Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta

Con el desarrollo se analizó el nivel de cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la información contable, de la empresa representada con el nombre de Organización MAC S.A.S. ubicada en la ciudad de Cúcuta, cuyos resultados permitieron identificar a través de una metodología de...

Full description

Autores:
Plata Hernandez, Abigail
Antolinez Niño, Mario Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19733
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19733
Palabra clave:
Responsabilidad social en los negocios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_1d141a2cdd67af168521338b7e1e68a7
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19733
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
title Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
spellingShingle Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
Responsabilidad social en los negocios
title_short Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
title_full Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
title_fullStr Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
title_full_unstemmed Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
title_sort Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Plata Hernandez, Abigail
Antolinez Niño, Mario Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pinillos Villamizar, Jesús Alexander
Ramírez Zambrano, Jorge Raúl
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Plata Hernandez, Abigail
Antolinez Niño, Mario Alejandro
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Responsabilidad social en los negocios
topic Responsabilidad social en los negocios
description Con el desarrollo se analizó el nivel de cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la información contable, de la empresa representada con el nombre de Organización MAC S.A.S. ubicada en la ciudad de Cúcuta, cuyos resultados permitieron identificar a través de una metodología de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, a una muestra poblacional representada por 20 personas, de las cuales 18 son operativos y dos directivos, a quiénes se les aplicó una encuesta y llna entrevista, hallando que uno de los factores claves por los cuáles la empresa no ha tenido el éxito esperado a la fecha, por la falta de conocimiento gestión y acompañamiento por parte de los entes gubernamentales y del mismo Contador para implementar la RSE, a pesar que sin darse cuenta, ha ido desarrollando la responsabilidad social, reflejada en los estados financieros en los sueldos, seguridad social, prestaciones, contribuciones y adquisición de sistema verde (compra de llantas usadas). En este sentido, se plantean tres alternativas de solución: aplicar la RSE teniendo en cuenta los procesos de la metodología GRI, posteriormente mediante la propuesta de modelo de balance social que muestra en los activos la inversión delimitada por un presupuesto estimado, en los pasivos dichas inversiones ya comprometidas en el patrimonio con la subcuenta capital, la misma inversión, pero ya aplicada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T16:21:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T16:21:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/19733
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/19733
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Antelo-González, Y.Y. & Alfonso-Robaina, D. (2014). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial basado en un modelo de Lógica Difusa Compensatoria. Ingeniería Industrial, XXXVI(1), 58-69. Recuperado de https://bit.ly/2XOhTtl
Alzate Moreno, S.; Jiménez Barrera, L.F. & Rodríguez Vargas, M. (2013). Algunos Impactos que Genera la Contabilidad en la Sociedad, la Economía y la Subjetividad. Revista Virtual de Estudiantes de Contaduría Pública, Universidad de Antioquia, 1-11.
Archila Meléndez, D.F. (2009). La responsabilidad social empresarial, desde el punto de vista de la Contaduría Pública en la ciudad de Cúcuta (Tesis de pregrado). Universidad Libre de Colombia, seccional Cúcuta, Norte de Santander. Programa Contaduría Pública.
Arpi Trujillo, A. Del P. (2013). Propuesta de implementación de la responsabilidad social empresarial, y su registro en el sistema contable en la empresa CADITEX (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Sede Cuenca. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Recuperado de https://bit.ly/3qqqxrd
Barragán Barajas, S.L. (2018). Propuesta de estrategia de RSE para mejorar la imagen corporativa en la empresa Medicor Ltda. (Tesis de pregrado). Universitaria Agustiniana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas, Bogotá D.C. Recuperado de https://bit.ly/3gk8uzS
Beltrán Duarte, C.R. & Osorio Romero, L.V. (2019). Importancia de la responsabilidad social empresarial en el ejercicio del Contador Público (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Contaduría Pública. Ibagué, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2NyYIPa
Bonilla Prada, H. & Páez Moreno, B.C. (2019). La responsabilidad social del contador en la aplicación de las normas internacionales de información financiera para las pymes de Ibagué (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Contaduría Pública. Recuperado de https://bit.ly/3jGskG0
Claro Claro, Z.T. (2017). Responsabilidad social en el area contable y financiera de la empresa Norgas SA ESP ubicada en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander (Tesis de pregrado). Universidad Francisco de Paula Santander, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Plan de Estudios de Contaduría Pública. Recuperado de https://bit.ly/3v9JfoX
Flórez Romero, M., Aguilar Barreto, A., Hernández Peña, Y., Salazar Torres, J. P., Pinillos Villamizar, J. A., & Pérez Fuentes, C. (2017). Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios, 38(35), 39.
Flórez, M., Pinillos Villamizar, J. A. & Prado, E. (2017). Revisión de modelos de calidad del servicio en entidades financieras. Gerencia empresarial una perspectiva integral desde lo público y lo privado. pp 261-285.
Echeverri Gutiérrez, P. A. & Giraldo Arcila, S. V. (2019). Análisis del impacto de la responsabilidad social empresarial (RSE) en los resultados empresariales del ingenio Risaralda (Tesis de pregrado). Universidad Libre Seccional Pereira. Programa De Ingeniería Financiera e Ingeniería Comercial. Recuperado de https://bit.ly/2NzCY5K
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (Sexta Edición). México: McGraw Hill. 4 p. Recuperado de https://bit.ly/2xOhNEX
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México: McGraw-Hill.
Hernández Rodríguez, D.R. (2013). Modelo de contabilidad para la responsabilidad social empresarial (RSE). Civilizar, 8, 60-76. Recuperado de https://bit.ly/3dgoGRY
Herrera Madueño, J.; Larrán Jorge, M.; Lechuga Sancho, M.P. & Martínez-Martínez, D. (2016). Responsabilidad social en las pymes: análisis exploratorio de factores explicativos. Revista de Contabilidad, 19(1), 31-44. Recuperado de https://bit.ly/2ZzVXj1
ISO 26.000. (2010). Guía de responsabilidad social. Recuperado de https://bit.ly/3zbp10u
J. A. Pinillos-Villamizar, M. F. Jaimes-Ramírez, S. Ortiz-Ramírez (2019). “Análisis sectorial de las confecciones en Norte de Santander: 2013 – 2016” Revista Interfaces, vol. 2, no. 1, pp.1-12.
Ochoa Torres, A. & Pinillos Villamizar, J. A. (2018). Encadenamiento a través de una unidad productiva solidaria para la promoción, comercialización y distribución de una marca con identidad regional conformada por productos de industrias regionales. Revista Espacios, 39(14), pp.6-26.
Osorio Quintero, A.A. & Poveda Camacho, A.K. (2016). Importancia de la ética del contador público frente a la responsabilidad social empresarial en Colombia (Monografía de pregrado). Universidad libre, Seccional Bogotá. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y contables. Programa de Contaduría Pública. Recuperado de https://bit.ly/3slA6bA
Pinillos Villamizar, J. A., Diaz Rodríguez, J. R., Osorio Camacho, J. S. (2020) Los nuevos retos del comercio internacional colombiano y su transformación a nivel mundial. Visión Internacional (Cúcuta), 3(1).
Pinillos Villamizar, J. A. (2018). Cambio de enfoque en la determinación del impuesto de renta para personas naturales en Colombia a partir de la Ley 1819 de 2016. Revista Espacios, 39(18), pp.30-38.
Pinillos Villamizar, J. A., Ochoa Torres, A., Nariño Vila, G. M. & Arévalo Botello, M. Y. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 261-288.
Pinillos Villamizar, J. A. (Enero-Junio de 2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), (138-148).
Pinillos Villamizar, J. A. (2019). Elementos de la obligación tributaria sustancial del gravamen a los movimientos financieros en Colombia. Revista Espacios, 40(42), pp.9-19.
Pinillos Villamizar, J. A., Santander Gutiérrez, M. A., & Boada Luna, W. (enero-junio de 2019). Análisis financiero aplicado a una distribuidora de bienes y servicios del sector de automotores en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7).
Reyes, P. & Leal, R. (2019). Responsabilidad social corporativa desde la contabilidad: un mapeo sistemático de la literatura para Colombia. Apuntes Contables, 24, 179-193. Recuperado de https://bit.ly/3d9UcBd
Rodríguez Guerra, L.C. & Ríos-Osorio, L.A. (2016). Evaluación de sostenibilidad con metodología GRI. Dimensión Empresarial 14(2), 73-89. Recuperado de https://bit.ly/2PbIUTr
Rubio-Rodríguez, G.A.; Hernández Aros, L.; Bermeo Pazmiño, K. V.& Meneses Varón, N. T. (2020). Análisis de las normas internacionales de información financiera y su relación con la responsabilidad social empresarial. Revista Economía y Política, 31, 1-14. Recuperado de https://bit.ly/3s7jXqa
Sánchez Díaz, A.E. (2017). El indicador financiero SROI como una herramienta de cuantificación de la responsabilidad social empresarial en la empresa privada (Tesis de pregrado). Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Educación A Distancia-Faedis. Programa de Contaduría Pública, Bogotá D.C. Recuperado de https://bit.ly/3B3Pxtq
Trujillo, R; Gómez, A. & Canales, R. (2018). Midiendo el valor del Impacto Social Empresarial. Guía de herramientas de medición y valoración del Impacto Social Empresarial. España: Forética. Recuperado de https://bit.ly/3hpMMum
Valencia, A. (2018). Las ocho razones por las que es importante tener prácticas de Responsabilidad Social Empresarial. LR La República. Recuperado de https://bit.ly/3jOSKWf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/6/Resumen.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/7/Cesion.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/8/Informe%20final%20del%20proyecto%20de%20investigaci%c3%b3n%20de%20Abigail%20y%20Mario_25-08-2021.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/1/Resumen.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/2/Cesion.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/4/Informe%20final%20del%20proyecto%20de%20investigaci%c3%b3n%20de%20Abigail%20y%20Mario_25-08-2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 27fbf98de3ad3e99f304a8447bf44bb6
8907eb17e451f595b7c271171ea0abe3
a2e4a731d8fddc0baf1af1f72aee4ddd
71fc7fe78d8f63083fee99296e414534
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b52cd4592ede6ad3a918259a6443e91
7830c748133c5638003daf163f16bd6e
1e4f38fee9020804b60b4460cc6cdaf8
f5a8e765fca089ddcba82f32523934dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090490964869120
spelling Pinillos Villamizar, Jesús AlexanderRamírez Zambrano, Jorge RaúlPlata Hernandez, AbigailAntolinez Niño, Mario AlejandroCúcuta2021-09-29T16:21:25Z2021-09-29T16:21:25Z2021https://hdl.handle.net/10901/19733instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreCon el desarrollo se analizó el nivel de cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la información contable, de la empresa representada con el nombre de Organización MAC S.A.S. ubicada en la ciudad de Cúcuta, cuyos resultados permitieron identificar a través de una metodología de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, a una muestra poblacional representada por 20 personas, de las cuales 18 son operativos y dos directivos, a quiénes se les aplicó una encuesta y llna entrevista, hallando que uno de los factores claves por los cuáles la empresa no ha tenido el éxito esperado a la fecha, por la falta de conocimiento gestión y acompañamiento por parte de los entes gubernamentales y del mismo Contador para implementar la RSE, a pesar que sin darse cuenta, ha ido desarrollando la responsabilidad social, reflejada en los estados financieros en los sueldos, seguridad social, prestaciones, contribuciones y adquisición de sistema verde (compra de llantas usadas). En este sentido, se plantean tres alternativas de solución: aplicar la RSE teniendo en cuenta los procesos de la metodología GRI, posteriormente mediante la propuesta de modelo de balance social que muestra en los activos la inversión delimitada por un presupuesto estimado, en los pasivos dichas inversiones ya comprometidas en el patrimonio con la subcuenta capital, la misma inversión, pero ya aplicada.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la información contable ante la responsabilidad social empresarial de una distribuidora de bienes y servicios del sector automotriz, ubicada en la ciudad de CúcutaResponsabilidad social en los negociosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAntelo-González, Y.Y. & Alfonso-Robaina, D. (2014). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial basado en un modelo de Lógica Difusa Compensatoria. Ingeniería Industrial, XXXVI(1), 58-69. Recuperado de https://bit.ly/2XOhTtlAlzate Moreno, S.; Jiménez Barrera, L.F. & Rodríguez Vargas, M. (2013). Algunos Impactos que Genera la Contabilidad en la Sociedad, la Economía y la Subjetividad. Revista Virtual de Estudiantes de Contaduría Pública, Universidad de Antioquia, 1-11.Archila Meléndez, D.F. (2009). La responsabilidad social empresarial, desde el punto de vista de la Contaduría Pública en la ciudad de Cúcuta (Tesis de pregrado). Universidad Libre de Colombia, seccional Cúcuta, Norte de Santander. Programa Contaduría Pública.Arpi Trujillo, A. Del P. (2013). Propuesta de implementación de la responsabilidad social empresarial, y su registro en el sistema contable en la empresa CADITEX (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Sede Cuenca. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Recuperado de https://bit.ly/3qqqxrdBarragán Barajas, S.L. (2018). Propuesta de estrategia de RSE para mejorar la imagen corporativa en la empresa Medicor Ltda. (Tesis de pregrado). Universitaria Agustiniana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas, Bogotá D.C. Recuperado de https://bit.ly/3gk8uzSBeltrán Duarte, C.R. & Osorio Romero, L.V. (2019). Importancia de la responsabilidad social empresarial en el ejercicio del Contador Público (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Contaduría Pública. Ibagué, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2NyYIPaBonilla Prada, H. & Páez Moreno, B.C. (2019). La responsabilidad social del contador en la aplicación de las normas internacionales de información financiera para las pymes de Ibagué (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Contaduría Pública. Recuperado de https://bit.ly/3jGskG0Claro Claro, Z.T. (2017). Responsabilidad social en el area contable y financiera de la empresa Norgas SA ESP ubicada en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander (Tesis de pregrado). Universidad Francisco de Paula Santander, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Plan de Estudios de Contaduría Pública. Recuperado de https://bit.ly/3v9JfoXFlórez Romero, M., Aguilar Barreto, A., Hernández Peña, Y., Salazar Torres, J. P., Pinillos Villamizar, J. A., & Pérez Fuentes, C. (2017). Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios, 38(35), 39.Flórez, M., Pinillos Villamizar, J. A. & Prado, E. (2017). Revisión de modelos de calidad del servicio en entidades financieras. Gerencia empresarial una perspectiva integral desde lo público y lo privado. pp 261-285.Echeverri Gutiérrez, P. A. & Giraldo Arcila, S. V. (2019). Análisis del impacto de la responsabilidad social empresarial (RSE) en los resultados empresariales del ingenio Risaralda (Tesis de pregrado). Universidad Libre Seccional Pereira. Programa De Ingeniería Financiera e Ingeniería Comercial. Recuperado de https://bit.ly/2NzCY5KHernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (Sexta Edición). México: McGraw Hill. 4 p. Recuperado de https://bit.ly/2xOhNEXHernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México: McGraw-Hill.Hernández Rodríguez, D.R. (2013). Modelo de contabilidad para la responsabilidad social empresarial (RSE). Civilizar, 8, 60-76. Recuperado de https://bit.ly/3dgoGRYHerrera Madueño, J.; Larrán Jorge, M.; Lechuga Sancho, M.P. & Martínez-Martínez, D. (2016). Responsabilidad social en las pymes: análisis exploratorio de factores explicativos. Revista de Contabilidad, 19(1), 31-44. Recuperado de https://bit.ly/2ZzVXj1ISO 26.000. (2010). Guía de responsabilidad social. Recuperado de https://bit.ly/3zbp10uJ. A. Pinillos-Villamizar, M. F. Jaimes-Ramírez, S. Ortiz-Ramírez (2019). “Análisis sectorial de las confecciones en Norte de Santander: 2013 – 2016” Revista Interfaces, vol. 2, no. 1, pp.1-12.Ochoa Torres, A. & Pinillos Villamizar, J. A. (2018). Encadenamiento a través de una unidad productiva solidaria para la promoción, comercialización y distribución de una marca con identidad regional conformada por productos de industrias regionales. Revista Espacios, 39(14), pp.6-26.Osorio Quintero, A.A. & Poveda Camacho, A.K. (2016). Importancia de la ética del contador público frente a la responsabilidad social empresarial en Colombia (Monografía de pregrado). Universidad libre, Seccional Bogotá. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y contables. Programa de Contaduría Pública. Recuperado de https://bit.ly/3slA6bAPinillos Villamizar, J. A., Diaz Rodríguez, J. R., Osorio Camacho, J. S. (2020) Los nuevos retos del comercio internacional colombiano y su transformación a nivel mundial. Visión Internacional (Cúcuta), 3(1).Pinillos Villamizar, J. A. (2018). Cambio de enfoque en la determinación del impuesto de renta para personas naturales en Colombia a partir de la Ley 1819 de 2016. Revista Espacios, 39(18), pp.30-38.Pinillos Villamizar, J. A., Ochoa Torres, A., Nariño Vila, G. M. & Arévalo Botello, M. Y. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 261-288.Pinillos Villamizar, J. A. (Enero-Junio de 2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), (138-148).Pinillos Villamizar, J. A. (2019). Elementos de la obligación tributaria sustancial del gravamen a los movimientos financieros en Colombia. Revista Espacios, 40(42), pp.9-19.Pinillos Villamizar, J. A., Santander Gutiérrez, M. A., & Boada Luna, W. (enero-junio de 2019). Análisis financiero aplicado a una distribuidora de bienes y servicios del sector de automotores en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7).Reyes, P. & Leal, R. (2019). Responsabilidad social corporativa desde la contabilidad: un mapeo sistemático de la literatura para Colombia. Apuntes Contables, 24, 179-193. Recuperado de https://bit.ly/3d9UcBdRodríguez Guerra, L.C. & Ríos-Osorio, L.A. (2016). Evaluación de sostenibilidad con metodología GRI. Dimensión Empresarial 14(2), 73-89. Recuperado de https://bit.ly/2PbIUTrRubio-Rodríguez, G.A.; Hernández Aros, L.; Bermeo Pazmiño, K. V.& Meneses Varón, N. T. (2020). Análisis de las normas internacionales de información financiera y su relación con la responsabilidad social empresarial. Revista Economía y Política, 31, 1-14. Recuperado de https://bit.ly/3s7jXqaSánchez Díaz, A.E. (2017). El indicador financiero SROI como una herramienta de cuantificación de la responsabilidad social empresarial en la empresa privada (Tesis de pregrado). Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Educación A Distancia-Faedis. Programa de Contaduría Pública, Bogotá D.C. Recuperado de https://bit.ly/3B3PxtqTrujillo, R; Gómez, A. & Canales, R. (2018). Midiendo el valor del Impacto Social Empresarial. Guía de herramientas de medición y valoración del Impacto Social Empresarial. España: Forética. Recuperado de https://bit.ly/3hpMMumValencia, A. (2018). Las ocho razones por las que es importante tener prácticas de Responsabilidad Social Empresarial. LR La República. Recuperado de https://bit.ly/3jOSKWfTHUMBNAILResumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/6/Resumen.pdf.jpg27fbf98de3ad3e99f304a8447bf44bb6MD56Cesion.pdf.jpgCesion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26613http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/7/Cesion.pdf.jpg8907eb17e451f595b7c271171ea0abe3MD57Informe final del proyecto de investigación de Abigail y Mario_25-08-2021.pdf.jpgInforme final del proyecto de investigación de Abigail y Mario_25-08-2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11659http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/8/Informe%20final%20del%20proyecto%20de%20investigaci%c3%b3n%20de%20Abigail%20y%20Mario_25-08-2021.pdf.jpga2e4a731d8fddc0baf1af1f72aee4dddMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26905http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg71fc7fe78d8f63083fee99296e414534MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALResumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf845792http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/1/Resumen.pdf3b52cd4592ede6ad3a918259a6443e91MD51Cesion.pdfCesion.pdfCesión de derechosapplication/pdf2421911http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/2/Cesion.pdf7830c748133c5638003daf163f16bd6eMD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf2704034http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf1e4f38fee9020804b60b4460cc6cdaf8MD53Informe final del proyecto de investigación de Abigail y Mario_25-08-2021.pdfInforme final del proyecto de investigación de Abigail y Mario_25-08-2021.pdfArtículo principalapplication/pdf1598743http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19733/4/Informe%20final%20del%20proyecto%20de%20investigaci%c3%b3n%20de%20Abigail%20y%20Mario_25-08-2021.pdff5a8e765fca089ddcba82f32523934ddMD5410901/19733oai:repository.unilibre.edu.co:10901/197332022-10-11 12:42:21.13Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=