Diseño de un sistema de administración de riesgos organizacionales para las cooperativas de transporte intermunicipal del departamento del Quindío

La presente investigación expone los elementos teóricos sobre los diferentes sistemas de administración de riesgos existentes a nivel nacional e internacional, además, de los modelos para el diseño e implementación del mismo. Después de realizar el análisis sobre los modelos para llevar a cabo el di...

Full description

Autores:
Holguín Caicedo, Juan David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28878
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28878
Palabra clave:
Cooperativas de transporte intermunicipal -- Quindío
Identificación y prevención de riesgos
Indicadores de gestión
Intermunicipal transportation cooperatives -- Quindío
Risk identification and prevention
Management indicators
Sistema de administración de riesgos
Cooperativas de transporte Intermunicipal -- Quindío
Control de procesos
Control interno organizacional
Gestión empresarial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación expone los elementos teóricos sobre los diferentes sistemas de administración de riesgos existentes a nivel nacional e internacional, además, de los modelos para el diseño e implementación del mismo. Después de realizar el análisis sobre los modelos para llevar a cabo el diseño de un sistema de administración de riesgos organizacionales; se concluyó que el más adecuado para aplicar en las Cooperativas de transporte intermunicipal es “COSO ERM 2017”, el cual contiene los principios más importantes para la identificación y prevención de los riesgos. Para diseñar el sistema, se procedió a realizar el análisis del contexto estratégico, seguidamente el establecimiento de la estructura de procesos con base al objeto social de las Cooperativas de transporte intermunicipal del departamento del Quindío; y de esta forma proceder a la identificación y prevención de los riesgos. También, se estructuró la evaluación operativa con la finalidad de realizarle seguimiento a los controles implementados por la cooperativa. Con el diseño del sistema de administración de riesgos, se pretende que las Cooperativas de transporte intermunicipal del departamento del Quindío, puedan identificar los riesgos y las acciones para contrarrestar el efecto de los mismos con base a su estructura organizacional y de esta forma poder mantenerse en el tiempo generando valor agregado a sus procesos y grupos de interés. Finalmente, este trabajo no solo presenta de forma teórica los elementos a trabajar en la construcción de un sistema de administración de riesgos, sino que presenta un modelo para que pueda ser aplicado a las Cooperativas de Transporte. Dicho modelo plantea el paso a paso para su elaboración y los aspectos más relevantes para su puesta en marcha.