Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia
El patrimonio cultural de la Nación es uno de los aspectos más notables que consignó la Constitución Política de Colombia, donde diversas disposiciones connotan el deber del Estado de realizar acciones positivas para salvaguardar el mismo. Desde el ámbito formal, es decir, la ley y los reglamentos,...
- Autores:
-
Parra Ospina, Wilson José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20139
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20139
- Palabra clave:
- Patrimonio cultural material
patrimonio cultural inmaterial
derecho urbanístico
interés cultural
actuaciones urbanísticas
Material cultural heritage
intangible cultural heritage
urban law
cultural interest
urban actions
Bienes raices
Derecho urbanístico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_217b419090607c2d793fc9b089404ec7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20139 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Protection and safeguarding of immovable properties of cultural interest in the face of urban planning regulations in Colombia |
title |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
spellingShingle |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia Patrimonio cultural material patrimonio cultural inmaterial derecho urbanístico interés cultural actuaciones urbanísticas Material cultural heritage intangible cultural heritage urban law cultural interest urban actions Bienes raices Derecho urbanístico |
title_short |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
title_full |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
title_fullStr |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
title_sort |
Protección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Ospina, Wilson José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Corzo Mantilla, Luis Alejandro Clavijo Cáceres, Darwin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parra Ospina, Wilson José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Patrimonio cultural material patrimonio cultural inmaterial derecho urbanístico interés cultural actuaciones urbanísticas |
topic |
Patrimonio cultural material patrimonio cultural inmaterial derecho urbanístico interés cultural actuaciones urbanísticas Material cultural heritage intangible cultural heritage urban law cultural interest urban actions Bienes raices Derecho urbanístico |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Material cultural heritage intangible cultural heritage urban law cultural interest urban actions |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Bienes raices Derecho urbanístico |
description |
El patrimonio cultural de la Nación es uno de los aspectos más notables que consignó la Constitución Política de Colombia, donde diversas disposiciones connotan el deber del Estado de realizar acciones positivas para salvaguardar el mismo. Desde el ámbito formal, es decir, la ley y los reglamentos, varias son las normas jurídicas que tratan el patrimonio material de la Nación, imponiendo una serie de requerimientos o permisos cuando se vayan a intervenir alguno de ellos. Esta dispersión normativa obliga a conocer exhaustivamente desde el ámbito investigativo y jurídico la protección del patrimonio material de la Nación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-23T22:28:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-23T22:28:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20139 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20139 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Constitución Política. (4 de julio de 1991). Asamblea Constituyente. Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Cabrea Martínez, A & Vidal Ortega, A. Organización del patrimonio cultural en Colombia: Una categoría inexplorada. Revista de Historia Regional y Local, 9 (18), 383-421. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet OrganizacionDelPatrimonioCulturalEnColombia-6050551.pdf Clavijo Cáceres, D. et. al. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona. Charria García, F. (2018). Patrimonio Cultural en Colombia. (Tesis doctoral). Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=204196 Decreto 763. (10 de marzo de 2009). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta parcialmente lo correspondiente al patrimonio cultural de la Nación de naturaleza material. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.287 de 10 de marzo de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0763_2009.html Decreto 2358. (26 de diciembre de 2019). Ministerio de Cultura. Por el cual se modifica y adiciona el decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, en lo relacionado con el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2020/01/DECRETO 2358-DE-2019-Patrimonio.pdf Doria Arrieta, J. (2012). Patrimonio cultural. Protección de un derecho que nace de un sentimiento humano y es recreado por el mismo. Revista jurídica 4 (1), 52-66. Obtenido de https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/311/266. Ley 163. (30 de diciembre de 1959). Congreso de la República. Por la cual se dictan medidas sobre defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico y monumentos públicos de la Nación. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=326 Ley 397. (7 de agosto de 1997). Congreso de la República. Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0397_1997.html Ley 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html Ley 1185. (12 de marzo de 2008). Congreso de la República. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1185_2008.html Ley 1801. (29 de julio de 2016). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html Medina Cuenca, A. (2007). Los principios limitativos del ius puniendi y las alternativas a las penas privativas de libertad. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 19, 87-11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2932/293222926005.pdf Resolución 0983. (20 de mayo de 2010). Ministerio de Cultura. Por la cual se desarrollan algunos aspectos técnicos relativos al patrimonio cultural de la Nación de naturaleza material. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.722 del 27 de mayo de 2010. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_983_de_2010_ministerio_de_la_cultu ra.aspx#/ Sánchez, A. (2003). Patrimonio cultural natural. Efectos Jurídicos de su Declaración. Estudio Socio Jurídico, 5 (2), 157-197. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792003000200004 Vacas Fernández, F. (2016). La acción concertada de la Comunidad Internacional para la protección del patrimonio cultural en conflictos armados. Anuario Español de Derecho Internacional, 32, 189-223. Obtenido dehttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5820564 Vanestralen, H. (2003). Bienes de titularidad pública: patrimoniales y de dominio público. Una aproximación al sistema español. Estudios Socios-Jurídicos, 6 (1), 212-262. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v6n1/v6n1a07.pdf Vargas Ayala, J. M. (2017). Los bienes de interés cultural y su naturaleza de bienes públicos", Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 17, primer semestre, Universidad Externado de Colombia. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/5/RESUMEN%20WILSON%20PARRA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/6/AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/7/ART%c3%8dCULO%20FINAL%20-%20WILSON%20PARRA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/1/RESUMEN%20WILSON%20PARRA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/2/AUTORIZACI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/3/ART%c3%8dCULO%20FINAL%20-%20WILSON%20PARRA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e88ac1e441efc4a1ae69e8450fbd857 98f84d08eeec5a97f7f93376668026ca 577c25e85f235f6b49fcfb8e0d1ecf9c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 421d79564671852065d73a9f40c57b5c 4b9357f75d635b5ac8be463eaf3bc7fc 559e8c3364b0f130aebfae0a6dc73339 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090495931973632 |
spelling |
Corzo Mantilla, Luis AlejandroClavijo Cáceres, DarwinParra Ospina, Wilson JoséCúcuta2021-11-23T22:28:05Z2021-11-23T22:28:05Z2021https://hdl.handle.net/10901/20139instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl patrimonio cultural de la Nación es uno de los aspectos más notables que consignó la Constitución Política de Colombia, donde diversas disposiciones connotan el deber del Estado de realizar acciones positivas para salvaguardar el mismo. Desde el ámbito formal, es decir, la ley y los reglamentos, varias son las normas jurídicas que tratan el patrimonio material de la Nación, imponiendo una serie de requerimientos o permisos cuando se vayan a intervenir alguno de ellos. Esta dispersión normativa obliga a conocer exhaustivamente desde el ámbito investigativo y jurídico la protección del patrimonio material de la Nación.The cultural heritage of the Nation is one of the most notable aspects established in the Political Constitution of Colombia, where various provisions connote the duty of the State to take positive actions to safeguard it. From the formal sphere, that is, the law and regulations, there are several legal norms that deal with the material heritage of the Nation, imposing a series of requirements or permits when any of them are to be intervened. This regulatory dispersion requires exhaustive knowledge from the investigative and legal field of the protection of the material heritage of the NationPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patrimonio cultural materialpatrimonio cultural inmaterialderecho urbanísticointerés culturalactuaciones urbanísticasMaterial cultural heritageintangible cultural heritageurban lawcultural interesturban actionsBienes raicesDerecho urbanísticoProtección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en ColombiaProtection and safeguarding of immovable properties of cultural interest in the face of urban planning regulations in ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConstitución Política. (4 de julio de 1991). Asamblea Constituyente. Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCabrea Martínez, A & Vidal Ortega, A. Organización del patrimonio cultural en Colombia: Una categoría inexplorada. Revista de Historia Regional y Local, 9 (18), 383-421. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet OrganizacionDelPatrimonioCulturalEnColombia-6050551.pdfClavijo Cáceres, D. et. al. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona.Charria García, F. (2018). Patrimonio Cultural en Colombia. (Tesis doctoral). Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=204196Decreto 763. (10 de marzo de 2009). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta parcialmente lo correspondiente al patrimonio cultural de la Nación de naturaleza material. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.287 de 10 de marzo de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0763_2009.htmlDecreto 2358. (26 de diciembre de 2019). Ministerio de Cultura. Por el cual se modifica y adiciona el decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, en lo relacionado con el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2020/01/DECRETO 2358-DE-2019-Patrimonio.pdfDoria Arrieta, J. (2012). Patrimonio cultural. Protección de un derecho que nace de un sentimiento humano y es recreado por el mismo. Revista jurídica 4 (1), 52-66. Obtenido de https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/311/266.Ley 163. (30 de diciembre de 1959). Congreso de la República. Por la cual se dictan medidas sobre defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico y monumentos públicos de la Nación. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=326Ley 397. (7 de agosto de 1997). Congreso de la República. Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0397_1997.htmlLey 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlLey 1185. (12 de marzo de 2008). Congreso de la República. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1185_2008.htmlLey 1801. (29 de julio de 2016). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.htmlMedina Cuenca, A. (2007). Los principios limitativos del ius puniendi y las alternativas a las penas privativas de libertad. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 19, 87-11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2932/293222926005.pdfResolución 0983. (20 de mayo de 2010). Ministerio de Cultura. Por la cual se desarrollan algunos aspectos técnicos relativos al patrimonio cultural de la Nación de naturaleza material. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.722 del 27 de mayo de 2010. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_983_de_2010_ministerio_de_la_cultu ra.aspx#/Sánchez, A. (2003). Patrimonio cultural natural. Efectos Jurídicos de su Declaración. Estudio Socio Jurídico, 5 (2), 157-197. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792003000200004Vacas Fernández, F. (2016). La acción concertada de la Comunidad Internacional para la protección del patrimonio cultural en conflictos armados. Anuario Español de Derecho Internacional, 32, 189-223. Obtenido dehttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5820564Vanestralen, H. (2003). Bienes de titularidad pública: patrimoniales y de dominio público. Una aproximación al sistema español. Estudios Socios-Jurídicos, 6 (1), 212-262. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v6n1/v6n1a07.pdfVargas Ayala, J. M. (2017). Los bienes de interés cultural y su naturaleza de bienes públicos", Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 17, primer semestre, Universidad Externado de Colombia.THUMBNAILRESUMEN WILSON PARRA.pdf.jpgRESUMEN WILSON PARRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21397http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/5/RESUMEN%20WILSON%20PARRA.pdf.jpg1e88ac1e441efc4a1ae69e8450fbd857MD55AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29162http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/6/AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg98f84d08eeec5a97f7f93376668026caMD56ARTÍCULO FINAL - WILSON PARRA.pdf.jpgARTÍCULO FINAL - WILSON PARRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15754http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/7/ART%c3%8dCULO%20FINAL%20-%20WILSON%20PARRA.pdf.jpg577c25e85f235f6b49fcfb8e0d1ecf9cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALRESUMEN WILSON PARRA.pdfRESUMEN WILSON PARRA.pdfResumenapplication/pdf149184http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/1/RESUMEN%20WILSON%20PARRA.pdf421d79564671852065d73a9f40c57b5cMD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfAutorizaciónapplication/pdf778861http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/2/AUTORIZACI%c3%93N.pdf4b9357f75d635b5ac8be463eaf3bc7fcMD52ARTÍCULO FINAL - WILSON PARRA.pdfARTÍCULO FINAL - WILSON PARRA.pdfArtículo principalapplication/pdf355204http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20139/3/ART%c3%8dCULO%20FINAL%20-%20WILSON%20PARRA.pdf559e8c3364b0f130aebfae0a6dc73339MD5310901/20139oai:repository.unilibre.edu.co:10901/201392022-10-11 12:27:40.897Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |