Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.

El régimen de insolvencia de persona natural no comerciante comprende tres (3) mecanismos que permiten solventar e interrumpir la crisis financiera que sufren los deudores no comerciantes, es decir, busca conceder una oportunidad de reorganizar sus obligaciones y de permitir una negociación por part...

Full description

Autores:
Hernandez Maldonado, Angie Daniela
Gonzalez Machuca, Maira Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27497
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27497
Palabra clave:
Regimen de insolvencia
Economia
Persona natural
Insolvencia
Liquidacion de patrimonio
Consumo
Obligaciones
Natural person
Negotiation
Obligations
Estate liquidation
Economy
Consumption
Regime insolvency
Régimen de insolvencia -- Persona natural
Crisis financiera
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_182adf8a4414212cd92aaf56250b71c8
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27497
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Effectiveness in access to the insolvency regime for non-merchant natural persons based on the cases registered in the notaries of the municipality of San José De Cúcuta – years 2018 to 2022.
title Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
spellingShingle Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
Regimen de insolvencia
Economia
Persona natural
Insolvencia
Liquidacion de patrimonio
Consumo
Obligaciones
Natural person
Negotiation
Obligations
Estate liquidation
Economy
Consumption
Regime insolvency
Régimen de insolvencia -- Persona natural
Crisis financiera
title_short Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
title_full Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
title_fullStr Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
title_full_unstemmed Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
title_sort Efectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.
dc.creator.fl_str_mv Hernandez Maldonado, Angie Daniela
Gonzalez Machuca, Maira Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Varon Patiño, Carlos Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernandez Maldonado, Angie Daniela
Gonzalez Machuca, Maira Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Regimen de insolvencia
Economia
Persona natural
Insolvencia
Liquidacion de patrimonio
Consumo
Obligaciones
topic Regimen de insolvencia
Economia
Persona natural
Insolvencia
Liquidacion de patrimonio
Consumo
Obligaciones
Natural person
Negotiation
Obligations
Estate liquidation
Economy
Consumption
Regime insolvency
Régimen de insolvencia -- Persona natural
Crisis financiera
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Natural person
Negotiation
Obligations
Estate liquidation
Economy
Consumption
Regime insolvency
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Régimen de insolvencia -- Persona natural
Crisis financiera
description El régimen de insolvencia de persona natural no comerciante comprende tres (3) mecanismos que permiten solventar e interrumpir la crisis financiera que sufren los deudores no comerciantes, es decir, busca conceder una oportunidad de reorganizar sus obligaciones y de permitir una negociación por parte del deudor frente a sus acreedores de forma cuidadosa y metódica en relación a los acuerdos de pagos. De esta forma, el propósito esencial del presente régimen de insolvencia es prevenir la declaratoria en quiebra o bancarrota de las personas naturales que no tienen profesión comercial, concediéndoles lograr acuerdos con sus acreedores y formular una propuesta orientada a la forma de pagos con mayor factibilidad y realidad, en relación a la situación financiera que padece, en pocas palabras, mediante este proceso se logra amparar los derechos de los deudores y los respectivos intereses de los acreedores, con objeto que recuperar la vida.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-07T21:29:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-07T21:29:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-10-26
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/27497
url https://hdl.handle.net/10901/27497
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Afanador Sandoval, D. L. (2020). Efectividad del procedimiento de insolvencia para personas naturales no comerciantes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/12031
Andrade, S. (2013). Diccionario de Contabilidad. Lima: Editorial Andrade.
Aristóteles (1948). Constitución de Atenas. Instituto de Estudios Políticos, Madrid.
Barreto Mogollón, S. M. (2020). Aproximación crítica al procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante en el Código General del Proceso colombiano. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca. Salamanca, España. Obtenido de http://hdl.handle.net/10366/145239
Bayona Albarracín, L. T. (2021). Régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes. borrón y cuenta nueva. (Tesis de Maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42960/2022lisanabayona.pdf?sequence=1
Busso, E. (1951). “Código Civil anotado. Obligaciones”. Tomo III. Buenos Aires: Ediar Editores.
Busso, E. (1951). “Código Civil anotado. Obligaciones”. Tomo III. Buenos Aires: Ediar Editores.
Cabiativa Piracun, W. I. (2022). El proceso de insolvencia de persona natural no comerciante, sus vicisitudes, ventajas y desventajas. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomas. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42652/2021williamcabiativa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carmona, A. (2018). Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas. Málaga IC: Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=9dxPDwAAQBAJ&printsec=frontcover&d
Casadiego Martínez. D. (2020). Análisis del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia. Trabajo de Grado. Corporación Universidad de la Costa C.U.C. Barranquilla, Colombia. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7594/An%C3%A1lisis%20del%20r%C3%A9gimen%20de%20insolvencia%20de%20persona%20natural%20no%20comerciante%20en%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Colino Mediavilla, J. (2007). Concurso de consumidor. Convergencias y paralelismos en el Derecho de Sociedades y en el Derecho Concursal en el marco Estados Unidos-Unión Europea. III Seminario Harvard-Complutense de Derecho de los Negocios. Obtenido de https://eprints.ucm.es/7848/1/conccons2007-publicHarv2006EPRINT.pdf
Cruz Ordierez, M., & Montenegro, M. I. (2011). Tratamiento de los derechos humanos desde las políticas públicas del gobierno del municipio de Pasto. Investigium. Ciencias Sociales y Humanas, II (2): 160-177.
Cuberos Gómez, G. (2005). Insolvencia: evolución de un concepto. Revista de Derecho Privado, núm. 34. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia.
De Pablo, R., & González, J. (2013). Teoría de la financiación. Madrid: Editorial UNED. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=4Frks_jIMMC&pg=PA102&dq=insolvencia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihmOr69bvUAhUMVT4KHXiQB784ChDoAQhDMAY#v=onepage&q=insolvencia&f=false
Decreto 1377. (27 de junio de 2013). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.834 de 27 de junio de 2013. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1377_2013.htm
Decreto 2677. (21 de diciembre de 2012). Congreso de la República. Por el cual se reglamentan algunas disposiciones del Código General del Proceso sobre los Procedimientos de Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.651 de 21 de diciembre de 2012. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2677_2012.htm
Decreto 886. (13 de mayo de 2014). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.150 de 13 de mayo de 2014. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0886_2014.htm
Giorgi, G. (1909). Teoría de las obligaciones en el Derecho moderno. Volumen I. Madrid: Imprenta de la Revista de Legislación.
Hattenhauer, H. (1987). Conceptos fundamentales del Derecho Civil. Ariel Derecho. Barcelona
Ley 1266. (31 de diciembre de 2008). Congreso de la República. Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.219 de 31 de diciembre de 2008. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1266_2008.html
Ley 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 1581. (18 de octubre de 2012). Congreso de la República. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.587 de 18 de octubre de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html
Ley 2157. (21 de diciembre de 2021). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008 y se dictan disposiciones generales del habeas data en relación con la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial 47.219 de diciembre 31 de 2008. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488LkGHVTpApoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Puesta%20en%20marcha%20y
Merchán Conde, L. M. & Vargas Rodríguez, P. A. (2021). Análisis del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Libre, Cúcuta. Obtenido de https://hdl.handle.net/10901/7716
Morgestein, W.I. & Ucrós Barrós, C. (2022). El régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante y el abuso del derecho. A propósito de una sentencia del Tribunal Superior de Cali. Revista de Derecho Privado, 42. DOI:https://doi.org/10.18601/01234366.42.10
Naranjo Serna, L. & Marín Gañan, J. E. (2015). Insolvencia económica de persona natural no comerciante. Manual jurídico procesal. Universidad Eafit. Medellín. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8104/Laura_NaranjoSerna_JuanEsteban_MarinGa%F1an_2015.pdf?sequence=2
Nieto, L. A. (s.a.). Insolvencia (negociación de deudas) de persona natural no comerciante. ¿Mito o realidad? Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/content/download/16773/file/Insolvencia%20(negociaci%C3%B3n%20de%20deudas)%20de%20persona%20natural%20no%20comerciante.%20%C2%BFmito%20o%20realidad.pdf.
Organización de Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización de Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights
Ospina Fernández, G. (1998). Régimen general de las obligaciones. Quinta Edición. Temis. Bogotá.
Pájaro, N. (2013). “Algunas preguntas sobre los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante”, Memorias del xxxiv Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Medellín, ICDP - Universidad Libre, 391-420.
Parrilla, A. (2000). Proyecto docente e investigador II. Cátedra de Universidad, Universidad de Sevilla.
Peláez Hernández, R. A. (2015). La oralidad en el proceso civil. Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica.
Peñaloza, V., Sousa, P., Gerhard, F., Araujo de Carvalho, H., & Denegri Coria, M. (2019). Representaciones Sociales del endeudamiento del consumidor, diferencias por género, edad y grupos de renta. Polis (Santiago), 18(54), 200-222. https://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2019-n54-1406
Reyes Dacosta, D. P. (2020). El debido proceso en la insolvencia de persona natural no Comerciante. Trabajo de Grado. Universidad de Antioquía. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23120/1/ReyesDiana_2020_InsolvenciaPersonaNatural.pdf
Rodríguez Espitia, J. J. (2008). Nuevo Régimen de Insolvencia. Primera Edición. Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.
Rojas, J. A. (2021). Los colombianos cada vez más endeudados con los bancos, deben $553 billones. Obtenido de https://noticias.canal1.com.co/economia/colombianos-cada-vez-mas-endeudados-bancos-deben-553-billones/
Salazar, N. (2014). Impacientes: Ensayos y experiencias en Psicología clínica. Buenos aires: Editorial DUNKEN. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=lOJBAAAQBAJ&pg=PA28&dq=endeudamiento&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi3ivj U7LvUAhXEWSYKHfdiBDEQ6AEIWjAJ#v=onepage&q&f=false
Sentencia C-169. (2 de junio de 2021). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente: D-13751. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-169-21.htm
Sentencia C-282. (25 de agosto de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente PE-049. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-282-21.htm
Tamames, R. & Gallego, S. (1996). Diccionario de Economía y Finanzas. Barcelona: Alianza Editorial, S.A.
Torres Ortiz, C. (2018). Análisis crítico de la reglamentación de la insolvencia de la de la persona natural no comerciante a la luz de la legislación colombiana. Monografía de Grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/18f30336-09f6-4cff-ac12-c4c836aff2cb/content
Valderrama Velandia, J. E. (2017). Insolvencia y su reflejo en la vida del deudor. Global Iure, - Vol. 5. Obtenido de https://revista.jdc.edu.co/index.php/giure/article/view/363/385
Valencia, C. (2021). Borrón y cuenta nueva: ¿cuántos morosos se han beneficiado ya con esta ley? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/ley-borron-y-cuenta-nueva-por-que-datacredito-no-ha-eliminado-a-morosos-630291
Valencia, H. (2013). Diferencia entre endeudamiento y apalancamiento. SoyConta: Obtenido de https://www.soyconta.com/diferencias-entre-endeudamiento-yapalancamiento
Vento, A. (2015). Evaluación de proyectos. Lima: PUCP.
Zabaleta Díaz, M. (2011). El concurso del consumidor. Anuario Facultad de Derecho. Universidad de Alcalá III.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/10/portadra%20proyecto.JPG
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/11/EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/12/RESUMEN%20EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20EN%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/13/RESOLUCION%20DE%20APROBACION%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/14/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/9/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/2/EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/7/RESUMEN%20EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20EN%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/5/RESOLUCION%20DE%20APROBACION%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/8/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb0cfca1771ffdce4114901606b8aadb
cac7d8311eac52a6e90cacbdf72da81c
f591076680bce97afa291d816e477e32
9be0e9d033e2fe192cf7ff18f5c66399
486d2b1ca03bc0f2a2a0e7d7f36cacc0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5731dbd883b24faee0d21e7f7400db71
7da2d8609944b5d3d0c8f2afd48d00c0
581ab1e391823f620060b7f9f6a0d887
ca99557574c0112ea19c79dcb1e36ca4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090568866725888
spelling Varon Patiño, Carlos ArmandoHernandez Maldonado, Angie DanielaGonzalez Machuca, Maira AlejandraCúcuta2023-11-07T21:29:01Z2023-11-07T21:29:01Z2023-10-26https://hdl.handle.net/10901/27497El régimen de insolvencia de persona natural no comerciante comprende tres (3) mecanismos que permiten solventar e interrumpir la crisis financiera que sufren los deudores no comerciantes, es decir, busca conceder una oportunidad de reorganizar sus obligaciones y de permitir una negociación por parte del deudor frente a sus acreedores de forma cuidadosa y metódica en relación a los acuerdos de pagos. De esta forma, el propósito esencial del presente régimen de insolvencia es prevenir la declaratoria en quiebra o bancarrota de las personas naturales que no tienen profesión comercial, concediéndoles lograr acuerdos con sus acreedores y formular una propuesta orientada a la forma de pagos con mayor factibilidad y realidad, en relación a la situación financiera que padece, en pocas palabras, mediante este proceso se logra amparar los derechos de los deudores y los respectivos intereses de los acreedores, con objeto que recuperar la vida.Universidad Libre de Colombia - Facultad de Derecho, ciencias politicas y sociales - programa Derechohe insolvency regime for non-merchant natural persons includes three (3) mechanisms that allow solving and interrupting the financial crisis suffered by non-merchant debtors, that is, it seeks to grant an opportunity to reorganize their obligations and to allow negotiation by the debtor. with your creditors in a careful and methodical manner in relation to payment agreements. In this way, the essential purpose of the present insolvency regime is to prevent the declaration of bankruptcy or bankruptcy of natural persons who do not have a commercial profession, allowing them to reach agreements with their creditors and formulate a proposal oriented to the form of payments with greater feasibility and In reality, in relation to the financial situation suffered, in a few words, through this process it is possible to protect the rights of the debtors and the respective interests of the creditors, in order to recover life.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Regimen de insolvenciaEconomiaPersona naturalInsolvenciaLiquidacion de patrimonioConsumoObligacionesNatural personNegotiationObligationsEstate liquidationEconomyConsumptionRegime insolvencyRégimen de insolvencia -- Persona naturalCrisis financieraEfectividad en el acceso al régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes a partir de los casos registrados en las notarías del municipio de San José De Cúcuta – años 2018 al 2022.Effectiveness in access to the insolvency regime for non-merchant natural persons based on the cases registered in the notaries of the municipality of San José De Cúcuta – years 2018 to 2022.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAfanador Sandoval, D. L. (2020). Efectividad del procedimiento de insolvencia para personas naturales no comerciantes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/12031Andrade, S. (2013). Diccionario de Contabilidad. Lima: Editorial Andrade.Aristóteles (1948). Constitución de Atenas. Instituto de Estudios Políticos, Madrid.Barreto Mogollón, S. M. (2020). Aproximación crítica al procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante en el Código General del Proceso colombiano. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca. Salamanca, España. Obtenido de http://hdl.handle.net/10366/145239Bayona Albarracín, L. T. (2021). Régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes. borrón y cuenta nueva. (Tesis de Maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42960/2022lisanabayona.pdf?sequence=1Busso, E. (1951). “Código Civil anotado. Obligaciones”. Tomo III. Buenos Aires: Ediar Editores.Busso, E. (1951). “Código Civil anotado. Obligaciones”. Tomo III. Buenos Aires: Ediar Editores.Cabiativa Piracun, W. I. (2022). El proceso de insolvencia de persona natural no comerciante, sus vicisitudes, ventajas y desventajas. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomas. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42652/2021williamcabiativa.pdf?sequence=1&isAllowed=yCarmona, A. (2018). Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas. Málaga IC: Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=9dxPDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dCasadiego Martínez. D. (2020). Análisis del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia. Trabajo de Grado. Corporación Universidad de la Costa C.U.C. Barranquilla, Colombia. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7594/An%C3%A1lisis%20del%20r%C3%A9gimen%20de%20insolvencia%20de%20persona%20natural%20no%20comerciante%20en%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=yColino Mediavilla, J. (2007). Concurso de consumidor. Convergencias y paralelismos en el Derecho de Sociedades y en el Derecho Concursal en el marco Estados Unidos-Unión Europea. III Seminario Harvard-Complutense de Derecho de los Negocios. Obtenido de https://eprints.ucm.es/7848/1/conccons2007-publicHarv2006EPRINT.pdfCruz Ordierez, M., & Montenegro, M. I. (2011). Tratamiento de los derechos humanos desde las políticas públicas del gobierno del municipio de Pasto. Investigium. Ciencias Sociales y Humanas, II (2): 160-177.Cuberos Gómez, G. (2005). Insolvencia: evolución de un concepto. Revista de Derecho Privado, núm. 34. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia.De Pablo, R., & González, J. (2013). Teoría de la financiación. Madrid: Editorial UNED. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=4Frks_jIMMC&pg=PA102&dq=insolvencia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihmOr69bvUAhUMVT4KHXiQB784ChDoAQhDMAY#v=onepage&q=insolvencia&f=falseDecreto 1377. (27 de junio de 2013). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.834 de 27 de junio de 2013. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1377_2013.htmDecreto 2677. (21 de diciembre de 2012). Congreso de la República. Por el cual se reglamentan algunas disposiciones del Código General del Proceso sobre los Procedimientos de Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.651 de 21 de diciembre de 2012. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2677_2012.htmDecreto 886. (13 de mayo de 2014). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.150 de 13 de mayo de 2014. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0886_2014.htmGiorgi, G. (1909). Teoría de las obligaciones en el Derecho moderno. Volumen I. Madrid: Imprenta de la Revista de Legislación.Hattenhauer, H. (1987). Conceptos fundamentales del Derecho Civil. Ariel Derecho. BarcelonaLey 1266. (31 de diciembre de 2008). Congreso de la República. Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.219 de 31 de diciembre de 2008. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1266_2008.htmlLey 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlLey 1581. (18 de octubre de 2012). Congreso de la República. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.587 de 18 de octubre de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlLey 2157. (21 de diciembre de 2021). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008 y se dictan disposiciones generales del habeas data en relación con la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial 47.219 de diciembre 31 de 2008. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488LkGHVTpApoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Puesta%20en%20marcha%20yMerchán Conde, L. M. & Vargas Rodríguez, P. A. (2021). Análisis del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Libre, Cúcuta. Obtenido de https://hdl.handle.net/10901/7716Morgestein, W.I. & Ucrós Barrós, C. (2022). El régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante y el abuso del derecho. A propósito de una sentencia del Tribunal Superior de Cali. Revista de Derecho Privado, 42. DOI:https://doi.org/10.18601/01234366.42.10Naranjo Serna, L. & Marín Gañan, J. E. (2015). Insolvencia económica de persona natural no comerciante. Manual jurídico procesal. Universidad Eafit. Medellín. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8104/Laura_NaranjoSerna_JuanEsteban_MarinGa%F1an_2015.pdf?sequence=2Nieto, L. A. (s.a.). Insolvencia (negociación de deudas) de persona natural no comerciante. ¿Mito o realidad? Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/content/download/16773/file/Insolvencia%20(negociaci%C3%B3n%20de%20deudas)%20de%20persona%20natural%20no%20comerciante.%20%C2%BFmito%20o%20realidad.pdf.Organización de Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsOrganización de Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rightsOspina Fernández, G. (1998). Régimen general de las obligaciones. Quinta Edición. Temis. Bogotá.Pájaro, N. (2013). “Algunas preguntas sobre los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante”, Memorias del xxxiv Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Medellín, ICDP - Universidad Libre, 391-420.Parrilla, A. (2000). Proyecto docente e investigador II. Cátedra de Universidad, Universidad de Sevilla.Peláez Hernández, R. A. (2015). La oralidad en el proceso civil. Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica.Peñaloza, V., Sousa, P., Gerhard, F., Araujo de Carvalho, H., & Denegri Coria, M. (2019). Representaciones Sociales del endeudamiento del consumidor, diferencias por género, edad y grupos de renta. Polis (Santiago), 18(54), 200-222. https://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2019-n54-1406Reyes Dacosta, D. P. (2020). El debido proceso en la insolvencia de persona natural no Comerciante. Trabajo de Grado. Universidad de Antioquía. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23120/1/ReyesDiana_2020_InsolvenciaPersonaNatural.pdfRodríguez Espitia, J. J. (2008). Nuevo Régimen de Insolvencia. Primera Edición. Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.Rojas, J. A. (2021). Los colombianos cada vez más endeudados con los bancos, deben $553 billones. Obtenido de https://noticias.canal1.com.co/economia/colombianos-cada-vez-mas-endeudados-bancos-deben-553-billones/Salazar, N. (2014). Impacientes: Ensayos y experiencias en Psicología clínica. Buenos aires: Editorial DUNKEN. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=lOJBAAAQBAJ&pg=PA28&dq=endeudamiento&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi3ivj U7LvUAhXEWSYKHfdiBDEQ6AEIWjAJ#v=onepage&q&f=falseSentencia C-169. (2 de junio de 2021). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente: D-13751. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-169-21.htmSentencia C-282. (25 de agosto de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente PE-049. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-282-21.htmTamames, R. & Gallego, S. (1996). Diccionario de Economía y Finanzas. Barcelona: Alianza Editorial, S.A.Torres Ortiz, C. (2018). Análisis crítico de la reglamentación de la insolvencia de la de la persona natural no comerciante a la luz de la legislación colombiana. Monografía de Grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/18f30336-09f6-4cff-ac12-c4c836aff2cb/contentValderrama Velandia, J. E. (2017). Insolvencia y su reflejo en la vida del deudor. Global Iure, - Vol. 5. Obtenido de https://revista.jdc.edu.co/index.php/giure/article/view/363/385Valencia, C. (2021). Borrón y cuenta nueva: ¿cuántos morosos se han beneficiado ya con esta ley? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/ley-borron-y-cuenta-nueva-por-que-datacredito-no-ha-eliminado-a-morosos-630291Valencia, H. (2013). Diferencia entre endeudamiento y apalancamiento. SoyConta: Obtenido de https://www.soyconta.com/diferencias-entre-endeudamiento-yapalancamientoVento, A. (2015). Evaluación de proyectos. Lima: PUCP.Zabaleta Díaz, M. (2011). El concurso del consumidor. Anuario Facultad de Derecho. Universidad de Alcalá III.THUMBNAILportadra proyecto.JPGportadra proyecto.JPGimage/jpeg39858http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/10/portadra%20proyecto.JPGeb0cfca1771ffdce4114901606b8aadbMD510EFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA A PARTIR DE LOS AÑOS 2018-2022.pdf.jpgEFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA A PARTIR DE LOS AÑOS 2018-2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13867http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/11/EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf.jpgcac7d8311eac52a6e90cacbdf72da81cMD511RESUMEN EFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DE SAN JOSE DE CUCUTA EN LOS AÑOS 2018-2022.pdf.jpgRESUMEN EFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DE SAN JOSE DE CUCUTA EN LOS AÑOS 2018-2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19240http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/12/RESUMEN%20EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20EN%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf.jpgf591076680bce97afa291d816e477e32MD512RESOLUCION DE APROBACION TRABAJO DE GRADO.pdf.jpgRESOLUCION DE APROBACION TRABAJO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25380http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/13/RESOLUCION%20DE%20APROBACION%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg9be0e9d033e2fe192cf7ff18f5c66399MD513AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgAUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16816http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/14/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg486d2b1ca03bc0f2a2a0e7d7f36cacc0MD514LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/9/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD59ORIGINALEFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA A PARTIR DE LOS AÑOS 2018-2022.pdfEFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA A PARTIR DE LOS AÑOS 2018-2022.pdfARTICULO PRINCIPALapplication/pdf2096139http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/2/EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf5731dbd883b24faee0d21e7f7400db71MD52RESUMEN EFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DE SAN JOSE DE CUCUTA EN LOS AÑOS 2018-2022.pdfRESUMEN EFECTIVIDAD EN EL ACCESO AL REGIMEN DE INSOLVENCIA PARA PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES A PARTIR DE LOS CASOS REGISTRADOS EN LAS NOTARIAS DE SAN JOSE DE CUCUTA EN LOS AÑOS 2018-2022.pdfFORMATO DE RESUMENapplication/pdf56035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/7/RESUMEN%20EFECTIVIDAD%20EN%20EL%20ACCESO%20AL%20REGIMEN%20DE%20INSOLVENCIA%20PARA%20PERSONAS%20NATURALES%20NO%20COMERCIANTES%20A%20PARTIR%20DE%20LOS%20CASOS%20REGISTRADOS%20EN%20LAS%20NOTARIAS%20DE%20SAN%20JOSE%20DE%20CUCUTA%20EN%20LOS%20A%c3%91OS%202018-2022.pdf7da2d8609944b5d3d0c8f2afd48d00c0MD57RESOLUCION DE APROBACION TRABAJO DE GRADO.pdfRESOLUCION DE APROBACION TRABAJO DE GRADO.pdfRESOLUCION DE APROBACION DE TRABAJO DE GRADOapplication/pdf3105730http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/5/RESOLUCION%20DE%20APROBACION%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf581ab1e391823f620060b7f9f6a0d887MD55AUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfAUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfFORMATO DE PUBLICACION EN REPOSITORIOSapplication/pdf464264http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27497/8/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdfca99557574c0112ea19c79dcb1e36ca4MD5810901/27497oai:repository.unilibre.edu.co:10901/274972023-12-22 06:01:04.663Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=