH/004CasoCordobaCastilla/CE-SP-EXP1988-NR029.pdf Ríos Tovar, L. (2012). Responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristas. "Títulos jurídicos de imputación y reparación de víctimas". Nova et Vetera, 21(65), 127-140. Rodin, D. (julio de 2004). Terrorism without intentio. (Ethics, Ed.) 14(4), 752-771 Rodríguez , L. (2005). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá D.C.: Temis S.A. Rodríguez, L. (2008). Derecho Administrativo: general y colombiano (16ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Editorial Temis. Ruiz Orejuela, W. (2007). Responsabilidad del Estado. Bogotá, D.C., Colombia: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Obtenido de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a3/7.pdf Ruíz Orejuela, W. (2013). La responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá, D.C., Colombia: Ecoe Ediciones Ltda. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=t6UwDgAAQBAJ&pg=PT2&lpg=PT2&dq= Ruiz+Orjuela,+Wilson.+Responsabilidad+Extracontractual.+Bogot%C3%A1+D.C. +Ecoe+Ediciones,+2013.+p.&source=bl&ots=YBFEfh6xju&sig=ACfU3U2tdu4o0 L7tA82pAqlSlTaWH5AGMg&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKE Ruíz, W. (2007). Responsabilidad del Estado (1ª ed.). Bogotá D.C., Colombia: Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa y Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Obtenido de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a3/7.pdf Sala de Casación Civil. Gacea Judicial, Tomo XLI, P786. (13 de diciembre de 1943). Corte Suprema de Justicia. M.P: Aníbal Cardozo Gaitán. Bogotá D.C., Colombia. Sanguino Cuellar, K. (2017). La resocialización de terroristas en España: Una experiencia para Colombia. En Universidad Libre, Crimen organizado, corrupción y terrorismo. Análisis dogmático, procesal y criminológico de las instituciones jurídicas para su combate (1ª ed., págs. 377-401). Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez. Santofimio Gamboa, J. O. (2017). Tratado de Derecho Administrativo, Tomo V: Derecho de víctimas y responsabilidad del Estado. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Sayas Contreras, R., & Solórzano Padilla, L. C. (2014). Responsabilidad patrimonial del Estado por ataques terroristas: obligación resarcitoria vs reparación integral. Saber, Ciencia y Libertad, 8(1), 17-29. Senetencia 13168. (04 de diciembre de 2006). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C., Colombia. Sentecia Reparación Directa 11585. (10 de agosto de 2000). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11585. Sentencia 18425. (03 de febrero de 2010). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Expediente No. 13425. Sentencia 21747. (07 de marzo de 2012). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Olga Melida Valle de la Hoz. Bogotá D.C., Colombia. Sentencia 36898. (17 de agosto de 2017). Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A. M.P: Carlos Zambrano. Bogotá D.C., Colombia: Rad. 36898. Sentencia 43332. (08 de mayo de 2019). Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A. M.P: Adriana Marín. Bogotá D.C., Colombia: Rad. 43332. Sentencia 8118. (08 de mayo de 1995). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P: Juan de Dios Montes Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación 8118. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no. _n8118_de_1995.aspx#/ Sentencia C-043. (27 de enero de 2004). Corte Constitucional. M.P: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-4695. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-043-04.htm Sentencia C-043. (27 de enero de 2004). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-4695. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-043-04.htm Sentencia C-254. (24 de abril de 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expedientes T-2.406.014 y acumulados. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU254-13.htm Sentencia C-644. (31 de agosto de 2011). Corte Constitucional. M.P: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-8422. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644-11.htm Sentencia C-333. (01 de agosto de 1996). Corte Constitucional. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-1111. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-333- 96.htm#:~:text=C%2D333%2D96%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombi a&text=El%20actual%20mandato%20constitucional%20es,actuaci%C3%B3n%20d e%20las%20autoridades%20p%C3%BAblicas Sentencia de Reparación Directa 10697. (28 de agosto de 1997). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Ricardo Hoyos Duque. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-31-000-1997-10697-01 (10697). Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/Libro DDHH/168CasoCastellanosRuiz/Referentes/25000-23-31-000-1997-10697-01.pdf Sentencia de Reparación Directa 26011. (06 de junio de 2013). Consejo de Estado. Sala Plena Contenciosa Administrativa, Sección Tercera. C.P: Enrique Gil Botero. Cúcuta, Colombia: Radicación número: No. 05001-23-31-000-1997-01432-01 (26011). Obtenido de https://www.medellin.gov.co/normograma/docs/astrea/docs/05001-23- 31-000-1997-01432-01(26011).htm Sentencia Reparación Directa 00438-01. (04 de junio de 2019). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sala Veintidós Especial de Decisión. C.P. Alberto Yepes Barreiro . Bogotá D.C., Colombia : Exp. 44001-33-31-002-2002- 00438-01. Sentencia Reparación Directa 10648. (22 de enero de 1996). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Jesús María Carrillo Ballesteros. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número 10648. Sentencia Reparación Directa 11162. (15 de marzo de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Alier Eduardo Hernández Enriquez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 76001-23-31-000-1991- 7733-01(11162). Obtenido de https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:2+source:2714 /numero%3A11162/WW/vid/52575133 Sentencia Reparación Directa 11162. (15 de marzo de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Alier Eduardo Hernández Enriquez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 76001-23-31-000-1991- 7733-01(11162). Obtenido de https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:2+source:2714 /numero%3A11162/WW/vid/52575133 Sentencia Reparación Directa 11834. (18 de octubre de 2000). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernánde Enríquez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 11834. Sentencia Reparación Directa 13553. (20 de septiembre de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernández Enríquez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 13553. Sentencia Reparación Directa 13736. (27 de marzo de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera 13736. M.P.: María Elena Giraldo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 13736. Sentencia Reparación Directa 14318. (14 de julio de 2004). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernández Enríquez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 14318. Sentencia Reparación Directa 15591. (18 de marzo de 2010). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 15591. Sentencia Reparación Directa 18472. (29 de octubre de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Danilo Rojas Betancourth. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1993-08632- 01(18472). Obtenido de https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:2+source:2714 /numero%3A18472/WW/vid/418388114 Sentencia Reparación Directa 18536. (09 de junio de 2010). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. M.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 23001-23-31-000-1997-08870-01. Obtenido de https://actualicese.com/sentencia-18536-de-09-06-2010/ Sentencia Reparación Directa 21515. (19 de abril de 2012). Consejo de Estado. Sección Tercera. M.P.: Hernán Andrade puentes. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 1999-00815/21515. Sentencia Reparación Directa 21660. (29 de febrero de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 54001-23-31- 000-1996-09890-01(21660). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/104/S3/54001-23-31- 000-1996-09890-01(21660).pdf Sentencia Reparación Directa 21861. (25 de abril de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación No. 0500123250001994227 01. Obtenido de https://editorial.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/enrique_gil_bo tero/21861.pdf Sentencia Reparación Directa 2717. (20 de marzo de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Ricardo Hoyos Duque. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 14345 (2717). Sentencia Reparación Directa 30113. (27 de noviembre de 2006). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 73001 2331 000 19990269201. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 152289_archivo_pdf.unknown Sentencia Reparación Directa 30834. (26 de febrero de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Hernán Andrade Rincón. Bogotá D.C., Colombia: Ref.: 63001-23-31-000-1999-01000-01(30834). Sentencia Reparación Directa 32912. (28 de enero de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colobiam: Radicación número: 05 001 23 31 000 2002 03487 01 (32912). Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/05001233100020020348701. pdf Sentencia Reparación Directa 35194. (15 de octubre de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ramiro Pazos Guerrero. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 07001-23-31-000-2004- 00197-01(35194). Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Facultad-de Jurisprudencia/Grupos-Investigacion/Derecho-Internacional/Sentencias/2015/03- 2015-01-Sentencia-CE-15-octubre-2015.pdf Sentencia Reparación Directa 38040. (8 de septiembre de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación No. 52001 23 31 000 2006 00435 01 (38040). Obtenido de http://analitica.legis.com.co.sibulgem.unilibre.edu.co/AnalisisJuridico/Documento/2 178?contexto=jurcol_e3c1bc2b12b74dd691abac267d94f09a&s=2076&d=1997&qr =Responsabilidad%20del%20Estado%20por%20riesgo%20excepcional%20por%2 0fumigaciones%20con%20glifosato Sentencia Reparación Directa 40357. (15 de marzo de 2017). Consejo de Estado. Sección Tercera Subsección A. C.P.: Hernán Andrade RIncón. Bogotá , Colombia: Radicación número 40357. Sentencia Reparación Directa 48470. (14 de junio de 2019). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Marta Nubia Velásquez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación No. 05001233100020030246601. Sentencia Reparación Directa 6253. (13 de septiembre de 1991). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera . M.P.: Daniel Suárez Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 6253. Sentencia Reparación Directa 6789. (22 de noviembre de 1991). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 6789. Obtenido de http://www.google.com.co/search?hl=es&q=+ Sentencia Reparación Directa 8490. (23 de enero de 2000). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.. Ramiro Savedra Becerra. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 8490. Sentencia Reparación Directa 8577. (23 de septiembre de 1994). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 8577. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no. _n8577_de_1994.aspx#/ Sentencia Reparación Directa 8577. (23 de septiembre de 199474). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 8577. Sentencia Reparación Directa 9550. (9 de febrero de 1995). Consejo de Estado. Salal de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación numero 9550. Sentencia T. LVI. (31 de julio de 1958). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Ricardo Bonilla Guitiérrez . Bogotá D.C., Colombia: Sin expediente, Tomo LVI, página 167. Sentencias Reparación Directa 12916-13627. (11 de diciembre de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Ricardo Hoyos Duque. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1994- 06270-01(12916-13627). Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/Libro DDHH/168CasoCastellanosRuiz/Referentes/52001-23-31-000-1994-06270- 01(12916).pdf Tamayo Jaramillo , J. (1997). La responsabilidad del Estado, el riesgo excepcional y las actividades peligrosas. Bogotá, D.C., Colombia: Temis. Velásquez Posada, O. (2013). Concepto y naturaleza de la responsabilidad. En Parte Primera. Nociones generales de la responsabilidad civil. Su naturaleza jurídica, clasificación y marco jurídico (2a ed., págs. 28-124). Temis. Obtenido de https://app vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/jurisdiction:CO/elementos+de+la+responsab ilidad+extracontractual+del+Estado/WW/vid/845006483 Wilkilson, P. (2011). Terrorism Versus Democracy: The Liberal State Response. Nueva York, Estados Unidos: Routledge. Yañez Meza, D. A. (2014). La investigación jurídica: necesidad de la ficha de análisis jurisprudencial en el arte del derecho. En D. Clavijo Cáceres, D. Guerra Moreno, & D. A. Yañez Meza, Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (Primera ed., págs. 77-103). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/5/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/6/Autorizacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/7/Tesis.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/1/Resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/2/Autorizacion.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/3/Tesis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73fec66a5a898e2e43e4ba61ff75b6e6 8ab813630f37a0e4ea3bc938c6718771 35e901c88207ddefe332589804c799ad 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fa42d530492d7455c7d5a1573d405507 00db3707e36bdb3b28f5fe9f1e6faecc 9e7506c0ef43f0e97d5cf2ff4059d42b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090481639882752 |
spelling |
Yañez Meza, Diego ArmandoGarcía Bustamante, Ana EmilceQuintero Quintero, Juan DavidCúcuta2021-06-01T20:20:02Z2021-06-01T20:20:02Z2021https://hdl.handle.net/10901/19247instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente investigación tiene como objetivo principal, describir cómo han sido aplicados por el Consejo de Estado los títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad (riesgo excepcional y daño especial) para imputarle al Estado colombiano, la responsabilidad de reparar los daños causados por actos violentos de terceros, en vista de que i) la jurisprudencia no ha sido coherente y consistente en los argumentos a los cuales apela para avalar la aplicación del régimen objetivo de responsabilidad en estos casos, generándose confusión en torno a los parámetros o criterios a tener en cuenta y ii) que a nivel doctrinal se han generado debates frente a la aplicación dichos títulos de imputación, pues se considera que los actos terroristas deben ser considerados como hechos de terceros, los cuales impiden que sean imputados causalmente al Estado.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La imputación al estado colombiano de daños causados por actos violentos de terceros: la aplicación de títulos de imputación del régimen objetivo de responsabilidad en el consejo de estadoAcción del estado ( Derechos civiles)Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlba Mancipe, S. (2015). Análisis de los títulos de imputación de responsabilidad extracontractual del Estado en atentados terroristas. (tesis de posgrado). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/423/ANALISIS%20DE%20L OS%20TITULOS%20DE%20%20IMPUTACION%20DE%20%20RESPONSABI LIDAD%20EXTRACONTRACTUAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yAndrade Rincón, H. (2016). Los títulos de imputación y la responsabilidad del Estado. Tomo II. Bogotá : Editorial Ibañez y Editorial Universidad del Rosario.Arenas Mendoza, H. A. (2020). ¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad. Vniversitas. Obtenido de doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.ereeArenas, H. A. (2017). El régimen de responsabilidad objetiva (2a ed.). Bogotá D.C.: Editorial Legis.Argoty Cuarán, B., & Triana Vidal, M. (2013). Análisis jurisprudencial de la responsabilidad del Estado por actos terroristas. (trabajo de posgrado). Santiago de Cali, Colombia: Universidad ICESI.Bernal Pulido, C. (2013). La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.Brieger, P. (2011). ¿Qué es Al Qaeda? Terrorismo y violencia. Madrid: Clave Intelectual.Burbano Ortega, E. (2016). Perspectivas de la responsabilidad estatal por el daño ambiental en Colombia. Dificultades para su exigibilidad y efectividad desde la jurisprudencia del Consejo de Estado. (U. d. Rosario, Ed.) Serie Documentos., 1-36. Obtenido de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2016/08/responsabilidad por-dac3b1o-ambiental-ernesto-burbano-1.pdfBustamante Ledesma, D. (2003). La responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá D.C.: Editorial Leyer.Caso Juan Carlos Avella vs. Argentina. (18 de noviembre de 1997). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: Informe Nº 55/97. Obtenido de http://www.cidh.org/annualrep/97span/Argentina11.137c.htmCentro Nacional de Memoria Histórica. (1 de noviembre de 2019). Reporte General. RNI - Red Nacional de Información. Obtenido de https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/General?vvg=1Constitución Política de Colombia. (4 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht mlConvención Interamericana Contra el Terrorismo. (3 de junio de 2002). Organización de Estados Americanos (OEA). Asamblea General. Obtenido de https://www.oas.org/xxxiiga/espanol/documentos/docs_esp/agres1840_02.htmCuenca Tovar, R. (2018). La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública por Ataques Terroristas. Análisis Comparado y Jurisprudencial en Colombia y España. (tesis doctoral). Barcelona, España: Universitat Pompeu Fabra.Cuenca Tovar, R. (2018). La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública por Ataques Terroristas. Análisis Comparado y Jurisprudencial en Colombia y España. (tesis doctoral). Barcelona, España: Universitat Pompeu Fabra. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=256906Díazgranados, S. (2001). Responsabilidad del Estado por daño especial. (tesis de pregrado). Bogotá, D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis46.pdfEscuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" . (2007). Responsabilidad del Estado. Bogotá D.C.: Grafi-Impacto Ltda .Esguerra, J. C. (2010). La protección constitucional del ciudadano. Bogotá D.C.: Editorial Legis.Figueroa Bastidas, G. (2016). La responsabilidad internacional agravada del Estado Colombiano (1ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad del Rosario.Galindo Sánchez, R. (2002). Los títulos jurídicos de Imputación en la responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristas. (tesis de pregrado). Bogotá, D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-27.pdfGanor, B. (s.f.). Defining Terrorism - Is One Man's Terrorist Another Man's Freedom Fighter? Obtenido de http://www.ict.org.il/Article/1123/Defining-Terrorism-Is-One Mans-Terrorist-Another-Mans-Freedom-FighterGarcía de Enterría, E. (2003). Curso de Derecho Administrativo. Madrid, España: Editorial Civitas.García-Herreros, O. (1997). Lecciones de Derecho Administrativo (2ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Sergio Arboleda.Gil , E. (2011). Responsabilidad Extracontractual del Estado (Cuarta Edición ed.). Bogotá: Temis S.A.Guechá Medina, C. (2012). La falla en el servicio: una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores, 15(29), 95- 109.Guechá Medina, C. (2012). Responsabilidad del Estado por actos terroristas. Bogotá, D.C., Colombia: Ibáñez.Guechá Medina, C. (2014). Responsabilidad del Estado por actos terroristas - de la responsabilidad por falla a la responsabilidad sin falla-. Revista Principia IURIS, 6(6), 29-42.Guerra García, Y. (2009). Conceptos sobre la responsabilidad estatal: una aproximación a la responsabilidad del estado por actos terroristas. Revista Principia Iuris, 12(2), 15-34. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/390/530Guerra Moreno, D. (2015). Tendencias del lucro cesante en el régimen de responsabilidad extracontractual del Estado en el derecho colombiano, a partir de la Constitución de 1991. Revista Academia & Derecho, 6(10), 157-184.Henao , J. (1991). La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia: evolución jurisprudencial 1864-1990. (2ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.Henao , J. C. (1998). El daño. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Hoffman, B. (1999). A mano armada, historia del terrorismo. Madrid: Espasa.Hoffman, B. (2006). Inside Terrorism. New York: Columbia University Press.Jiménez, W. (2013). Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal. Diálogos de Saberes(38), 63-78.Jiménez, W., & Soler, I. (2012). Causas de ineficacia de la acción de repetición en Colombia y sus posibles correctivos. Revista Diálogos de Saberes(36), 65-80.Khader , B. (2010). El mundo árabe explicado a Europa. Barcelona: Icaria.La razón.co. (22 de agosto de 2017). En Colombia la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras sigue teniendo obstaculos. Montería, Colombia. Obtenido de https://larazon.co/nacion/en-colombia-ley-de-victimas-y-restitucion-de-tierras sigue-teniendo-obstaculos/León Lozada, D. (2016). Responsabilidad del Estado Colombiano por los daños ocasionados con actos terroristas perpetuados por terceros. (tesis de posgrado). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlLey 599. (24 de Julio de 2000). Congreso de la república. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlLizcano-Orozco, R. (2012). Daño especial: reflexiones sobre su autonomía como uno de los fundamentos de responsabilidad objetiva. DIXI, 14(15), 68-81.Martínez , J. R. (2015). Derecho Internacional y terrorismo. España: Universidad del Rosario y Berg Institute.Motta Castaño, D. (2010). Responsabilidad civil extracontractual del Estado colombiano por violación a los derechos humanos. Bogotá D.C.: Universidad Autónoma de Colombia. Fondo de publicaciones.Pastrana Santiago, V. (2018). Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontractual del Estado. Revista Vis Iuris, 5(10), 63-86. Obtenido de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/download/1163/93 3/Patiño, H. (2008). Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración: Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista de Derecho Privado(14), 193-217.Peláez Gutiérrez, J. (2000). Reflexiones sobre los fundamentos de la jurisprudencia administrativa francesa y colombiana en materia de actos de terrorismo. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.Portafolio. (9 de abril de 2017). 8.376.463: las víctimas del conflicto armado en Colombia. PORTAFOLIO. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/el numero-de-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia-504833Poveda, M. Á., & Agudo, P. (2015). Clsificación del terrorismo, segun sus fines: Ideológico, autóctono, de liberación, nacional e internacional. En D. N. Policía (Ed.), Terrorismo, Cuerpos de Seguridad y Derechos Humanos. Bogotá: Panamericana S.A. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18783/Responsabilidad% 20estatal%20por%20actos%20teroristas%20-%20Estudio%20de%20derecho%20comparado%20entre%20Colombia%20y%20Es pa%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=yRecurso Extraordinario de Anulación 1988. (12 de julio de 1988). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. C.P.: Simón Rodríguez Rodríguez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número 029 (1988). Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/Libro DDHH/004CasoCordobaCastilla/CE-SP-EXP1988-NR029.pdfRíos Tovar, L. (2012). Responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristas. "Títulos jurídicos de imputación y reparación de víctimas". Nova et Vetera, 21(65), 127-140.Rodin, D. (julio de 2004). Terrorism without intentio. (Ethics, Ed.) 14(4), 752-771Rodríguez , L. (2005). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá D.C.: Temis S.A.Rodríguez, L. (2008). Derecho Administrativo: general y colombiano (16ª ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Editorial Temis.Ruiz Orejuela, W. (2007). Responsabilidad del Estado. Bogotá, D.C., Colombia: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Obtenido de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a3/7.pdfRuíz Orejuela, W. (2013). La responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá, D.C., Colombia: Ecoe Ediciones Ltda. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=t6UwDgAAQBAJ&pg=PT2&lpg=PT2&dq= Ruiz+Orjuela,+Wilson.+Responsabilidad+Extracontractual.+Bogot%C3%A1+D.C. +Ecoe+Ediciones,+2013.+p.&source=bl&ots=YBFEfh6xju&sig=ACfU3U2tdu4o0 L7tA82pAqlSlTaWH5AGMg&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKERuíz, W. (2007). Responsabilidad del Estado (1ª ed.). Bogotá D.C., Colombia: Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa y Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Obtenido de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a3/7.pdfSala de Casación Civil. Gacea Judicial, Tomo XLI, P786. (13 de diciembre de 1943). Corte Suprema de Justicia. M.P: Aníbal Cardozo Gaitán. Bogotá D.C., Colombia.Sanguino Cuellar, K. (2017). La resocialización de terroristas en España: Una experiencia para Colombia. En Universidad Libre, Crimen organizado, corrupción y terrorismo. Análisis dogmático, procesal y criminológico de las instituciones jurídicas para su combate (1ª ed., págs. 377-401). Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.Santofimio Gamboa, J. O. (2017). Tratado de Derecho Administrativo, Tomo V: Derecho de víctimas y responsabilidad del Estado. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.Sayas Contreras, R., & Solórzano Padilla, L. C. (2014). Responsabilidad patrimonial del Estado por ataques terroristas: obligación resarcitoria vs reparación integral. Saber, Ciencia y Libertad, 8(1), 17-29.Senetencia 13168. (04 de diciembre de 2006). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C., Colombia.Sentecia Reparación Directa 11585. (10 de agosto de 2000). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11585.Sentencia 18425. (03 de febrero de 2010). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Expediente No. 13425.Sentencia 21747. (07 de marzo de 2012). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Olga Melida Valle de la Hoz. Bogotá D.C., Colombia.Sentencia 36898. (17 de agosto de 2017). Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A. M.P: Carlos Zambrano. Bogotá D.C., Colombia: Rad. 36898.Sentencia 43332. (08 de mayo de 2019). Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A. M.P: Adriana Marín. Bogotá D.C., Colombia: Rad. 43332.Sentencia 8118. (08 de mayo de 1995). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P: Juan de Dios Montes Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación 8118. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no. _n8118_de_1995.aspx#/Sentencia C-043. (27 de enero de 2004). Corte Constitucional. M.P: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-4695. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-043-04.htmSentencia C-043. (27 de enero de 2004). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-4695. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-043-04.htmSentencia C-254. (24 de abril de 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expedientes T-2.406.014 y acumulados. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU254-13.htmSentencia C-644. (31 de agosto de 2011). Corte Constitucional. M.P: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-8422. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644-11.htmSentencia C-333. (01 de agosto de 1996). Corte Constitucional. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-1111. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-333- 96.htm#:~:text=C%2D333%2D96%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombi a&text=El%20actual%20mandato%20constitucional%20es,actuaci%C3%B3n%20d e%20las%20autoridades%20p%C3%BAblicasSentencia de Reparación Directa 10697. (28 de agosto de 1997). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Ricardo Hoyos Duque. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-31-000-1997-10697-01 (10697). Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/Libro DDHH/168CasoCastellanosRuiz/Referentes/25000-23-31-000-1997-10697-01.pdfSentencia de Reparación Directa 26011. (06 de junio de 2013). Consejo de Estado. Sala Plena Contenciosa Administrativa, Sección Tercera. C.P: Enrique Gil Botero. Cúcuta, Colombia: Radicación número: No. 05001-23-31-000-1997-01432-01 (26011). Obtenido de https://www.medellin.gov.co/normograma/docs/astrea/docs/05001-23- 31-000-1997-01432-01(26011).htmSentencia Reparación Directa 00438-01. (04 de junio de 2019). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sala Veintidós Especial de Decisión. C.P. Alberto Yepes Barreiro . Bogotá D.C., Colombia : Exp. 44001-33-31-002-2002- 00438-01.Sentencia Reparación Directa 10648. (22 de enero de 1996). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Jesús María Carrillo Ballesteros. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número 10648.Sentencia Reparación Directa 11162. (15 de marzo de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Alier Eduardo Hernández Enriquez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 76001-23-31-000-1991- 7733-01(11162). Obtenido de https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:2+source:2714 /numero%3A11162/WW/vid/52575133Sentencia Reparación Directa 11162. (15 de marzo de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Alier Eduardo Hernández Enriquez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 76001-23-31-000-1991- 7733-01(11162). Obtenido de https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:2+source:2714 /numero%3A11162/WW/vid/52575133Sentencia Reparación Directa 11834. (18 de octubre de 2000). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernánde Enríquez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 11834.Sentencia Reparación Directa 13553. (20 de septiembre de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernández Enríquez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 13553.Sentencia Reparación Directa 13736. (27 de marzo de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera 13736. M.P.: María Elena Giraldo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 13736.Sentencia Reparación Directa 14318. (14 de julio de 2004). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alier Eduardo Hernández Enríquez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 14318.Sentencia Reparación Directa 15591. (18 de marzo de 2010). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 15591.Sentencia Reparación Directa 18472. (29 de octubre de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Danilo Rojas Betancourth. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1993-08632- 01(18472). Obtenido de https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:2+source:2714 /numero%3A18472/WW/vid/418388114Sentencia Reparación Directa 18536. (09 de junio de 2010). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. M.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 23001-23-31-000-1997-08870-01. Obtenido de https://actualicese.com/sentencia-18536-de-09-06-2010/Sentencia Reparación Directa 21515. (19 de abril de 2012). Consejo de Estado. Sección Tercera. M.P.: Hernán Andrade puentes. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 1999-00815/21515.Sentencia Reparación Directa 21660. (29 de febrero de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 54001-23-31- 000-1996-09890-01(21660). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/104/S3/54001-23-31- 000-1996-09890-01(21660).pdfSentencia Reparación Directa 21861. (25 de abril de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación No. 0500123250001994227 01. Obtenido de https://editorial.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/enrique_gil_bo tero/21861.pdfSentencia Reparación Directa 2717. (20 de marzo de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Ricardo Hoyos Duque. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 14345 (2717).Sentencia Reparación Directa 30113. (27 de noviembre de 2006). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 73001 2331 000 19990269201. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 152289_archivo_pdf.unknownSentencia Reparación Directa 30834. (26 de febrero de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Hernán Andrade Rincón. Bogotá D.C., Colombia: Ref.: 63001-23-31-000-1999-01000-01(30834).Sentencia Reparación Directa 32912. (28 de enero de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colobiam: Radicación número: 05 001 23 31 000 2002 03487 01 (32912). Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/05001233100020020348701. pdfSentencia Reparación Directa 35194. (15 de octubre de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ramiro Pazos Guerrero. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 07001-23-31-000-2004- 00197-01(35194). Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Facultad-de Jurisprudencia/Grupos-Investigacion/Derecho-Internacional/Sentencias/2015/03- 2015-01-Sentencia-CE-15-octubre-2015.pdfSentencia Reparación Directa 38040. (8 de septiembre de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación No. 52001 23 31 000 2006 00435 01 (38040). Obtenido de http://analitica.legis.com.co.sibulgem.unilibre.edu.co/AnalisisJuridico/Documento/2 178?contexto=jurcol_e3c1bc2b12b74dd691abac267d94f09a&s=2076&d=1997&qr =Responsabilidad%20del%20Estado%20por%20riesgo%20excepcional%20por%2 0fumigaciones%20con%20glifosatoSentencia Reparación Directa 40357. (15 de marzo de 2017). Consejo de Estado. Sección Tercera Subsección A. C.P.: Hernán Andrade RIncón. Bogotá , Colombia: Radicación número 40357.Sentencia Reparación Directa 48470. (14 de junio de 2019). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Marta Nubia Velásquez. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación No. 05001233100020030246601.Sentencia Reparación Directa 6253. (13 de septiembre de 1991). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera . M.P.: Daniel Suárez Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 6253.Sentencia Reparación Directa 6789. (22 de noviembre de 1991). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 6789. Obtenido de http://www.google.com.co/search?hl=es&q=+Sentencia Reparación Directa 8490. (23 de enero de 2000). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.. Ramiro Savedra Becerra. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 8490.Sentencia Reparación Directa 8577. (23 de septiembre de 1994). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 8577. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no. _n8577_de_1994.aspx#/Sentencia Reparación Directa 8577. (23 de septiembre de 199474). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 8577.Sentencia Reparación Directa 9550. (9 de febrero de 1995). Consejo de Estado. Salal de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Julio César Uribe Acosta. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación numero 9550.Sentencia T. LVI. (31 de julio de 1958). Consejo de Estado. Sección Tercera. C.P: Ricardo Bonilla Guitiérrez . Bogotá D.C., Colombia: Sin expediente, Tomo LVI, página 167.Sentencias Reparación Directa 12916-13627. (11 de diciembre de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Ricardo Hoyos Duque. Bogotá, D.C., Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1994- 06270-01(12916-13627). Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/Libro DDHH/168CasoCastellanosRuiz/Referentes/52001-23-31-000-1994-06270- 01(12916).pdfTamayo Jaramillo , J. (1997). La responsabilidad del Estado, el riesgo excepcional y las actividades peligrosas. Bogotá, D.C., Colombia: Temis.Velásquez Posada, O. (2013). Concepto y naturaleza de la responsabilidad. En Parte Primera. Nociones generales de la responsabilidad civil. Su naturaleza jurídica, clasificación y marco jurídico (2a ed., págs. 28-124). Temis. Obtenido de https://app vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/jurisdiction:CO/elementos+de+la+responsab ilidad+extracontractual+del+Estado/WW/vid/845006483Wilkilson, P. (2011). Terrorism Versus Democracy: The Liberal State Response. Nueva York, Estados Unidos: Routledge.Yañez Meza, D. A. (2014). La investigación jurídica: necesidad de la ficha de análisis jurisprudencial en el arte del derecho. En D. Clavijo Cáceres, D. Guerra Moreno, & D. A. Yañez Meza, Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (Primera ed., págs. 77-103). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona.THUMBNAILResumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25151http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/5/Resumen.pdf.jpg73fec66a5a898e2e43e4ba61ff75b6e6MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28412http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/6/Autorizacion.pdf.jpg8ab813630f37a0e4ea3bc938c6718771MD56Tesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9842http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/7/Tesis.pdf.jpg35e901c88207ddefe332589804c799adMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALResumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf102427http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/1/Resumen.pdffa42d530492d7455c7d5a1573d405507MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf347488http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/2/Autorizacion.pdf00db3707e36bdb3b28f5fe9f1e6faeccMD52Tesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf1291054http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19247/3/Tesis.pdf9e7506c0ef43f0e97d5cf2ff4059d42bMD5310901/19247oai:repository.unilibre.edu.co:10901/192472022-10-11 12:27:34.282Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |