Pros y contras de la implementación del voto obligatorio en Colombia
El voto obligatorio vs el voto voluntario, es un tema que ha generado debate en varios países de América Latina; región en la cual existen diferentes sistemas electorales y niveles de participación ciudadana. Aunque algunos argumentan que el voto obligatorio es un deber cívico que fortalece la democ...
- Autores:
-
Caicedo Rivera, Gipsy Jhanina
Serrano Sierra, Jose Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26351
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26351
- Palabra clave:
- Voto obligatorio
Democracia
Participación ciudadana
Cultura política
Abstención electoral
Sistema electoral
Compulsory voting
Democracy
Citizen participation
Political culture
Electoral abstention
Electoral system
Voto obligatorio
Sistema electoral
Participación ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El voto obligatorio vs el voto voluntario, es un tema que ha generado debate en varios países de América Latina; región en la cual existen diferentes sistemas electorales y niveles de participación ciudadana. Aunque algunos argumentan que el voto obligatorio es un deber cívico que fortalece la democracia y evita el sesgo de clase, otros defienden el voto voluntario partiendo de la idea de que este, es una expresión de libertad individual y de protesta en contra del sistema político. Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas y no existe a la fecha una respuesta única o definitiva sobre cuál es el mejor para la democracia. Lo verdaderamente importante, es que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto a conciencia y que las autoridades respeten el mandato popular. |
---|