Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá
En la actualidad los costos de transporte representan gran parte de los costos logísticos en las empresas y en muchas ocasiones afectan directamente la competitividad de las compañías y su rentabilidad, es por esto que se han desarrollado modelos matemáticos que buscan reducirlos con el fin de aprov...
- Autores:
-
Arias Sánchez, Lina Katerine
Lastra Álvarez, Daniel Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17901
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17901
- Palabra clave:
- Centros de espera
Carrozas fúnebres
Ingeniería industrial
Chapels of Faith
Funeral carriages
Transfer time measurement
Improvement of funeral services
Funeral services
Engineering and funeral homes
Ritos y ceremonias fúnebres -- Bogotá
Mejoramiento continuo
Mejoramiento de procesos
Servicio al cliente -- Calidad
Capillas de la Fe
Carrozas fúnebres
Medición tiempos de traslado
Mejoramiento de servicios funerarios
Servicios funerarios
Ingeniería y funerarias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_2453914870d8ed9eed06bfce01875f49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17901 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
title |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá Centros de espera Carrozas fúnebres Ingeniería industrial Chapels of Faith Funeral carriages Transfer time measurement Improvement of funeral services Funeral services Engineering and funeral homes Ritos y ceremonias fúnebres -- Bogotá Mejoramiento continuo Mejoramiento de procesos Servicio al cliente -- Calidad Capillas de la Fe Carrozas fúnebres Medición tiempos de traslado Mejoramiento de servicios funerarios Servicios funerarios Ingeniería y funerarias |
title_short |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
title_full |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Desarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Sánchez, Lina Katerine Lastra Álvarez, Daniel Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De Antonio, Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Sánchez, Lina Katerine Lastra Álvarez, Daniel Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Centros de espera Carrozas fúnebres Ingeniería industrial |
topic |
Centros de espera Carrozas fúnebres Ingeniería industrial Chapels of Faith Funeral carriages Transfer time measurement Improvement of funeral services Funeral services Engineering and funeral homes Ritos y ceremonias fúnebres -- Bogotá Mejoramiento continuo Mejoramiento de procesos Servicio al cliente -- Calidad Capillas de la Fe Carrozas fúnebres Medición tiempos de traslado Mejoramiento de servicios funerarios Servicios funerarios Ingeniería y funerarias |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Chapels of Faith Funeral carriages Transfer time measurement Improvement of funeral services Funeral services Engineering and funeral homes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ritos y ceremonias fúnebres -- Bogotá Mejoramiento continuo Mejoramiento de procesos Servicio al cliente -- Calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Capillas de la Fe Carrozas fúnebres Medición tiempos de traslado Mejoramiento de servicios funerarios Servicios funerarios Ingeniería y funerarias |
description |
En la actualidad los costos de transporte representan gran parte de los costos logísticos en las empresas y en muchas ocasiones afectan directamente la competitividad de las compañías y su rentabilidad, es por esto que se han desarrollado modelos matemáticos que buscan reducirlos con el fin de aprovechar mejor los recursos con los que cuenta la compañía. Este documento presenta un proceso de localización de parqueaderos o centros de espera para las carrozas fúnebres de Capillas de la Fe que realizan el traslado inicial en la ciudad de Bogotá, Colombia; se utilizaron los datos históricos que tiene la funeraria para aplicar el modelo p-mediana y para la asignación de los vehículos fúnebres a sus puntos de partida. Para el desarrollo del proyecto en primer lugar se caracterizó el estado actual de la logística del servicio, partiendo de la observación directa en la empresa, entrevistas, encuestas y los registros históricos de los traslados, en donde se estudian y describen los factores principales que afectan el proceso, es decir, las causas de las demoras en los servicios y sus costos. Con la caracterización del estado actual del sistema, el trabajo de grado se enfocó en el traslado inicial del proceso de transporte de los cadáveres y la forma en que se puede mejorar su desempeño. El traslado inicial consiste en ir a buscar al fallecido en un centro médico o casa y llevarlo al laboratorio tanatológico. Para reducir los tiempos en este servicio se tomó la determinación de localizar puntos de espera para dar cobertura a la demanda de una manera más ordenada y rápida; se registraron tiempos y distancias entre los principales nodos con los que cuenta este movimiento. La aplicación del modelo p- mediana se realiza para tres (3) jornadas del día, teniendo en cuenta que los tiempos de transporte varían de un punto a otro en Bogotá y según las horas del día. De esta forma se calcularon los centros de espera para cada jornada y la demanda que cada uno de ellos abarcaría. Posteriormente se determinó el número de carrozas necesarias en cada centro de espera para cubrir la demanda, y se demostró que el tiempo de respuesta disminuye, prestando un mejor servicio al cliente. Por último, los resultados del modelo son analizados para evaluar su viabilidad, demostrando que los tiempos de respuesta mejoran en un 84% y los costos generales para el modelo propuesto generan un ahorro del 28%, pese a incurrir en costos adicionales, por tener disponibles las carrozas en los centros de espera localizados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-17T21:02:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-17T21:02:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17901 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17901 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Araneda, R., & Morada, R. (2004). La decisión de localización en la cadena de suministro. Ingeniería Industrial, 12. Ballesteros Altuve, A. (30 de Abril de 2018). elcolombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/precios-de-gasolina-y-acpm-en-colombia-YD8630760 Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación. Banks, J. (1996). Discrete-Event System Simulation. . New Jersey: Prentice-Hall. Bräysy, O., & Gendreau, M. (2005). Vehicle routing problem with time windows, part I: Route construction and local search algorithms. Transportation Science. , 39. Campos, L., Mejía, E., & Menjívar, Y. (11 de Febrero de 2011). UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/391/1/10136747.pdf Carro, R., & Gonzalez, D. (2012). Localizacion de instalaciones. Buenos Aires. Casas, M. (2004). EL PROBLEMADE LA P-MEDIANA CON ORDEN: REFORMULACIONES Y. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/4266/1/1080253729.pdf Castro, I. (2012). El Sector Funerario está muy Vivo. Obtenido de Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4236/1015411657-2012.pdf?sequence=3 Cazabal, L. (Octubre de 2011). Un caso sobre localización de instalaciones para una empresa que distribuye motos en México. Puebla, Mexico. Chan, Y. (2005). Location, transport and land-use: Modelling spatial-temporal information. New York: Springer. . Curretn, J., Daskin, M., & Schilling, D. (2001). Discrete Network Location Models. Facility Location, 85-112. DAFP. (2012). Guía para la construcción de indicadores de gestión. Bogotá: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PUBLICA. DANE. (2012). Guía para diseño, construcción e interpretación de indicadores. Bogotá: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Drezner, Z. (1995). ON THE CONDITIONAL p-MEDIAN PROBLEM. Computers OPS, 525-530. ECONOMIPEDIA. (01 de 01 de 2015). ECONOMIPEDIA. Obtenido de http://economipedia.com/definiciones/coste-de-oportunidad.html Estrada, J. (Diciembre de 2016). comunicación personal. (D. Lastra, & L. Arias, Entrevistadores) Funeraria Capillas de la Fé. (2018). Capillas de la Fé. Obtenido de Quienes somos: https://capillasdelafe.com/quienes-somos Zuñiga, J., López, A., & Lozano, Y. (2016). El problema de ruteo de vehículos (VRP) y su aplicación en medianas empresas colombianas. Ingenium, 27. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17901/3/Proyecto%20de%20grado%20-%20DESARROLLO%20DE%20UN%20PROCESO%20PARA%20LA%20UBICACI%c3%93N%20DE%20CARROZAS%20MEDIANTE%20LA%20LOCALIZACI.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17901/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17901/1/Proyecto%20de%20grado%20-%20DESARROLLO%20DE%20UN%20PROCESO%20PARA%20LA%20UBICACI%c3%93N%20DE%20CARROZAS%20MEDIANTE%20LA%20LOCALIZACI.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a47433e2dc4b3be371df0c2b7f21866 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e3596cfa418fe19cda31e6d4bc05eab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090466817212416 |
spelling |
De Antonio, OrlandoArias Sánchez, Lina KaterineLastra Álvarez, Daniel EduardoBogotá2020-02-17T21:02:22Z2020-02-17T21:02:22Z2019https://hdl.handle.net/10901/17901instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn la actualidad los costos de transporte representan gran parte de los costos logísticos en las empresas y en muchas ocasiones afectan directamente la competitividad de las compañías y su rentabilidad, es por esto que se han desarrollado modelos matemáticos que buscan reducirlos con el fin de aprovechar mejor los recursos con los que cuenta la compañía. Este documento presenta un proceso de localización de parqueaderos o centros de espera para las carrozas fúnebres de Capillas de la Fe que realizan el traslado inicial en la ciudad de Bogotá, Colombia; se utilizaron los datos históricos que tiene la funeraria para aplicar el modelo p-mediana y para la asignación de los vehículos fúnebres a sus puntos de partida. Para el desarrollo del proyecto en primer lugar se caracterizó el estado actual de la logística del servicio, partiendo de la observación directa en la empresa, entrevistas, encuestas y los registros históricos de los traslados, en donde se estudian y describen los factores principales que afectan el proceso, es decir, las causas de las demoras en los servicios y sus costos. Con la caracterización del estado actual del sistema, el trabajo de grado se enfocó en el traslado inicial del proceso de transporte de los cadáveres y la forma en que se puede mejorar su desempeño. El traslado inicial consiste en ir a buscar al fallecido en un centro médico o casa y llevarlo al laboratorio tanatológico. Para reducir los tiempos en este servicio se tomó la determinación de localizar puntos de espera para dar cobertura a la demanda de una manera más ordenada y rápida; se registraron tiempos y distancias entre los principales nodos con los que cuenta este movimiento. La aplicación del modelo p- mediana se realiza para tres (3) jornadas del día, teniendo en cuenta que los tiempos de transporte varían de un punto a otro en Bogotá y según las horas del día. De esta forma se calcularon los centros de espera para cada jornada y la demanda que cada uno de ellos abarcaría. Posteriormente se determinó el número de carrozas necesarias en cada centro de espera para cubrir la demanda, y se demostró que el tiempo de respuesta disminuye, prestando un mejor servicio al cliente. Por último, los resultados del modelo son analizados para evaluar su viabilidad, demostrando que los tiempos de respuesta mejoran en un 84% y los costos generales para el modelo propuesto generan un ahorro del 28%, pese a incurrir en costos adicionales, por tener disponibles las carrozas en los centros de espera localizados.Universidad Libre de Colombia - Facultad de ingeniería - Ingeniería IndustrialPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Centros de esperaCarrozas fúnebresIngeniería industrialChapels of FaithFuneral carriagesTransfer time measurementImprovement of funeral servicesFuneral servicesEngineering and funeral homesRitos y ceremonias fúnebres -- BogotáMejoramiento continuoMejoramiento de procesosServicio al cliente -- CalidadCapillas de la FeCarrozas fúnebresMedición tiempos de trasladoMejoramiento de servicios funerariosServicios funerariosIngeniería y funerariasDesarrollo de un proceso para la ubicación de carrozas mediante la localización de puntos de espera que mejore los tiempos de respuesta del traslado inicial de la funeraria Capillas De La Fe Consorcio Exequial S.A.S. En la ciudad de BogotáTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAraneda, R., & Morada, R. (2004). La decisión de localización en la cadena de suministro. Ingeniería Industrial, 12.Ballesteros Altuve, A. (30 de Abril de 2018). elcolombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/precios-de-gasolina-y-acpm-en-colombia-YD8630760Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación.Banks, J. (1996). Discrete-Event System Simulation. . New Jersey: Prentice-Hall.Bräysy, O., & Gendreau, M. (2005). Vehicle routing problem with time windows, part I: Route construction and local search algorithms. Transportation Science. , 39.Campos, L., Mejía, E., & Menjívar, Y. (11 de Febrero de 2011). UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/391/1/10136747.pdfCarro, R., & Gonzalez, D. (2012). Localizacion de instalaciones. Buenos Aires.Casas, M. (2004). EL PROBLEMADE LA P-MEDIANA CON ORDEN: REFORMULACIONES Y. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/4266/1/1080253729.pdfCastro, I. (2012). El Sector Funerario está muy Vivo. Obtenido de Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4236/1015411657-2012.pdf?sequence=3Cazabal, L. (Octubre de 2011). Un caso sobre localización de instalaciones para una empresa que distribuye motos en México. Puebla, Mexico.Chan, Y. (2005). Location, transport and land-use: Modelling spatial-temporal information. New York: Springer. .Curretn, J., Daskin, M., & Schilling, D. (2001). Discrete Network Location Models. Facility Location, 85-112.DAFP. (2012). Guía para la construcción de indicadores de gestión. Bogotá: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PUBLICA.DANE. (2012). Guía para diseño, construcción e interpretación de indicadores. Bogotá: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.Drezner, Z. (1995). ON THE CONDITIONAL p-MEDIAN PROBLEM. Computers OPS, 525-530.ECONOMIPEDIA. (01 de 01 de 2015). ECONOMIPEDIA. Obtenido de http://economipedia.com/definiciones/coste-de-oportunidad.htmlEstrada, J. (Diciembre de 2016). comunicación personal. (D. Lastra, & L. Arias, Entrevistadores)Funeraria Capillas de la Fé. (2018). Capillas de la Fé. Obtenido de Quienes somos: https://capillasdelafe.com/quienes-somosZuñiga, J., López, A., & Lozano, Y. (2016). El problema de ruteo de vehículos (VRP) y su aplicación en medianas empresas colombianas. Ingenium, 27.THUMBNAILProyecto de grado - DESARROLLO DE UN PROCESO PARA LA UBICACIÓN DE CARROZAS MEDIANTE LA LOCALIZACI.pdf.jpgProyecto de grado - DESARROLLO DE UN PROCESO PARA LA UBICACIÓN DE CARROZAS MEDIANTE LA LOCALIZACI.pdf.jpgimage/png51999http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17901/3/Proyecto%20de%20grado%20-%20DESARROLLO%20DE%20UN%20PROCESO%20PARA%20LA%20UBICACI%c3%93N%20DE%20CARROZAS%20MEDIANTE%20LA%20LOCALIZACI.pdf.jpg8a47433e2dc4b3be371df0c2b7f21866MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17901/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALProyecto de grado - DESARROLLO DE UN PROCESO PARA LA UBICACIÓN DE CARROZAS MEDIANTE LA LOCALIZACI.pdfProyecto de grado - DESARROLLO DE UN PROCESO PARA LA UBICACIÓN DE CARROZAS MEDIANTE LA LOCALIZACI.pdfTesis Pregradoapplication/pdf3952447http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17901/1/Proyecto%20de%20grado%20-%20DESARROLLO%20DE%20UN%20PROCESO%20PARA%20LA%20UBICACI%c3%93N%20DE%20CARROZAS%20MEDIANTE%20LA%20LOCALIZACI.pdf3e3596cfa418fe19cda31e6d4bc05eabMD5110901/17901oai:repository.unilibre.edu.co:10901/179012024-08-29 16:20:40.043Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |