La potestad reglamentaria de la ley y su lazo con los principios constitucionales
La potestad reglamentaria que trata el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de 1991 (N° 11 art. 189 CN), es otorgada al Presidente de la República (PR) con la finalidad de expedir decretos, resoluciones y ordenanzas, en las cuales a través de normas de carácter general, se cumplan...
- Autores:
-
Oliveros, Daniela
Bernal, Kenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25858
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25858
- Palabra clave:
- Presidente de la República
Potestad Reglamentaria
Estado Social de Derecho
Principios constitucionales
President of the Republic
Regulatory Power
Social State of Law
Constitutional Principles
Derecho procesal
Derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La potestad reglamentaria que trata el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de 1991 (N° 11 art. 189 CN), es otorgada al Presidente de la República (PR) con la finalidad de expedir decretos, resoluciones y ordenanzas, en las cuales a través de normas de carácter general, se cumplan y sean efectivas las leyes. Es decir, es una atribución que debe ser complementaria a la ley y la cual se encuentra sujeta a normas superiores, como lo son la ley y la carta magna (CN - Constitución Política), por lo que, en el entendido de que los principios constitucionales son conceptos deontológicos que se materializan en normas, se encuentra entonces que para su debida materialización, se hace necesario que en su aplicación se tenga presente el principio de Estado Social, principio de Estado de Derecho, principio de proporcionalidad y principio de progresividad; pues de lo contrario, esta aptitud se encontraría fuera del marco constitucional. |
---|