Análisis y diseño de puentes
CD-T 624.25 G165; 73 p
- Autores:
-
Mesa Grisales, Jorge Eduardo
Cardona García, Laura Melissa
Restrepo Arango, Catherine
Parra Jaramillo, Alejandro
García Rueda, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17147
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17147
- Palabra clave:
- Métodos de diseño
Diseño y construcción
Puentes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_178c0ff17a3de815a78e4f1821297f45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17147 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis y diseño de puentes |
title |
Análisis y diseño de puentes |
spellingShingle |
Análisis y diseño de puentes Métodos de diseño Diseño y construcción Puentes |
title_short |
Análisis y diseño de puentes |
title_full |
Análisis y diseño de puentes |
title_fullStr |
Análisis y diseño de puentes |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de puentes |
title_sort |
Análisis y diseño de puentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Mesa Grisales, Jorge Eduardo Cardona García, Laura Melissa Restrepo Arango, Catherine Parra Jaramillo, Alejandro García Rueda, Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mesa Grisales, Jorge Eduardo Cardona García, Laura Melissa Restrepo Arango, Catherine Parra Jaramillo, Alejandro García Rueda, Alejandra |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Métodos de diseño Diseño y construcción Puentes |
topic |
Métodos de diseño Diseño y construcción Puentes |
description |
CD-T 624.25 G165; 73 p |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-10T16:47:43Z 2019-10-04T15:31:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-10T16:47:43Z 2019-10-04T15:31:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD4693 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17147 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil CD4693 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17147 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 624.25 G165;73 p |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BÜHLER, Dirk. ““La construcción de puentes en las ciudades latinoamericanas como empresa de ingeniería civil que refleja las necesidades comunales y su impacto sobre el espacio urbana y social.” {En línea} {17 septiembre de 2014} disponible en (https://www.flacso.org.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=25590) CELSA, Grupo. “Ductilidad celsa garantía de seguridad” {En línea} {8 septiembre de 2014} disponible en (http://www.celsa.com/Pdf/productos/1-ductilidad.pdf) CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUENTES. SÁNCHEZ, Fernando. Universidad Autónoma de México. México D.F. 2014. EZQUERRA, REBATO, ESPLUGA, Alejandra, Jesús, Ana Pilar. “Conceptos topográficos”. {En línea} {9 septiembre de 2014} disponible en (http://ocw.upm.es/ingenieria-cartografica-geodesica-yfotogrametria/topografia-cartografia-ygeodesia/contenidos/TEMA_2_CONCEP_TOPGRAFICOS/tema_2_conc eptos_topo.pdf/view). FIERRO, Eduardo A; GARCÍA REYES, Luis Enrique. “Notas de clase, Seminario de ingeniería sísmica”. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. {En línea} {2005} disponible en: http://es.slideshare.net/andreshernandezcorreo/notas-dinamicaestructural-open GARCÍA, GUZMÁN, CASTRILLÓN, TENORIO, Julián, Joiner, José, Sadrac. “Sismo resistencia y normas sismo resistentes NSR10” {En línea} {10 septiembre de 2014} disponible en (http://es.slideshare.net/jguzman541/sismo-resistencia-y-las-normasnsr10) GODOY, Luis A. “Fallas estructurales”. En: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias exactas, físicas y naturales. Página 1. LOPEZ, Israel. “Máquinas y mecanismos, ensayo: grados de libertad.” {En línea} {3 julio de 2012} disponible en: http://grraadoslibertad.blogspot.com/ MILIARIUM INGENIERIA CIVIL Y MEDIO AMBIENTE. “Tipos de puentes”. {En línea}. {12 noviembre de 2014}. Disponible en (http://www.miliarium.com/Bibliografia/Monografias/Puentes/TiposPuentes.asp) NARRO JARA, Luis Fernando. “INGENIERÍA ANTISÍSMICA, DINÁMICA ESTRUCTURAL”. Universidad Alas Peruanas, Facultad de Ingeniería y arquitectura. {En línea} {octubre de 2014} disponible en: http://es.scribd.com/doc/245508834/ingenieria-amtisismica PERUCAMARAS, FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES/BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Reflexiones sobre sostenibilidad. Perú. 10 junio de 2007 SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO. “¿Qué es la Geotecnia?”. {En línea} {10 septiembre de 2014} disponible en: (http://www.sgm.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id= 87&Itemid=88). SOTELO Hernández, Rafael; HERRERA, Alfredo Z. Manual STAAD PRO V8i. 2014. Disponible en: http://civilgeeks.com/2014/09/05/manualcompleto-de-staad-pro-v8i-en-espanol/ TORASSA, Alejandro A. “Ecuación general de movimiento”. {En línea}. {8 agosto de 2014}. Disponible en: (http://www.fisicanet.com.ar/fisica/cinematica/ecuacion_general_de_movi miento.pdf) TREJO MOLINA, Francisco de J. “Estudios preliminares para el diseño de puentes” {En línea} {9 octubre de 2008} disponible en: http://ingenieriacivilcoatza.blogspot.com/2008/10/estudios-preliminarespara-el-diseo-de.html ZERTUCHE, HERNANDEZ, Alfredo, Rafael. “Manual STAAD.Pro v8i” {En línea} {11 noviembre de 2014} disponible en http://civilgeeks.com/2014/09/05/manual-completo-de-staad-pro-v8i-enespanol/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/4/ANALISIS%20Y%20DISE%c3%91O%20DE%20PUENTES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/3/ANALISIS%20Y%20DISE%c3%91O%20DE%20PUENTES.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/1/ANALISIS%20Y%20DISE%c3%91O%20DE%20PUENTES.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8da664937f993a7bcadbd71ff3b6ab93 73e1b161dc6731f40240f140a46d25c1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 5e46918ff2dc8db51ad89cdb360c8d35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090458060554240 |
spelling |
Mesa Grisales, Jorge EduardoCardona García, Laura MelissaRestrepo Arango, CatherineParra Jaramillo, AlejandroGarcía Rueda, AlejandraPereira2018-05-10T16:47:43Z2019-10-04T15:31:57Z2018-05-10T16:47:43Z2019-10-04T15:31:57Z2014-05-10Tesis Ingeniería CivilCD4693https://hdl.handle.net/10901/17147CD-T 624.25 G165; 73 pLa ingeniería civil tiene diversos e importantes campos de acción, dentro de los más destacables se encuentra el diseño y la construcción de puentes. Para enfocarse mejor en este ámbito de la ingeniería civil es importante tener en cuenta aspectos como la clasificación de los puentes, los estudios previos a su construcción y los criterios de diseño. Los puentes son estructuras utilizadas para unir dos puntos inaccesibles, pueden clasificarse teniendo en cuenta su material, uso, función, resistencia a las cargas, entre otros factores. Previo al diseño de un puente es importante conocer tanto el tipo de estructura que se va a realizar como las características del lugar donde se va a construir, para lo cual se requiere una serie de estudios que indiquen el estado del terreno, la viabilidad del proyecto y la cantidad de usuarios que necesitan dicho puente. Posteriormente, se realiza el diseño estructural del puente para lo cual se tiene en cuenta el modelo matemático a utilizar, las cargas que debe soportar y el método de diseño con el cual se va a calcular los elementos del puente. Para el modelado de un puente se puede utilizar programas de diseño estructural como el Staad Pro V8iUniversidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 624.25 G165;73 pBÜHLER, Dirk. ““La construcción de puentes en las ciudades latinoamericanas como empresa de ingeniería civil que refleja las necesidades comunales y su impacto sobre el espacio urbana y social.” {En línea} {17 septiembre de 2014} disponible en (https://www.flacso.org.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=25590)CELSA, Grupo. “Ductilidad celsa garantía de seguridad” {En línea} {8 septiembre de 2014} disponible en (http://www.celsa.com/Pdf/productos/1-ductilidad.pdf)CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUENTES. SÁNCHEZ, Fernando. Universidad Autónoma de México. México D.F. 2014.EZQUERRA, REBATO, ESPLUGA, Alejandra, Jesús, Ana Pilar. “Conceptos topográficos”. {En línea} {9 septiembre de 2014} disponible en (http://ocw.upm.es/ingenieria-cartografica-geodesica-yfotogrametria/topografia-cartografia-ygeodesia/contenidos/TEMA_2_CONCEP_TOPGRAFICOS/tema_2_conc eptos_topo.pdf/view).FIERRO, Eduardo A; GARCÍA REYES, Luis Enrique. “Notas de clase, Seminario de ingeniería sísmica”. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. {En línea} {2005} disponible en: http://es.slideshare.net/andreshernandezcorreo/notas-dinamicaestructural-openGARCÍA, GUZMÁN, CASTRILLÓN, TENORIO, Julián, Joiner, José, Sadrac. “Sismo resistencia y normas sismo resistentes NSR10” {En línea} {10 septiembre de 2014} disponible en (http://es.slideshare.net/jguzman541/sismo-resistencia-y-las-normasnsr10)GODOY, Luis A. “Fallas estructurales”. En: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias exactas, físicas y naturales. Página 1.LOPEZ, Israel. “Máquinas y mecanismos, ensayo: grados de libertad.” {En línea} {3 julio de 2012} disponible en: http://grraadoslibertad.blogspot.com/MILIARIUM INGENIERIA CIVIL Y MEDIO AMBIENTE. “Tipos de puentes”. {En línea}. {12 noviembre de 2014}. Disponible en (http://www.miliarium.com/Bibliografia/Monografias/Puentes/TiposPuentes.asp)NARRO JARA, Luis Fernando. “INGENIERÍA ANTISÍSMICA, DINÁMICA ESTRUCTURAL”. Universidad Alas Peruanas, Facultad de Ingeniería y arquitectura. {En línea} {octubre de 2014} disponible en: http://es.scribd.com/doc/245508834/ingenieria-amtisismicaPERUCAMARAS, FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES/BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Reflexiones sobre sostenibilidad. Perú. 10 junio de 2007SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO. “¿Qué es la Geotecnia?”. {En línea} {10 septiembre de 2014} disponible en: (http://www.sgm.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id= 87&Itemid=88).SOTELO Hernández, Rafael; HERRERA, Alfredo Z. Manual STAAD PRO V8i. 2014. Disponible en: http://civilgeeks.com/2014/09/05/manualcompleto-de-staad-pro-v8i-en-espanol/TORASSA, Alejandro A. “Ecuación general de movimiento”. {En línea}. {8 agosto de 2014}. Disponible en: (http://www.fisicanet.com.ar/fisica/cinematica/ecuacion_general_de_movi miento.pdf)TREJO MOLINA, Francisco de J. “Estudios preliminares para el diseño de puentes” {En línea} {9 octubre de 2008} disponible en: http://ingenieriacivilcoatza.blogspot.com/2008/10/estudios-preliminarespara-el-diseo-de.htmlZERTUCHE, HERNANDEZ, Alfredo, Rafael. “Manual STAAD.Pro v8i” {En línea} {11 noviembre de 2014} disponible en http://civilgeeks.com/2014/09/05/manual-completo-de-staad-pro-v8i-enespanol/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis y diseño de puentesTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMétodos de diseñoDiseño y construcciónPuentesTHUMBNAILANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4392http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/4/ANALISIS%20Y%20DISE%c3%91O%20DE%20PUENTES.pdf.jpg8da664937f993a7bcadbd71ff3b6ab93MD54TEXTANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES.pdf.txtExtracted texttext/plain63912http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/3/ANALISIS%20Y%20DISE%c3%91O%20DE%20PUENTES.pdf.txt73e1b161dc6731f40240f140a46d25c1MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES.pdfCD-T 624.25 G165; 73 papplication/pdf2221684http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17147/1/ANALISIS%20Y%20DISE%c3%91O%20DE%20PUENTES.pdf5e46918ff2dc8db51ad89cdb360c8d35MD5110901/17147oai:repository.unilibre.edu.co:10901/171472022-10-11 12:57:43.429Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |