Implementación de las buenas prácticas ganaderas en nutrición, sanidad, ordeño y control de mastitis

En el Socorro, Santander existe Melken, una empresa dedicada a la fabricación de concentrado y sales mineralizadas, la cual ha tenido reconocimiento a nivel departamental por innovación, ya que es una empresa dedicada un 100% al acompañamiento integral de modelos productivos pecuarios (bovinos de ca...

Full description

Autores:
Ruiz Delgado, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19295
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19295
Palabra clave:
Cattle raising
Nutrition -- Bovines
Mastitis
Milking
Bovine meat
Dairy control
Ganadería
Nutrición -- Bovinos
Mastitis
Ordeño
Carne de bovinos
Control lechero
Ganadería
Nutrición -- Bovinos
Mastitis
Ordeño
Carne de bovinos
Control lechero
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el Socorro, Santander existe Melken, una empresa dedicada a la fabricación de concentrado y sales mineralizadas, la cual ha tenido reconocimiento a nivel departamental por innovación, ya que es una empresa dedicada un 100% al acompañamiento integral de modelos productivos pecuarios (bovinos de carne, bovinos de leche, equinos, porcinos, y aves). El sistema de trabajo de esta empresa se basa principalmente en el modelo productivo de cada finca y sus condiciones de producción. El objetivo de la pasantía fue implementar las buenas prácticas ganaderas en nutrición, sanidad, ordeño y control de mastitis, evaluando el impacto económico causado, en cada una de las fincas de los clientes Melken. Las actividades se fueron desarrollando a medida que se iban necesitando en cada una de las fincas, como implementación de rutinas de ordeño, control y prevención de mastitis, evaluando su impacto económico, toma de muestras para análisis de control lechero, para determinar (acetona, betahidroxibutirato (BHB), grasa, proteína, nitrógeno ureico en leche (MUN)), manejo de drones, manejo de software, manejo de Excel, pesaje de terneras, evaluación de la condición corporal en vacas, control lechero. Dentro de los resultados bromatológicos analizados se encuentra un alto índice en hierro, el cual reduce el porcentaje de absorción de otros minerales como lo son: el zinc (Zn) y el cobre (Cu). También podemos determinar en el trabajo realizado que los pastos de corte, no son la mejor fuente alimenticia ya que tienen un alto porcentaje en fibra, lo cual limita el consumo en general y por ello, reduce el consumo de nutrientes. También encontramos, dentro de los resultados, el alto índice de mastitis clínica (17%, 15%, 13%) y subclínica (87%, 85%, 83%), es importante una buena rutina de ordeño para reducir el índice de mastitis implementando el uso de guantes, la previa desinfección de la ubre antes del ordeño, el sellado de la misma, la previa desinfección del lugar del ordeño, entre otras.