Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM)
CD-T 338.064 A14;209 p.
- Autores:
-
Abadía Quiceno, Gloria Inés
Pineda Cortés, Leonardo Fabio
Ramírez Triana, Germán , asesor
Cuervo Tabares, David Ricardo , asesor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16504
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16504
- Palabra clave:
- Maestría en Administración de Empresas
Competitividad (Administración)
Centros Tecnológicos
Innovación empresarial
Ciencia, tecnología e innovación -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_1bfd46d677ecea92338b4729253d13dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16504 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
title |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
spellingShingle |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) Maestría en Administración de Empresas Competitividad (Administración) Centros Tecnológicos Innovación empresarial Ciencia, tecnología e innovación -- Colombia |
title_short |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
title_full |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
title_fullStr |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
title_full_unstemmed |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
title_sort |
Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM) |
dc.creator.fl_str_mv |
Abadía Quiceno, Gloria Inés Pineda Cortés, Leonardo Fabio Ramírez Triana, Germán , asesor Cuervo Tabares, David Ricardo , asesor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Abadía Quiceno, Gloria Inés Pineda Cortés, Leonardo Fabio Ramírez Triana, Germán , asesor Cuervo Tabares, David Ricardo , asesor |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Administración de Empresas Competitividad (Administración) Centros Tecnológicos Innovación empresarial Ciencia, tecnología e innovación -- Colombia |
topic |
Maestría en Administración de Empresas Competitividad (Administración) Centros Tecnológicos Innovación empresarial Ciencia, tecnología e innovación -- Colombia |
description |
CD-T 338.064 A14;209 p. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-10-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-17T15:43:56Z 2019-10-03T22:20:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-17T15:43:56Z 2019-10-03T22:20:52Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5161 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16504 |
identifier_str_mv |
CD5161 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16504 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 338.064 A14;209 p. |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
Asamblea Departamental de Risaralda. (2013). Ordenanza número 006: Por la cual se adopta el Plan Departamental de Desarrollo para el periodo 2012 – 2015: “Risaralda: Unida, Incluyente y con Resultados” , y se dictan otras disposiciones. Pereira: Asamblea Departamental de Risaralda. Betancourt García , C. A., Gutiérrez Rodríguez , K. N., & Orjuela León, N. Y. (2005). Análisis, Evaluación y Formulación de la eficiencia de la empresa mundial de troquelados Ltda. . Bogotá D.C.: Universidad de San Buenaventura Cámara de Comecio de Dosquebradas. (2013). Estudio de factibilidad para la consolidación de un centro de innovación y desarrollo tecnológico de la metalmecánica y la manufactura en el departamento de Risaralda “CINDETEMM”. Dosquebradas. Cámara de Comercio de Dosquebradas. (2014). Certificado de Existencia y Representación Legal Asociación Red de Metalmecánica de Risaralda. Dosquebradas CEPAL. (2008). Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe. CEPAL CEPAL. (2014). Nuevas instituciones para la innovación - Prácticas y experiencias en América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas Colciencias. (2005). La percepción que tienen los la percepción que tienen los colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología. Bogotá D.C.: Panamericana. Comisión Regional de Competitividad de Risralda. (2007). Plan Regional de Competitividad. Pereira (Risaralda) Del Angel, L.,Evelyn Apodaca, Maldonado-Radillo, S., & Máynez-Guaderrama, A. I. (2016). La Ventaja Competitiva, Desde la Teoría de Recursos y Capacidades. Revista Internacional Administración & Finanzas, 9(1)., 69-80. DIAN. (2012). Resolución No. 000139 del 21 de Noviembre de 2012. Bogotá D.C. Gobernación de Risaralda . (2013). Convenio Especial de Cooperación No. 1264 de 2013. Pereira. Guterman, L. (1996). Colombia: Estrategias de competitividad, Productividad, Recurso humanos y empleo en la industria Metalmecánica. Lima: OIT. Mas-Verdú, F., Baviera-Puig, A., & Martínez-Gómez, V. (2008). INTERNACIONALIZACIÓN, SERVICIOS Y POLÍTICA DE INNOVACIÓN: EL PAPEL DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS. COMERCIO E INTERNACIONALIZACIÓN DE SERVICIOS(844), 155 - 165. Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. (2014). Indicadores de ciencia y tecnología Colombia 2013. Bogotá D.C.: Ediciones Ántropos Ltda. Porter, M. E. (1997). Estrategia competitiva técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. CECSA. Porter, M. E. (1999). Los Clusters y la Competencia. Trend Management, 30-45. Prada, R. (2003). Creatividad e innovación empresarial en: Estudios de caso Centro de hidroterapia Paipa Presidencia de la República de Colombia. (1996). Decreto 427 de 1996. Bogotá D.C. Ramírez Triana, L. G. (2009). LA INVESTIGACION CON CASOS. Publicaciones Unisalle. SENA. (2012). Caracterización del Sector Metalmecánico y Área de Soldadura. Bogotá D.C.: SENA Serna Cock, I. (2002). Caracterización Ocupacional del Sector Metalmecánico. SENA. Manizales (Caldas): SENA. Tafunell, X., & Carreras, A. (2008). La América Latina y el Caribe en 1913 y 1925. El Trimestre Económico, 75(3), 715-753. Van De Ven, A. H. (1999). El Viaje a la Innovación, 1999. Yin, R. (2003). Case study research: Desing and Methods. Sage Publications. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/4/%c3%89XITO%20E%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/3/%c3%89XITO%20E%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/1/%c3%89XITO%20E%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8dbcd2a29d11439eb703fd6fbef459d8 434a0652836d8a18aa1ac6178433412f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 e72003229a06b4954e74578303d2d2ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090449937235968 |
spelling |
Abadía Quiceno, Gloria InésPineda Cortés, Leonardo FabioRamírez Triana, Germán , asesorCuervo Tabares, David Ricardo , asesorPereira2016-11-17T15:43:56Z2019-10-03T22:20:52Z2016-11-17T15:43:56Z2019-10-03T22:20:52Z2015-10-11CD5161https://hdl.handle.net/10901/16504CD-T 338.064 A14;209 p.Se analiza el método por el cual se está construyendo, en el Departamento de Risaralda, una ventaja competitiva para el Sector de Metalmecánica y Manufactura; iniciativa de origen privado, que logra involucrar a entidades Públicas, Privadas y Académicas (Triada), en un proyecto enfocado a transferencia y creación de conocimiento para la innovación y desarrollo de procesos y productos. Consolidando y analizando la información dispersa en distintas fuentes, se elaboró la memoria organizacional y gestión del conocimiento, donde se identifican los roles y responsabilidades de la triada y su impacto en el éxito del mismo, brindando orientación para el diseño y puesta en marcha de futuros emprendimientos para cualquier sector de la economía que requiera una metodología similar.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 338.064 A14;209 p.Asamblea Departamental de Risaralda. (2013). Ordenanza número 006: Por la cual se adopta el Plan Departamental de Desarrollo para el periodo 2012 – 2015: “Risaralda: Unida, Incluyente y con Resultados” , y se dictan otras disposiciones. Pereira: Asamblea Departamental de Risaralda.Betancourt García , C. A., Gutiérrez Rodríguez , K. N., & Orjuela León, N. Y. (2005). Análisis, Evaluación y Formulación de la eficiencia de la empresa mundial de troquelados Ltda. . Bogotá D.C.: Universidad de San BuenaventuraCámara de Comecio de Dosquebradas. (2013). Estudio de factibilidad para la consolidación de un centro de innovación y desarrollo tecnológico de la metalmecánica y la manufactura en el departamento de Risaralda “CINDETEMM”. Dosquebradas.Cámara de Comercio de Dosquebradas. (2014). Certificado de Existencia y Representación Legal Asociación Red de Metalmecánica de Risaralda. DosquebradasCEPAL. (2008). Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe. CEPALCEPAL. (2014). Nuevas instituciones para la innovación - Prácticas y experiencias en América Latina. Santiago de Chile: Naciones UnidasColciencias. (2005). La percepción que tienen los la percepción que tienen los colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología. Bogotá D.C.: Panamericana.Comisión Regional de Competitividad de Risralda. (2007). Plan Regional de Competitividad. Pereira (Risaralda)Del Angel, L.,Evelyn Apodaca, Maldonado-Radillo, S., & Máynez-Guaderrama, A. I. (2016). La Ventaja Competitiva, Desde la Teoría de Recursos y Capacidades. Revista Internacional Administración & Finanzas, 9(1)., 69-80.DIAN. (2012). Resolución No. 000139 del 21 de Noviembre de 2012. Bogotá D.C.Gobernación de Risaralda . (2013). Convenio Especial de Cooperación No. 1264 de 2013. Pereira.Guterman, L. (1996). Colombia: Estrategias de competitividad, Productividad, Recurso humanos y empleo en la industria Metalmecánica. Lima: OIT.Mas-Verdú, F., Baviera-Puig, A., & Martínez-Gómez, V. (2008). INTERNACIONALIZACIÓN, SERVICIOS Y POLÍTICA DE INNOVACIÓN: EL PAPEL DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS. COMERCIO E INTERNACIONALIZACIÓN DE SERVICIOS(844), 155 - 165.Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. (2014). Indicadores de ciencia y tecnología Colombia 2013. Bogotá D.C.: Ediciones Ántropos Ltda.Porter, M. E. (1997). Estrategia competitiva técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. CECSA.Porter, M. E. (1999). Los Clusters y la Competencia. Trend Management, 30-45.Prada, R. (2003). Creatividad e innovación empresarial en: Estudios de caso Centro de hidroterapia PaipaPresidencia de la República de Colombia. (1996). Decreto 427 de 1996. Bogotá D.C.Ramírez Triana, L. G. (2009). LA INVESTIGACION CON CASOS. Publicaciones Unisalle.SENA. (2012). Caracterización del Sector Metalmecánico y Área de Soldadura. Bogotá D.C.: SENASerna Cock, I. (2002). Caracterización Ocupacional del Sector Metalmecánico. SENA. Manizales (Caldas): SENA.Tafunell, X., & Carreras, A. (2008). La América Latina y el Caribe en 1913 y 1925. El Trimestre Económico, 75(3), 715-753.Van De Ven, A. H. (1999). El Viaje a la Innovación, 1999.Yin, R. (2003). Case study research: Desing and Methods. Sage Publications.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Éxito e innovación tecnológica en el eje cafetero : caso Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Metalmecánica y Manufactura (CINDETEMM)Tesis de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración de EmpresasCompetitividad (Administración)Centros TecnológicosInnovación empresarialCiencia, tecnología e innovación -- ColombiaTHUMBNAILÉXITO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg5251http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/4/%c3%89XITO%20E%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA.pdf.jpg8dbcd2a29d11439eb703fd6fbef459d8MD54TEXTÉXITO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pdf.txtExtracted texttext/plain258152http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/3/%c3%89XITO%20E%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA.pdf.txt434a0652836d8a18aa1ac6178433412fMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALÉXITO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pdfCD-T 338.064 A14;209 p.application/pdf6012119http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16504/1/%c3%89XITO%20E%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOL%c3%93GICA.pdfe72003229a06b4954e74578303d2d2baMD5110901/16504oai:repository.unilibre.edu.co:10901/165042022-10-11 12:42:27.185Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |