Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto

En el presente artículo se realiza un acercamiento a la descripción de la situación de interseccionalidad en que se encuentran las mujeres con situación migratoria irregular, para luego identificar su impacto de la decisión de la Corte Constitucional en la sentencia C-055 de 2022 en su situación. A...

Full description

Autores:
Guerrero Florez, Grace
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29626
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29626
Palabra clave:
Venezuela
Población
Constitucional
Migrante
Venezuela
Poblation
constitucional
Migrant
Migración Humana
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_1ce419d9b1dc623130dd000e9be6ed12
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29626
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Rights acquired by irregular migrant women of Venezuela nationality in relation to the 2022 c-055 ruling regarding the decriminalization of abortion
title Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
spellingShingle Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
Venezuela
Población
Constitucional
Migrante
Venezuela
Poblation
constitucional
Migrant
Migración Humana
title_short Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
title_full Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
title_fullStr Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
title_full_unstemmed Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
title_sort Derechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del aborto
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Florez, Grace
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Clavijo Cáceres, Darwin Gilberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Florez, Grace
dc.subject.spa.fl_str_mv Venezuela
Población
Constitucional
Migrante
topic Venezuela
Población
Constitucional
Migrante
Venezuela
Poblation
constitucional
Migrant
Migración Humana
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Venezuela
Poblation
constitucional
Migrant
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Migración Humana
description En el presente artículo se realiza un acercamiento a la descripción de la situación de interseccionalidad en que se encuentran las mujeres con situación migratoria irregular, para luego identificar su impacto de la decisión de la Corte Constitucional en la sentencia C-055 de 2022 en su situación. A partir del reconocimiento del contexto de discriminación en que cual se desarrolla el mencionado grupo poblacional, se hace un análisis del grado de afectación de las consideraciones de la Corte y de su decisión frente a la mejoría de la garantía de acceso a los derechos sexuales de estas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-01T22:35:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-01T22:35:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29626
url https://hdl.handle.net/10901/29626
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea general de Naciones Unidas. 15 de abril de 2019. Consejo de Derechos Humanos. Los efectos de la migración en las mujeres y las niñas migrantes: una perspectiva de género. Informe del Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G19/107/94/PDF/G1910794.pdf?OpenElement
Baizer Cassab, S. S. (2021). Situación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en mujeres migrantes de origen venezolano en Bogotá. Aportes para una política pública basada en derechos sexuales y derechos reproductivos. [Tesis de Maestría en Políticas Públicas] Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/53408?show=full
Cancillería de Colombia (2022). Estatuto temporal de protección de migrantes venezolanos. https://www.cancilleria.gov.co/estatuto-temporal-proteccion-migrantes-venezolanos
Ciurlo, A. (2015). La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia. Oasis, 21, 55-79. https://doi.org/10.18601/16577558.n21.04
Corte Constitucional, 24 de agosto de 2020. Derechos de las personas en situación irregular. https://www.corteconstitucional.gov.co/Transparencia/publicaciones/migracion%202020%20v3%2024%20de%20agosto.pdf
Correa F., M. La mujer migrante en Colombia: Análisis de sus derechos humanos desde el contexto regional, 2014-2018. Universidad del Rosario. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/31114/04%20tendencia%20UR%2027%20Maria%20correa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
DANE (2022). El 24,2% de los migrantes que llegaron a Colombia desde Venezuela vivieron por primera vez en Bogotá, de acuerdo con la Encuesta Pulso de la Migración. Ronda no. 3: enero-febrero 2022. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pulsomigracion/comunicado-pulso-migracion-ene22-feb22.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Fundamentos de metodología de la investigación. Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. México, 6ª Edición ISBN: 970-10-5753-8. La Prensa (2015). ONU: Unos 20.000 colombianos los afectados por crisis con Venezuela. https://www.laprensani.com/2015/09/08/internacionales/1898087-onu-unos-20-000-colombianos-los-afectados-por-crisis-con-venezuela
Las Comadres Púrpuras, Avesa, 100% Estrógeno y Women’s Link Worldwide. (2022). Informe para el Grupo de Trabajo previo al 84º Período de Sesiones (Comité CEDAW). https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=INT%2fCEDAW%2fNGO%2fVEN%2f48965&Lang=es
Ley 599, Congreso de la República, Por la cual se expide el Código Penal, Colombia. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
Mateus T., J. (2021). Migrar y parir: dar a luz lejos de casa. https://manifiesta.org/migrar-y-parir-dar-a-luz-lejos-de-casa/ Migración Colombia (2021). Distribución de Venezolanos en Colombia - Corte 31 de agosto de 2021. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-devenezolanos-en-colombia-corte-31-de-agosto-de-2021
Migración Colombia (2022). Distribución de Venezolanos en Colombia – Corte 28 de febrero de 2022. Distribución de Venezolanos en Colombia - Corte28 de febrero de 2022 - Migración Colombia (migracioncolombia.gov.co)
Organización internacional de migraciones-OIM. Glosario sobre Migración, Derecho internacional migratorio. 2014. https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdf
Osorio L., C. (2021). Aborto legal y mujeres migrantes: los estereotipos que tienen las/os profesionales de la Salud Pública que las atienden. Tesis para optar al título de Socióloga. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/184773/aborto-legal-y-mujeres-migrantes.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pelacani, G. (2021). No todo lo que brilla es oro en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Colombia. https://agendaestadodederecho.com/migrantes-venezolanos-en-colombia/
Pineda, E., & Ávila, K. (2019). Aproximaciones a la Migración Colombo-Venezolana: Desigualdad, Prejuicio y Vulnerabilidad. Revista Misión Jurídica, 12, 16.
Presidencia de la República (31 de marzo, 2021). Decreto 216 del 1 de marzo de 2021 "Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo el Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria". Bogotá, D.C. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DIRECTIVA%20PRESIDENCIAL%2005%20DEL%2031%20DE%20MAYO%20DE%202022.pdf
Profamilia e IPPF. Evaluación de las necesidades insatisfechas en salud sexual y salud reproductiva de la población migrante venezolana en cuatro ciudades de la frontera colombo-venezolana: Arauca, Cúcuta, Riohacha y Valledupar. Bogotá, D.C. 2019. https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2019/05/LIBRO-Evaluacion-de-las-necesidades-insatisfechas-SSR-y-Migrantes-Venezolanos-Digital.pdf
Rebolledo G., T., y Rodríguez C., R. (2014). Migraciones y género en el contexto mexicano: revisión de la literatura científica. Foro de Educación. Silverman, D. (2015). Interpreting qualitative data. Sage.
Segura O, Castañeda-Porras O. La salud en Colombia. Marcela Vélez. Bogotá, D.C.: Penguin Random House Grupo Editorial; 2016. Rev. Fac. Med. 2016;64(2):385-6. Spanish. doi: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.55904.
Sentencia C-055 de 2022. Sala Plena. Corte Constitucional, 21 de febrero de 2022. Radicación: expediente D-13.956. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055 22.htm#_ftnref14
Tantaleán, O., R. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y cambio social, 13(43), 10.
Wu, M. (2020). La respuesta regional a la migración venezolana. Un análisis comparativo de las medidas excepcionales de recepción entre Colombia, Argentina y Chile (2015-2019). http://hdl.handle.net/10366/144128
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/5/TESIS%20CON%20LAS%20ULTIMAS%20INDICACIONES%20DE%20LOS%20JURADOS-%20LILIANA%20CANO%20TAMI-%20UNILIBRE-%20OCTUBRE%207%20DE%202023-.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/6/RESUMEN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/7/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/1/TESIS%20CON%20LAS%20ULTIMAS%20INDICACIONES%20DE%20LOS%20JURADOS-%20LILIANA%20CANO%20TAMI-%20UNILIBRE-%20OCTUBRE%207%20DE%202023-.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/2/RESUMEN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/3/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cb08e15d5c2d7276a34982fd4ed64d8c
3f332fce385806ccc3e951c20fc26fb2
e30b4a6232c6eb21714ba95d5bba1a3f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1b669945d4de43cdd93f1b64b0cfaace
7de3f8ad8b42f46da48cd18c60f71c1e
19446956541926f648683b0e78b9732a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090594820030464
spelling Clavijo Cáceres, Darwin GilbertoGuerrero Florez, GraceCúcuta2024-08-01T22:35:39Z2024-08-01T22:35:39Z2024-07-31https://hdl.handle.net/10901/29626En el presente artículo se realiza un acercamiento a la descripción de la situación de interseccionalidad en que se encuentran las mujeres con situación migratoria irregular, para luego identificar su impacto de la decisión de la Corte Constitucional en la sentencia C-055 de 2022 en su situación. A partir del reconocimiento del contexto de discriminación en que cual se desarrolla el mencionado grupo poblacional, se hace un análisis del grado de afectación de las consideraciones de la Corte y de su decisión frente a la mejoría de la garantía de acceso a los derechos sexuales de estas.Universidad Libre - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales - Derecho.This article provides an approach to the description of the intersectionality situation of women with irregular migratory status, and then identifies the impact of the Constitutional Court's decision in Ruling C-055 of 2022 on their situation. Based on the recognition of the context of discrimination in which the aforementioned population group develops, an analysis is made of the degree to which the Court's considerations and its decision have affected the improvement of the guarantee of access to their sexual rights.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VenezuelaPoblaciónConstitucionalMigranteVenezuelaPoblationconstitucionalMigrantMigración HumanaDerechos adquiridos por la mujer migrante irregular de nacionalidad venezolana frente a la sentencia c-055 de 2022 en relación con la despenalización del abortoRights acquired by irregular migrant women of Venezuela nationality in relation to the 2022 c-055 ruling regarding the decriminalization of abortionTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea general de Naciones Unidas. 15 de abril de 2019. Consejo de Derechos Humanos. Los efectos de la migración en las mujeres y las niñas migrantes: una perspectiva de género. Informe del Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G19/107/94/PDF/G1910794.pdf?OpenElementBaizer Cassab, S. S. (2021). Situación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en mujeres migrantes de origen venezolano en Bogotá. Aportes para una política pública basada en derechos sexuales y derechos reproductivos. [Tesis de Maestría en Políticas Públicas] Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/53408?show=fullCancillería de Colombia (2022). Estatuto temporal de protección de migrantes venezolanos. https://www.cancilleria.gov.co/estatuto-temporal-proteccion-migrantes-venezolanosCiurlo, A. (2015). La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia. Oasis, 21, 55-79. https://doi.org/10.18601/16577558.n21.04Corte Constitucional, 24 de agosto de 2020. Derechos de las personas en situación irregular. https://www.corteconstitucional.gov.co/Transparencia/publicaciones/migracion%202020%20v3%2024%20de%20agosto.pdfCorrea F., M. La mujer migrante en Colombia: Análisis de sus derechos humanos desde el contexto regional, 2014-2018. Universidad del Rosario. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/31114/04%20tendencia%20UR%2027%20Maria%20correa.pdf?sequence=1&isAllowed=yDANE (2022). El 24,2% de los migrantes que llegaron a Colombia desde Venezuela vivieron por primera vez en Bogotá, de acuerdo con la Encuesta Pulso de la Migración. Ronda no. 3: enero-febrero 2022. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pulsomigracion/comunicado-pulso-migracion-ene22-feb22.pdfHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Fundamentos de metodología de la investigación. Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. México, 6ª Edición ISBN: 970-10-5753-8. La Prensa (2015). ONU: Unos 20.000 colombianos los afectados por crisis con Venezuela. https://www.laprensani.com/2015/09/08/internacionales/1898087-onu-unos-20-000-colombianos-los-afectados-por-crisis-con-venezuelaLas Comadres Púrpuras, Avesa, 100% Estrógeno y Women’s Link Worldwide. (2022). Informe para el Grupo de Trabajo previo al 84º Período de Sesiones (Comité CEDAW). https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=INT%2fCEDAW%2fNGO%2fVEN%2f48965&Lang=esLey 599, Congreso de la República, Por la cual se expide el Código Penal, Colombia. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlMateus T., J. (2021). Migrar y parir: dar a luz lejos de casa. https://manifiesta.org/migrar-y-parir-dar-a-luz-lejos-de-casa/ Migración Colombia (2021). Distribución de Venezolanos en Colombia - Corte 31 de agosto de 2021. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-devenezolanos-en-colombia-corte-31-de-agosto-de-2021Migración Colombia (2022). Distribución de Venezolanos en Colombia – Corte 28 de febrero de 2022. Distribución de Venezolanos en Colombia - Corte28 de febrero de 2022 - Migración Colombia (migracioncolombia.gov.co)Organización internacional de migraciones-OIM. Glosario sobre Migración, Derecho internacional migratorio. 2014. https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdfOsorio L., C. (2021). Aborto legal y mujeres migrantes: los estereotipos que tienen las/os profesionales de la Salud Pública que las atienden. Tesis para optar al título de Socióloga. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/184773/aborto-legal-y-mujeres-migrantes.pdf?sequence=1&isAllowed=yPelacani, G. (2021). No todo lo que brilla es oro en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Colombia. https://agendaestadodederecho.com/migrantes-venezolanos-en-colombia/Pineda, E., & Ávila, K. (2019). Aproximaciones a la Migración Colombo-Venezolana: Desigualdad, Prejuicio y Vulnerabilidad. Revista Misión Jurídica, 12, 16.Presidencia de la República (31 de marzo, 2021). Decreto 216 del 1 de marzo de 2021 "Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo el Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria". Bogotá, D.C. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DIRECTIVA%20PRESIDENCIAL%2005%20DEL%2031%20DE%20MAYO%20DE%202022.pdfProfamilia e IPPF. Evaluación de las necesidades insatisfechas en salud sexual y salud reproductiva de la población migrante venezolana en cuatro ciudades de la frontera colombo-venezolana: Arauca, Cúcuta, Riohacha y Valledupar. Bogotá, D.C. 2019. https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2019/05/LIBRO-Evaluacion-de-las-necesidades-insatisfechas-SSR-y-Migrantes-Venezolanos-Digital.pdfRebolledo G., T., y Rodríguez C., R. (2014). Migraciones y género en el contexto mexicano: revisión de la literatura científica. Foro de Educación. Silverman, D. (2015). Interpreting qualitative data. Sage.Segura O, Castañeda-Porras O. La salud en Colombia. Marcela Vélez. Bogotá, D.C.: Penguin Random House Grupo Editorial; 2016. Rev. Fac. Med. 2016;64(2):385-6. Spanish. doi: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.55904.Sentencia C-055 de 2022. Sala Plena. Corte Constitucional, 21 de febrero de 2022. Radicación: expediente D-13.956. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055 22.htm#_ftnref14Tantaleán, O., R. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y cambio social, 13(43), 10.Wu, M. (2020). La respuesta regional a la migración venezolana. Un análisis comparativo de las medidas excepcionales de recepción entre Colombia, Argentina y Chile (2015-2019). http://hdl.handle.net/10366/144128THUMBNAILTESIS CON LAS ULTIMAS INDICACIONES DE LOS JURADOS- LILIANA CANO TAMI- UNILIBRE- OCTUBRE 7 DE 2023-.pdf.jpgTESIS CON LAS ULTIMAS INDICACIONES DE LOS JURADOS- LILIANA CANO TAMI- UNILIBRE- OCTUBRE 7 DE 2023-.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20903http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/5/TESIS%20CON%20LAS%20ULTIMAS%20INDICACIONES%20DE%20LOS%20JURADOS-%20LILIANA%20CANO%20TAMI-%20UNILIBRE-%20OCTUBRE%207%20DE%202023-.pdf.jpgcb08e15d5c2d7276a34982fd4ed64d8cMD55RESUMEN.pdf.jpgRESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18171http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/6/RESUMEN.pdf.jpg3f332fce385806ccc3e951c20fc26fb2MD56Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26592http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/7/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpge30b4a6232c6eb21714ba95d5bba1a3fMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTESIS CON LAS ULTIMAS INDICACIONES DE LOS JURADOS- LILIANA CANO TAMI- UNILIBRE- OCTUBRE 7 DE 2023-.pdfTESIS CON LAS ULTIMAS INDICACIONES DE LOS JURADOS- LILIANA CANO TAMI- UNILIBRE- OCTUBRE 7 DE 2023-.pdfArticulo Finalapplication/pdf207527http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/1/TESIS%20CON%20LAS%20ULTIMAS%20INDICACIONES%20DE%20LOS%20JURADOS-%20LILIANA%20CANO%20TAMI-%20UNILIBRE-%20OCTUBRE%207%20DE%202023-.pdf1b669945d4de43cdd93f1b64b0cfaaceMD51RESUMEN.pdfRESUMEN.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMENapplication/pdf289076http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/2/RESUMEN.pdf7de3f8ad8b42f46da48cd18c60f71c1eMD52Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucionalapplication/pdf1089801http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29626/3/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf19446956541926f648683b0e78b9732aMD5310901/29626oai:repository.unilibre.edu.co:10901/296262024-08-12 06:01:12.136Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=