Autodeterminación reproductiva de las mujeres con discapacidades intelectuales y cognitivas en Colombia

En Colombia se ha negado históricamente el derecho a la igualdad a las personas con discapacidad. El objetivo de este artículo consistió en investigar si en la actualidad se garantiza la igualdad a las mujeres con discapacidades intelectuales y cognitivas en su autodeterminación reproductiva. Para e...

Full description

Autores:
Rojas Sierra, Valeria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26508
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26508
Palabra clave:
Autodeterminación reproductiva
derechos reproductivos
igualdad de género
mujeres con discapacidades intelectuales y cognitivas
toma de decisiones informadas
Gender equality
Informed decision making
Reproductive rights
Reproductive self-determination
Women with mental disabilities
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En Colombia se ha negado históricamente el derecho a la igualdad a las personas con discapacidad. El objetivo de este artículo consistió en investigar si en la actualidad se garantiza la igualdad a las mujeres con discapacidades intelectuales y cognitivas en su autodeterminación reproductiva. Para ello, se realizó un análisis normativo que considera los cambios en la legislación impulsados por los tratados internacionales de Derechos Humanos ratificados por Colombia. Estos cambios deben generar transformaciones socioculturales y familiares que permitan a estas mujeres ejercer su derecho a la autodeterminación y tomar decisiones sobre sus cuerpos; esto es, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Tales instrumentos legales establecen la obligación de los Estados de promover la igualdad de género y garantizar los derechos humanos de todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidades. El reconocimiento y el respeto del derecho a la autodeterminación reproductiva son fundamentales para garantizar la igualdad de género y los derechos humanos de todas las mujeres, incluidas aquellas con las discapacidades mencionadas. Sin embargo, existen desafíos que dificultan el pleno ejercicio de este derecho fundamental. En esa medida, esta investigación buscó analizar la situación actual en el país señalado y evaluar si se han implementado medidas efectivas para garantizar que estas mujeres tengan la capacidad y los recursos necesarios para tomar decisiones informadas y autónomas sobre su salud reproductiva.