Estudio comparativo de la estructura organizacional de la zona franca de Tacna Perú y la zona franca de Barranquilla de Colombia

Como opción de grado se realizó el Seminario Internacional el pasado mes de diciembre en los países de Perú y Chile, entre los recorridos académicos en Perú se realizaron visitas a lugares como la Zona Franca de Tacna – Perú “Zofra Tacna”, la Zona comercial de Tacna, las instalaciones de la Universi...

Full description

Autores:
Arbeláez Gómez, Simón
Martínez Arenas, Alejandro
Rincón Arana, Juan Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20143
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20143
Palabra clave:
Comercio exterior
Zona franca
Cultura organizacional
Exportaciones
Beneficios
Importaciones
Modelo cultural
Dirección estratégica
Empoderamiento
Perú
Colombia
Foreing trade
Free zone
Organizational culture
Exports
Imports
Benefits
Cultural model
Strategic direction
Empowerment
Perú
Colombia
Modelo cultural de Denison
Zona Franca Tacna Perú -- Historia
Zona Franca Barranquilla, Colombia -- Historia
Zona Franca Tacna Perú -- Estructura organizacional
Zona Franca Barranquilla, Colombia -- Estructura organizacional
Zona Franca Tacna Perú -- Beneficios
Zona Franca Barranquilla, Colombia -- Beneficios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Como opción de grado se realizó el Seminario Internacional el pasado mes de diciembre en los países de Perú y Chile, entre los recorridos académicos en Perú se realizaron visitas a lugares como la Zona Franca de Tacna – Perú “Zofra Tacna”, la Zona comercial de Tacna, las instalaciones de la Universidad Privada de Tacna y la Universidad de Alas Peruanas. Un punto para resaltar son las buenas prácticas de comercio exterior aplicadas en la Zofra Tacna, tal como lo demostraron sus colaboradores a cargo de la visita, aquí es donde surge el objetivo principal de la monografía que es mostrar un punto de comparación entre la cultura organizacional de la Zofra Tacna (única Zona Franca de Perú) y la Zona Franca de Barranquilla que es una de las principales de Colombia; de esta manera se puede dimensionar en que punto de desarrollo se encuentran dos de las economías más importantes de Latinoamérica respecto a comercio exterior.