Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años

Este trabajo aborda el tema de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años en Colombia. El propósito de la presente investigación fue identificar a nivel de derecho interno, derecho comparado, doc...

Full description

Autores:
Blanco Martínez, Luis José
Buenahora Remolina, Leyny Yadira
Gómez López, Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7541
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7541
Palabra clave:
ABUSO DEL NIÑO - PRUEBA ANTICIPADA - COLOMBIA
CONCILIACION (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIA
DELITOS SEXUALES - NIÑOS - PRUEBA ANTICIPADA
DERECHOS HUMANOS - LEGISLACION - COLOMBIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_1ae8cd119a36f1f665caa237c6c2d3ea
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7541
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
title Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
spellingShingle Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
ABUSO DEL NIÑO - PRUEBA ANTICIPADA - COLOMBIA
CONCILIACION (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIA
DELITOS SEXUALES - NIÑOS - PRUEBA ANTICIPADA
DERECHOS HUMANOS - LEGISLACION - COLOMBIA
title_short Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
title_full Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
title_fullStr Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
title_full_unstemmed Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
title_sort Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años
dc.creator.fl_str_mv Blanco Martínez, Luis José
Buenahora Remolina, Leyny Yadira
Gómez López, Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Blanco Martínez, Luis José
Buenahora Remolina, Leyny Yadira
Gómez López, Iván
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ABUSO DEL NIÑO - PRUEBA ANTICIPADA - COLOMBIA
CONCILIACION (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIA
DELITOS SEXUALES - NIÑOS - PRUEBA ANTICIPADA
DERECHOS HUMANOS - LEGISLACION - COLOMBIA
topic ABUSO DEL NIÑO - PRUEBA ANTICIPADA - COLOMBIA
CONCILIACION (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIA
DELITOS SEXUALES - NIÑOS - PRUEBA ANTICIPADA
DERECHOS HUMANOS - LEGISLACION - COLOMBIA
description Este trabajo aborda el tema de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años en Colombia. El propósito de la presente investigación fue identificar a nivel de derecho interno, derecho comparado, doctrinal y jurisprudencial, el concepto y la aplicabilidad de la prueba anticipada, y el testimonio anticipado en menores de catorce años víctimas de delitos sexuales. Analizar los principios del sistema penal acusatorio de contradicción, concentración, inmediación, juez natural, debido proceso, derecho de defensa y de legalidad, a la luz del derecho constitucional y de la garantía de los derechos del indiciado o acusado, y la víctima, al presentarse la práctica de la prueba anticipada. Determinar las pruebas controversiales en el sistema penal acusatorio y sus implicaciones legales. Estudiar el testimonio del menor, el concepto de víctima en delitos sexuales, la victimización de menores de catorce años y la necesidad de la práctica de la prueba anticipada. Y por último realizar un análisis de la información de la muestra suministrada por el Consejo Superior de la Judicatura, y del Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio del Distrito Judicial de Bogotá, conforme a las temáticas anteriormente descritas, a fin de determinar la viabilidad de la práctica del testimonio anticipado de menores de catorce años víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, no se contó con las muestras de audiencia de prueba anticipada de otros Distritos Judiciales, en atención a la no respuesta por parte de los Centros de Servicios Judiciales de los Distritos de Bucaramanga y Medellín.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:17:42Z
2015-08-25T16:04:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:17:42Z
2015-08-25T16:04:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-02-04
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7541
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7541
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALTAVILLLA, Enrico. Psicología judicial citada por VARGAS VARGAS Pedro Pablo y LONDOÑO HERRERA, Taylor. Las pruebas en el sistema Penal acusatorio. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda., 2005.
ANGULO GONZÁLEZ, Rubén Darío. Cadena de custodia en criminalística. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda., 2005.
ARENAS Salazar, Jorge. Pruebas penales. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda., 2003
ARCINIEGAS MARTÍNEZ, Augusto e IGUARÁN ARANA, Mario Germán. Investigación y juzgamiento en el sistema acusatorio. Segunda Edición. Bogotá: Editorial, 2006
ARIAS DUQUE, Juan Carlos y CASTRO OSPINA Sandra Jeannette. El proceso penal acusatorio colombiano. Tomo 1. Nuevo manejo de la prueba. Bogotá: Ediciones jurídicas Andrés Morales, 2005.
BERNAL CUELLAR, Jaime y MONTEALEGRE LINETT, Eduardo. El proceso penal. Fundamentos constitucionales del nuevo sistema penal acusatorio. Tomo I. Quinta Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, año.
BORJA Niño, Manuel Antonio. La prueba en el derecho colombiano. Tomo I. Bucaramanga:Sic Editorial Ltda., 2000.
BRUCK Maggie y STEPHEN J. Ceci. The Suggestibility Of Children`s Memory. Annual Journal of Psychology, 1999.
BUITRAGO RUIZ, Ángela María. La Reforma procesal penal en Colombia. Bogotá: Editorial Abc Ltda. 2004.
BUSTAMANTE, Álvaro de Gregorio. Abuso sexual infantil. Buenos Aires: Editorial Omar Falave, 2008,
CAFFERATA, Nores José HAIRABEDIAN, Maximiliano. La prueba en el proceso penal. Sexta Edición. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2008
CAÑAS SERRANO, Juan José y TAPIAS SALDAÑA, Ángela Cristina. En los Laberintos mentales de Garavito. Bucaramanga: Editorial Sic. , 2012
CARRASCO GÓMEZ, Juan José, MAZA MARTIN José Manuel. Manual de Psiquiatría Legal y Forense. 2a Ed. Madrid: La Ley, 2003.
CÉSPEDES, Jairo Enrique y SALAH, Santiago. Metamorfosis del nuevo procedimiento acusatorio en el sistema penal colombiano 2005-2009. Colegio Nacional de Abogados Colombianos. Bogotá: editorial, 2004. Págs. 137-139
COLOMBIA. CÁMARA DE REPRESENTANTES. Proyecto de Ley número 245 de 2012. Testimonio Procesos Penales de Colombia. Autor. H.S. LOZANO RAMÍREZ, Juan.
QUIJANO VODNIZA, Ana Patricia. Inconvenientes de la práctica de la prueba anticipada en el juicio oral colombiano. Trabajo de grado (Especialización en Instituciones Jurídico Procesales). Universidad de Nariño en convenio con la Universidad Nacional. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales Programa Derecho. San Juan de Pasto, 2003,
RODRÍGUEZ CHOCONTA, Orlando Alfonso. El testimonio penal y sus errores. Capítulo: testimonio del menor. 2 ed. Bogota. Editorial: Temis, 2005.
SOLÓRZANO GARAVITO, Carlos Alberto. Sistema acusatorio y técnicas del juicio oral. Bogotá: Ediciones Nueva jurídica, 2005.
SUMMIT, R. C. The child sexual abuse accommodation syndrome. Child Abuse and Neglect, 7, 177-193. The Child Sexual Abuse Accommodation Syndrome Roland C. Summit, M.D. Head Physician, Community Consultation Service, Clinical Assistant Professor of Psychiatry, Harbor-UCLA Medical Center, Torrance, CA 90509, 1983.
URBANO MARTÍNEZ, José Joaquín. La Nueva Estructura Probatoria Del Proceso Penal. Unidad IV. Los Principios Probatorios del Juicio Oral. Bogotá: Nueva Jurídica, 2007.
USAID Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE COLOMBIA. Módulo IV para Defensores Públicos. La prueba en el sistema penal acusatorio. Desarrollado por la comisión interinstitucional para la implementación del sistema penal acusatorio, el programa de fortalecimiento y acceso a la justicia de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional (USAID) y la defensoría del pueblo. Bogotá. Editorial Defensoria del Pueblo de Colombia.
VARGAS VARGAS, Pedro Pablo y LONDOÑO HERRERA, Taylor. Las pruebas en el sistema Penal acusatorio. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda. 2005.
VENEZUELA. ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA. Gaceta Oficial N° 5.558 (14, noviembre, 2001). Código Orgánico Procesal Penal.
VENEZUELA. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Sentencias Tribunal Expediente: 334-418-10-C-10-117 del 4/8/2010 M.P. MONRANDY MIJARES Miriam del Valle; Expediente: 073-1913-201-C-11-394 del 19/03/12 M.P. CORONADO FLOREZ, Héctor Manuel; Expediente: 066-1311-2011-C-10-380 del 15/11/2010 M.P. QUEIPO BRICEÑO, Ninoska; Expediente: 44-151111-2011- R-11-308 del 18/08/2011 Magistrada Ponente QUEIPO BRICEÑO, Ninoska; Expediente: 486-291111-2011-C-11-365 del 29/11/11 M.P. APONTE Eladio Ramón.
VERGER GRAU, Joan. La técnica de las pruebas orales como presupuesto de eficacia del juicio acusatorio. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal. l, año IV-N°5, Buenos Aires: Instituto Iberoamericano de Derecho procesal, 2004,
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Maestría en Derecho Penal
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/1/BlancoMartinezLuisJose2013.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/4/Leyny%20Y.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/2/BlancoMartinezLuisJose2013.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/3/BlancoMartinezLuisJose2013.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/5/Leyny%20Y.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 07af301c0f1a63150dfe7b40c3ffd633
6ca418301870d27229da4c3997c54d0b
a2b170e5d06a5e36f2208d68df406ae7
b2a824fa6f1a746b13de6d79ac1e3f6e
c6599bf3f5b86b8e0172c7e8056813b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090342347046912
spelling Blanco Martínez, Luis JoséBuenahora Remolina, Leyny YadiraGómez López, IvánMagister en Derecho Penal2015-02-04T10:17:42Z2015-08-25T16:04:38Z2015-02-04T10:17:42Z2015-08-25T16:04:38Z2015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7541instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo aborda el tema de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años en Colombia. El propósito de la presente investigación fue identificar a nivel de derecho interno, derecho comparado, doctrinal y jurisprudencial, el concepto y la aplicabilidad de la prueba anticipada, y el testimonio anticipado en menores de catorce años víctimas de delitos sexuales. Analizar los principios del sistema penal acusatorio de contradicción, concentración, inmediación, juez natural, debido proceso, derecho de defensa y de legalidad, a la luz del derecho constitucional y de la garantía de los derechos del indiciado o acusado, y la víctima, al presentarse la práctica de la prueba anticipada. Determinar las pruebas controversiales en el sistema penal acusatorio y sus implicaciones legales. Estudiar el testimonio del menor, el concepto de víctima en delitos sexuales, la victimización de menores de catorce años y la necesidad de la práctica de la prueba anticipada. Y por último realizar un análisis de la información de la muestra suministrada por el Consejo Superior de la Judicatura, y del Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio del Distrito Judicial de Bogotá, conforme a las temáticas anteriormente descritas, a fin de determinar la viabilidad de la práctica del testimonio anticipado de menores de catorce años víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, no se contó con las muestras de audiencia de prueba anticipada de otros Distritos Judiciales, en atención a la no respuesta por parte de los Centros de Servicios Judiciales de los Distritos de Bucaramanga y Medellín.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreMaestría en Derecho PenalFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viabilidad de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce añosABUSO DEL NIÑO - PRUEBA ANTICIPADA - COLOMBIACONCILIACION (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COLOMBIADELITOS SEXUALES - NIÑOS - PRUEBA ANTICIPADADERECHOS HUMANOS - LEGISLACION - COLOMBIATrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALTAVILLLA, Enrico. Psicología judicial citada por VARGAS VARGAS Pedro Pablo y LONDOÑO HERRERA, Taylor. Las pruebas en el sistema Penal acusatorio. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda., 2005.ANGULO GONZÁLEZ, Rubén Darío. Cadena de custodia en criminalística. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda., 2005.ARENAS Salazar, Jorge. Pruebas penales. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda., 2003ARCINIEGAS MARTÍNEZ, Augusto e IGUARÁN ARANA, Mario Germán. Investigación y juzgamiento en el sistema acusatorio. Segunda Edición. Bogotá: Editorial, 2006ARIAS DUQUE, Juan Carlos y CASTRO OSPINA Sandra Jeannette. El proceso penal acusatorio colombiano. Tomo 1. Nuevo manejo de la prueba. Bogotá: Ediciones jurídicas Andrés Morales, 2005.BERNAL CUELLAR, Jaime y MONTEALEGRE LINETT, Eduardo. El proceso penal. Fundamentos constitucionales del nuevo sistema penal acusatorio. Tomo I. Quinta Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, año.BORJA Niño, Manuel Antonio. La prueba en el derecho colombiano. Tomo I. Bucaramanga:Sic Editorial Ltda., 2000.BRUCK Maggie y STEPHEN J. Ceci. The Suggestibility Of Children`s Memory. Annual Journal of Psychology, 1999.BUITRAGO RUIZ, Ángela María. La Reforma procesal penal en Colombia. Bogotá: Editorial Abc Ltda. 2004.BUSTAMANTE, Álvaro de Gregorio. Abuso sexual infantil. Buenos Aires: Editorial Omar Falave, 2008,CAFFERATA, Nores José HAIRABEDIAN, Maximiliano. La prueba en el proceso penal. Sexta Edición. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2008CAÑAS SERRANO, Juan José y TAPIAS SALDAÑA, Ángela Cristina. En los Laberintos mentales de Garavito. Bucaramanga: Editorial Sic. , 2012CARRASCO GÓMEZ, Juan José, MAZA MARTIN José Manuel. Manual de Psiquiatría Legal y Forense. 2a Ed. Madrid: La Ley, 2003.CÉSPEDES, Jairo Enrique y SALAH, Santiago. Metamorfosis del nuevo procedimiento acusatorio en el sistema penal colombiano 2005-2009. Colegio Nacional de Abogados Colombianos. Bogotá: editorial, 2004. Págs. 137-139COLOMBIA. CÁMARA DE REPRESENTANTES. Proyecto de Ley número 245 de 2012. Testimonio Procesos Penales de Colombia. Autor. H.S. LOZANO RAMÍREZ, Juan.QUIJANO VODNIZA, Ana Patricia. Inconvenientes de la práctica de la prueba anticipada en el juicio oral colombiano. Trabajo de grado (Especialización en Instituciones Jurídico Procesales). Universidad de Nariño en convenio con la Universidad Nacional. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales Programa Derecho. San Juan de Pasto, 2003,RODRÍGUEZ CHOCONTA, Orlando Alfonso. El testimonio penal y sus errores. Capítulo: testimonio del menor. 2 ed. Bogota. Editorial: Temis, 2005.SOLÓRZANO GARAVITO, Carlos Alberto. Sistema acusatorio y técnicas del juicio oral. Bogotá: Ediciones Nueva jurídica, 2005.SUMMIT, R. C. The child sexual abuse accommodation syndrome. Child Abuse and Neglect, 7, 177-193. The Child Sexual Abuse Accommodation Syndrome Roland C. Summit, M.D. Head Physician, Community Consultation Service, Clinical Assistant Professor of Psychiatry, Harbor-UCLA Medical Center, Torrance, CA 90509, 1983.URBANO MARTÍNEZ, José Joaquín. La Nueva Estructura Probatoria Del Proceso Penal. Unidad IV. Los Principios Probatorios del Juicio Oral. Bogotá: Nueva Jurídica, 2007.USAID Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE COLOMBIA. Módulo IV para Defensores Públicos. La prueba en el sistema penal acusatorio. Desarrollado por la comisión interinstitucional para la implementación del sistema penal acusatorio, el programa de fortalecimiento y acceso a la justicia de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional (USAID) y la defensoría del pueblo. Bogotá. Editorial Defensoria del Pueblo de Colombia.VARGAS VARGAS, Pedro Pablo y LONDOÑO HERRERA, Taylor. Las pruebas en el sistema Penal acusatorio. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda. 2005.VENEZUELA. ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA. Gaceta Oficial N° 5.558 (14, noviembre, 2001). Código Orgánico Procesal Penal.VENEZUELA. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Sentencias Tribunal Expediente: 334-418-10-C-10-117 del 4/8/2010 M.P. MONRANDY MIJARES Miriam del Valle; Expediente: 073-1913-201-C-11-394 del 19/03/12 M.P. CORONADO FLOREZ, Héctor Manuel; Expediente: 066-1311-2011-C-10-380 del 15/11/2010 M.P. QUEIPO BRICEÑO, Ninoska; Expediente: 44-151111-2011- R-11-308 del 18/08/2011 Magistrada Ponente QUEIPO BRICEÑO, Ninoska; Expediente: 486-291111-2011-C-11-365 del 29/11/11 M.P. APONTE Eladio Ramón.VERGER GRAU, Joan. La técnica de las pruebas orales como presupuesto de eficacia del juicio acusatorio. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal. l, año IV-N°5, Buenos Aires: Instituto Iberoamericano de Derecho procesal, 2004,ORIGINALBlancoMartinezLuisJose2013.pdfapplication/pdf6845078http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/1/BlancoMartinezLuisJose2013.pdf07af301c0f1a63150dfe7b40c3ffd633MD51Leyny Y.pdfLeyny Y.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf631379http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/4/Leyny%20Y.pdf6ca418301870d27229da4c3997c54d0bMD54TEXTBlancoMartinezLuisJose2013.pdf.txtExtracted texttext/plain558056http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/2/BlancoMartinezLuisJose2013.pdf.txta2b170e5d06a5e36f2208d68df406ae7MD52THUMBNAILBlancoMartinezLuisJose2013.pdf.jpgBlancoMartinezLuisJose2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6158http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/3/BlancoMartinezLuisJose2013.pdf.jpgb2a824fa6f1a746b13de6d79ac1e3f6eMD53Leyny Y.pdf.jpgLeyny Y.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29742http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7541/5/Leyny%20Y.pdf.jpgc6599bf3f5b86b8e0172c7e8056813b8MD5510901/7541oai:repository.unilibre.edu.co:10901/75412022-10-11 12:13:55.857Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co