Propuesta de un modelo de gestión del talento humano basado en competencias, desde la caracterización del clima organizacional en la corporación internacional para el desarrollo educativo - CIDE
En la actualidad, las instituciones de educación superior asumen retos de tipo administrativo y académico, para dar respuesta a las condiciones de calidad exigidas tanto por el Ministerio de educación, así como las necesidades manifiestas por los miembros de la comunidad educativa. Es así como la ge...
- Autores:
-
Rodríguez Rojas, Francy Paulina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8291
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8291
- Palabra clave:
- Talento humano
Clima organizacional
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
RECURSOS HUMANOS
EDUCACIÓN SUPERIOR
Gestión del Talento humano
Competencias transversales
Clima organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad, las instituciones de educación superior asumen retos de tipo administrativo y académico, para dar respuesta a las condiciones de calidad exigidas tanto por el Ministerio de educación, así como las necesidades manifiestas por los miembros de la comunidad educativa. Es así como la gestión del talento humano en las instituciones educativas, demanda estrategias integrales que promocionen las capacidades y potencialidades de los docentes, desde las competencias y habilidades presentes para el desempeño del rol docente, así como las condiciones presentes institucionalmente en el clima organizacional. De allí que el presente proyecto aborda la gestión del talento humano basado en competencias, como una estrategia para el desarrollo integral de la institución y de los docentes, en el primer capítulo se presentan los aspectos de tipo contextual, que permiten el acercamiento a la realidad institucional de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo – CIDE, desde la misión, visión y principios que van definiendo el estado actual de la gestión del talento humano. Así mismo los aspectos relacionados con el marco teórico, que permitirán el abordaje a conceptos relacionados con la gestión educativa, la gestión del talento humano, las competencias y su clasificación, así como el clima organizacional y la calidad de vida laboral, todos ellos importantes para el desarrollo de la gestión educativa. El segundo capítulo da cuenta del desarrollo metodológico del proyecto, mostrando el diseño e implementación de instrumentos utilizados para el diagnóstico del clima organizacional, de orden cuantitativo como la encuesta virtual y de orden cualitativo como el grupo focal, Posteriormente se presentan los resultados con su respectivo análisis y cruce de resultados, para llegar finalmente a la propuesta de un modelo de gestión del talento humano basado en competencias, tomando como punto de partida la medición del clima organizacional. Finalmente se presentan las conclusiones asociadas al mejoramiento de la gestión del talento humano, desde un modelo basado en competencias, desde los resultados obtenidos en la medición de clima organizacional y recomendaciones necesarias para el desarrollo del modelo. |
---|