Línea jurisprudencial sobre derechos reconocidos en Colombia a parejas del mismo sexo 2005-2010

Se busca sistematizar la interpretación realizada por la Corte Constitucional de Colombia, a las normas legales que regulan los derechos de las parejas del mismo sexo entre los años 2005 y 2010, teniendo como fundamento el nuevo análisis de constitucionalidad que sobre estas normas se realiza, parti...

Full description

Autores:
Alcalá Martínez, Diego Alexander
Correa Rendón, Martha Alexandra
Silva Marín, José Alfredo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30729
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30729
Palabra clave:
Principios
derechos
dignidad
personalidad
pluralismo
igualdad
familia
matrimonio
adopción
homosexualidad
homoparentales
sentencia
déficit
gráfica
estudios
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Se busca sistematizar la interpretación realizada por la Corte Constitucional de Colombia, a las normas legales que regulan los derechos de las parejas del mismo sexo entre los años 2005 y 2010, teniendo como fundamento el nuevo análisis de constitucionalidad que sobre estas normas se realiza, partiendo de la interpretación de derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad y el pluralismo que sirven como instrumento para defender la dignidad de las personas. Recopilando la información contenida en los pronunciamientos de la Corte, se ha evidenciado, que en la sociedad actual existe un déficit de protección que obedece a un criterio injustificado de discriminación hacia las parejas conformadas por personas del mismo sexo, lo que ha desembocado en una línea decisional que a través del tiempo ha permitido extender la regulación legal hacia estas formas de comunidad que hasta ahora están siendo reconocidas. Con este trabajo se pretende dar a conocer con mayor amplitud, la importancia que tiene la evolución jurisprudencial frente al tema, proporcionando una visión más amplia de lo que ha sido la adecuación del ordenamiento legal al ordenamiento superior, dando como resultado, la adaptación del conjunto de normas a la realidad social por la que atraviesan las parejas del mismo sexo, integrándolas a la normatividad existente. El método con el que se desarrolla el tema, consiste básicamente en la recopilación de sentencias que presentan situaciones de facto análogas, las cuales permiten ser graficadas de acuerdo a las reglas de composición de una línea jurisprudencial, en la que se puede visualizar de una manera sencilla, rápida y concreta el movimiento de la Corte frente a un tema determinado.