Garantía eficiente de los servicios públicos esenciales en el marco del estado social de derecho en Colombia

Este artículo científico da a conocer los criterios jurídicos establecidos por la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado para garantizar a los usuarios una eficiente prestación de los servicios públicos esenciales en el marco del Estado social de derecho en Colombia....

Full description

Autores:
Mendoza Peñaranda, William
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20130
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20130
Palabra clave:
Estado Social de Derecho
Prestación eficiente
Servicios Públicos
Servicios públicos esenciales
Rule of Law
Efficient delivery
Public services
Essential public services
Servicios públicos domiciliarios
Derecho constitucional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este artículo científico da a conocer los criterios jurídicos establecidos por la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado para garantizar a los usuarios una eficiente prestación de los servicios públicos esenciales en el marco del Estado social de derecho en Colombia. Metodológicamente parte de un diseño metodológico de corte Fenomenológico Hermenéutico con Enfoque Cualitativo y Paradigma Interpretativo cuya finalidad es describir, comprender e interpretar el fenómeno y la naturaleza profunda las circunstancias y la realidad de una eficiente prestación de los servicios publicos esenciales, mediante la recolección y análisis de textos jurídicos. Los tipos de investigación documentales-explicativos (articulos científicos, monografías, tesis) y jurídicos (normatividad y jurisprudencia) permitieron explicar la eficiencia en la prestación de los servicios publicos esenciales y hacer un estudio reflexivo, sistemático, controlado y crítico del Derecho respecto de los mecanismos de protección de derechos fundamentales de los usuarios. Para ello, se utilizaron los métodos de investigación hermenéutica jurídica y exegética para interpretar y comprender las posturas normativas y jurisprudenciales en materia de prevención y protección de los derechos fundamentales de los usuarios y la voluntad o intención del legislador ante la falta de acceso a los servicios publicos esenciales. Como conclusión tenemos que el Estado, las comunidades organizadas o los particulares del territorio nacional, deben procurar por brindar un servicio eficiente, de amplia cobertura y de buena calidad que permita un mejoramiento del nivel de vida y satisfaccion de las necesidades básicas de las personas conforme a los fines o postulados del Estado Social de Derecho.