Prospectiva Tributaria en Colombia

La presente investigación se orienta a recolectar la información y estudiar la bibliografía existente de la prospectiva tributaria en Colombia, abordando desde su origen, importancia y aplicación dentro del campo tributario colombiano. Se realiza este trabajo de investigación para estudiar la innova...

Full description

Autores:
Cardozo Lozano, Soraida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27762
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27762
Palabra clave:
Política fiscal
Reforma tributaria
Prospectiva
Derecho tributario
Gobierno
Fiscal policy
Tax reform
Prospective
Tax law
Government
Contaduría pública
Impuestos
Sistema tributario
Contribuyentes
Gastos públicos
Control fiscal
Prospectiva tributaria
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_208e6e983ef50f300e14a1a4e8054a29
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27762
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prospectiva Tributaria en Colombia
title Prospectiva Tributaria en Colombia
spellingShingle Prospectiva Tributaria en Colombia
Política fiscal
Reforma tributaria
Prospectiva
Derecho tributario
Gobierno
Fiscal policy
Tax reform
Prospective
Tax law
Government
Contaduría pública
Impuestos
Sistema tributario
Contribuyentes
Gastos públicos
Control fiscal
Prospectiva tributaria
title_short Prospectiva Tributaria en Colombia
title_full Prospectiva Tributaria en Colombia
title_fullStr Prospectiva Tributaria en Colombia
title_full_unstemmed Prospectiva Tributaria en Colombia
title_sort Prospectiva Tributaria en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cardozo Lozano, Soraida
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gil Zuleta, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardozo Lozano, Soraida
dc.subject.spa.fl_str_mv Política fiscal
Reforma tributaria
Prospectiva
Derecho tributario
Gobierno
topic Política fiscal
Reforma tributaria
Prospectiva
Derecho tributario
Gobierno
Fiscal policy
Tax reform
Prospective
Tax law
Government
Contaduría pública
Impuestos
Sistema tributario
Contribuyentes
Gastos públicos
Control fiscal
Prospectiva tributaria
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Fiscal policy
Tax reform
Prospective
Tax law
Government
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contaduría pública
Impuestos
Sistema tributario
Contribuyentes
Gastos públicos
Control fiscal
Prospectiva tributaria
description La presente investigación se orienta a recolectar la información y estudiar la bibliografía existente de la prospectiva tributaria en Colombia, abordando desde su origen, importancia y aplicación dentro del campo tributario colombiano. Se realiza este trabajo de investigación para estudiar la innovación del Estado frente a los retos del recaudo, cobro y aplicación de impuestos, se pretende realizar un enfoque del sistema tributario actual en Colombia y Brasil que nos sirva de base para análisis de la prospectiva en la estructura tributaria Colombiana y poder anticiparnos a las amenazas y oportunidades que se pueden presentar. El gobierno ha impulsado fuertes procesos de transformación en las políticas tributarias que abarcan diversas dimensiones del accionar del Estado, este impulso transformador impone nuevas exigencias y demandas a los sistemas de información pública, que alimentan el diseño de políticas y habilitan la incorporación de nuevos programas o reformas respecto a los ya existentes, sobre la base de una clara identificación de los desafíos de cobertura que la evolución social y económica del país lo determine. A su vez, en lo concerniente a monitoreo y la evaluación de las políticas públicas, prácticamente todos los organismos involucrados en el diseño y ejecución de las políticas sociales han innovado institucionalmente, tanto a través de la creación de unidades encargadas específicamente de su seguimiento, como a través de la incorporación de nuevos instrumentos estadísticos que permitan identificar a la población objetivo de las políticas, y evaluar sus efectos inmediatos. En el trascurrir de pocos años, el país cuenta con una base informacional ampliada que permite el seguimiento y rediseño de los dispositivos de política fiscal.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-06T21:13:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-06T21:13:34Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/27762
url https://hdl.handle.net/10901/27762
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Universidad Icesi, Alonso c., Julio Cesar, Otros. Sector Público y Déficit Fiscal Junio 2006.
Universidad De Los Andes, CEDE. El Origen Político Del Déficit Fiscal En Colombia: El Contexto Institucional 20 Años Después. 2004.
Lozano, Luís Ignacio Y Carolina Aristizabal. Déficit Público Y Desempeño Económico En Los Noventa: El Caso Colombiano. Septiembre 2003.
Biblioteca Luís Ángel Arango. Déficit Fiscal Y Tasas De Interés En Colombia.
Cruz Vargas, Mario Fernando Y Walter Mauricio Aguilar. Coordinación Entre La Política Monetaria Y Fiscal En Colombia.
Iregui, Ana Maria, Jorge Ramos y Luz amparo Saavedra. Análisis de la Descentralización fiscal en Colombia. 2001
J.J. Ferreiro, Luis M. Alonso La Fiscalidad de las Inversiones Españolas en Brasil, editora Marcilla Pons, 2006
TAX AND THE ECONOMY. OECD (2001). A Comparative Assessment of oecd Countries” Tax Policy Studies N°6. Revista de orientación tributaria de impuestos. Legis/Issn 0120-5358. Noviembre-Diciembre 2008.
VÁSQUEZ TRISTANCHO, Gabriel. Columnista Vanguardia Liberal Socio impuestos Baker Tilly Colombia.
OJEDA PEÑARANDA, Diego Luís. Manual de hacienda pública. Librería Ediciones del Profesional Ltda.
RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda Pública. Sexta Edición. Universidad Externado de Colombia. Constitución Política de Colombia, Artículos 95-9:338:363. Estatuto Tributario de Colombia
POSADAS SEGURA, Marcos Leonel. Gran enciclopedia educativa, Tomo 7. Ed. Programa educativo visual, Santafé de Bogotá, D.C. Colombia, 1994.
CABRERA, Héctor Henry. Auditoria de Impuestos y Planeación Tributaria. 3ª. Edición enero del 2000, Santiago de Cali, Colombia.
Diccionario Enciclopédico Nuevo Espasa Ilustrado 2000. Ed. Espasa Calpe, S.A.
Constitución Política de Colombia,1991 edición actualizada año 2007. Ed. Cupido, Bogotá, D.C. Colombia, 2007.
Documento Tributación en Colombia Reseña de Juan Camilo Restrepo sobre el libro - Diez años de reformas tributarias en Colombia, de Guillermo Perry Rubio y Mauricio Cárdenas Santamaría.
Documento de Gladys Orejuela - contadora
Documento ¿Han aumentado el Recaudo las Reformas Tributarias en Colombia?, Mario García Molina y Ana Paola Gómez.
Laboratorio Virtual – Facultad de contaduría – Universidad Libre – Bogotá Colombia.
Documento, - Teoría y Modelo de la Prospectiva, Convenio Andrés Bello. Área de Ciencia y Tecnología.
Documento – Principios rectores del derecho tributario, capitulo 2
El Diario de Hoy (2002). En Brasil se paga más impuestos. Pagina Web: http://www.elsalvador.com/noticias/2002/6/17/negocios/negoc3.html, negocios[arroba]elsalvador.com
Juvenil Alves & Abogados Asociados (2000). Empresas Extranjeras. Cómo invertir en Brasil.
Secretaría de Hacienda del Estado de Sao Paulo (2002). Programa de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal del Estado de Sao Paulo.
Serra, José, Rodríguez Alfonso, José Roberto. El federalismo fiscal a la moda brasileña: algunas reflexiones. Rio de Janeiro, diciembre de 1999. Serra [arroba]saude.gov.br, jalfonso[arroba]bndes.gov.br, http://federativo.bndes.gov.br Centro Interamericano de Administración Tributaria (2000-2001). CIAT. Revista.
Constitución de Brasil (2002). http://www.elportaljuridico.com.mx/CoBra.html PARRA ESCOBAR, Armando. Plantación tributaria y organización empresarial.
Cuentas y Cuentos Contaduría General de la Nación, 2009 Bogotá D.C. Colombia-
Texto “De Acuerdo Al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -Brasil”
Dirección de Servicios de Investigación y Análisis “Una Prospectiva del Gigante del Sur: Brasil”.
www.actualicese.com.
www.google.com.co
www.muisca.dian.gov.co
www.legislacionyjurisprudencia.com
www.latinforme.com
http://www.geocities.com/paconta/tribu/oritribu.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Brasil
http://www.actualicese.com/noticias/portafolio
https://www.receita.fazenda.gov.br/Principal/Espanhol/EstudosTributariosNovo/EvolucaoTributaria/EvolucaoAdminTributaria.htm
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27762/3/Prospectiva%20tributaria%20en%20Colombia.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27762/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27762/1/Prospectiva%20tributaria%20en%20Colombia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d0fc04e899848f9d43c120308db0713
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9152fde7f01ee170be1c925148fc7994
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090572465438720
spelling Gil Zuleta, Carlos AlbertoCardozo Lozano, SoraidaCalí2023-12-06T21:13:34Z2023-12-06T21:13:34Z2013https://hdl.handle.net/10901/27762La presente investigación se orienta a recolectar la información y estudiar la bibliografía existente de la prospectiva tributaria en Colombia, abordando desde su origen, importancia y aplicación dentro del campo tributario colombiano. Se realiza este trabajo de investigación para estudiar la innovación del Estado frente a los retos del recaudo, cobro y aplicación de impuestos, se pretende realizar un enfoque del sistema tributario actual en Colombia y Brasil que nos sirva de base para análisis de la prospectiva en la estructura tributaria Colombiana y poder anticiparnos a las amenazas y oportunidades que se pueden presentar. El gobierno ha impulsado fuertes procesos de transformación en las políticas tributarias que abarcan diversas dimensiones del accionar del Estado, este impulso transformador impone nuevas exigencias y demandas a los sistemas de información pública, que alimentan el diseño de políticas y habilitan la incorporación de nuevos programas o reformas respecto a los ya existentes, sobre la base de una clara identificación de los desafíos de cobertura que la evolución social y económica del país lo determine. A su vez, en lo concerniente a monitoreo y la evaluación de las políticas públicas, prácticamente todos los organismos involucrados en el diseño y ejecución de las políticas sociales han innovado institucionalmente, tanto a través de la creación de unidades encargadas específicamente de su seguimiento, como a través de la incorporación de nuevos instrumentos estadísticos que permitan identificar a la población objetivo de las políticas, y evaluar sus efectos inmediatos. En el trascurrir de pocos años, el país cuenta con una base informacional ampliada que permite el seguimiento y rediseño de los dispositivos de política fiscal.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia Tributaria y Auditoría de ImpuestosPDFPolítica fiscalReforma tributariaProspectivaDerecho tributarioGobiernoFiscal policyTax reformProspectiveTax lawGovernmentContaduría públicaImpuestosSistema tributarioContribuyentesGastos públicosControl fiscalProspectiva tributariaProspectiva Tributaria en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad Icesi, Alonso c., Julio Cesar, Otros. Sector Público y Déficit Fiscal Junio 2006.Universidad De Los Andes, CEDE. El Origen Político Del Déficit Fiscal En Colombia: El Contexto Institucional 20 Años Después. 2004.Lozano, Luís Ignacio Y Carolina Aristizabal. Déficit Público Y Desempeño Económico En Los Noventa: El Caso Colombiano. Septiembre 2003.Biblioteca Luís Ángel Arango. Déficit Fiscal Y Tasas De Interés En Colombia.Cruz Vargas, Mario Fernando Y Walter Mauricio Aguilar. Coordinación Entre La Política Monetaria Y Fiscal En Colombia.Iregui, Ana Maria, Jorge Ramos y Luz amparo Saavedra. Análisis de la Descentralización fiscal en Colombia. 2001J.J. Ferreiro, Luis M. Alonso La Fiscalidad de las Inversiones Españolas en Brasil, editora Marcilla Pons, 2006TAX AND THE ECONOMY. OECD (2001). A Comparative Assessment of oecd Countries” Tax Policy Studies N°6. Revista de orientación tributaria de impuestos. Legis/Issn 0120-5358. Noviembre-Diciembre 2008.VÁSQUEZ TRISTANCHO, Gabriel. Columnista Vanguardia Liberal Socio impuestos Baker Tilly Colombia.OJEDA PEÑARANDA, Diego Luís. Manual de hacienda pública. Librería Ediciones del Profesional Ltda.RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda Pública. Sexta Edición. Universidad Externado de Colombia. Constitución Política de Colombia, Artículos 95-9:338:363. Estatuto Tributario de ColombiaPOSADAS SEGURA, Marcos Leonel. Gran enciclopedia educativa, Tomo 7. Ed. Programa educativo visual, Santafé de Bogotá, D.C. Colombia, 1994.CABRERA, Héctor Henry. Auditoria de Impuestos y Planeación Tributaria. 3ª. Edición enero del 2000, Santiago de Cali, Colombia.Diccionario Enciclopédico Nuevo Espasa Ilustrado 2000. Ed. Espasa Calpe, S.A.Constitución Política de Colombia,1991 edición actualizada año 2007. Ed. Cupido, Bogotá, D.C. Colombia, 2007.Documento Tributación en Colombia Reseña de Juan Camilo Restrepo sobre el libro - Diez años de reformas tributarias en Colombia, de Guillermo Perry Rubio y Mauricio Cárdenas Santamaría.Documento de Gladys Orejuela - contadoraDocumento ¿Han aumentado el Recaudo las Reformas Tributarias en Colombia?, Mario García Molina y Ana Paola Gómez.Laboratorio Virtual – Facultad de contaduría – Universidad Libre – Bogotá Colombia.Documento, - Teoría y Modelo de la Prospectiva, Convenio Andrés Bello. Área de Ciencia y Tecnología.Documento – Principios rectores del derecho tributario, capitulo 2El Diario de Hoy (2002). En Brasil se paga más impuestos. Pagina Web: http://www.elsalvador.com/noticias/2002/6/17/negocios/negoc3.html, negocios[arroba]elsalvador.comJuvenil Alves & Abogados Asociados (2000). Empresas Extranjeras. Cómo invertir en Brasil.Secretaría de Hacienda del Estado de Sao Paulo (2002). Programa de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal del Estado de Sao Paulo.Serra, José, Rodríguez Alfonso, José Roberto. El federalismo fiscal a la moda brasileña: algunas reflexiones. Rio de Janeiro, diciembre de 1999. Serra [arroba]saude.gov.br, jalfonso[arroba]bndes.gov.br, http://federativo.bndes.gov.br Centro Interamericano de Administración Tributaria (2000-2001). CIAT. Revista.Constitución de Brasil (2002). http://www.elportaljuridico.com.mx/CoBra.html PARRA ESCOBAR, Armando. Plantación tributaria y organización empresarial.Cuentas y Cuentos Contaduría General de la Nación, 2009 Bogotá D.C. Colombia-Texto “De Acuerdo Al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -Brasil”Dirección de Servicios de Investigación y Análisis “Una Prospectiva del Gigante del Sur: Brasil”.www.actualicese.com.www.google.com.cowww.muisca.dian.gov.cowww.legislacionyjurisprudencia.comwww.latinforme.comhttp://www.geocities.com/paconta/tribu/oritribu.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://www.actualicese.com/noticias/portafoliohttps://www.receita.fazenda.gov.br/Principal/Espanhol/EstudosTributariosNovo/EvolucaoTributaria/EvolucaoAdminTributaria.htmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILProspectiva tributaria en Colombia.pdf.jpgProspectiva tributaria en Colombia.pdf.jpgimage/jpeg52112http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27762/3/Prospectiva%20tributaria%20en%20Colombia.pdf.jpg4d0fc04e899848f9d43c120308db0713MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27762/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALProspectiva tributaria en Colombia.pdfProspectiva tributaria en Colombia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1542954http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27762/1/Prospectiva%20tributaria%20en%20Colombia.pdf9152fde7f01ee170be1c925148fc7994MD5110901/27762oai:repository.unilibre.edu.co:10901/277622023-12-06 16:16:52.809Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=