Incidencia del régimen tarifario de los servicios públicos domiciliarios sobre el derecho fundamental al agua potable en Colombia estudio de caso: municipio de Cúcuta

No obstante lo anterior, el tema de los servicios públicos domiciliarios se implantó en el ordenamiento jurídico, como un tema estrictamente económico, cuya prestación, está sujeta a la disponibilidad presupuestal y voluntad política de los gobiernos de turno, o en su defecto, a los abusos injustifi...

Full description

Autores:
Callejas Cifuentes, Janeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6512
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6512
Palabra clave:
DERECHOS FUNDAMENTALES - SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - AGUA
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - LEGISLACION - COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - AGUA - TARIFAS
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:No obstante lo anterior, el tema de los servicios públicos domiciliarios se implantó en el ordenamiento jurídico, como un tema estrictamente económico, cuya prestación, está sujeta a la disponibilidad presupuestal y voluntad política de los gobiernos de turno, o en su defecto, a los abusos injustificados y excesivos cobros por parte de los prestadores privados, consecuencia directa del Modelo Neoliberal que se desarrolló en el país desde la década de los ochenta. En todo caso, el trabajo de Investigación, tiene cómo propósito ofrecer una mirada distinta de los servicios públicos domiciliarios, y particularmente, del agua potable, como actividad social y cultural ligada a la vida de las personas, pero a la vida entendida no desde el punto de vista biológico, sino en el contexto de la dignidad humana y en las posibilidades de hacer efectiva en la práctica, la protección y salvaguarda de los derechos fundamentales. Los servicios públicos domiciliarios resultan trascendentales para el funcionamiento del aparato productivo del país, en la medida que, constituyen pieza fundamental en el progreso de la sociedad y afectan de manera directa el nivel de vida de la población. En tal sentido, el desarrollo de éste tema, no solo comprende, el análisis del régimen jurídico y las instituciones que los regulan, sino demás, comporta un verdadero estudio y comprensión de la realidad social y las necesidades humanas, del sentir y diario vivir.