Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018
VALORACIÓN DE LA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE AZÚCARES Y MIELES, CIAMSA, PARA LA VIGENCIA 2018 Se realizó la valoración de la empresa CIAMSA, para la vigencia 2018, se utilizó diversos métodos de valoración como el método de balance, el método de valoración de múltiplos, el método de descuento...
- Autores:
-
Lara Perea, Yoser
Mafla Playonero, Juranny Jennifer
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30009
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30009
- Palabra clave:
- montacargas
intermodal
autosostenibilidad
multicrédito
hiperinflación
elevators
intermodal
self-sustainability
multi-credit
hyperinflation
Finanzas corporativas
Azucar-- Ingenios -- Industria
Flujo de caja -- Administración
Recursos naturales -- Colombia
Valoración de empresas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_1cb2b2db43dd2f9be81832d92b75577f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30009 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
title |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
spellingShingle |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 montacargas intermodal autosostenibilidad multicrédito hiperinflación elevators intermodal self-sustainability multi-credit hyperinflation Finanzas corporativas Azucar-- Ingenios -- Industria Flujo de caja -- Administración Recursos naturales -- Colombia Valoración de empresas |
title_short |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
title_full |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
title_fullStr |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
title_full_unstemmed |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
title_sort |
Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Lara Perea, Yoser Mafla Playonero, Juranny Jennifer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara García, Edinson Ever |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lara Perea, Yoser Mafla Playonero, Juranny Jennifer |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
montacargas intermodal autosostenibilidad multicrédito hiperinflación |
topic |
montacargas intermodal autosostenibilidad multicrédito hiperinflación elevators intermodal self-sustainability multi-credit hyperinflation Finanzas corporativas Azucar-- Ingenios -- Industria Flujo de caja -- Administración Recursos naturales -- Colombia Valoración de empresas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
elevators intermodal self-sustainability multi-credit hyperinflation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Finanzas corporativas Azucar-- Ingenios -- Industria Flujo de caja -- Administración Recursos naturales -- Colombia Valoración de empresas |
description |
VALORACIÓN DE LA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE AZÚCARES Y MIELES, CIAMSA, PARA LA VIGENCIA 2018 Se realizó la valoración de la empresa CIAMSA, para la vigencia 2018, se utilizó diversos métodos de valoración como el método de balance, el método de valoración de múltiplos, el método de descuento de flujos de efectivo, valor económico agregado y valoración por flujo de caja libre descontado. El método del balance y la revalorización que incluyó las cuentas de capital suscrito y pagado, superávit de capital, reservas y la revalorización del patrimonio, se obtuvo un valor de empresas conforme a estas cifras contables. En el método de valoración de múltiplos, se obtuvo el valor de la empresa al dividir el valor de la empresa hallado por el método del balance después del cálculo de ebitda se hizo la relación ev/ebitda. En el método de descuento de flujos de efectivo, se debió proyectar estos flujos futuros a partir del Flujo de Caja Libre, arrojó el valor de empresa que también fue conforme a las cifras que poseía la empresa en su contabilidad. En el método del valor económico agregado, se calculó por la siguiente formula: eva= uodi – (cppc*ci), aquí se obtuvo un valor de empresa que reflejó una mejoría o desmejoría de la gestión. En la valoración por flujo de caja libre descontado se hizo una extensión del método de flujos de efectivo. La empresa al ser valorada tuvo resultados diversos, todos significativos en el sentido que arrojaron información precisa pero diferente, se verificó que los datos que se obtuvieron al valorar fueron importantes en la medida de lo que se exigió para la toma de decisiones, y a pesar de la variedad de métodos, los accionistas son los que en últimas decidiron cual aplicar. El método de investigación que se aplicó fue el cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T01:11:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T01:11:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30009 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30009 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
STAMPFI y GOODMAN: Matemática para las Finanzas. Modelado y Cobertura.International Thomson Editors (2003). México. ISBN 0-534-37776-9. Sarmiento S., Julio S. (2012). Valoración de empresas. Métodos contables para la valoración. Departamento de administración Pontificia Universidad Javeriana Castaño Guillén, Celestino. Tesis doctorales de Economía VALORACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS: UNA APLICACIÓN A LA MARCA “DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEHESA DE EXTREMADURA” Serrano Fernández, César. (2014). Valoración por flujo de caja libre descontado. Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM Vidarte, J. Jose. (2009). El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa. Adaptado y condensado de la información pública en las páginas de internet ASOCAÑA, 2010 y CIAMSA (2010). Arbeláez, M. A., A. Estacio y M, Olivera (2010). Impacto socioeconómico del Sector Azucarero en la economía colombiana. Cuadernos de Fedesarrollo No. 31. ASOCAÑA. Sector azucarero colombiano, Cali (2012). BUENAVENTURA V. Guillermo. Sector industrial como clúster o la efectividad de los acuerdos empresariales a nivel de la industria. ICESI, Cali, Colombia. Carlos Eduardo Méndez Álvarez (2011). Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales. México: Editorial Limusa S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. CEPAL-BID. (2012). Aglomeraciones en torno a los recursos naturales en América Latina y el Caribe. CIAMSA (2018). Constitución y ubicación geográfica, exportaciones, empleos generados. Tomado de https://www.ciamsa.com/site/index.php/es/quienessomos/quienes-somos.html. “LA INDUSTRIA AZUCARERA COLOMBIANA una de las más eficientes en el mundo”. Consultado en [ciamsa.com]. consultado el [12 de mayo de 2018]. Hora de consulta [11:52 a.m.]. Disponible en http://www.ciamsa.com/index.php. “INFRAESTRUCTURA”. Consultado en [ciamsa.com]. consultado el [12 de julio de 2014]. Hora de consulta [11:52 a.m.]. Disponible en http://www.ciamsa.com/index.php Enciclopedia financiera. Descuento de Flujos de Caja. Tomado de https://www.enciclopediafinanciera.com/analisisfundamental/valoraciondeactivos/d escuentodeflujos.htm. Acuña Gustavo. (2001, marzo 11). EVA Valor económico agregado. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/eva-valor-economico-agregado/ Andrés Escobar. (2012). “Mercado internacional del azúcar e impacto del precio del azúcar en los productos que la utilizan como insumo”. Recuperado de https://www.asocana.org/documentos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/3/Valoraci%c3%b3n%20de%20la%20comercializadora%20internacional%20de%20az%c3%bacares%20y%20mieles%2c%20CIAMSA%2c%20para%20la%20vigencia%202018.JPG http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/4/Valoraci%c3%b3n%20de%20la%20comercializadora%20internacional%20de%20az%c3%bacares%20y%20mieles%2c%20CIAMSA%2c%20para%20la%20vigencia%202018.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/1/Valoraci%c3%b3n%20de%20la%20comercializadora%20internacional%20de%20az%c3%bacares%20y%20mieles%2c%20CIAMSA%2c%20para%20la%20vigencia%202018.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fcfbe33ca399f0e28f8f8fd862a9cf0 b693ea440f4259561e1958b55033207b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4fee39201f6745d1d2b5f8bef7bf8d67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090598281379840 |
spelling |
Guevara García, Edinson EverLara Perea, YoserMafla Playonero, Juranny JenniferCalí2024-09-04T01:11:50Z2024-09-04T01:11:50Z2018https://hdl.handle.net/10901/30009VALORACIÓN DE LA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE AZÚCARES Y MIELES, CIAMSA, PARA LA VIGENCIA 2018 Se realizó la valoración de la empresa CIAMSA, para la vigencia 2018, se utilizó diversos métodos de valoración como el método de balance, el método de valoración de múltiplos, el método de descuento de flujos de efectivo, valor económico agregado y valoración por flujo de caja libre descontado. El método del balance y la revalorización que incluyó las cuentas de capital suscrito y pagado, superávit de capital, reservas y la revalorización del patrimonio, se obtuvo un valor de empresas conforme a estas cifras contables. En el método de valoración de múltiplos, se obtuvo el valor de la empresa al dividir el valor de la empresa hallado por el método del balance después del cálculo de ebitda se hizo la relación ev/ebitda. En el método de descuento de flujos de efectivo, se debió proyectar estos flujos futuros a partir del Flujo de Caja Libre, arrojó el valor de empresa que también fue conforme a las cifras que poseía la empresa en su contabilidad. En el método del valor económico agregado, se calculó por la siguiente formula: eva= uodi – (cppc*ci), aquí se obtuvo un valor de empresa que reflejó una mejoría o desmejoría de la gestión. En la valoración por flujo de caja libre descontado se hizo una extensión del método de flujos de efectivo. La empresa al ser valorada tuvo resultados diversos, todos significativos en el sentido que arrojaron información precisa pero diferente, se verificó que los datos que se obtuvieron al valorar fueron importantes en la medida de lo que se exigió para la toma de decisiones, y a pesar de la variedad de métodos, los accionistas son los que en últimas decidiron cual aplicar. El método de investigación que se aplicó fue el cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraVALUATION OF THE COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE AZÚCARES Y MIELES, CIAMSA, FOR EFFECTIVE 2018 The valuation of the company CIAMSA was carried out, for the 2018 term, several valuation methods such as the equilibrium method, the multiple valuation method, the cash flow valuation method, the economic value added and the valuation by free cash flow. discounted The equilibrium method and the revaluation that includes the accounts of subscribed and paid capital, capital surplus, reserves and the revaluation of the equity, a value of companies was obtained according to the accounting figures. In the method of valuation of multiples, the value of the company was obtained by dividing the value of the company found by the equilibrium method after calculating the ebitda, the ev / ebitda ratio was made. In the cash flow discount method, these future flows of free cash flow should have been projected, showing the value of the company that also had the figures that the company has in its accounting. In the economic value added method, it is calculated in the following formula: eva = uodi - (cppc * ci), here value was taken and the company that reflects an improvement or deterioration of the management. In the valuation by discounted free cash flow an extension of the cash flow method was made. The company to be valued had diverse results, all significant in the sense that they give precise but different information, it was verified that the data obtained when assessing are important as far as required for decision making, and despite From the variety of methods, shareholders are the last to decide what to apply. The research method that was applied was quantitative, the type of research was descriptivePDFmontacargasintermodalautosostenibilidadmulticréditohiperinflaciónelevatorsintermodalself-sustainabilitymulti-credithyperinflationFinanzas corporativasAzucar-- Ingenios -- IndustriaFlujo de caja -- AdministraciónRecursos naturales -- ColombiaValoración de empresasValoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSTAMPFI y GOODMAN: Matemática para las Finanzas. Modelado y Cobertura.International Thomson Editors (2003). México. ISBN 0-534-37776-9.Sarmiento S., Julio S. (2012). Valoración de empresas. Métodos contables para la valoración. Departamento de administración Pontificia Universidad JaverianaCastaño Guillén, Celestino. Tesis doctorales de Economía VALORACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS: UNA APLICACIÓN A LA MARCA “DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEHESA DE EXTREMADURA”Serrano Fernández, César. (2014). Valoración por flujo de caja libre descontado. Ciencias Económicas y Empresariales de la UCMVidarte, J. Jose. (2009). El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa.Adaptado y condensado de la información pública en las páginas de internet ASOCAÑA, 2010 y CIAMSA (2010).Arbeláez, M. A., A. Estacio y M, Olivera (2010). Impacto socioeconómico del Sector Azucarero en la economía colombiana. Cuadernos de Fedesarrollo No. 31.ASOCAÑA. Sector azucarero colombiano, Cali (2012).BUENAVENTURA V. Guillermo. Sector industrial como clúster o la efectividad de los acuerdos empresariales a nivel de la industria. ICESI, Cali, Colombia.Carlos Eduardo Méndez Álvarez (2011). Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales. México: Editorial Limusa S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores.CEPAL-BID. (2012). Aglomeraciones en torno a los recursos naturales en América Latina y el Caribe.CIAMSA (2018). Constitución y ubicación geográfica, exportaciones, empleos generados. Tomado de https://www.ciamsa.com/site/index.php/es/quienessomos/quienes-somos.html.“LA INDUSTRIA AZUCARERA COLOMBIANA una de las más eficientes en el mundo”. Consultado en [ciamsa.com]. consultado el [12 de mayo de 2018]. Hora de consulta [11:52 a.m.]. Disponible en http://www.ciamsa.com/index.php.“INFRAESTRUCTURA”. Consultado en [ciamsa.com]. consultado el [12 de julio de 2014]. Hora de consulta [11:52 a.m.]. Disponible en http://www.ciamsa.com/index.phpEnciclopedia financiera. Descuento de Flujos de Caja. Tomado de https://www.enciclopediafinanciera.com/analisisfundamental/valoraciondeactivos/d escuentodeflujos.htm.Acuña Gustavo. (2001, marzo 11). EVA Valor económico agregado. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/eva-valor-economico-agregado/Andrés Escobar. (2012). “Mercado internacional del azúcar e impacto del precio del azúcar en los productos que la utilizan como insumo”. Recuperado de https://www.asocana.org/documentoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILValoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018.JPGValoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018.JPGimage/jpeg47186http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/3/Valoraci%c3%b3n%20de%20la%20comercializadora%20internacional%20de%20az%c3%bacares%20y%20mieles%2c%20CIAMSA%2c%20para%20la%20vigencia%202018.JPG9fcfbe33ca399f0e28f8f8fd862a9cf0MD53Valoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018.pdf.jpgValoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9430http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/4/Valoraci%c3%b3n%20de%20la%20comercializadora%20internacional%20de%20az%c3%bacares%20y%20mieles%2c%20CIAMSA%2c%20para%20la%20vigencia%202018.pdf.jpgb693ea440f4259561e1958b55033207bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALValoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018.pdfValoración de la comercializadora internacional de azúcares y mieles, CIAMSA, para la vigencia 2018.pdfapplication/pdf352074http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30009/1/Valoraci%c3%b3n%20de%20la%20comercializadora%20internacional%20de%20az%c3%bacares%20y%20mieles%2c%20CIAMSA%2c%20para%20la%20vigencia%202018.pdf4fee39201f6745d1d2b5f8bef7bf8d67MD5110901/30009oai:repository.unilibre.edu.co:10901/300092024-10-14 06:01:12.276Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |