Procedencia de la acción de tutela contra los actos administrativos que regulan el concurso público de méritos de la carrera administrativa general

En el presente artículo tiene como objetivo general analizar la acción de tutela y su incidencia dentro del proceso de concurso publico de méritos de carrera administrativa y la manera en que esta se ha transformado en una instancia obligatoria dentro del acontecer normativo. Es por ello que se plan...

Full description

Autores:
Castellanos Archila, Miguel Humberto
Peña Bautista, David Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26697
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26697
Palabra clave:
Administración pública
Acción de tutela
Concurso de méritos
Función pública
Proceso administrativo
Public administration
Guardianship action
Competition of merits
Public function
Administrative process
Acción de tutela
Concurso público de méritos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente artículo tiene como objetivo general analizar la acción de tutela y su incidencia dentro del proceso de concurso publico de méritos de carrera administrativa y la manera en que esta se ha transformado en una instancia obligatoria dentro del acontecer normativo. Es por ello que se plantea como pregunta problema ¿la acción de tutela es el medio adecuado para controvertir los actos administrativos que regulan el concurso público de méritos que desarrolla la Comisión Nacional del Servicio Civil? A partir del cual se busca hacer un análisis de la procedencia de la acción de tutela como vehículo idóneo para controvertir los actos administrativos, principalmente los expedidos durante el desarrollo de un concurso de méritos. En tal sentido se parte de una metodología descriptica la cual permite caracterizar la realidad de la acción de tutela entorno al concurso de méritos y la manera en que actualmente se emplea. Por tal motivo se concluye que, en efecto, dada la naturaleza de la tutela, su prontitud y protección a los derechos fundamentales que la guían, resulta ser un medio idóneo para controvertir dichos actos administrativos que no cuentan con los suficientes medios judiciales para hacer efectivos los derechos de los aspirantes.