La victimología y la justicia restaurativa

Describe el presente trabajo la normatividad vigente sobre la justicia reparativa de las victimas y naliza si los instrumentos otorgados a las autoridades son suficientes para velar por los derechos de las victimas. Analiza dentro del marco de la constitución politica la macrovictimización social la...

Full description

Autores:
Ariza Alvarez, Edgar Arturo
Calderon Rojas, Marco Antonio
Contreras Villegas, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9591
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9591
Palabra clave:
Victimología
Justicia restaurativa
Derecho
PROCEDIMIENTO PENAL VICTIMAS DEL TERRORISMO
VICTIMAS DEL DELITO SISTEMA ACUSATORIO TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Victimologia
Justicia restaurativa
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Describe el presente trabajo la normatividad vigente sobre la justicia reparativa de las victimas y naliza si los instrumentos otorgados a las autoridades son suficientes para velar por los derechos de las victimas. Analiza dentro del marco de la constitución politica la macrovictimización social las normas marcos sobre prevención, control y aproximación que busca brindar garantias y afianzar el estado social de derecho. Analiza porque la victima como sujeto participe de la relacion procesal penal que nace con la ocasión de la infracción penal ha tenido poco apoyo legislativo y comprarlo con las tendencias legislativas modernas que le atribuyen un mayor protagonismo. La relevante posicion de la victima en el derecho constitucional colombiano y en el derecho procesal penal no solo debe regular y controlar el poder sancionador del estado en benficio del acusado como destinatario de muchas garantias del proceso, sino que tambien debe hacer efectivos los derechos de la victima, quien ha padecido el delito.