La custodia compartida en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991 y el derecho comparado en España

La degeneración del estado natural de la sociedad conocida como familia monogámica "papá, mamá e hijos" ha sufrido variaciones, causadas por el divorcio, la separación de cuerpos, hijos extramatrimoniales, etc., y finalmente el núcleo armónico e ideal establecido,- el matrimonio - se dispe...

Full description

Autores:
Cabrera Acosta, Jhon Alexander
Satizabal García, José Luis
Stephania, Vargas Madroñero
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9796
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9796
Palabra clave:
Custodia compartida
Derecho comparado
Derecho
Family right
Shared custody
Shared guard
Derecho de familia
Custodia compartida
Guarda compartida
Derecho de familia
Custodia compartida
Guarda compartida
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La degeneración del estado natural de la sociedad conocida como familia monogámica "papá, mamá e hijos" ha sufrido variaciones, causadas por el divorcio, la separación de cuerpos, hijos extramatrimoniales, etc., y finalmente el núcleo armónico e ideal establecido,- el matrimonio - se dispersó y dio paso a nuevas costumbres, de alguna manera vulnerando el derecho a que los hijos disfruten de una familia y porque no, afectando su desarrollo integral. Debido a ello, la legislación debió tomar cartas en el asunto, promulgando la normatividad necesaria para garantizar que aquellos niños que se pudiesen ver afectados por tales cambios, se les generará el menor impacto posible en su desarrollo y crecimiento físico-psicológico. Esta realidad ha llamado tanto la atención de la jurisprudencia y doctrina, no solo nacional sino internacionalmente, como es el caso de España, quien se ha preocupado por aportar conceptos y nuevas normatividades, como por ejemplo desde el 2005, el reconocimiento legal de la llamada "guarda y custodia compartida" Veremos un estudio crítico reflexivo de la custodia y su impacto en el derecho de los niños entendiendo que en Colombia actualmente no existe norma expresa que regule la custodia compartida, la normatividad que ha desarrollado la legislación de España con respecto al tema que nos ocupa y finalmente un comparativo entre la legislación colombiana y española, para lograr visualizar los vacios normativos que deben complementarse en Colombia.