La evolución política pública de “asentamientos humanos” en Soacha

La política pública de asentamientos humanos tiene un enfoque de recuperación de sectores de Soacha mediante la ejecución de programas o proyectos, cabe resaltar que también se quiere la mejora de las condiciones de vida de la personas mediante la reubicación y prevención de situaciones alternas o d...

Full description

Autores:
Sosa Poloche, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22338
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22338
Palabra clave:
Reasentamientos humanos
Extrema pobreza
Gobernanza urbanística
Plan de ordenamiento territorial
Victimas del conflicto armado
Política pública de asentamientos humanos
Human resettlements
Extreme poberty
Urban governance
Territorial arrangement planning
Victims of the armed conflict
Public policy of human settlements
Asentamientos humanos--Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La política pública de asentamientos humanos tiene un enfoque de recuperación de sectores de Soacha mediante la ejecución de programas o proyectos, cabe resaltar que también se quiere la mejora de las condiciones de vida de la personas mediante la reubicación y prevención de situaciones alternas o de riesgo , donde se hacen presentes problemas como la ilegalidad de terrenos, falta de servicio públicos en los sectores y la perdida de la gobernanza urbanística; se desarrollan programas que dan un calificativo de éxito frente a la implementación de esta la política pública como lo son: Los observatorios, la red de alianzas, asignación de viviendas que ayuda a parte de la población viéndose beneficiada, pero por el contrario se dan también poblaciones que no han sido intervenidas llegando al punto de demandar al órgano rector de esta política mediante tutelas, finalmente se puede sintetizar que aunque la política pública ha tenido sus puntos positivos también presenta falencias en la implementación o ejecución de esta debido a motivos como la demora en la gestión de esta P.P.