Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia
Este artículo de investigación plasma los análisis acerca de la caducidad de derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia, teniendo en cuenta que ellos caducan en dos (02) años, mientras que la acción de petición de herencia para hijos menores con filiación pater...
- Autores:
-
Niño Gómez, Edgar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25883
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25883
- Palabra clave:
- Filiación paterna
Herencia de menores
Caducidad de herencia
Derechos sucesorales
Discriminación de hijos
Paternal affiliation
Inheritance of minors
Inheritance expiration
Succession rights
Child discrimination
Garantías de derecho
Derecho de familia
Derecho de familia
Filiación
Paternidad
Herencia
Derechos sucesorales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_228f88c0c93fde0bad09a2e2bcf2ca6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25883 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Legal protection of the inheritance property rights of children without paternal filiation |
title |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
spellingShingle |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia Filiación paterna Herencia de menores Caducidad de herencia Derechos sucesorales Discriminación de hijos Paternal affiliation Inheritance of minors Inheritance expiration Succession rights Child discrimination Garantías de derecho Derecho de familia Derecho de familia Filiación Paternidad Herencia Derechos sucesorales |
title_short |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
title_full |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
title_fullStr |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
title_full_unstemmed |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
title_sort |
Protección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Gómez, Edgar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Guzmán, Flor María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Niño Gómez, Edgar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Filiación paterna Herencia de menores Caducidad de herencia Derechos sucesorales Discriminación de hijos |
topic |
Filiación paterna Herencia de menores Caducidad de herencia Derechos sucesorales Discriminación de hijos Paternal affiliation Inheritance of minors Inheritance expiration Succession rights Child discrimination Garantías de derecho Derecho de familia Derecho de familia Filiación Paternidad Herencia Derechos sucesorales |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Paternal affiliation Inheritance of minors Inheritance expiration Succession rights Child discrimination |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Garantías de derecho Derecho de familia Derecho de familia Filiación Paternidad Herencia Derechos sucesorales |
description |
Este artículo de investigación plasma los análisis acerca de la caducidad de derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia, teniendo en cuenta que ellos caducan en dos (02) años, mientras que la acción de petición de herencia para hijos menores con filiación paterna, caduca inicialmente a los diez (10) años; de esta manera, surge la necesidad de realizar el análisis normativo de rango internacional y nacional que aplica a este grupo poblacional, abordando los temas de derecho sucesoral e igualdad de los hijos menores herederos, de la acción de petición de herencia y su caducidad, y los aspectos doctrinales que han estudiado y sentado jurisprudencia sobre esta temática, en donde en primera instancia se halla en ese mismo conjunto normativo, sustento y base que permite diseñar una ruta a seguir, con lineamientos legales que brinden protección jurídica a los derechos patrimoniales sucesorales de la población estudiada. Posteriormente, se identifican omisiones que no permiten la protección jurídica a los derechos patrimoniales sucesorales, de los niños sin filiación paterna en Colombia. Básicamente, se quiere resaltar en este artículo, la discriminación en cuanto a derechos patrimoniales sucesorales, de hijos sin filiación paterna, en un país que ha suscrito tratados internacionales vinculantes, que prohíben discriminaciones en ese sentido, además, un país cuya Constitución pregona la igualdad entre los hijos; se quiere también mostrar los lineamientos que eliminen esa discriminación y garanticen un avance hacia la igualdad, no sólo para hijos menores de edad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T14:50:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T14:50:44Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25883 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25883 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Banegas, Ballén, Daza, Ávila, Cadena, Matías, Gómez, Bocanegra, Peña y Galeano. (2011). Guía para la elaboración de proyectos de investigación. (Tercera edición). Universidad Libre. Amnistía Internacional. (2021, 28 julio). Declaración universal de Derechos Humanos. https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/#:%7E:text=La%20Declaraci%C3%B3n%20Universal%20de%20Derechos,personas %20en%20todos%20los%20lugares Convención Americana Sobre Derechos Humanos (pacto de San José) https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm OHCHR. (2022). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/ instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights Constitución Política. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá: Gaceta Constitucional No. 114 del 4 de julio de 1991. Ley 0057. (1887) “Por la cual se promulga el Código Civil” http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html Ley 0045. (1936). Sobre reformas civiles (filiación natural) https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736#:~:text=La%20patria%20potestad%20es%20el,cualquier%20causa%20legal%2C%20la%20madre. Ley 0075. (1968). "Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar". https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:plFQRcyHXH8J:https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/ley_75_de_1968.pdf&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co Ley 0029. (1982). “Por la cual se otorga igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios.”. Bogotá, Colombia: Imprenta nacional Diario Oficial No.35961 de febrero 24 de 1982. Ley 1098. (2006). “Por la cual se expide el Código de Infancia y la Adolescencia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Sentencia C-009. (2001) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-009-01.htm Sentencia T-0070. (2015). Familia e hijos de crianza. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 18 de febrero de 2015. MP. Martha Victoria Sáchica Méndez. Sentencia C-258. (2015). Filiación, proceso de investigación de paternidad. Corte Constitucional del 06 de mayo de 2015, MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Sentencia T-0074. (2016). Sobrevivientes, hijos de crianza. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 22 de febrero de 2016, MP. Alberto Rojas Ríos. Sentencia STC-6009. (2018). Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, radicación (25000221300020180007101). Bogotá, Colombia: Gaceta de la Corte Suprema de Justicia del 9 de mayo de 2018. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/7/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/6/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7af694105d72e3bdd1749d1d359b395f 40caadce47c0568ba3b814006ede390e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0dbe1a8f9ad9c0aa0cd12cdb597ce27a 5ab7afa5b42c67a09434c36cd7a2ca0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090549648424960 |
spelling |
Torres Guzmán, Flor MaríaNiño Gómez, EdgarSocorro2023-07-24T14:50:44Z2023-07-24T14:50:44Z2022-12https://hdl.handle.net/10901/25883Este artículo de investigación plasma los análisis acerca de la caducidad de derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en Colombia, teniendo en cuenta que ellos caducan en dos (02) años, mientras que la acción de petición de herencia para hijos menores con filiación paterna, caduca inicialmente a los diez (10) años; de esta manera, surge la necesidad de realizar el análisis normativo de rango internacional y nacional que aplica a este grupo poblacional, abordando los temas de derecho sucesoral e igualdad de los hijos menores herederos, de la acción de petición de herencia y su caducidad, y los aspectos doctrinales que han estudiado y sentado jurisprudencia sobre esta temática, en donde en primera instancia se halla en ese mismo conjunto normativo, sustento y base que permite diseñar una ruta a seguir, con lineamientos legales que brinden protección jurídica a los derechos patrimoniales sucesorales de la población estudiada. Posteriormente, se identifican omisiones que no permiten la protección jurídica a los derechos patrimoniales sucesorales, de los niños sin filiación paterna en Colombia. Básicamente, se quiere resaltar en este artículo, la discriminación en cuanto a derechos patrimoniales sucesorales, de hijos sin filiación paterna, en un país que ha suscrito tratados internacionales vinculantes, que prohíben discriminaciones en ese sentido, además, un país cuya Constitución pregona la igualdad entre los hijos; se quiere también mostrar los lineamientos que eliminen esa discriminación y garanticen un avance hacia la igualdad, no sólo para hijos menores de edad.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales -- Especialización en derecho de familiaThis research article reflects the analysis about the expiration of inheritance rights of children without paternal affiliation in Colombia, taking into account that they expire in two (02) years, while the inheritance petition action for minor children with affiliation paternal, initially expires after ten (10) years; In this way, the need arises to carry out the normative analysis of international and national rank that applies to this population group, addressing the issues of inheritance law and equality of minor children heirs, of the inheritance petition action and its expiration, and the doctrinal aspects that have studied and established jurisprudence on this subject, where in the first instance it is found in that same normative set, support and base that allows designing a route to follow, with legal guidelines that provide legal protection to the inheritance patrimonial rights of the population studied. Subsequently, omissions are identified that do not allow legal protection of the inheritance patrimonial rights of children without paternal affiliation in Colombia. Basically, this article wants to highlight discrimination in terms of inheritance rights, of children without paternal affiliation, in a country that has signed binding international treaties that prohibit discrimination in this sense, in addition, a country whose Constitution proclaims equality between the children; It also wants to show the guidelines that eliminate this discrimination and guarantee progress towards equality, not only for minor childrenPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Filiación paternaHerencia de menoresCaducidad de herenciaDerechos sucesoralesDiscriminación de hijosPaternal affiliationInheritance of minorsInheritance expirationSuccession rightsChild discriminationGarantías de derechoDerecho de familiaDerecho de familiaFiliaciónPaternidadHerenciaDerechos sucesoralesProtección jurídica de los derechos patrimoniales sucesorales de los niños sin filiación paterna en ColombiaLegal protection of the inheritance property rights of children without paternal filiationTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBanegas, Ballén, Daza, Ávila, Cadena, Matías, Gómez, Bocanegra, Peña y Galeano. (2011). Guía para la elaboración de proyectos de investigación. (Tercera edición). Universidad Libre.Amnistía Internacional. (2021, 28 julio). Declaración universal de Derechos Humanos. https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/#:%7E:text=La%20Declaraci%C3%B3n%20Universal%20de%20Derechos,personas %20en%20todos%20los%20lugaresConvención Americana Sobre Derechos Humanos (pacto de San José) https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmOHCHR. (2022). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/ instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rightsConstitución Política. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá: Gaceta Constitucional No. 114 del 4 de julio de 1991.Ley 0057. (1887) “Por la cual se promulga el Código Civil” http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlLey 0045. (1936). Sobre reformas civiles (filiación natural) https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736#:~:text=La%20patria%20potestad%20es%20el,cualquier%20causa%20legal%2C%20la%20madre.Ley 0075. (1968). "Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar". https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:plFQRcyHXH8J:https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/ley_75_de_1968.pdf&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coLey 0029. (1982). “Por la cual se otorga igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios.”. Bogotá, Colombia: Imprenta nacional Diario Oficial No.35961 de febrero 24 de 1982.Ley 1098. (2006). “Por la cual se expide el Código de Infancia y la Adolescencia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlSentencia C-009. (2001) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-009-01.htmSentencia T-0070. (2015). Familia e hijos de crianza. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 18 de febrero de 2015. MP. Martha Victoria Sáchica Méndez.Sentencia C-258. (2015). Filiación, proceso de investigación de paternidad. Corte Constitucional del 06 de mayo de 2015, MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Sentencia T-0074. (2016). Sobrevivientes, hijos de crianza. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 22 de febrero de 2016, MP. Alberto Rojas Ríos.Sentencia STC-6009. (2018). Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, radicación (25000221300020180007101). Bogotá, Colombia: Gaceta de la Corte Suprema de Justicia del 9 de mayo de 2018.THUMBNAILArt. Trabajo de grado.pdf.jpgArt. Trabajo de grado.pdf.jpgimage/png107471http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/7/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg7af694105d72e3bdd1749d1d359b395fMD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25490http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg40caadce47c0568ba3b814006ede390eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALArt. Trabajo de grado.pdfArt. Trabajo de grado.pdfapplication/pdf308608http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf0dbe1a8f9ad9c0aa0cd12cdb597ce27aMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf9442323http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25883/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf5ab7afa5b42c67a09434c36cd7a2ca0cMD5510901/25883oai:repository.unilibre.edu.co:10901/258832023-11-19 06:01:15.11Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |