Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011

La industria minorista ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos, en gran medida como consecuencia del continuo desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. Entre ellos destaca el comercio electrónico por su dinamismo e influencia en el comportamiento de la...

Full description

Autores:
Melo Abello, Andrea Gissel
Vergara Torres, Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28217
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28217
Palabra clave:
Comercio electronico
Proteccion al consumidor
Tecnologia
Avances
Innovación
E-commerce
Consumer protection
Technology
Advances
Innovation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_22cb4e9e9fb27489652c2fe76854a968
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28217
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Accion de proteccion al consumidor
title Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
spellingShingle Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
Comercio electronico
Proteccion al consumidor
Tecnologia
Avances
Innovación
E-commerce
Consumer protection
Technology
Advances
Innovation
title_short Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
title_full Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
title_fullStr Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
title_full_unstemmed Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
title_sort Aplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011
dc.creator.fl_str_mv Melo Abello, Andrea Gissel
Vergara Torres, Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Abello, Andrea Gissel
Vergara Torres, Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Comercio electronico
Proteccion al consumidor
Tecnologia
Avances
Innovación
topic Comercio electronico
Proteccion al consumidor
Tecnologia
Avances
Innovación
E-commerce
Consumer protection
Technology
Advances
Innovation
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv E-commerce
Consumer protection
Technology
Advances
Innovation
description La industria minorista ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos, en gran medida como consecuencia del continuo desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. Entre ellos destaca el comercio electrónico por su dinamismo e influencia en el comportamiento de las empresas y los consumidores. En este artículo se examinan los principales motores, efectos y posibilidades futuras del crecimiento de este tipo de comercio en Colombia, así como sus variantes. Estas variantes han surgido como resultado de la aparición de la tecnología móvil y las redes sociales.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-11-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T14:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T14:54:38Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28217
url https://hdl.handle.net/10901/28217
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adolfo, B. V. G. (2020). Aplicación extensiva del derecho del consumo a las relaciones jurídico- comerciales (Extensive application of consumer law to Legal–Commercial Relations). https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3865321
Alcalá De Ávila, E. M., & San Martín Gómez, A. P. (2019). Análisis de la vulneración de los derechos del consumidor a través de publicidad engañosa en productos alimenticios con declaraciones de salud. https://hdl.handle.net/11227/9918
Aldana, S. F. S. (2023). La eficiencia de la conciliación en el derecho de consumo colombiano: reflexiones A partir de lo previsto en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto de Protección al Consumidor) y en el Código General del Proceso. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9046921
Cardozo-Roa, C. C. (2019). El derecho del consumo y la mercantilidad en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/23073
Chinchilla, C. M. D., Quintero, D. C. P., & Quintero, C. L. G. (2021). Redes sociales y emprendimiento en tiempos de COVID-19: experiencia de Ocaña-Colombia. Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research). https://doi.org/10.5281/zenodo.5805875
Correa, J. D. A. (2021). Economía conductual de la protección al consumidor en el e-commerce colombiano. Cuadernos de Economía, 40(82), 1-24. https://doi.org/10.15446/cuadecon.v40n82.78584
Echavarría-Soto, J. J., Giraldo, I., & Jaramillo, F. (2019). La estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y de la protección total en Colombia. https://doi.org/10.32468/be.1083
González Beltrán, D. A. (2020). Evaluación de la eficacia de la Ley 1480 de 2011, a través de la Acción de Protección al Consumidor. https://repository.ucc.edu.co/items/5d4883a1-3d0c- 4132-9cbe-3c50a52ef1f0
Guio-Molano, M. (2019). La protección jurídica del consumidor del comercio electrónico: acercamiento a la situación en Colombia y el ámbito internacional. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/23816
Guzmán Restrepo, D. (2021, 16 diciembre). Medidas de protección del derecho de retracto en el comercio electrónico a partir de la Ley 1480 de 2011. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2125
Navas, C. A., & Nieto, A. M. (2020). Proceso de decisión de compra de vehículos eléctricos en Bogotá (Colombia). Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 49, 244-275. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7676359
Ortiz, G. S. (2019). Una mirada a la protección del consumidor en las operaciones mediante sistemas de financiación en Colombia. Revista de derecho privado, 38, 209-239. https://doi.org/10.18601/01234366.n38.08
París, M., & Camila, M. (2021). Responsabilidad del influenciador digital a la luz del Estatuto del Consumidor Colombiano (Liability of the Digital Influencer under the Colombian Consumer Statute). Social Science Research Network. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3872133
Pedraza-Huérfano, C. A. (2022). Ley 1480 de 2011 y su incidencia en la protección del consumidor electrónico en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/27449
Peña, A. A., & Cuéllar, J. C. V. (2020). El pago y la exigibilidad de las obligaciones de los consumidores dentro de la emergencia sanitaria decretada con ocasión de la pandemia del COVID- 19. Prolegómenos, 23(46), 9-13. https://doi.org/10.18359/prole.4802
Peñaranda-Guerrero, A. J. (2022). Paradigmas en la Ley 1480 del 2011 dentro de la responsabilidad por productos defectuosos. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/27741
Rincón Logreira, I. V. (2019). El régimen de responsabilidad de los influenciadores en la Ley 1480 de 2011. Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/44510
Álvarez, M. d., & Ochoa Herrera, V. A. (2020). Los influencers y su impacto en el comportamiento de compra en los millennials. Guayaquil, Ecuador: SUPERA.
Comercio, S. d. (2023). Industria y Comercio Superintendencia. Obtenido de Industria y Comercio Superintendencia: https://www.sic.gov.co/informacion-enganosa
Fiallos, D. S. (2022). El comercio informal en redes sociales y la brecha tributaria en la provincia de Tungurahua. Ambato, Ecuador: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/35051/1/T5303i.pdf
Giraldo, H. A. (2021). Ley 1581 de 2012 Protección de Datos Personales En Colombia. Bogota: Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8576/Ley%201581%20d e%202012%20proteccion%20de%20datos%20personales%20en%20colombia.pdf?seque nce=1&isAllowed=y
Gómez, D. O. (2013). Definición, delimitación y análisis del ámbito de aplicación del nuevo Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011). Medellín: Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 43, No. 118 / p. 407-441.
MORALES, M. C., & GARCÍA FRANCO , A. M. (2021). GUÍA PARA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. Bogota: Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2021/Gu%C3%ADa%20de%20comercio% 20electr%C3%B3nico%2006-12-2021.pdf
Paredes, P. R. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. Ecuador: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, vol. 6, núm. 12, pp. 179-198, 2016.
Rodríguez, J. C., Castro González, H. H., & Figueroa Molina, A. (2021). LIBRO BLANCO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO COLOMBIA "Una guía adaptada a las necesidades de las mipymes colombianas". Bogotá, Colombia: Universidad EAN.
Torres, R. M., Manzano Murillo, L. D., & Maturana Cifuentes, L. A. (2021). Informalidad laboral, pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá y el Área Metropolitana. Bogota D.C: Revista Latinoamericana de Economía. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v53n208/0301-7036-prode-53-208-31.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/5/APLICABILIDAD%20DE%20LA%20FUNCI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20REDES%20SOCIALES.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/3/APLICABILIDAD%20DE%20LA%20FUNCI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20REDES%20SOCIALES.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e4cd7f9f73e74298adc40c2c5869d6ab
294fbe8ba56192b12940898bb85c3e7e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e5cc052be598583fce41c14eb0f8f87a
8715532c916d09779b95e38084aa649d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090577445126144
spelling Guzmán Rincón, Andrés MauricioMelo Abello, Andrea GisselVergara Torres, VanessaBogotá2024-01-30T14:54:38Z2024-01-30T14:54:38Z2023-11-27https://hdl.handle.net/10901/28217La industria minorista ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos, en gran medida como consecuencia del continuo desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. Entre ellos destaca el comercio electrónico por su dinamismo e influencia en el comportamiento de las empresas y los consumidores. En este artículo se examinan los principales motores, efectos y posibilidades futuras del crecimiento de este tipo de comercio en Colombia, así como sus variantes. Estas variantes han surgido como resultado de la aparición de la tecnología móvil y las redes sociales.Universidad Libre de Colombia-Facultad de Derecho-Especializacion en derecho administrativoThe retail industry has undergone significant changes in recent times, largely as a result of the continuous development of information and communication technologies. Among these, e- commerce stands out for its dynamism and influence on business and consumer behavior. This essay examines the main drivers, effects and future possibilities for the growth of this type of commerce in Colombia, as well as its variants. These variants have emerged as a result of the emergence of mobile technology and social networks.PDFComercio electronicoProteccion al consumidorTecnologiaAvancesInnovaciónE-commerceConsumer protectionTechnologyAdvancesInnovationAplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011Accion de proteccion al consumidorTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdolfo, B. V. G. (2020). Aplicación extensiva del derecho del consumo a las relaciones jurídico- comerciales (Extensive application of consumer law to Legal–Commercial Relations). https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3865321Alcalá De Ávila, E. M., & San Martín Gómez, A. P. (2019). Análisis de la vulneración de los derechos del consumidor a través de publicidad engañosa en productos alimenticios con declaraciones de salud. https://hdl.handle.net/11227/9918Aldana, S. F. S. (2023). La eficiencia de la conciliación en el derecho de consumo colombiano: reflexiones A partir de lo previsto en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto de Protección al Consumidor) y en el Código General del Proceso. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9046921Cardozo-Roa, C. C. (2019). El derecho del consumo y la mercantilidad en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/23073Chinchilla, C. M. D., Quintero, D. C. P., & Quintero, C. L. G. (2021). Redes sociales y emprendimiento en tiempos de COVID-19: experiencia de Ocaña-Colombia. Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research). https://doi.org/10.5281/zenodo.5805875Correa, J. D. A. (2021). Economía conductual de la protección al consumidor en el e-commerce colombiano. Cuadernos de Economía, 40(82), 1-24. https://doi.org/10.15446/cuadecon.v40n82.78584Echavarría-Soto, J. J., Giraldo, I., & Jaramillo, F. (2019). La estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y de la protección total en Colombia. https://doi.org/10.32468/be.1083González Beltrán, D. A. (2020). Evaluación de la eficacia de la Ley 1480 de 2011, a través de la Acción de Protección al Consumidor. https://repository.ucc.edu.co/items/5d4883a1-3d0c- 4132-9cbe-3c50a52ef1f0Guio-Molano, M. (2019). La protección jurídica del consumidor del comercio electrónico: acercamiento a la situación en Colombia y el ámbito internacional. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/23816Guzmán Restrepo, D. (2021, 16 diciembre). Medidas de protección del derecho de retracto en el comercio electrónico a partir de la Ley 1480 de 2011. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2125Navas, C. A., & Nieto, A. M. (2020). Proceso de decisión de compra de vehículos eléctricos en Bogotá (Colombia). Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 49, 244-275. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7676359Ortiz, G. S. (2019). Una mirada a la protección del consumidor en las operaciones mediante sistemas de financiación en Colombia. Revista de derecho privado, 38, 209-239. https://doi.org/10.18601/01234366.n38.08París, M., & Camila, M. (2021). Responsabilidad del influenciador digital a la luz del Estatuto del Consumidor Colombiano (Liability of the Digital Influencer under the Colombian Consumer Statute). Social Science Research Network. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3872133Pedraza-Huérfano, C. A. (2022). Ley 1480 de 2011 y su incidencia en la protección del consumidor electrónico en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/27449Peña, A. A., & Cuéllar, J. C. V. (2020). El pago y la exigibilidad de las obligaciones de los consumidores dentro de la emergencia sanitaria decretada con ocasión de la pandemia del COVID- 19. Prolegómenos, 23(46), 9-13. https://doi.org/10.18359/prole.4802Peñaranda-Guerrero, A. J. (2022). Paradigmas en la Ley 1480 del 2011 dentro de la responsabilidad por productos defectuosos. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/27741Rincón Logreira, I. V. (2019). El régimen de responsabilidad de los influenciadores en la Ley 1480 de 2011. Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/44510Álvarez, M. d., & Ochoa Herrera, V. A. (2020). Los influencers y su impacto en el comportamiento de compra en los millennials. Guayaquil, Ecuador: SUPERA.Comercio, S. d. (2023). Industria y Comercio Superintendencia. Obtenido de Industria y Comercio Superintendencia: https://www.sic.gov.co/informacion-enganosaFiallos, D. S. (2022). El comercio informal en redes sociales y la brecha tributaria en la provincia de Tungurahua. Ambato, Ecuador: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/35051/1/T5303i.pdfGiraldo, H. A. (2021). Ley 1581 de 2012 Protección de Datos Personales En Colombia. Bogota: Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8576/Ley%201581%20d e%202012%20proteccion%20de%20datos%20personales%20en%20colombia.pdf?seque nce=1&isAllowed=yGómez, D. O. (2013). Definición, delimitación y análisis del ámbito de aplicación del nuevo Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011). Medellín: Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 43, No. 118 / p. 407-441.MORALES, M. C., & GARCÍA FRANCO , A. M. (2021). GUÍA PARA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. Bogota: Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2021/Gu%C3%ADa%20de%20comercio% 20electr%C3%B3nico%2006-12-2021.pdfParedes, P. R. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. Ecuador: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, vol. 6, núm. 12, pp. 179-198, 2016.Rodríguez, J. C., Castro González, H. H., & Figueroa Molina, A. (2021). LIBRO BLANCO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO COLOMBIA "Una guía adaptada a las necesidades de las mipymes colombianas". Bogotá, Colombia: Universidad EAN.Torres, R. M., Manzano Murillo, L. D., & Maturana Cifuentes, L. A. (2021). Informalidad laboral, pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá y el Área Metropolitana. Bogota D.C: Revista Latinoamericana de Economía. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v53n208/0301-7036-prode-53-208-31.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILAPLICABILIDAD DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN REDES SOCIALES.pdf.jpgAPLICABILIDAD DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN REDES SOCIALES.pdf.jpgimage/jpeg61290http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/5/APLICABILIDAD%20DE%20LA%20FUNCI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20REDES%20SOCIALES.pdf.jpge4cd7f9f73e74298adc40c2c5869d6abMD55Autorización para la publicación digital de obras.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28950http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras.pdf.jpg294fbe8ba56192b12940898bb85c3e7eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAutorización para la publicación digital de obras.pdfAutorización para la publicación digital de obras.pdfAutorizacionapplication/pdf984142http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras.pdfe5cc052be598583fce41c14eb0f8f87aMD52APLICABILIDAD DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN REDES SOCIALES.pdfAPLICABILIDAD DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN REDES SOCIALES.pdfArticulo principalapplication/pdf303534http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28217/3/APLICABILIDAD%20DE%20LA%20FUNCI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20REDES%20SOCIALES.pdf8715532c916d09779b95e38084aa649dMD5310901/28217oai:repository.unilibre.edu.co:10901/282172024-02-05 06:00:59.015Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=