Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas
Esta tesis surge de la investigación realizada durante el curso de la Maestría en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica en la Universidad Libre, entre los años 2011 y 2013. Recoge los aspectos más importantes en términos del interés personal del autor por tener —junto con el propósito misional de...
- Autores:
-
Restrepo Ramírez, Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25015
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25015
- Palabra clave:
- Moral
Ética
Interés general
Morality
Ethics
General interest
Ética
Teoría jurídica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_1bbbc2cd3e332c2e573423519147e42f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25015 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
title |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
spellingShingle |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas Moral Ética Interés general Morality Ethics General interest Ética Teoría jurídica |
title_short |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
title_full |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
title_fullStr |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
title_full_unstemmed |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
title_sort |
Legitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Ramírez, Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Blanco, Elías |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Ramírez, Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Moral Ética Interés general |
topic |
Moral Ética Interés general Morality Ethics General interest Ética Teoría jurídica |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Morality Ethics General interest |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ética Teoría jurídica |
description |
Esta tesis surge de la investigación realizada durante el curso de la Maestría en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica en la Universidad Libre, entre los años 2011 y 2013. Recoge los aspectos más importantes en términos del interés personal del autor por tener —junto con el propósito misional de la Universidad Libre—una comprensión del Derecho y la Ciencia Política no positivista, en razón de lo cual este trabajo intenta demostrar la tesis de que el derecho es la praxis de la ética y la política la praxis del derecho, trasfondo teórico que ha de implicar la observación de la relación ética, derecho y política en tres momentos. En primer lugar me propongo demostrar que en el fondo del debate sobre asuntos de interés general es más conveniente una discusión ética y no moral, con el fin de obtener argumentos y directrices más imparciales, ecuánimes y objetivas con el horizonte misional del Estado y la Constitución Política de 1991 en Colombia. Ello presupone entonces una distinción o aclaración del concepto de ética frente al de moral, y por qué es más conveniente observar la relación ética, derecho y política a partir de dicha distinción. En segundo lugar, presento una conceptualización del derecho, que a partir sobre todo de los postulados de Habermas en Escritos sobre moralidad y eticidad, permiten comprender la fundamentación ética del derecho, como una estrategia misma no sólo de la legitimidad del derecho sino de la legitimidad política misma. Y en tercer lugar, ofrezco una perspectiva deontológica de las prácticas políticas, esto es, de la realización misma del sentido del gobierno y el ejercicio del poder, siguiendo la pista del derecho como eje y orden que permite fundamentar éticamente dicha realización, con lo cual se consolida un concepto de justicia en conformidad con el cumplimiento de los principios constitucionales que pretenden garantizar el Estado Social de Derecho, la democracia y la salvaguarda del interés general como pilar de la justicia política. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T14:37:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T14:37:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25015 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25015 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARISTÓTELES. Gran Ética. Traducción de Francisco de Samaranch. Aguilar: Buenos Aires, 1961. ….. Política. Traducción de Julián Marías. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1981 ALEXY, Robert. Sobre las relaciones necesarias entre derecho y moral. En Derecho y moral: ensayos sobre un debate contemporáneo. VÁSQUEZ, Rodolfo (comp.). Barcelona: Gedisa, 1998. ….. Teoría de los derechos fundamentales. 3ra. Ed. Traducción de Ernesto Garzón Valdéz. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002 y Derecho y razón práctica. México: Fontamara, 2002. ARENT, Hannah. La esfera pública y la privada. En La condición Humana, 3ra. Edición. 1998. CARNELUTTI, Francesco. Cómo nace el derecho. Traducción de Santiago Sentís Melendo y Marino Ayerra Redín. Bogotá: Temis, 1989 WEBER. Max. Estructuras de poder. Traducción de Rufino Arar. Buenos Aires: La Pléyade, 1975 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/4/Tesis%20%28Legitimidad%20del%20derecho%20como%20fundamento%20e%cc%81tico%20de%20las%20pra%cc%81cticas%20poli%cc%81ticas%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/5/Formato%20autorizacio%cc%81n%20PUBLICACIO%cc%81N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/1/Tesis%20%28Legitimidad%20del%20derecho%20como%20fundamento%20e%cc%81tico%20de%20las%20pra%cc%81cticas%20poli%cc%81ticas%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/2/Formato%20autorizacio%cc%81n%20PUBLICACIO%cc%81N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97b9ae18f79e3e0642c8d5a457a35a1c 73662aa74aa89c6795584020e37a5be0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c452b1a8ddb80ee696bfa0875b716321 c57f90396dd2dbe0ed5902f28a26df0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090539221385216 |
spelling |
Castro Blanco, ElíasRestrepo Ramírez, AlexanderBogotá2023-05-08T14:37:09Z2023-05-08T14:37:09Z2014https://hdl.handle.net/10901/25015Esta tesis surge de la investigación realizada durante el curso de la Maestría en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica en la Universidad Libre, entre los años 2011 y 2013. Recoge los aspectos más importantes en términos del interés personal del autor por tener —junto con el propósito misional de la Universidad Libre—una comprensión del Derecho y la Ciencia Política no positivista, en razón de lo cual este trabajo intenta demostrar la tesis de que el derecho es la praxis de la ética y la política la praxis del derecho, trasfondo teórico que ha de implicar la observación de la relación ética, derecho y política en tres momentos. En primer lugar me propongo demostrar que en el fondo del debate sobre asuntos de interés general es más conveniente una discusión ética y no moral, con el fin de obtener argumentos y directrices más imparciales, ecuánimes y objetivas con el horizonte misional del Estado y la Constitución Política de 1991 en Colombia. Ello presupone entonces una distinción o aclaración del concepto de ética frente al de moral, y por qué es más conveniente observar la relación ética, derecho y política a partir de dicha distinción. En segundo lugar, presento una conceptualización del derecho, que a partir sobre todo de los postulados de Habermas en Escritos sobre moralidad y eticidad, permiten comprender la fundamentación ética del derecho, como una estrategia misma no sólo de la legitimidad del derecho sino de la legitimidad política misma. Y en tercer lugar, ofrezco una perspectiva deontológica de las prácticas políticas, esto es, de la realización misma del sentido del gobierno y el ejercicio del poder, siguiendo la pista del derecho como eje y orden que permite fundamentar éticamente dicha realización, con lo cual se consolida un concepto de justicia en conformidad con el cumplimiento de los principios constitucionales que pretenden garantizar el Estado Social de Derecho, la democracia y la salvaguarda del interés general como pilar de la justicia política.Universidad Libre de Colombia - Facultad de Filosofi - Maestría en Filosofía del Derecho y Teoría JurídicaDegree in Philosophy of Law and Legal Theory at the Free University, between 2011 and 2013. It includes the most important aspects in terms of the author's personal interest in having —along with the missionary purpose of the Free University—a non-positivist understanding of Law and Political Science, for which reason this work tries to demonstrate the thesis that law is the praxis of ethics and politics the praxis of law, a theoretical background that It must imply the observation of the ethical, law and political relationship in three moments. In the first place, I intend to demonstrate that at the bottom of the debate on matters of general interest, an ethical and non-moral discussion is more convenient, in order to obtain more impartial, impartial and objective arguments and guidelines with the missionary horizon of the State and the Constitution. Politics of 1991 in Colombia. This then presupposes a distinction or clarification of the concept of ethics against that of morality, and why it is more convenient to observe the ethical, law and political relationship from said distinction. Secondly, I present a conceptualization of law, which, based above all on Habermas's postulates in Moral Consciousness and Communicative Action, allows us to understand the ethical foundation of law, as a strategy itself, not only of the legitimacy of law, but also of legal legitimacy. politics itself. And thirdly, I offer a deontological perspective of political practices, that is, of the very realization of the meaning of government and the exercise of power, following the path of law as the axis and order that allows ethically founding said realization, with which a concept of justice is consolidated in accordance with compliance with the constitutional principles that seek to guarantee the Social State of Law, democracy and the safeguarding of the general interest as a pillar of political justice.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MoralÉticaInterés generalMoralityEthicsGeneral interestÉticaTeoría jurídicaLegitimidad del Derecho como fundamento ético de las prácticas políticasTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fARISTÓTELES. Gran Ética. Traducción de Francisco de Samaranch. Aguilar: Buenos Aires, 1961.….. Política. Traducción de Julián Marías. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1981ALEXY, Robert. Sobre las relaciones necesarias entre derecho y moral. En Derecho y moral: ensayos sobre un debate contemporáneo. VÁSQUEZ, Rodolfo (comp.). Barcelona: Gedisa, 1998.….. Teoría de los derechos fundamentales. 3ra. Ed. Traducción de Ernesto Garzón Valdéz. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002 y Derecho y razón práctica. México: Fontamara, 2002.ARENT, Hannah. La esfera pública y la privada. En La condición Humana, 3ra. Edición. 1998.CARNELUTTI, Francesco. Cómo nace el derecho. Traducción de Santiago Sentís Melendo y Marino Ayerra Redín. Bogotá: Temis, 1989WEBER. Max. Estructuras de poder. Traducción de Rufino Arar. Buenos Aires: La Pléyade, 1975THUMBNAILTesis (Legitimidad del derecho como fundamento ético de las prácticas políticas).pdf.jpgTesis (Legitimidad del derecho como fundamento ético de las prácticas políticas).pdf.jpgimage/jpeg34224http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/4/Tesis%20%28Legitimidad%20del%20derecho%20como%20fundamento%20e%cc%81tico%20de%20las%20pra%cc%81cticas%20poli%cc%81ticas%29.pdf.jpg97b9ae18f79e3e0642c8d5a457a35a1cMD54Formato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdf.jpgFormato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28994http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/5/Formato%20autorizacio%cc%81n%20PUBLICACIO%cc%81N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdf.jpg73662aa74aa89c6795584020e37a5be0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTesis (Legitimidad del derecho como fundamento ético de las prácticas políticas).pdfTesis (Legitimidad del derecho como fundamento ético de las prácticas políticas).pdftrabajo de gradoapplication/pdf807941http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/1/Tesis%20%28Legitimidad%20del%20derecho%20como%20fundamento%20e%cc%81tico%20de%20las%20pra%cc%81cticas%20poli%cc%81ticas%29.pdfc452b1a8ddb80ee696bfa0875b716321MD51Formato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdfFormato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf246008http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25015/2/Formato%20autorizacio%cc%81n%20PUBLICACIO%cc%81N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdfc57f90396dd2dbe0ed5902f28a26df0fMD5210901/25015oai:repository.unilibre.edu.co:10901/250152023-08-27 06:01:16.359Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |