Análisis del sector transporte en Colombia a través de metodologías de planeación estratégica 2023 - 2024
En el tejido económico y social de Colombia, el sector de transporte se considera un pilar fundamental que impulsa el desarrollo y la conectividad a lo largo y ancho del país. El transporte despliega su red de carreteras, puertos marítimos y aeropuertos, conectando personas, mercancías y regiones. E...
- Autores:
-
García Ruiz, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30550
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30550
- Palabra clave:
- Sector Transporte
matriz perfil competitivo
modelo Canvas
Transportation Sector
Competitive Profile Matrix
Canvas model
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el tejido económico y social de Colombia, el sector de transporte se considera un pilar fundamental que impulsa el desarrollo y la conectividad a lo largo y ancho del país. El transporte despliega su red de carreteras, puertos marítimos y aeropuertos, conectando personas, mercancías y regiones. El propósito de este artículo es realizar un análisis del sector transporte en Colombia, para lo cual, inicialmente se analiza el modelo de negocio de este sector a través de la metodología Canvas, en una segunda etapa se realiza un análisis de competitividad utilizando la matriz del perfil competitivo, en tres empresas del sector transporte terrestre de carga en Colombia. Esta investigación es de carácter exploratoria- descriptiva, mixta, según su diseño, es una investigación no experimental, donde se utilizó el método inductivo. Los resultados permiten identificar a través del Modelo Canvas, los elementos claves que sustentan el funcionamiento del sector transporte en Colombia, así como las tendencias que están transformando dicho sector. Así mismo, la Matriz del perfil competitivo permitió identificar las fortalezas y debilidades de tres empresas representativas en el sector transporte de carga, lo que es importante para poder identificar cómo brindarle mayor competitividad al sector. Dentro de las principales conclusiones, es evidente que en el sector transporte, la propuesta de valor está relacionada con la conexión de personas, mercancías e ideas a través de vastas distancias, el transporte es considerado como una actividad esencial para el comercio, el turismo y la movilidad humana. Se resalta que el análisis del Modelo Canvas, combinado con un profundo conocimiento del sector de transporte, permite a las empresas desarrollar estrategias sólidas y diferenciadas para competir de manera efectiva. Así mismo, con respecto a la matriz del perfil competitivo, esta herramienta permite a las organizaciones realizar un análisis profundo de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el contexto del mercado, comparándolas con las de sus principales competidores. |
---|