Prevención y control de sintomatología osteomusculares presentada en una empresa de productos prefabricados para la construcción
El artículo tuvo como objeto realizar la identificación de los riesgos ergonómicos que existen en la fabricación de productos prefabricados para el sector constructivo, a través de la aplicación del cuestionario nórdico se identificaron las dolencias musculo esqueléticas presentes así como el anális...
- Autores:
-
Florez Castro, Zindy Fabiola
Quintero Castellanos, María Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18491
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18491
- Palabra clave:
- Osteomuscular
Injuries
Dockers
Straps
Physical Effort
Precast
Columbia
Prevention
Promotion
Ergonomics
Salud Pública
Promoción en Salud
Enfermedades ocupacionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El artículo tuvo como objeto realizar la identificación de los riesgos ergonómicos que existen en la fabricación de productos prefabricados para el sector constructivo, a través de la aplicación del cuestionario nórdico se identificaron las dolencias musculo esqueléticas presentes así como el análisis de los movimientos inadecuados adoptados por los trabajadores mediante la aplicación de los cuestionarios Rula y Reba con el objetivo de analizar y establecer la prioridad de las medidas preventivas y/o correctivas a implementar en las actividades del área de prefabricados. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y cuantitativo el cual mostró los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores y las alteraciones músculo esqueléticas que estos presentan. Los objetivos se desarrollaron mediante una descripción de roles donde se detallaron las actividades y su ergonomía, la aplicación de los cuestionarios de RULA Y REBA, arronjando para el método Rula el 100% de los cargos una puntuación de 7 lo que sugiere un estudio y modificación inmediata del puesto de trabajo y para el método REBA el 6.66% de los cargos una puntuación de 7 y el 6.66% de los cargos una puntuación de 4 lo que sugiere necesaria la implementación de acciones, el 46.66% de los cargos una puntuación de 10 y el 40% de los cargos una puntuación de 9 lo que sugiere medias a implementar y la aplicación del cuestionario nórdico a 15 trabajadores expuestos a los riesgos ergonómicos del área prefabricados en línea de producción Columbia, donde se observó mayor sintomatología asociados a dolor de cadera y muslos, seguido del dolores en espalda baja dolor en tobillos pies, Hombros y cuello. Con base a lo evidenciado en la aplicación de los cuestionarios RULA, REBA y cuestionario nórdico podemos hacer recomendaciones preventivas y correctivas con el fin de mejorar las afecciones músculo esqueléticas. Se concluye que producto de la carga física, posturas inadecuadas, movimiento repetitivo, y mala manipulación manual de cargas por parte de los trabajadores han generan dolencias y desordenes musculo esqueléticos, los cuales si no se adoptan las medidas preventivas y correctivas en un futuros se verá afectada la calidad de vida de los trabajadores con la aparición de enfermedades laborales y bajas en el rendimiento del personal, ocasionado mayores costos para la organización. |
---|