Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010
Se busca sistematizar la interpretación realizada por la Corte Constitucional de Colombia, a las normas legales que regulan los derechos de las parejas del mismo sexo entre los años 2005 y 2010, teniendo como fundamento el nuevo análisis de constitucionalidad que sobre estas normas se realiza, parti...
- Autores:
-
Alcalá Martínez, Diego Alexander
Correa Rendón, Martha Alexandra
Silva Marín, José Alfredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30729
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30729
- Palabra clave:
- Principios
derechos
dignidad
personalidad
pluralismo
igualdad
familia
matrimonio
adopción
homosexualidad
homoparentales
sentencia
déficit
gráfica
estudios
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_1a26e9ffa4df893904f7033eed79bb65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30729 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
title |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
spellingShingle |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 Principios derechos dignidad personalidad pluralismo igualdad familia matrimonio adopción homosexualidad homoparentales sentencia déficit gráfica estudios |
title_short |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
title_full |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
title_fullStr |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
title_full_unstemmed |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
title_sort |
Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alcalá Martínez, Diego Alexander Correa Rendón, Martha Alexandra Silva Marín, José Alfredo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguilar Ángel, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alcalá Martínez, Diego Alexander Correa Rendón, Martha Alexandra Silva Marín, José Alfredo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Principios derechos dignidad personalidad pluralismo igualdad familia matrimonio adopción homosexualidad homoparentales sentencia déficit gráfica estudios |
topic |
Principios derechos dignidad personalidad pluralismo igualdad familia matrimonio adopción homosexualidad homoparentales sentencia déficit gráfica estudios |
description |
Se busca sistematizar la interpretación realizada por la Corte Constitucional de Colombia, a las normas legales que regulan los derechos de las parejas del mismo sexo entre los años 2005 y 2010, teniendo como fundamento el nuevo análisis de constitucionalidad que sobre estas normas se realiza, partiendo de la interpretación de derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad y el pluralismo que sirven como instrumento para defender la dignidad de las personas. Recopilando la información contenida en los pronunciamientos de la Corte, se ha evidenciado, que en la sociedad actual existe un déficit de protección que obedece a un criterio injustificado de discriminación hacia las parejas conformadas por personas del mismo sexo, lo que ha desembocado en una línea decisional que a través del tiempo ha permitido extender la regulación legal hacia estas formas de comunidad que hasta ahora están siendo reconocidas. Con este trabajo se pretende dar a conocer con mayor amplitud, la importancia que tiene la evolución jurisprudencial frente al tema, proporcionando una visión más amplia de lo que ha sido la adecuación del ordenamiento legal al ordenamiento superior, dando como resultado, la adaptación del conjunto de normas a la realidad social por la que atraviesan las parejas del mismo sexo, integrándolas a la normatividad existente. El método con el que se desarrolla el tema, consiste básicamente en la recopilación de sentencias que presentan situaciones de facto análogas, las cuales permiten ser graficadas de acuerdo a las reglas de composición de una línea jurisprudencial, en la que se puede visualizar de una manera sencilla, rápida y concreta el movimiento de la Corte frente a un tema determinado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T14:13:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T14:13:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30729 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30729 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Corte Constitucional, Sentencia T-268 de 2000, expediente T-270030, magistrado ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero. En http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoría/2000/t-268-00.htm Corte Constitucional. Sentencia C-481 de 1998. M. P. Alejandro Martínez Caballero. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htm Sentencia T-539 de 1994. M.P Vladimiro Naranjo Mesa. Consideración de la Corte 2.2. citado por Sentencia C-481 de 1998, ref exp D-1978, magistrado ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htm#_ftn6. Sentencia C-075 de 2007, ref exp D-6362, magistrado ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-075- 07.htm#_ftn39 Sentencia T-097 de 2004, ref exp T-23114, magistrado ponente Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-097- 94.htm. Sentencia C-098 de 1996, ref exp D-911, magistrado ponente Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098- 96.htm Sentencia C-542 de 1993, ref exp D-275, magistrado ponente: Dr. Jorge Arango Mejía. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-542-93.htm Sentencia C-521 de 1998, ref exp D-1996, magistrado ponente: Dr. Antonio Barrera Carbonell. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-521- 98.htm. Sentencia T-881 de 2002, ref exp T-542060 y T-602073, magistrado ponente: Dr. Eduardo Montealegre Lynett. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htm Sentencia T-524 de 1992, ref exp 2606, magistrado ponente: Dr. Ciro Angarita Barón. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-524-92.htm. Sentencia T-594 de 1993, ref exp T-22442, magistrado ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-594- 93.htm. Sentencia T-222 de 1992, ref exp T-026, magistrado ponente: Dr. Ciro Angarita Barón. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-222-92.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30729/3/CD2771.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30729/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30729/1/CD2771.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff36c4a82b489829107cf22fa24d1a4a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ad4788be4f259004e764ea1119153736 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929215355715584 |
spelling |
Aguilar Ángel, ÁlvaroAlcalá Martínez, Diego AlexanderCorrea Rendón, Martha AlexandraSilva Marín, José AlfredoPereira2025-02-28T14:13:15Z2025-02-28T14:13:15Z2011https://hdl.handle.net/10901/30729Se busca sistematizar la interpretación realizada por la Corte Constitucional de Colombia, a las normas legales que regulan los derechos de las parejas del mismo sexo entre los años 2005 y 2010, teniendo como fundamento el nuevo análisis de constitucionalidad que sobre estas normas se realiza, partiendo de la interpretación de derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad y el pluralismo que sirven como instrumento para defender la dignidad de las personas. Recopilando la información contenida en los pronunciamientos de la Corte, se ha evidenciado, que en la sociedad actual existe un déficit de protección que obedece a un criterio injustificado de discriminación hacia las parejas conformadas por personas del mismo sexo, lo que ha desembocado en una línea decisional que a través del tiempo ha permitido extender la regulación legal hacia estas formas de comunidad que hasta ahora están siendo reconocidas. Con este trabajo se pretende dar a conocer con mayor amplitud, la importancia que tiene la evolución jurisprudencial frente al tema, proporcionando una visión más amplia de lo que ha sido la adecuación del ordenamiento legal al ordenamiento superior, dando como resultado, la adaptación del conjunto de normas a la realidad social por la que atraviesan las parejas del mismo sexo, integrándolas a la normatividad existente. El método con el que se desarrolla el tema, consiste básicamente en la recopilación de sentencias que presentan situaciones de facto análogas, las cuales permiten ser graficadas de acuerdo a las reglas de composición de una línea jurisprudencial, en la que se puede visualizar de una manera sencilla, rápida y concreta el movimiento de la Corte frente a un tema determinado.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFPrincipiosderechosdignidadpersonalidadpluralismoigualdadfamiliamatrimonioadopciónhomosexualidadhomoparentalessentenciadéficitgráficaestudiosLínea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCorte Constitucional, Sentencia T-268 de 2000, expediente T-270030, magistrado ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero. En http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoría/2000/t-268-00.htmCorte Constitucional. Sentencia C-481 de 1998. M. P. Alejandro Martínez Caballero. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htmSentencia T-539 de 1994. M.P Vladimiro Naranjo Mesa. Consideración de la Corte 2.2. citado por Sentencia C-481 de 1998, ref exp D-1978, magistrado ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htm#_ftn6.Sentencia C-075 de 2007, ref exp D-6362, magistrado ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-075- 07.htm#_ftn39Sentencia T-097 de 2004, ref exp T-23114, magistrado ponente Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-097- 94.htm.Sentencia C-098 de 1996, ref exp D-911, magistrado ponente Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098- 96.htmSentencia C-542 de 1993, ref exp D-275, magistrado ponente: Dr. Jorge Arango Mejía. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-542-93.htmSentencia C-521 de 1998, ref exp D-1996, magistrado ponente: Dr. Antonio Barrera Carbonell. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-521- 98.htm.Sentencia T-881 de 2002, ref exp T-542060 y T-602073, magistrado ponente: Dr. Eduardo Montealegre Lynett. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htmSentencia T-524 de 1992, ref exp 2606, magistrado ponente: Dr. Ciro Angarita Barón. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-524-92.htm.Sentencia T-594 de 1993, ref exp T-22442, magistrado ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-594- 93.htm.Sentencia T-222 de 1992, ref exp T-026, magistrado ponente: Dr. Ciro Angarita Barón. En http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-222-92.htmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD2771.pdf.jpgCD2771.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7010http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30729/3/CD2771.pdf.jpgff36c4a82b489829107cf22fa24d1a4aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30729/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD2771.pdfCD2771.pdfapplication/pdf886025http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30729/1/CD2771.pdfad4788be4f259004e764ea1119153736MD5110901/30729oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307292025-03-01 06:01:06.508Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |