Alcance del derecho fundamental al amor en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Este artículo analiza literatura, normatividad y jurisprudencia con el fin de determinar el alcance del derecho fundamental al amor, el cual aparece consagrado en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia (1991). Se examina el Programa de Alimentación Escolar PAE y la importancia que en...
- Autores:
-
Virviescas Mora, Johanna
Cano Trejos, Angélica María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26339
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26339
- Palabra clave:
- educación
amor
vulnerabilidad
niños
nutrición
education
love
vulnerability
children
nutrition
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo analiza literatura, normatividad y jurisprudencia con el fin de determinar el alcance del derecho fundamental al amor, el cual aparece consagrado en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia (1991). Se examina el Programa de Alimentación Escolar PAE y la importancia que en el ordenamiento jurídico colombiano tiene el derecho de los niños a ser amados. Se trata de un derecho que debe ser garantizado porque incide en la capacidad de los niños para gozar de otros derechos fundamentales conexos como la salud, la educación o la vivienda, los cuales deben ser garantizados en un Estado social de derecho. Se examina también el derecho a la educación, particularmente el acceso y la permanencia de los estudiantes en condiciones dignas, es decir, con una alimentación que propenda por el desarrollo físico y emocional del estudiante y que prevenga la deserción, permitiéndole mayor concentración en su aprendizaje y poniéndolo en condición de igualdad con los demás. La malnutrición es un factor que lesiona el desarrollo y el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes, escenario que puede cambiar si se atienden sus necesidades nutricionales. Para fortalecer la política de permanencia escolar de la población necesitada y en estado de vulnerabilidad, se traza el Programa de Alimentación Escolar (PAE). El programa procura satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes mediante una alimentación diferencial y el reconocimiento como sujetos de especial protección constitucional. En tal virtud, el Estado debe mostrar la solidaridad y la importancia del derecho al amor hacia los niños, garantizando una alimentación que permita el mejor desarrollo de su formación, teniendo al amor como principio básico. |
---|