Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
El presente trabajo de investigación se fundamentó en un estudio socio jurídico en cuanto al análisis de la pertinencia y efectividad de la normatividad legal sobre penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, la adicción como enfermedad hacia ciertos tipos de sustancias psi...
- Autores:
-
Maldonado Bautista, Jorge
Valencia Lamus, Yonni Alexis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10260
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10260
- Palabra clave:
- Drogas
Porte y consumo
Derecho
DROGAS (NARCÓTICOS) NARCÓTICOS
ASPECTOS JURÍDICOS
COLOMBIA DROGAS
LEGISLACIÓN DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
PENALIZACIÓN DEL PORTE
CONSUMO DE DROGAS
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_1f5c68747ad3f84e59659e3057516a1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10260 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
title |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
spellingShingle |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander Drogas Porte y consumo Derecho DROGAS (NARCÓTICOS) NARCÓTICOS ASPECTOS JURÍDICOS COLOMBIA DROGAS LEGISLACIÓN DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PENALIZACIÓN DEL PORTE CONSUMO DE DROGAS |
title_short |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
title_fullStr |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
title_sort |
Análisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Maldonado Bautista, Jorge Valencia Lamus, Yonni Alexis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maldonado Bautista, Jorge Valencia Lamus, Yonni Alexis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Drogas Porte y consumo Derecho |
topic |
Drogas Porte y consumo Derecho DROGAS (NARCÓTICOS) NARCÓTICOS ASPECTOS JURÍDICOS COLOMBIA DROGAS LEGISLACIÓN DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PENALIZACIÓN DEL PORTE CONSUMO DE DROGAS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DROGAS (NARCÓTICOS) NARCÓTICOS ASPECTOS JURÍDICOS COLOMBIA DROGAS LEGISLACIÓN DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PENALIZACIÓN DEL PORTE CONSUMO DE DROGAS |
description |
El presente trabajo de investigación se fundamentó en un estudio socio jurídico en cuanto al análisis de la pertinencia y efectividad de la normatividad legal sobre penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, la adicción como enfermedad hacia ciertos tipos de sustancias psicoactivas y el problema social actual y la efectividad de la norma aplicada al problema de igual manera posesión de la corte constitucional, Rama Judicial y Organismos Judiciales frente al acto Legislativo que lo prohíbe. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-27T14:52:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-27T14:52:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10260 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10260 |
identifier_str_mv |
Universidad Libre reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BOTERO BERNAL, Andrés (2003); Consideraciones filosóficas y jurídicas sobre la regulación de la dosis mínima del consumo de sustancias psicoactivas. Documento completo en: http://psicologiajuridica.org/archives/date/2003/10 DEL OLMO, Rosa (1992), ¿Prohibir o domesticar? Política de Drogas en América Latina. -------- (sin fecha); La conexión criminalidad violenta/drogas ilícitas: una mirada desde la criminología. Universidad Central de Venezuela. DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. Estudio Nacional sobre consumo de SPA 1992. GARCIA BUSTOS, Martha Luz (1992); Los focos de la mafia de la cocaína en Colombia. Nueva Sociedad Nro.121 septiembre-octubre 1992 , pp. 60-67. KANT, Immanuel. Fundamentación Metafísica de las Costumbres. KANT, Immanuel. Idea de una Historia Universal en Sentido Cosmopolita. En: Filosofía de la Historia. F.C.E. México D.F. ORTEGA TORRES, José. Código Penal y Código de Procedimiento Penal. PEREZ SALAZAR, Bernardo (2010); La dosis de uso personal en Colombia: ¿la traba que impide alcanzar una sociedad libre de drogas? La Hojarasca. Documento completo en: http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO44/bernardo.htm REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS. “Posibles implicaciones de la legalización del consumo, producción y comercialización de las drogas en Colombia” Documento elaborado por funcionarios de la Dirección de Justicia y Seguridad del Departamento Nacional de Planeación- Grupo de Estudios de Gobierno y Asuntos Internos. SAENZ URIBE, Sara (2010); Consumo de drogas ilícitas, ¿prohibición o regulación? Análisis del caso colombiano en perspectiva de política comparada. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Vol. 39. No 111. p. 253-282. Medellín, Colombia. Artículo en: http://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/viewFile/660/604 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
O´CONELL, Tom (sin fecha); “Prohibition vs regulation”, artículo publicado en:www.drugsense.org. |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10260/1/TESIS%20ALEXIS%20UNILIBRE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10260/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10260/3/TESIS%20ALEXIS%20UNILIBRE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3f063bf09c6c16d6ab55d02e66590c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7d3a2bed8a5d0bcebbdb1db79cc8437a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090399909675008 |
spelling |
Rojas, EdgarMaldonado Bautista, JorgeValencia Lamus, Yonni AlexisCúcuta2017-07-27T14:52:55Z2017-07-27T14:52:55Z2011https://hdl.handle.net/10901/10260Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo de investigación se fundamentó en un estudio socio jurídico en cuanto al análisis de la pertinencia y efectividad de la normatividad legal sobre penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, la adicción como enfermedad hacia ciertos tipos de sustancias psicoactivas y el problema social actual y la efectividad de la norma aplicada al problema de igual manera posesión de la corte constitucional, Rama Judicial y Organismos Judiciales frente al acto Legislativo que lo prohíbe.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDrogasPorte y consumoDerechoDROGAS (NARCÓTICOS) NARCÓTICOSASPECTOS JURÍDICOSCOLOMBIA DROGASLEGISLACIÓN DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASPENALIZACIÓN DEL PORTECONSUMO DE DROGASAnálisis de la pertinencia y afectividad de la normatividad legal sobre la penalización del porte y consumo de drogas en el municipio de Cúcuta, Norte de SantanderTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBOTERO BERNAL, Andrés (2003); Consideraciones filosóficas y jurídicas sobre la regulación de la dosis mínima del consumo de sustancias psicoactivas. Documento completo en: http://psicologiajuridica.org/archives/date/2003/10DEL OLMO, Rosa (1992), ¿Prohibir o domesticar? Política de Drogas en América Latina.-------- (sin fecha); La conexión criminalidad violenta/drogas ilícitas: una mirada desde la criminología. Universidad Central de Venezuela.DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. Estudio Nacional sobre consumo de SPA 1992.GARCIA BUSTOS, Martha Luz (1992); Los focos de la mafia de la cocaína en Colombia. Nueva Sociedad Nro.121 septiembre-octubre 1992 , pp. 60-67.KANT, Immanuel. Fundamentación Metafísica de las Costumbres.KANT, Immanuel. Idea de una Historia Universal en Sentido Cosmopolita. En: Filosofía de la Historia. F.C.E. México D.F.ORTEGA TORRES, José. Código Penal y Código de Procedimiento Penal.PEREZ SALAZAR, Bernardo (2010); La dosis de uso personal en Colombia: ¿la traba que impide alcanzar una sociedad libre de drogas? La Hojarasca. Documento completo en: http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO44/bernardo.htmREPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS. “Posibles implicaciones de la legalización del consumo, producción y comercialización de las drogas en Colombia” Documento elaborado por funcionarios de la Dirección de Justicia y Seguridad del Departamento Nacional de Planeación- Grupo de Estudios de Gobierno y Asuntos Internos.SAENZ URIBE, Sara (2010); Consumo de drogas ilícitas, ¿prohibición o regulación? Análisis del caso colombiano en perspectiva de política comparada. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Vol. 39. No 111. p. 253-282. Medellín, Colombia. Artículo en: http://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/viewFile/660/604O´CONELL, Tom (sin fecha); “Prohibition vs regulation”, artículo publicado en:www.drugsense.org.ORIGINALTESIS ALEXIS UNILIBRE.pdfTESIS ALEXIS UNILIBRE.pdfapplication/pdf959351http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10260/1/TESIS%20ALEXIS%20UNILIBRE.pdfe3f063bf09c6c16d6ab55d02e66590c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10260/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS ALEXIS UNILIBRE.pdf.jpgTESIS ALEXIS UNILIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17765http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10260/3/TESIS%20ALEXIS%20UNILIBRE.pdf.jpg7d3a2bed8a5d0bcebbdb1db79cc8437aMD5310901/10260oai:repository.unilibre.edu.co:10901/102602022-10-11 12:27:37.101Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |