Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta
En la presente investigación se analiza la implementación que se dio a los alivios otorgados por el Gobierno Nacional ante el Covid-19 en el Municipio de San José de Cúcuta, para ello se identifican los alivios tributarios establecidos por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica,...
- Autores:
-
Becerra Álvarez, Jessika Lorena
Botello Sanguino, Juan José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20365
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20365
- Palabra clave:
- Covid-19
Alivios tributarios
Covid-19
Tax Reliefs
Covid - 19
Finanzas
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_2085dacb37b8ab769c7ddcf6550dc62a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20365 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Implementation of the tax relief granted by the national government before the covid-19 in the municipality of San José De Cúcuta. |
title |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
spellingShingle |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta Covid-19 Alivios tributarios Covid-19 Tax Reliefs Covid - 19 Finanzas Derecho |
title_short |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
title_full |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
title_fullStr |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
title_sort |
Implementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Becerra Álvarez, Jessika Lorena Botello Sanguino, Juan José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Miranda Ruiz, Nelson Orlando Niño Ochoa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Becerra Álvarez, Jessika Lorena Botello Sanguino, Juan José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Covid-19 Alivios tributarios |
topic |
Covid-19 Alivios tributarios Covid-19 Tax Reliefs Covid - 19 Finanzas Derecho |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Covid-19 Tax Reliefs |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Covid - 19 Finanzas Derecho |
description |
En la presente investigación se analiza la implementación que se dio a los alivios otorgados por el Gobierno Nacional ante el Covid-19 en el Municipio de San José de Cúcuta, para ello se identifican los alivios tributarios establecidos por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica decretada por la pandemia Covid-19 en Colombia, y se determinan y analizan los alivios tributarios establecidos por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica decretada por la pandemia Covid-19 y que fueron adoptados e implementados en el municipio de San José de Cúcuta, así como los beneficios traídos a los contribuyentes en el año 2020. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-13T16:49:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-13T16:49:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20365 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20365 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo 12. (23 de noviembre de 2020). Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por medio del cual se autoriza al Alcalde para otorgar alivios que permitan la recuperación de cartera por concepto tributos y multas. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://concejocucuta.gov.co/acuerdos-archivo/#elf_l1_QUNVRVJET1MgMjAyMA Acuerdo 21. (21 de diciembre de 2020). Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por medio del cual se adoptan disposiciones respecto a incentivos económicos de carácter tributario para la ciudad de Cúcuta y se dictan otras disposiciones. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://concejocucuta.gov.co/acuerdos-archivo/#elf_l1_QUNVRVJET1MgMjAyMA Acuerdo 23. (21 de diciembre de 2020). Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por el cual se adopta el presupuesto general de rentas, recursos de capital y gastos del municipio de San José de Cúcuta, para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://concejocucuta.gov.co/acuerdos archivo/#elf_l1_QUNVRVJET1MgMjAyMA Bautista, J. (2015). Los beneficios tributarios en el impuesto de renta: Análisis de sus determinantes técnicos y su impacto fiscal. Red por la Justicia tributaria. Obtenido de http://justiciatributaria.co/wpcontent/uploads/2014/10/DOCUMENTO-FINAL ANALISIS-BENEFICIOS-TRIBUTARIOS-IMPUESTO-DE-RENTA.pdf Bravo Arteaga, J. R. (2003). Nociones fundamentales de derecho tributario (3 ed.) Bogotá, D.C., Colombia: Legis. Caldani, M. Á. C. (1998). Relaciones entre la Economía y el Derecho en tres modelos del pensamiento jurídico:(Tomismo, teoría pura del derecho y trialismo). Revista del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, (23), 11. Cardona Buitrago, J. (2020). Beneficios tributarios otorgados por las entidades territoriales en el marco del principio de autonomía territorial. Revista De Derecho Fiscal, (17), 247-310. Covarrubias Dueñas, J. de J. (2014). La sociología jurídica en México. Cuarta edición, México, Porrúa. Cubides Durán, E. A. (2016). Poder tributario de las entidades territoriales, en Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano: un análisis crítico. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Decreto 149. (28 de mayo de 2020). Alcaldía de San José de Cúcuta. Por medio del cual se adoptan disposiciones contenidas en el decreto 678 de 2020 respecto a beneficios temporales en aspectos tributarios del municipio. San José de Cúcuta, N.S., Colombia. 86 Obtenido de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/normatividad/decreto-no-0149- del-28-de-mayo-del-2020-por-medio-del Decreto 417. (17 de marzo de 2020). Presidencia de la República. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.259 del 17 de marzo de 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%201 7%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf Decreto 461. (22 de marzo 2020). Presidencia de la República. Por medio del cual se autoriza y temporalmente a los Gobernadores y Alcaldes para la reorientación de rentas y la reducción de tarifas de impuestos territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.264 del 22 de marzo de 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20461%20DEL%202 2%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf Decreto 637. (6 de mayo de 2020). Presidencia de la República. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.306 del 06 de mayo 2020. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30039164 Decreto 678. (20 de mayo de 2020). Presidencia de la República. Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial 51.320 del 20 de mayo de 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20678%20DEL%202 0%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdf Decreto 624. (30 de marzo de 1989). Presidencia de la República. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 38.756 de 30 de marzo de 1989. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html Decreto 111. (25 de marzo de 2020). Alcaldía de San José de Cúcuta. Por el cual se amplían los plazos de descuento e incentivos por pronto pago a los contribuyentes de impuesto predial, de circulación y tránsito se reduce la contribución por valorización y se suspenden la causación de intereses a impuestos, tasas y contribuciones para la vigencia 2020 en el municipio de San José de Cúcuta. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/cont ent/files/000733/36624_decreto-111-del-25-de-marzo-del-2020-plazos-de-pago-e incentivos-por-pronto-pago.pdf Goldschmidt, W. (2005). Introducción filosófica al derecho: la teoría trialista del mundo jurídico y sus horizontes. Lexis Nexis. Grasso, D. (2020). 2020: 1,8 millones de muertos por covid en todo el mundo. El País. Obtenido de https://elpais.com/sociedad/2020-12-30/2020-18-millones-de-muertos-por-covid-en todo-el-mundo.html Insignares Gómez, R. C. (2015). El poder tributario: Organización y estructura en el Estado colombiano, en La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Koetting, J. R. (1984). Foundations of naturalistic inquiry: developing atheory base for understanding individual interpretations of reality. Dallas: Association for Educational Communications and Technology. Ley 358. (30 de enero de 1997). Congreso de la República. Por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 42.973, de 4 de febrero de 1997. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0358_1997.html Ley 617. (6 de octubre de 2000). Congreso de la República. Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.188 de 9 de octubre de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0617_2000.html Ley 819. (9 de julio de 2003). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.243, de 9 de julio de 2003. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0819_2003.html Ley 1834. (23 de mayo de 2017). Congreso de la República. Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.242 de 23 de mayo de 2017. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1834_2017.html Ley 1955. (25 de mayo de 2019). Congreso de la República. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html Ley 2010. (27 de diciembre de 2019). Congreso de la República. Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.179 de 27 de diciembre 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html#inicio Londoño Betancur, M., Naranjo Palacios, S., & Palacios Córdoba, M. (2020). Impactos tributarios provocados por la emergencia. (trabajo de grado). Medellín, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18010/5/2020_impactos_tributarios_ provocados.pdf Martínez Rojas, J., Díaz Sierra, J., & Villasmil Molero, M. (2017). La naturaleza del impuesto de avisos y tableros como impuesto que grava otro impuesto. Revista Academia & Derecho, 14(8), 335-354. Ministerio de Economía y Finanzas. (2003). Análisis de las Exoneraciones e Incentivos Tributarios y Propuesta de Estrategia para su Eliminación. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Anali_incent_exoner_tribut.pdf Ministerio de Relaciones Exteriores. (2001). Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América para el Intercambio de Información Tributaria. Bogotá, D.C. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/convenios/ConveniosBilaterales/B147.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Colombia cierra el año con más de 43.000 muertos por Covid. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombia-cierra-el-ano-con-mas-de-43-000-muertos de-covid-547921 Montoya Arce, I. T. (2015). La corrupción como principal factor del debilitamiento de la vida institucional. (Trabajo de grado). México: Universidad Autónoma del Estado de México. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.11799/58287 OEA-BID. (1968). Modelo de Código Tributario para América Latina (2da Ed). Washington: OEA. Organización Mundial de la Salud OMS. (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2011). Convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal. Estrasburgo. Obtenido de https://www.oecd.org/ctp/exchange-of-tax-information/ESP-Amended-Conven+tion.pdf Pinillos Villamizar, J. A., Ochoa Torres, A., Nariño Vila, G. M. & Arévalo Botello, M. Y. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en San José de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 261-288. Piza Rodríguez, J. R. (Comp.) (2010). Curso de Derecho Tributario, Procedimiento y Régimen Sancionatorio. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Ramírez Contreras, S. J. & Urrego Martínez, W. (2021). Análisis de los beneficios tributarios producto de las medidas adoptadas a partir de la emergencia ocasionada por el covid-19 en Colombia. (Artículo académico). Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás, Villavicencio. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/32462?show=full Rodríguez Lobato, R. (1997). Derecho Fiscal (4° ed.). México: Editorial Harla. Sainz de Bujanda, F. (1990). Lecciones de Derecho Financiero (8va ed.). Madrid, España: Universidad Complutense. Sautu, R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires, Ediciones Lumière. Sentencia C-448. (15 de octubre de 2020). Corte Constitucional. Sala Plena de Revisión. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente RE-312. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/C-448-20.htm Subirats, J. (1989). Análisis de Políticas Públicas y Eficacia de la Administración. Madrid: INAP. Triana Suárez, A. C. (2020). Medidas tributarias para afrontar el covid-19 en Colombia. Revista de Derecho Fiscal (18), 95-115. Viana Bordaberry, H. B. (2021). Principales medidas tributarias implementadas en tiempo de crisis covid-19 en Uruguay. Revista Derecho Fiscal, (18), 261-278. Villegas Sabogal, F. S., Torres Perea, K. L. & Uribe Pineda, M. F. (2020). Efectos financieros y tributarios del Covid-19 en los contribuyentes personas naturales de Villavicencio, comuna 7. (Trabajo de grado). Villavicencio, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/32651/1/2020_efectos_financieros_tri butarios.pdf Villegas Sabogal, F. S., Torres Perea, K. L. y Uribe Pineda, M. F. (2020). Efectos financieros y tributarios del Covid-19 en los contribuyentes personas naturales de Villavicencio, comuna 7. (Trabajo de grado). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32651 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/4/Tesis%20y%20Resumen%20JESSIKA%20BECERRA%20%26JUAN%20JOSE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/5/AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/1/Tesis%20y%20Resumen%20JESSIKA%20BECERRA%20%26JUAN%20JOSE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/2/AUTORIZACI%c3%93N.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
181beb0f01d50874ab53c72f54ceec08 003961a06d7e40f01de2a60a58300f6c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 409d183928e5815daa28c5fc35b56e76 b40cdeea1c9e055cfc9c3b12ba4d7ad9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090497578237952 |
spelling |
Miranda Ruiz, Nelson OrlandoNiño Ochoa, Luis EnriqueBecerra Álvarez, Jessika LorenaBotello Sanguino, Juan JoséCúcuta2022-01-13T16:49:27Z2022-01-13T16:49:27Z2021https://hdl.handle.net/10901/20365instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn la presente investigación se analiza la implementación que se dio a los alivios otorgados por el Gobierno Nacional ante el Covid-19 en el Municipio de San José de Cúcuta, para ello se identifican los alivios tributarios establecidos por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica decretada por la pandemia Covid-19 en Colombia, y se determinan y analizan los alivios tributarios establecidos por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica decretada por la pandemia Covid-19 y que fueron adoptados e implementados en el municipio de San José de Cúcuta, así como los beneficios traídos a los contribuyentes en el año 2020.This study analyzes the implementation of the relief granted by the National Government to the Covid-19 in the municipality of San José de Cúcuta. Government before the Covid-19 in the Municipality of San José de Cúcuta. the tax reliefs established by the National Government in the framework of the economic, social and ecological emergency the economic, social and ecological emergency decreed by the Covid-19 pandemic in Colombia, and the tax reliefs established by the National Government are and analyze the tax relief established by the National Government in the framework of the economic, social and ecological emergency decreed by the economic, social and ecological emergency decreed by the Covid-19 pandemic, and which were adopted and implemented in the municipality of adopted and implemented in the municipality of San José de Cúcuta, as well as the benefits brought to taxpayers in the year 2020. to taxpayers in the year 2020.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Covid-19Alivios tributariosCovid-19Tax ReliefsCovid - 19FinanzasDerechoImplementación de los alivios tributarios otorgados por el gobierno nacional ante el covid-19 en el municipio de San José De CúcutaImplementation of the tax relief granted by the national government before the covid-19 in the municipality of San José De Cúcuta.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcuerdo 12. (23 de noviembre de 2020). Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por medio del cual se autoriza al Alcalde para otorgar alivios que permitan la recuperación de cartera por concepto tributos y multas. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://concejocucuta.gov.co/acuerdos-archivo/#elf_l1_QUNVRVJET1MgMjAyMAAcuerdo 21. (21 de diciembre de 2020). Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por medio del cual se adoptan disposiciones respecto a incentivos económicos de carácter tributario para la ciudad de Cúcuta y se dictan otras disposiciones. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://concejocucuta.gov.co/acuerdos-archivo/#elf_l1_QUNVRVJET1MgMjAyMAAcuerdo 23. (21 de diciembre de 2020). Concejo Municipal de San José de Cúcuta. Por el cual se adopta el presupuesto general de rentas, recursos de capital y gastos del municipio de San José de Cúcuta, para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://concejocucuta.gov.co/acuerdos archivo/#elf_l1_QUNVRVJET1MgMjAyMABautista, J. (2015). Los beneficios tributarios en el impuesto de renta: Análisis de sus determinantes técnicos y su impacto fiscal. Red por la Justicia tributaria. Obtenido de http://justiciatributaria.co/wpcontent/uploads/2014/10/DOCUMENTO-FINAL ANALISIS-BENEFICIOS-TRIBUTARIOS-IMPUESTO-DE-RENTA.pdfBravo Arteaga, J. R. (2003). Nociones fundamentales de derecho tributario (3 ed.) Bogotá, D.C., Colombia: Legis.Caldani, M. Á. C. (1998). Relaciones entre la Economía y el Derecho en tres modelos del pensamiento jurídico:(Tomismo, teoría pura del derecho y trialismo). Revista del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, (23), 11.Cardona Buitrago, J. (2020). Beneficios tributarios otorgados por las entidades territoriales en el marco del principio de autonomía territorial. Revista De Derecho Fiscal, (17), 247-310.Covarrubias Dueñas, J. de J. (2014). La sociología jurídica en México. Cuarta edición, México, Porrúa.Cubides Durán, E. A. (2016). Poder tributario de las entidades territoriales, en Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano: un análisis crítico. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Decreto 149. (28 de mayo de 2020). Alcaldía de San José de Cúcuta. Por medio del cual se adoptan disposiciones contenidas en el decreto 678 de 2020 respecto a beneficios temporales en aspectos tributarios del municipio. San José de Cúcuta, N.S., Colombia. 86 Obtenido de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/normatividad/decreto-no-0149- del-28-de-mayo-del-2020-por-medio-delDecreto 417. (17 de marzo de 2020). Presidencia de la República. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.259 del 17 de marzo de 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%201 7%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfDecreto 461. (22 de marzo 2020). Presidencia de la República. Por medio del cual se autoriza y temporalmente a los Gobernadores y Alcaldes para la reorientación de rentas y la reducción de tarifas de impuestos territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.264 del 22 de marzo de 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20461%20DEL%202 2%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfDecreto 637. (6 de mayo de 2020). Presidencia de la República. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.306 del 06 de mayo 2020. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30039164Decreto 678. (20 de mayo de 2020). Presidencia de la República. Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial 51.320 del 20 de mayo de 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20678%20DEL%202 0%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdfDecreto 624. (30 de marzo de 1989). Presidencia de la República. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 38.756 de 30 de marzo de 1989. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmlDecreto 111. (25 de marzo de 2020). Alcaldía de San José de Cúcuta. Por el cual se amplían los plazos de descuento e incentivos por pronto pago a los contribuyentes de impuesto predial, de circulación y tránsito se reduce la contribución por valorización y se suspenden la causación de intereses a impuestos, tasas y contribuciones para la vigencia 2020 en el municipio de San José de Cúcuta. Cúcuta, N.S., Colombia. Obtenido de https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/cont ent/files/000733/36624_decreto-111-del-25-de-marzo-del-2020-plazos-de-pago-e incentivos-por-pronto-pago.pdfGoldschmidt, W. (2005). Introducción filosófica al derecho: la teoría trialista del mundo jurídico y sus horizontes. Lexis Nexis.Grasso, D. (2020). 2020: 1,8 millones de muertos por covid en todo el mundo. El País. Obtenido de https://elpais.com/sociedad/2020-12-30/2020-18-millones-de-muertos-por-covid-en todo-el-mundo.htmlInsignares Gómez, R. C. (2015). El poder tributario: Organización y estructura en el Estado colombiano, en La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Koetting, J. R. (1984). Foundations of naturalistic inquiry: developing atheory base for understanding individual interpretations of reality. Dallas: Association for Educational Communications and Technology.Ley 358. (30 de enero de 1997). Congreso de la República. Por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 42.973, de 4 de febrero de 1997. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0358_1997.htmlLey 617. (6 de octubre de 2000). Congreso de la República. Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.188 de 9 de octubre de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0617_2000.htmlLey 819. (9 de julio de 2003). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.243, de 9 de julio de 2003. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0819_2003.htmlLey 1834. (23 de mayo de 2017). Congreso de la República. Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.242 de 23 de mayo de 2017. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1834_2017.htmlLey 1955. (25 de mayo de 2019). Congreso de la República. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlLey 2010. (27 de diciembre de 2019). Congreso de la República. Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.179 de 27 de diciembre 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html#inicioLondoño Betancur, M., Naranjo Palacios, S., & Palacios Córdoba, M. (2020). Impactos tributarios provocados por la emergencia. (trabajo de grado). Medellín, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18010/5/2020_impactos_tributarios_ provocados.pdfMartínez Rojas, J., Díaz Sierra, J., & Villasmil Molero, M. (2017). La naturaleza del impuesto de avisos y tableros como impuesto que grava otro impuesto. Revista Academia & Derecho, 14(8), 335-354.Ministerio de Economía y Finanzas. (2003). Análisis de las Exoneraciones e Incentivos Tributarios y Propuesta de Estrategia para su Eliminación. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Anali_incent_exoner_tribut.pdfMinisterio de Relaciones Exteriores. (2001). Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América para el Intercambio de Información Tributaria. Bogotá, D.C. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/convenios/ConveniosBilaterales/B147.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Colombia cierra el año con más de 43.000 muertos por Covid. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombia-cierra-el-ano-con-mas-de-43-000-muertos de-covid-547921Montoya Arce, I. T. (2015). La corrupción como principal factor del debilitamiento de la vida institucional. (Trabajo de grado). México: Universidad Autónoma del Estado de México. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.11799/58287OEA-BID. (1968). Modelo de Código Tributario para América Latina (2da Ed). Washington: OEA.Organización Mundial de la Salud OMS. (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemiaOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2011). Convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal. Estrasburgo. Obtenido de https://www.oecd.org/ctp/exchange-of-tax-information/ESP-Amended-Conven+tion.pdfPinillos Villamizar, J. A., Ochoa Torres, A., Nariño Vila, G. M. & Arévalo Botello, M. Y. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en San José de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 261-288.Piza Rodríguez, J. R. (Comp.) (2010). Curso de Derecho Tributario, Procedimiento y Régimen Sancionatorio. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.Ramírez Contreras, S. J. & Urrego Martínez, W. (2021). Análisis de los beneficios tributarios producto de las medidas adoptadas a partir de la emergencia ocasionada por el covid-19 en Colombia. (Artículo académico). Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás, Villavicencio. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/32462?show=fullRodríguez Lobato, R. (1997). Derecho Fiscal (4° ed.). México: Editorial Harla.Sainz de Bujanda, F. (1990). Lecciones de Derecho Financiero (8va ed.). Madrid, España: Universidad Complutense.Sautu, R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires, Ediciones Lumière.Sentencia C-448. (15 de octubre de 2020). Corte Constitucional. Sala Plena de Revisión. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente RE-312. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/C-448-20.htmSubirats, J. (1989). Análisis de Políticas Públicas y Eficacia de la Administración. Madrid: INAP.Triana Suárez, A. C. (2020). Medidas tributarias para afrontar el covid-19 en Colombia. Revista de Derecho Fiscal (18), 95-115.Viana Bordaberry, H. B. (2021). Principales medidas tributarias implementadas en tiempo de crisis covid-19 en Uruguay. Revista Derecho Fiscal, (18), 261-278.Villegas Sabogal, F. S., Torres Perea, K. L. & Uribe Pineda, M. F. (2020). Efectos financieros y tributarios del Covid-19 en los contribuyentes personas naturales de Villavicencio, comuna 7. (Trabajo de grado). Villavicencio, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/32651/1/2020_efectos_financieros_tri butarios.pdfVillegas Sabogal, F. S., Torres Perea, K. L. y Uribe Pineda, M. F. (2020). Efectos financieros y tributarios del Covid-19 en los contribuyentes personas naturales de Villavicencio, comuna 7. (Trabajo de grado). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/32651THUMBNAILTesis y Resumen JESSIKA BECERRA &JUAN JOSE.pdf.jpgTesis y Resumen JESSIKA BECERRA &JUAN JOSE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13047http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/4/Tesis%20y%20Resumen%20JESSIKA%20BECERRA%20%26JUAN%20JOSE.pdf.jpg181beb0f01d50874ab53c72f54ceec08MD54AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28630http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/5/AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg003961a06d7e40f01de2a60a58300f6cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTesis y Resumen JESSIKA BECERRA &JUAN JOSE.pdfTesis y Resumen JESSIKA BECERRA &JUAN JOSE.pdfArtículo principal y Resumenapplication/pdf2442245http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/1/Tesis%20y%20Resumen%20JESSIKA%20BECERRA%20%26JUAN%20JOSE.pdf409d183928e5815daa28c5fc35b56e76MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfAutorizaciónapplication/pdf477882http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20365/2/AUTORIZACI%c3%93N.pdfb40cdeea1c9e055cfc9c3b12ba4d7ad9MD5210901/20365oai:repository.unilibre.edu.co:10901/203652022-10-11 12:27:34.314Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |