El Campesinado en Colombia: Prospectiva Socio-Jurídica.
En este documento se ofrece un análisis socio-jurídico de las posibilidades y dificultades de la aplicación de la especial protección constitucional asignada al campesinado colombiano a través de la modificación del artículo 64 de la Constitución Política. El análisis se ofrece bajo una mirada socio...
- Autores:
-
Nipi Joven, Pedro Alejandro
Cardona Mayo, Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29306
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29306
- Palabra clave:
- Campesinado
Derechos fundamentales
Derecho agrario
Administración de Justicia
Especial protección constitucional
Peasantry
Fundamental rights
Special constitutional protection
Agrarian law
Administration of Justice
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En este documento se ofrece un análisis socio-jurídico de las posibilidades y dificultades de la aplicación de la especial protección constitucional asignada al campesinado colombiano a través de la modificación del artículo 64 de la Constitución Política. El análisis se ofrece bajo una mirada socio-crítica y socio-jurídica que pretende revelar la incidencia de una realidad adversa para el campesinado durante décadas, así como la conquista de un revestimiento defensivo en términos iusfundamentales que obligan al Estado y sociedad colombianos a promover la protección de los derechos de los campesinos. La categoría de campesinado, el Acto Legislativo 01 de 2023 y otros, las decisiones de jurisprudencia constitucional frente a la especial protección dan lugar a una visión prospectiva del pluralismo jurídico que resulta inminente en el ordenamiento jurídico colombiano. |
---|