Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S.
Ovoproductos del Pacifico S.A.S. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos derivados del huevo; fue creada hace tres años aproximadamente, para suplir las necesidades que en su momento presentó la empresa Ovoproductos de Colombia S.A., como era la de adquirir una infrae...
- Autores:
-
Cuaran Males, Cecilia
García Tamayo, José Arbey
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29179
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29179
- Palabra clave:
- Punto de Equilibrio
Proveedores
Clientes
Mercado
Ingresos
Ventas
Breakeven
Suppliers
Customers
Market
Income
Vending
Gerencia financiera
Rendimientos
Crecimiento empresarial -- Control
Industria avícola
Equilibrio -- Economía financiera
Economía de mercado
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_1c2cebd240b63b2f13596c0095c11fc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29179 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
title |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
spellingShingle |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. Punto de Equilibrio Proveedores Clientes Mercado Ingresos Ventas Breakeven Suppliers Customers Market Income Vending Gerencia financiera Rendimientos Crecimiento empresarial -- Control Industria avícola Equilibrio -- Economía financiera Economía de mercado |
title_short |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
title_full |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
title_fullStr |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
title_sort |
Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuaran Males, Cecilia García Tamayo, José Arbey |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montoya Mendoza, Francisco Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuaran Males, Cecilia García Tamayo, José Arbey |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Punto de Equilibrio Proveedores Clientes Mercado Ingresos Ventas |
topic |
Punto de Equilibrio Proveedores Clientes Mercado Ingresos Ventas Breakeven Suppliers Customers Market Income Vending Gerencia financiera Rendimientos Crecimiento empresarial -- Control Industria avícola Equilibrio -- Economía financiera Economía de mercado |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Breakeven Suppliers Customers Market Income Vending |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gerencia financiera Rendimientos Crecimiento empresarial -- Control Industria avícola Equilibrio -- Economía financiera Economía de mercado |
description |
Ovoproductos del Pacifico S.A.S. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos derivados del huevo; fue creada hace tres años aproximadamente, para suplir las necesidades que en su momento presentó la empresa Ovoproductos de Colombia S.A., como era la de adquirir una infraestructura de carácter propio, y ser más competitiva en el mercado. Inició sus operaciones a mediados de junio del año 2012; y actualmente está ubicada en el Parque Industrial del Cauca - Puerto Tejada. En el transcurso de estos dos años desde su creación, la empresa no ha presentado el crecimiento que se proyectó acorde a la inversión, por tal motivo no ha cumplido uno de sus objetivos estratégicos principales, como era la de obtener en 18 meses el punto de equilibrio, y en consecuencia de esto, la empresa fuera solvente si la necesidad de inyectar capital adicional al momento. Actualmente los socios de la compañía son: Santa Anita Nápoles que hoy por hoy controla el 33.33% de las acciones, Pronavicola S.A.S. 16.66%, Agrícola S.A. 12.5%, Santa Rita S.A.S. 12.5%, Nutriavicola S.A. 12.5%, O. Tafur y cia 6.25%, E.A.T. Avícola 6.25%; Alejandría 6.25%, El ser accionistas y a su vez proveedor de la materia prima que requiere la compañía, ha generado desde su apertura costos muy altos que en consecuencia no le han permitido el crecimiento de la misma y adicional a esto no han logrado ser más competitivos en el mercado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-23T18:38:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-23T18:38:46Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29179 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29179 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ORTIZ ANAYA,Héctor (2011) Análisis Financiero Aplicado y principios de administración financiera. Universidad Externado de Colombia 14ª ed. TORO BAENA, Diego (2010) Análisis Financiero. Enfoque y Proyecciones. Ecoe ediciones. TELLO R. Luis Bernardo (2006) Gerencia de Presupuestos. Universidad Icesi CUEVAS, Carlos Fernando (1985) Contabilidad Financiera. Casos prácticos. Universidad Icesi |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/3/Factores%20que%20han%20incidido%20financieramente%20en%20el%20poco%20crecimiento%20de%20la%20empresa%20OVOPRODUCTOS%20DEL%20PAC%c3%8dFICO%20S.A.S.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/4/Factores%20que%20han%20incidido%20financieramente%20en%20el%20poco%20crecimiento%20de%20la%20empresa%20OVOPRODUCTOS%20DEL%20PAC%c3%8dFICO%20S.A.S..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/1/Factores%20que%20han%20incidido%20financieramente%20en%20el%20poco%20crecimiento%20de%20la%20empresa%20OVOPRODUCTOS%20DEL%20PAC%c3%8dFICO%20S.A.S..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
832ac13176835fb656ee1c52fabaaddc bc4adefeaba175916af2d3767e00e03f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6d9453b8b712250d59a83c27dff9a7c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090588731998208 |
spelling |
Montoya Mendoza, Francisco AntonioCuaran Males, CeciliaGarcía Tamayo, José ArbeyCalí2024-05-23T18:38:46Z2024-05-23T18:38:46Z2014https://hdl.handle.net/10901/29179Ovoproductos del Pacifico S.A.S. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos derivados del huevo; fue creada hace tres años aproximadamente, para suplir las necesidades que en su momento presentó la empresa Ovoproductos de Colombia S.A., como era la de adquirir una infraestructura de carácter propio, y ser más competitiva en el mercado. Inició sus operaciones a mediados de junio del año 2012; y actualmente está ubicada en el Parque Industrial del Cauca - Puerto Tejada. En el transcurso de estos dos años desde su creación, la empresa no ha presentado el crecimiento que se proyectó acorde a la inversión, por tal motivo no ha cumplido uno de sus objetivos estratégicos principales, como era la de obtener en 18 meses el punto de equilibrio, y en consecuencia de esto, la empresa fuera solvente si la necesidad de inyectar capital adicional al momento. Actualmente los socios de la compañía son: Santa Anita Nápoles que hoy por hoy controla el 33.33% de las acciones, Pronavicola S.A.S. 16.66%, Agrícola S.A. 12.5%, Santa Rita S.A.S. 12.5%, Nutriavicola S.A. 12.5%, O. Tafur y cia 6.25%, E.A.T. Avícola 6.25%; Alejandría 6.25%, El ser accionistas y a su vez proveedor de la materia prima que requiere la compañía, ha generado desde su apertura costos muy altos que en consecuencia no le han permitido el crecimiento de la misma y adicional a esto no han logrado ser más competitivos en el mercado.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraPDFPunto de EquilibrioProveedoresClientesMercadoIngresosVentasBreakevenSuppliersCustomersMarketIncomeVendingGerencia financieraRendimientosCrecimiento empresarial -- ControlIndustria avícolaEquilibrio -- Economía financieraEconomía de mercadoFactores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORTIZ ANAYA,Héctor (2011) Análisis Financiero Aplicado y principios de administración financiera. Universidad Externado de Colombia 14ª ed.TORO BAENA, Diego (2010) Análisis Financiero. Enfoque y Proyecciones. Ecoe ediciones.TELLO R. Luis Bernardo (2006) Gerencia de Presupuestos. Universidad IcesiCUEVAS, Carlos Fernando (1985) Contabilidad Financiera. Casos prácticos. Universidad Icesihttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILFactores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S.pdf.jpgFactores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S.pdf.jpgimage/jpeg47913http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/3/Factores%20que%20han%20incidido%20financieramente%20en%20el%20poco%20crecimiento%20de%20la%20empresa%20OVOPRODUCTOS%20DEL%20PAC%c3%8dFICO%20S.A.S.pdf.jpg832ac13176835fb656ee1c52fabaaddcMD53Factores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S..pdf.jpgFactores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10576http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/4/Factores%20que%20han%20incidido%20financieramente%20en%20el%20poco%20crecimiento%20de%20la%20empresa%20OVOPRODUCTOS%20DEL%20PAC%c3%8dFICO%20S.A.S..pdf.jpgbc4adefeaba175916af2d3767e00e03fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFactores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S..pdfFactores que han incidido financieramente en el poco crecimiento de la empresa OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1646352http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29179/1/Factores%20que%20han%20incidido%20financieramente%20en%20el%20poco%20crecimiento%20de%20la%20empresa%20OVOPRODUCTOS%20DEL%20PAC%c3%8dFICO%20S.A.S..pdf6d9453b8b712250d59a83c27dff9a7c4MD5110901/29179oai:repository.unilibre.edu.co:10901/291792024-05-24 06:01:26.829Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |