Protesta social en Colombia. Derecho político en construcción.

El artículo se centró en realizar un análisis jurídico sobre la protesta social ocurrida en el año 2021, debido a que esta fue una de las más multitudinarias en vigencia de la Constitución de 1991 y la cual presentó las cifras más altas de presunta vulneración a los derechos de la población manifest...

Full description

Autores:
Marín Chica, Erika Solabys
Ruiz Ospina, Jorge William
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27590
Palabra clave:
Protesta Social
derecho de reunión
ley estatutaria
derechos humanos
Social protest
right of assembly
statutory law
human rights
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El artículo se centró en realizar un análisis jurídico sobre la protesta social ocurrida en el año 2021, debido a que esta fue una de las más multitudinarias en vigencia de la Constitución de 1991 y la cual presentó las cifras más altas de presunta vulneración a los derechos de la población manifestante, a pesar de ser este un derecho constitucional fundamental protegido. Para esto, se analizó la normatividad vigente sobre el derecho de protesta, así como la jurisprudencia aplicable durante las protestas sociales desplegadas en el año 2021 en Colombia, desde una perspectiva constitucional y convencional, al establecer el alcance de protección de este derecho sobre la ciudadanía. Se advierte una omisión por parte del legislativo al no expedir Ley estatutaria que regule la materia, insuficiencia de los instrumentos jurídicos existentes para garantizar el ejercicio del derecho de protesta e incumplimiento por parte del Estado de sus deberes convencionales.