Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013
T 613.62 C32; 79 p.
- Autores:
-
Ceballos Martínez, Marvin
Escobar, Julia Inés, asesora
Velásquez, Néstor Javier, asesor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16090
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16090
- Palabra clave:
- Salud Ocupacional
Ley 4115
Exámen clínico laboral
Centro Médico Ocupacional Santiago de Cali (Valle del Cauca) -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_236df5df329c18c16e030be412379fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16090 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
title |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
spellingShingle |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 Salud Ocupacional Ley 4115 Exámen clínico laboral Centro Médico Ocupacional Santiago de Cali (Valle del Cauca) -- Colombia |
title_short |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
title_full |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
title_fullStr |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
title_full_unstemmed |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
title_sort |
Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ceballos Martínez, Marvin Escobar, Julia Inés, asesora Velásquez, Néstor Javier, asesor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ceballos Martínez, Marvin Escobar, Julia Inés, asesora Velásquez, Néstor Javier, asesor |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Salud Ocupacional Ley 4115 Exámen clínico laboral Centro Médico Ocupacional Santiago de Cali (Valle del Cauca) -- Colombia |
topic |
Salud Ocupacional Ley 4115 Exámen clínico laboral Centro Médico Ocupacional Santiago de Cali (Valle del Cauca) -- Colombia |
description |
T 613.62 C32; 79 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-09-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-15T15:09:00Z 2019-10-03T18:44:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-15T15:09:00Z 2019-10-03T18:44:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD38946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16090 |
identifier_str_mv |
CD38946 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16090 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T 613.62 C32;79 p. |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Amaya, Claubis; Piedrahita, Karol; Villalobos, Julieth. Riesgos Físicos. Centro de Logística y promoción Ecoturística del Magdalena. Santa marta. 2012 ASAJA, Prevención de Riesgos Laborales en el sector agrario. España 2010. Consultado el 26 de Junio de 2013. Disponible en http://www.asajaandalucia.es/prevencion/conceptos.php Ayala, Sergio; Pérez, Andrea; Pineda, Zulma; Rueda, Aldemar. Evaluación de las Historias Clínicas en el servicio de urgencias de la clínica Regional del oriente de la policía Nacional. Colombia 2007 Barrios, Miguel; Leal, Jhon. Calidad de exámenes médicos ocupacionales de ingreso realizados en las instituciones prestadoras de servicios de salud ocupacional en las ciudades de Tunja e Ibagué durante el segunto semestre del año 2009. Universidad del Rosario. Bautista, Elizabeth, Zuluaga, Daniela; Ospina, Eliana, López, Johana; López, Alejandra; Giraldo, Ángela. Definición de riesgo químico y vías de ingreso al organismo. Colombia 2012. Díaz, Claudia; Chacua, Yolanda. Características de la Historia Clínica 2009. Consultado el 22 de Junio de 2013. Disponible.http://historiaclinicaessc1.blogspot.com/2009/09/caracteristicas-dela-historia-clinica.htm Fachal, Constanza; Mott, M. Victoria. Ergonomía y el Ámbito Laboral. Análisis de la relación entre el hombre, su trabajo y el medio en el que lo desempeña. Fajardo, Margie. Higiene Ocupacional. Consultado el 13 de Julio de 2013. Disponible en http://es.scribd.com/doc/39568175/Higiene-Ocupacional-yRiesgosGraterol, Dixon. Medicina ocupacional. Centro Terapia del Dolor CTD. Venezuela 2010. ISTAS. Riesgos psicosociales. España 2012. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3185 Giménez, Dolores. La Historia Clínica: Aspectos Éticos y Legales. Consultado el 21 de Junio de 2013. Disponible en http://geosalud.com/malpraxis/historiaclinica.htm ISTAS. Riesgos psicosociales. España 2012. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3185 Ibáñez, Consuelo. Que es la Epidemiología. Venezuela, 2007. Consultado el 29 de Junio. Disponible en http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2007/04/08/63013 ICONTEC. Norma Técnica NTC 4115 Colombia J. Renau, I. Pérez-Salinas. Evaluación de la calidad de las historias clínicasUnidad de Documentación Clínica y Admisión. Hospital General de Castellón. España 2001 Kerlinger (1979, p. 116) Londoño, Idris. Exámenes médicos ocupacionales. Federación Médica Colombiana. Heraldo Médico. Volumen 2422902. Colombia 2012 Nacional de Salud Integral. Salud Ocupacional. Medicina Ocupacional. Consultado el 23 de Junio de 2013. Disponible en http://www.nacionaldesaludintegral.com/medicina_ocupacional/ OMS. Organización Mundial de la Salud. Epidemiologia. Consultado el 23 de Junio de 2013. Disponible en http://www.who.int/topics/epidemiology/es/ OmniSalud. Salud ocupacional. Exámenes Médicos ocupacionales. Consultado el 12 de Mayo de 2013. OIT. Seguridad y salud en el trabajo. Consultado el 25 de Julio de 2013. Disponible en http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang-- es/index.htmQuijano, Andrés. Salud Ocupacional. Glosario general. Colombia 2012. Consultado el 29 de Junio de 2013. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos14/saludocupacional/saludocupacional.sht ml Perdomo, Vanesa. Las actitudes laborales; una mirada desde la teoría. Consultado el 30 de Junio de 2013. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos89/actitudes-laborales-miradateoria/actitudes-laborales-mirada-teoria.shtml#ixzz2fDl8cS00 Riondet, Beatriz. Evaluación estadística de la calidad de la Historia Clínica en un servicio de clínica médica del hospital Interzonal General de Agudos Gral. San Martin de la Plata. Argentina 2007. Romero, Angel; Rivero, Juan; Olascoaga, Francisco; Pino, Reinaldo; Figueiras Benigno; Del Sol, Luís. Anapproachtothe medical record: a guide. Consultado el 25 de Junio de 2013. Disponible en S.A. La Salud Ocupacional. Consultado el 28 de Junio de 2013. Disponible en http://norma-ohsas18001.blogspot.com/2013/01/la-salud-ocupacional.html S.A. Libro Blanco de la Vigilancia de la Salud para la Prevención de Riesgos Laborales. Ministerio de Sanidad y Consumo. España, 2004. Sampieri. Metodología Investigativa, Diseños No experimentales. SATSE. Guía de prevención de riesgos biológicos. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://geosalud.com/Salud%20Ocupacional/riesgos_biologicos.htm S.A. Riesgos Biológicos. España 2010. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ucmp/cont/descargas/documento25684 .pdf S.A. Exámenes médicos de ingreso,. Colombia 2012. Consultado el 21 de Junio de 2013. Disponible en http://www.gerencie.com/examenes-medicos-deingreso.html Tejedor J.M. Propuesta de criterios para evaluar la calidad de la historia clínicolaboral. Revista de la Sociedad catalana de seguridad y Medicina del Trabajo 1999; 2 (3). Uisek. Salud Ocupacional. Consultado el 12 de junio de 2013. Disponible en http://tutoria.uisek.edu.ec/course/info.php?id=142 Unimsalud. Examen Médico Ocupacional. Consultado el 12 de Mayo de 2013. Disponible en http://www.unimsalud.com.co/index.php/homepage-2 UPV. Servicio Integrado de Prevención en Riesgos Laborales. Riesgos de origen mecánico. Consultado el 26 de Junio de 2013. Disponible en http://www.sprl.upv.es/D7_3_b.htm Vera, Fernando. Importancia de los exámenes Médicos Ocupacionales de Ingreso, Revista Empresarial y Laboral. Colombia 2013. Consultado el 25 de Junio de 2013. Disponible en http://www.revistaempresarial.com/saludocupacional/importancia-de-los-examenes-medicos-ocupacionales-deingreso.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre de Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/4/CALIDAD%20DE%20LA%20HISTORIA%20CL%c3%8dNICA%20LABORAL%20DE%20INGRESO%20SEG%c3%9aN%20LA%20NORMATIVIDAD%20VIGENTE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/3/CALIDAD%20DE%20LA%20HISTORIA%20CL%c3%8dNICA%20LABORAL%20DE%20INGRESO%20SEG%c3%9aN%20LA%20NORMATIVIDAD%20VIGENTE.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/1/CALIDAD%20DE%20LA%20HISTORIA%20CL%c3%8dNICA%20LABORAL%20DE%20INGRESO%20SEG%c3%9aN%20LA%20NORMATIVIDAD%20VIGENTE.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dcd8fc72d908953d36a87afcd25aa34 1d27bb53fcb64733713e947d7c1fc8bf bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 3d841585d31266a6a48dabe857cf840f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090442579378176 |
spelling |
Ceballos Martínez, MarvinEscobar, Julia Inés, asesoraVelásquez, Néstor Javier, asesorPereira2015-05-15T15:09:00Z2019-10-03T18:44:57Z2015-05-15T15:09:00Z2019-10-03T18:44:57Z2013-09-25CD38946https://hdl.handle.net/10901/16090T 613.62 C32; 79 p.Estudio de muestras de historias clínicas de los últimos seis meses en la Institución Centro Médico Ocupacional sede Cali, apoyado en las normas vigentes en salud ocupacional.Universidad Libre de Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre de PereiraT 613.62 C32;79 p.Amaya, Claubis; Piedrahita, Karol; Villalobos, Julieth. Riesgos Físicos. Centro de Logística y promoción Ecoturística del Magdalena. Santa marta. 2012ASAJA, Prevención de Riesgos Laborales en el sector agrario. España 2010. Consultado el 26 de Junio de 2013. Disponible en http://www.asajaandalucia.es/prevencion/conceptos.phpAyala, Sergio; Pérez, Andrea; Pineda, Zulma; Rueda, Aldemar. Evaluación de las Historias Clínicas en el servicio de urgencias de la clínica Regional del oriente de la policía Nacional. Colombia 2007Barrios, Miguel; Leal, Jhon. Calidad de exámenes médicos ocupacionales de ingreso realizados en las instituciones prestadoras de servicios de salud ocupacional en las ciudades de Tunja e Ibagué durante el segunto semestre del año 2009. Universidad del Rosario.Bautista, Elizabeth, Zuluaga, Daniela; Ospina, Eliana, López, Johana; López, Alejandra; Giraldo, Ángela. Definición de riesgo químico y vías de ingreso al organismo. Colombia 2012.Díaz, Claudia; Chacua, Yolanda. Características de la Historia Clínica 2009. Consultado el 22 de Junio de 2013. Disponible.http://historiaclinicaessc1.blogspot.com/2009/09/caracteristicas-dela-historia-clinica.htmFachal, Constanza; Mott, M. Victoria. Ergonomía y el Ámbito Laboral. Análisis de la relación entre el hombre, su trabajo y el medio en el que lo desempeña.Fajardo, Margie. Higiene Ocupacional. Consultado el 13 de Julio de 2013. Disponible en http://es.scribd.com/doc/39568175/Higiene-Ocupacional-yRiesgosGraterol, Dixon. Medicina ocupacional. Centro Terapia del Dolor CTD. Venezuela 2010. ISTAS. Riesgos psicosociales. España 2012. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3185Giménez, Dolores. La Historia Clínica: Aspectos Éticos y Legales. Consultado el 21 de Junio de 2013. Disponible en http://geosalud.com/malpraxis/historiaclinica.htmISTAS. Riesgos psicosociales. España 2012. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3185Ibáñez, Consuelo. Que es la Epidemiología. Venezuela, 2007. Consultado el 29 de Junio. Disponible en http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2007/04/08/63013ICONTEC. Norma Técnica NTC 4115 ColombiaJ. Renau, I. Pérez-Salinas. Evaluación de la calidad de las historias clínicasUnidad de Documentación Clínica y Admisión. Hospital General de Castellón. España 2001Kerlinger (1979, p. 116)Londoño, Idris. Exámenes médicos ocupacionales. Federación Médica Colombiana. Heraldo Médico. Volumen 2422902. Colombia 2012Nacional de Salud Integral. Salud Ocupacional. Medicina Ocupacional. Consultado el 23 de Junio de 2013. Disponible en http://www.nacionaldesaludintegral.com/medicina_ocupacional/OMS. Organización Mundial de la Salud. Epidemiologia. Consultado el 23 de Junio de 2013. Disponible en http://www.who.int/topics/epidemiology/es/OmniSalud. Salud ocupacional. Exámenes Médicos ocupacionales. Consultado el 12 de Mayo de 2013.OIT. Seguridad y salud en el trabajo. Consultado el 25 de Julio de 2013. Disponible en http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang-- es/index.htmQuijano, Andrés. Salud Ocupacional. Glosario general. Colombia 2012. Consultado el 29 de Junio de 2013. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos14/saludocupacional/saludocupacional.sht mlPerdomo, Vanesa. Las actitudes laborales; una mirada desde la teoría. Consultado el 30 de Junio de 2013. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos89/actitudes-laborales-miradateoria/actitudes-laborales-mirada-teoria.shtml#ixzz2fDl8cS00Riondet, Beatriz. Evaluación estadística de la calidad de la Historia Clínica en un servicio de clínica médica del hospital Interzonal General de Agudos Gral. San Martin de la Plata. Argentina 2007.Romero, Angel; Rivero, Juan; Olascoaga, Francisco; Pino, Reinaldo; Figueiras Benigno; Del Sol, Luís. Anapproachtothe medical record: a guide. Consultado el 25 de Junio de 2013. Disponible enS.A. La Salud Ocupacional. Consultado el 28 de Junio de 2013. Disponible en http://norma-ohsas18001.blogspot.com/2013/01/la-salud-ocupacional.htmlS.A. Libro Blanco de la Vigilancia de la Salud para la Prevención de Riesgos Laborales. Ministerio de Sanidad y Consumo. España, 2004.Sampieri. Metodología Investigativa, Diseños No experimentales.SATSE. Guía de prevención de riesgos biológicos. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://geosalud.com/Salud%20Ocupacional/riesgos_biologicos.htmS.A. Riesgos Biológicos. España 2010. Consultado el 27 de Junio de 2013. Disponible en http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ucmp/cont/descargas/documento25684 .pdfS.A. Exámenes médicos de ingreso,. Colombia 2012. Consultado el 21 de Junio de 2013. Disponible en http://www.gerencie.com/examenes-medicos-deingreso.htmlTejedor J.M. Propuesta de criterios para evaluar la calidad de la historia clínicolaboral. Revista de la Sociedad catalana de seguridad y Medicina del Trabajo 1999; 2 (3).Uisek. Salud Ocupacional. Consultado el 12 de junio de 2013. Disponible en http://tutoria.uisek.edu.ec/course/info.php?id=142Unimsalud. Examen Médico Ocupacional. Consultado el 12 de Mayo de 2013. Disponible en http://www.unimsalud.com.co/index.php/homepage-2UPV. Servicio Integrado de Prevención en Riesgos Laborales. Riesgos de origen mecánico. Consultado el 26 de Junio de 2013. Disponible en http://www.sprl.upv.es/D7_3_b.htmVera, Fernando. Importancia de los exámenes Médicos Ocupacionales de Ingreso, Revista Empresarial y Laboral. Colombia 2013. Consultado el 25 de Junio de 2013. Disponible en http://www.revistaempresarial.com/saludocupacional/importancia-de-los-examenes-medicos-ocupacionales-deingreso.htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad de la historia clínica laboral de ingreso según la normatividad vigente en el Centro Médico Ocupacional del Valle sede Santiago de Cali 2013Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSalud OcupacionalLey 4115Exámen clínico laboralCentro Médico Ocupacional Santiago de Cali (Valle del Cauca) -- ColombiaTHUMBNAILCALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA LABORAL DE INGRESO SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg3991http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/4/CALIDAD%20DE%20LA%20HISTORIA%20CL%c3%8dNICA%20LABORAL%20DE%20INGRESO%20SEG%c3%9aN%20LA%20NORMATIVIDAD%20VIGENTE.pdf.jpg0dcd8fc72d908953d36a87afcd25aa34MD54TEXTCALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA LABORAL DE INGRESO SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.pdf.txtExtracted texttext/plain151527http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/3/CALIDAD%20DE%20LA%20HISTORIA%20CL%c3%8dNICA%20LABORAL%20DE%20INGRESO%20SEG%c3%9aN%20LA%20NORMATIVIDAD%20VIGENTE.pdf.txt1d27bb53fcb64733713e947d7c1fc8bfMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA LABORAL DE INGRESO SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.pdfT 613.62 C32; 79 p.application/pdf811534http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16090/1/CALIDAD%20DE%20LA%20HISTORIA%20CL%c3%8dNICA%20LABORAL%20DE%20INGRESO%20SEG%c3%9aN%20LA%20NORMATIVIDAD%20VIGENTE.pdf3d841585d31266a6a48dabe857cf840fMD5110901/16090oai:repository.unilibre.edu.co:10901/160902022-10-11 12:08:29.887Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |