Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos
En este artículo se realiza una síntesis de la trayectoria de la empresa del sector logístico y farmacéutico Audifarma, su consolidación en el tiempo, y el cómo ha sorteado las situaciones presentado a lo largo sus 27 años de vida empresarial. Enmarcando hacia donde está apuntando la empresa en sus...
- Autores:
-
Henao Osorio, Mónica Andrea
Correa Marín, Yesenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26649
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26649
- Palabra clave:
- Anomia
Audifarma
farmacéutico
logístico
resiliencia
Anomie
Audifarma
Logistic
Pharmaceutical
Resilience
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_20e688fcf5c1f9bf5901e87ad46ad095 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26649 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
title |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
spellingShingle |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos Anomia Audifarma farmacéutico logístico resiliencia Anomie Audifarma Logistic Pharmaceutical Resilience |
title_short |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
title_full |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
title_fullStr |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
title_sort |
Análisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíos |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Osorio, Mónica Andrea Correa Marín, Yesenia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bedoya Parra, Luz Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henao Osorio, Mónica Andrea Correa Marín, Yesenia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Anomia Audifarma farmacéutico logístico resiliencia |
topic |
Anomia Audifarma farmacéutico logístico resiliencia Anomie Audifarma Logistic Pharmaceutical Resilience |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Anomie Audifarma Logistic Pharmaceutical Resilience |
description |
En este artículo se realiza una síntesis de la trayectoria de la empresa del sector logístico y farmacéutico Audifarma, su consolidación en el tiempo, y el cómo ha sorteado las situaciones presentado a lo largo sus 27 años de vida empresarial. Enmarcando hacia donde está apuntando la empresa en sus estrategias actuales, pero al mismo tiempo encontrando con base a lo investigado, hacia donde debería apuntar como organización tanto a corto como a largo plazo. Mediante un análisis crítico y objetivo de los logros de la empresa y su valor agregado, la proyección esperada con los desarrollos y retos actuales que tiene internamente, y el cómo los enfoca en el sector. Es importante destacar que de todo lo anterior, el tema central será la resiliencia empresarial, ya que es claro que mantenerse y proyectarse a futuro en la actualidad es todo un desafío para las empresas, el mundo en este momento esta sujeto a una serie de sucesos, crisis, guerras, pandemias, cambios del mercado, fluctuaciones de la moneda, entre muchas otras situaciones fortuitas que para algunas han significado la quiebra inevitable, o simplemente la anomia que conlleva a que no se logre superar todas estas situaciones, y decidir liquidar una empresa. Donde por el contrario Audifarma ha demostrado una gran capacidad para transformar las dificultades en grandes oportunidades, aplicando la resiliencia empresarial como lo se verá a lo largo de lo plasmado en el artículo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-25T14:58:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-25T14:58:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26649 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26649 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Audifarma. (2023). Transformación digital. https://audifarma.com.co/informe-sostenibilidad/2022/transformacion-digital Audifarma. (2023). Acompañamos a las personas en el camino hacia su bienestar. https://www.audifarma.com.co/ Audifarma. (2023). Ataque cibernético a infraestructura tecnológica de Audifarma. http://audifarmaapp.com/comunicado-general-ciberataque-audifarma/ Audifarma. (2021). Informe de sostenibilidad. Tu tranquilidad es nuestra razón de servir. https://www.audifarma.com.co/blog/sostenibilidad/informes/informe%20sostenibilidad %202021.pdf Audifarma. (2013). Boletín institucional, historia. https://audifarmalogistica.blogspot.com/2013/04/historia_4615.html Blue Radio. (2023). Audifarma sufrió ataque cibernético. https://www.bluradio.com/salud/audifarma-sufrio-ataque-cibernetico-rg10 Caro, M y Aristizábal, D. (2021). Documentación ISO 9001: 2015 en el programa 12 de 12 de la empresa Audifarma. Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/items/b7fe4c74-c26a-455c-a4ed-2b2085589f56 Cano, P y Delgadillo, L. (2021). Consecuencias psicosociales y ergonómicas a causa del aislamiento. Colombia, Forbes. (2022). Audifarma abrirá en Colombia centro de distribución de medicamentos que espera ser el más grandede la región. https://forbes.co/2022/10/21/empresas/audifarma-abrira-en-colombia-centro-de-distribucion-de- medicamentos-que-espera-ser-el-mas-grande-de-la-region Giraldo, J. (2019). Los tres factores que aumentan el fracaso de los emprendedores en Colombia. Diario La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/los-tres-factores-que- aumentan-el-fracaso-de-los-emprendedores-en-colombia-2846985 Manso, M. (2015). Diseño de un manual de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por parte de los contratistas vinculados con la empresa Audifarma S.A, sede administrativa Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnologías. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.utp.edu.co/ server/api/core/bitstreams/426e048a-90f6-4207-a522-1f3bf03fd10e/content Mesa, G. (2023). Audifarma, transformando vidas con amor, innovación y sostenibilidad. https://audifarma.com.co/informe-sostenibilidad/2022/audifarma-transformando-vidas-con-amor- innovacion-y-sostenibilidad Mesa, G. (2021) citado por Espinosa, L. (2021). Fue prioridad desde marzo dar la tranquilidad de que íbamos a garantizar el trabajo. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/empresarios-del-ano-2020/fue-una-prioridad-desde-marzo- dar-la-tranquilidad-de-que-ibamos-a-garantizar-el-trabajo-3128888 Escobar, N. (2022). Con 50 jornadas de voluntariado, Audifarma apoyará a 3500 personas en el país. Diarios La República. https://www.larepublica.co/empresas/audifarma-realizara-50- jornadas-de- voluntariado-para-favorecer-poblacion-vulnerable-3429026 Gobierno de México. (2023). México será anfitrión del XVIII Encuentro Internacional de Fármaco- vigilancia de las Américas. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. https://www.gob.mx/cofepris/articulos/mexico-sera-anfitrion-del-xviii-en cuentro-internacional-de-farmacovigilancia-de-las-americas?idiom=es Guerrero, R; Gallego, A; Becerril, V; Vásquez, J. (2011). Sistema de salud de Colombia. Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud. Universidad ICESI. Cali, Colombia. Keralty. (2022). ¿Quiénes somos? https://www.keralty.com/sobre-keralty Library. (2015). Estructura organizacional. Método de control para la reducción de las incidencias en la cadena de suministro de Audifarma S.A. https://1library.co/article/estructura- organizacional-la-organizaci%C3%B3n-situaci%C3%B3n-actual.wq2ld1rz Padilla, K. (s. f). Estilos de liderazgo de los regentes de farmacia de la empresa Audifarma S.A y su efecto en la productividad de los Centros de Atención Farmacéuticos en la Región Caribe. Universidad Simón Bolívar, Instituto de Posgrados. Pérez, L y Restrepo, A. (2013). Estudio de métodos y tiempos en el departamento de facturación de la empresa Audifarma. Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/items/be00b2e8-db43-4c43-a30b-37ad3550f44a Ramírez, J. (2021) citado por Solórzano, S. (2021). La compañía se ha destacado por su liderazgo en ventas en el Eje Cafetero, durante el 2019 presentó ingresos por más de 2,43 billones. https://www.larepublica.co/empresas/audifarma-le-aposto-a-la-atencion-digital-durante- la-pandemia-con-su-aplicacion-movil-3116464 Revista Dinero. (2022). Ranking 5000 mil empresas. https://especiales.dinero.com/las- 5000- empresas-mas-grandes-de-colombia/index.html Salazar, L. (2018). Identificar la efectividad del proceso y medios de comunicación. Estudio de Caso. Universidad Católica de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/5256 Tapia, G. (2012). Las empresas resilientes y la relación con el valor organizacional. Pymes textiles. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Yepes, J. (2019). Audifarma, símbolo de saber leer las oportunidades. Portafolio, Negocios e Inspiración. https://blogs.portafolio.co/negocios-e-inspiracion/audifarma-simbolo-de- saber-leer-las-oportunidades |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/4/Art%c3%adculo%20Audifarma..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/1/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/2/Art%c3%adculo%20Audifarma..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
734e5b1c511c98419a54f3df8a9cbff3 96be929ed2ca802b33d7093ba7054e34 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 71e0dddf72479eb633769966f029533c 6063edebc9bbb94466711ec78035c722 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090558722801664 |
spelling |
Bedoya Parra, Luz AndreaHenao Osorio, Mónica AndreaCorrea Marín, YeseniaPereira2023-09-25T14:58:40Z2023-09-25T14:58:40Z2023-09-10https://hdl.handle.net/10901/26649En este artículo se realiza una síntesis de la trayectoria de la empresa del sector logístico y farmacéutico Audifarma, su consolidación en el tiempo, y el cómo ha sorteado las situaciones presentado a lo largo sus 27 años de vida empresarial. Enmarcando hacia donde está apuntando la empresa en sus estrategias actuales, pero al mismo tiempo encontrando con base a lo investigado, hacia donde debería apuntar como organización tanto a corto como a largo plazo. Mediante un análisis crítico y objetivo de los logros de la empresa y su valor agregado, la proyección esperada con los desarrollos y retos actuales que tiene internamente, y el cómo los enfoca en el sector. Es importante destacar que de todo lo anterior, el tema central será la resiliencia empresarial, ya que es claro que mantenerse y proyectarse a futuro en la actualidad es todo un desafío para las empresas, el mundo en este momento esta sujeto a una serie de sucesos, crisis, guerras, pandemias, cambios del mercado, fluctuaciones de la moneda, entre muchas otras situaciones fortuitas que para algunas han significado la quiebra inevitable, o simplemente la anomia que conlleva a que no se logre superar todas estas situaciones, y decidir liquidar una empresa. Donde por el contrario Audifarma ha demostrado una gran capacidad para transformar las dificultades en grandes oportunidades, aplicando la resiliencia empresarial como lo se verá a lo largo de lo plasmado en el artículo.Universidad Libre de Pereira -- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Alta GerenciaIn this article, a brief description of the trajectory of the company in the logistics and pharmaceutical sector Audifarma will be made, its consolidation over time, and how it has overcome the situations that have arisen throughout its 26 years of business life. Framing where it is pointing, but at the same time concluding based on what has been investigated where it should point; through a critical and objective analysis of the economic indexes of the company, its added value, and the expected projection with the current developments and challenges that it has internally and how it approaches them in the sector. Being important to focus on business resilience, since it is clear that maintaining and projecting into the future is currently a challenge for companies, since we are currently subject to a series of events, crises, wars, pandemics, market changes, fluctuations of the currency, among many other fortuitous situations that for some have meant inevitable bankruptcy, or simply the anomie that entails not being able to overcome all these situations, and deciding to liquidate a company. Where, on the contrary, Audifarma has shown a great capacity to transform difficulties into great opportunities by applying business resilience, as we will see throughout what is stated in the article.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AnomiaAudifarmafarmacéuticologísticoresilienciaAnomieAudifarmaLogisticPharmaceuticalResilienceAnálisis de la resiliencia empresarial de Audifarma en tiempos de crisis y sus desafíosTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAudifarma. (2023). Transformación digital. https://audifarma.com.co/informe-sostenibilidad/2022/transformacion-digitalAudifarma. (2023). Acompañamos a las personas en el camino hacia su bienestar. https://www.audifarma.com.co/Audifarma. (2023). Ataque cibernético a infraestructura tecnológica de Audifarma. http://audifarmaapp.com/comunicado-general-ciberataque-audifarma/Audifarma. (2021). Informe de sostenibilidad. Tu tranquilidad es nuestra razón de servir. https://www.audifarma.com.co/blog/sostenibilidad/informes/informe%20sostenibilidad %202021.pdfAudifarma. (2013). Boletín institucional, historia. https://audifarmalogistica.blogspot.com/2013/04/historia_4615.htmlBlue Radio. (2023). Audifarma sufrió ataque cibernético. https://www.bluradio.com/salud/audifarma-sufrio-ataque-cibernetico-rg10Caro, M y Aristizábal, D. (2021). Documentación ISO 9001: 2015 en el programa 12 de 12 de la empresa Audifarma. Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/items/b7fe4c74-c26a-455c-a4ed-2b2085589f56Cano, P y Delgadillo, L. (2021). Consecuencias psicosociales y ergonómicas a causa del aislamiento.Colombia, Forbes. (2022). Audifarma abrirá en Colombia centro de distribución de medicamentos que espera ser el más grandede la región. https://forbes.co/2022/10/21/empresas/audifarma-abrira-en-colombia-centro-de-distribucion-de- medicamentos-que-espera-ser-el-mas-grande-de-la-regionGiraldo, J. (2019). Los tres factores que aumentan el fracaso de los emprendedores en Colombia. Diario La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/los-tres-factores-que- aumentan-el-fracaso-de-los-emprendedores-en-colombia-2846985Manso, M. (2015). Diseño de un manual de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por parte de los contratistas vinculados con la empresa Audifarma S.A, sede administrativa Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnologías. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.utp.edu.co/ server/api/core/bitstreams/426e048a-90f6-4207-a522-1f3bf03fd10e/contentMesa, G. (2023). Audifarma, transformando vidas con amor, innovación y sostenibilidad. https://audifarma.com.co/informe-sostenibilidad/2022/audifarma-transformando-vidas-con-amor- innovacion-y-sostenibilidadMesa, G. (2021) citado por Espinosa, L. (2021). Fue prioridad desde marzo dar la tranquilidad de que íbamos a garantizar el trabajo. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/empresarios-del-ano-2020/fue-una-prioridad-desde-marzo- dar-la-tranquilidad-de-que-ibamos-a-garantizar-el-trabajo-3128888Escobar, N. (2022). Con 50 jornadas de voluntariado, Audifarma apoyará a 3500 personas en el país. Diarios La República. https://www.larepublica.co/empresas/audifarma-realizara-50- jornadas-de- voluntariado-para-favorecer-poblacion-vulnerable-3429026Gobierno de México. (2023). México será anfitrión del XVIII Encuentro Internacional de Fármaco- vigilancia de las Américas. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. https://www.gob.mx/cofepris/articulos/mexico-sera-anfitrion-del-xviii-en cuentro-internacional-de-farmacovigilancia-de-las-americas?idiom=esGuerrero, R; Gallego, A; Becerril, V; Vásquez, J. (2011). Sistema de salud de Colombia. Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud. Universidad ICESI. Cali, Colombia.Keralty. (2022). ¿Quiénes somos? https://www.keralty.com/sobre-keraltyLibrary. (2015). Estructura organizacional. Método de control para la reducción de las incidencias en la cadena de suministro de Audifarma S.A. https://1library.co/article/estructura- organizacional-la-organizaci%C3%B3n-situaci%C3%B3n-actual.wq2ld1rzPadilla, K. (s. f). Estilos de liderazgo de los regentes de farmacia de la empresa Audifarma S.A y su efecto en la productividad de los Centros de Atención Farmacéuticos en la Región Caribe. Universidad Simón Bolívar, Instituto de Posgrados.Pérez, L y Restrepo, A. (2013). Estudio de métodos y tiempos en el departamento de facturación de la empresa Audifarma. Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/items/be00b2e8-db43-4c43-a30b-37ad3550f44aRamírez, J. (2021) citado por Solórzano, S. (2021). La compañía se ha destacado por su liderazgo en ventas en el Eje Cafetero, durante el 2019 presentó ingresos por más de 2,43 billones. https://www.larepublica.co/empresas/audifarma-le-aposto-a-la-atencion-digital-durante- la-pandemia-con-su-aplicacion-movil-3116464Revista Dinero. (2022). Ranking 5000 mil empresas. https://especiales.dinero.com/las- 5000- empresas-mas-grandes-de-colombia/index.htmlSalazar, L. (2018). Identificar la efectividad del proceso y medios de comunicación. Estudio de Caso. Universidad Católica de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/5256Tapia, G. (2012). Las empresas resilientes y la relación con el valor organizacional. Pymes textiles. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas.Yepes, J. (2019). Audifarma, símbolo de saber leer las oportunidades. Portafolio, Negocios e Inspiración. https://blogs.portafolio.co/negocios-e-inspiracion/audifarma-simbolo-de- saber-leer-las-oportunidadesTHUMBNAILArtículo Audifarma..pdf.jpgArtículo Audifarma..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19302http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/4/Art%c3%adculo%20Audifarma..pdf.jpg734e5b1c511c98419a54f3df8a9cbff3MD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg96be929ed2ca802b33d7093ba7054e34MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfFormato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucionalapplication/pdf688790http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/1/Autorizaci%c3%b3n.pdf71e0dddf72479eb633769966f029533cMD51Artículo Audifarma..pdfArtículo Audifarma..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf467242http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26649/2/Art%c3%adculo%20Audifarma..pdf6063edebc9bbb94466711ec78035c722MD5210901/26649oai:repository.unilibre.edu.co:10901/266492023-10-14 06:00:45.721Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |