Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas
El Decreto 1072 de 2015, compila la normatividad sobre seguridad y salud en el trabajo. Éste es un mecanismo de protección para los trabajadores, garantizando el amparo de los derechos fundamentales de ellos. Al presentarse omisión en este cumplimiento por parte de los empleadores, se verá afectada...
- Autores:
-
Carvajal López, Luz Angélica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24653
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24653
- Palabra clave:
- Seguridad social
salud en el trabajo
Ministerio del trabajo
trabajadores
empleadores
Social security
occupational health
Ministry of labor
workers
employers
Decreto 1072 de 2015 -- Aplicación
RIESGOS PROFESIONALES -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA
Seguridad y salud en el trabajo -- Legislación -- Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_1fcf1d6f83870fdc6e18e2356691b2d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24653 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
title |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
spellingShingle |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas Seguridad social salud en el trabajo Ministerio del trabajo trabajadores empleadores Social security occupational health Ministry of labor workers employers Decreto 1072 de 2015 -- Aplicación RIESGOS PROFESIONALES -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA Seguridad y salud en el trabajo -- Legislación -- Colombia |
title_short |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
title_full |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
title_fullStr |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
title_full_unstemmed |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
title_sort |
Impacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y Dosquebradas |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal López, Luz Angélica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carvajal López, Luz Angélica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad social salud en el trabajo Ministerio del trabajo trabajadores empleadores |
topic |
Seguridad social salud en el trabajo Ministerio del trabajo trabajadores empleadores Social security occupational health Ministry of labor workers employers Decreto 1072 de 2015 -- Aplicación RIESGOS PROFESIONALES -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA Seguridad y salud en el trabajo -- Legislación -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Social security occupational health Ministry of labor workers employers |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Decreto 1072 de 2015 -- Aplicación RIESGOS PROFESIONALES -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA Seguridad y salud en el trabajo -- Legislación -- Colombia |
description |
El Decreto 1072 de 2015, compila la normatividad sobre seguridad y salud en el trabajo. Éste es un mecanismo de protección para los trabajadores, garantizando el amparo de los derechos fundamentales de ellos. Al presentarse omisión en este cumplimiento por parte de los empleadores, se verá afectada la integridad física o psicosocial del trabajador. Existen unos requisitos mínimos de cumplimiento, establecidos en la Resolución 0312 de 2019. Fue realizado un panorama sintético sobre la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de América Latina. Para la Organización Internacional del Trabajo de cada 100.000 trabajadores, en 11% se presentan accidentes mortales en la industria, 10.7% en la agricultura y 6.9% en los servicios; en América Latina, es el sector minero donde mayor accidentalidad se presenta, 52% del total. En Colombia la legislación al respecto es amplia, en ese contexto fue creado el Ministerio de la Salud y Seguridad Social. El número de empleados ha sido paulatinamente creciente en los últimos años en Colombia, en este país la accidentalidad viene disminuyendo, mientras que las enfermedades laborales aumentan. Igual comportamiento se presenta en Pereira y Dosquebradas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-14T00:16:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-14T00:16:30Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24653 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24653 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Organización internacional del trabajo. Salud y seguridad en el trabajo en América Latina y el Caribe. [Internet] Organización internacional del trabajo; 2021. Disponible en: https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-entrabajo/lang--es/index.htm&as_qdr=y15 Pando M. Salud Ocupacional en Latinoamérica, Revistas Unilibre [Internet] Universidad Libre Pereira; 2020. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co Statista Research Department. América Latina y el Caribe: población total desde 2014 hasta 2026, por subregión. [Internet]. Statista; 2021. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/1067800/poblacion-total-de-america-latina-yel-caribe-por-subregion/ Datos Riesgos Laborales. Reporte por distribución geográfica. [Internet]. Datos Riesgos Laborales; 2021. Disponible en: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xGeografico.aspx Datos Riesgos Laborales. Reporte por clase de riesgo y actividad económica. [Internet]. Datos Riesgos Laborales; 2021. Disponible en: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx Mintrabajo. Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 – 2021. [Internet]. Ministerio de Trabajo; 2021. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24653/3/MD0512.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24653/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24653/1/MD0512.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e2cc80bbd5f4ec5b505d2606d0f0e9e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae93cc5cff59af71120f49b96713808e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090534466093056 |
spelling |
-, -Carvajal López, Luz AngélicaPereira2023-04-14T00:16:30Z2023-04-14T00:16:30Z2022https://hdl.handle.net/10901/24653El Decreto 1072 de 2015, compila la normatividad sobre seguridad y salud en el trabajo. Éste es un mecanismo de protección para los trabajadores, garantizando el amparo de los derechos fundamentales de ellos. Al presentarse omisión en este cumplimiento por parte de los empleadores, se verá afectada la integridad física o psicosocial del trabajador. Existen unos requisitos mínimos de cumplimiento, establecidos en la Resolución 0312 de 2019. Fue realizado un panorama sintético sobre la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de América Latina. Para la Organización Internacional del Trabajo de cada 100.000 trabajadores, en 11% se presentan accidentes mortales en la industria, 10.7% en la agricultura y 6.9% en los servicios; en América Latina, es el sector minero donde mayor accidentalidad se presenta, 52% del total. En Colombia la legislación al respecto es amplia, en ese contexto fue creado el Ministerio de la Salud y Seguridad Social. El número de empleados ha sido paulatinamente creciente en los últimos años en Colombia, en este país la accidentalidad viene disminuyendo, mientras que las enfermedades laborales aumentan. Igual comportamiento se presenta en Pereira y Dosquebradas.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales -- Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia y Control de RiesgosDecree 1072 of 2015, compiles the regulations on safety and health at work. This is a protection mechanism for workers, guaranteeing protection of their fundamental rights. When there is omission in this compliance by the employers, the physical or psychosocial integrity of the worker will be affected. There are minimum compliance requirements, established in Resolution 0312 of 2019. A synthetic overview was made on occupational health and safety in Latin America. For the International Labor Organization of every 100,000 workers, 11% have fatal accidents in industry, 10.7% in agriculture and 6.9% in services; in Latin America, it is the mining sector with the highest accident rate, 52% of the total. In Colombia the legislation in this regard is extensive, in this context the Ministry of Health and Social Security was created. The number of employees has been gradually increasing in recent years in Colombia, in this country the accident rate has been decreasing, while occupational diseases are increasing. The same behavior occurs in Pereira and Dosquebradas.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguridad socialsalud en el trabajoMinisterio del trabajotrabajadoresempleadoresSocial securityoccupational healthMinistry of laborworkersemployersDecreto 1072 de 2015 -- AplicaciónRIESGOS PROFESIONALES -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIASeguridad y salud en el trabajo -- Legislación -- ColombiaImpacto Decreto 1072 de 2015 en accidentes y enfermedades laborales en Pereira y DosquebradasTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOrganización internacional del trabajo. Salud y seguridad en el trabajo en América Latina y el Caribe. [Internet] Organización internacional del trabajo; 2021. Disponible en: https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-entrabajo/lang--es/index.htm&as_qdr=y15Pando M. Salud Ocupacional en Latinoamérica, Revistas Unilibre [Internet] Universidad Libre Pereira; 2020. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.coStatista Research Department. América Latina y el Caribe: población total desde 2014 hasta 2026, por subregión. [Internet]. Statista; 2021. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/1067800/poblacion-total-de-america-latina-yel-caribe-por-subregion/Datos Riesgos Laborales. Reporte por distribución geográfica. [Internet]. Datos Riesgos Laborales; 2021. Disponible en: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xGeografico.aspxDatos Riesgos Laborales. Reporte por clase de riesgo y actividad económica. [Internet]. Datos Riesgos Laborales; 2021. Disponible en: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspxMintrabajo. Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 – 2021. [Internet]. Ministerio de Trabajo; 2021. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.coTHUMBNAILMD0512.pdf.jpgMD0512.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19707http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24653/3/MD0512.pdf.jpg9e2cc80bbd5f4ec5b505d2606d0f0e9eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24653/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0512.pdfMD0512.pdfapplication/pdf356388http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24653/1/MD0512.pdfae93cc5cff59af71120f49b96713808eMD5110901/24653oai:repository.unilibre.edu.co:10901/246532023-08-10 06:01:02.171Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |