Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015
Actualmente el laboratorio de ciencias básicas presenta limitaciones respecto a la falta de análisis de gestión de calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, que permita desarrollar una mejora continua en la forma de operar cada uno de sus procesos y actividades. El objetivo consiste en...
- Autores:
-
Corredor Lara, Laura Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19619
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19619
- Palabra clave:
- Quality assurance in service
Basic Sciences -- Laboratory
ISO 9001: 2015
Laboratories -- Instruments
Calidad en el servicio
Ciencias básicas -- Laboratorio
ISO 9001:2015
Laboratorios -- Instrumentos
Laboratorios -- Instrumentos
Aseguramiento de calidad en el servicio
Ciencias básicas -- Laboratorio
ISO 9001:2015
Laboratorios -- Instrumentos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_16427f261829cbbe4eab7cc9e5f1ca2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19619 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Analysis of the quality assurance system in the basic science laboratory service according to NTC ISO 9001: 2015 |
title |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
spellingShingle |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 Quality assurance in service Basic Sciences -- Laboratory ISO 9001: 2015 Laboratories -- Instruments Calidad en el servicio Ciencias básicas -- Laboratorio ISO 9001:2015 Laboratorios -- Instrumentos Laboratorios -- Instrumentos Aseguramiento de calidad en el servicio Ciencias básicas -- Laboratorio ISO 9001:2015 Laboratorios -- Instrumentos |
title_short |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
title_full |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
title_fullStr |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
title_sort |
Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Corredor Lara, Laura Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cespedes Torres, Elizabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corredor Lara, Laura Milena |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Quality assurance in service Basic Sciences -- Laboratory ISO 9001: 2015 Laboratories -- Instruments |
topic |
Quality assurance in service Basic Sciences -- Laboratory ISO 9001: 2015 Laboratories -- Instruments Calidad en el servicio Ciencias básicas -- Laboratorio ISO 9001:2015 Laboratorios -- Instrumentos Laboratorios -- Instrumentos Aseguramiento de calidad en el servicio Ciencias básicas -- Laboratorio ISO 9001:2015 Laboratorios -- Instrumentos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad en el servicio Ciencias básicas -- Laboratorio ISO 9001:2015 Laboratorios -- Instrumentos Laboratorios -- Instrumentos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de calidad en el servicio Ciencias básicas -- Laboratorio ISO 9001:2015 Laboratorios -- Instrumentos |
description |
Actualmente el laboratorio de ciencias básicas presenta limitaciones respecto a la falta de análisis de gestión de calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, que permita desarrollar una mejora continua en la forma de operar cada uno de sus procesos y actividades. El objetivo consiste en evaluar el sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio según la norma ISO 9001:2015 con el fin de estructurar indicadores de calidad en casa proceso, para ello se recolecto información de archivo de prácticas realizadas, prestamos de equipos, solicitud de laboratorio desde el año 2009 hasta el año 2018 donde se procedió a tabular la información y finalmente en cada proceso se realizaron indicadores de calidad con el fin de hacer seguimiento. Desde el año 2009 hasta el año 2018 se registraron 776 prácticas académicas de las cuales el programa de ingeniería ambiental es quien más realiza prácticas con el 68% seguida de licenciatura con un 20% y finalmente el programa de zootecnia con un 12%; con respecto a los equipos se registran un total de 7443 veces quipos prestados donde los equipos con relación a topografía son los más solicitados. A través de los indicadores de calidad hallados se concluye que es necesario realizar acciones correctivas y de mejora continua para conocer periódicamente las fortalezas y debilidades de cada proceso |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T14:47:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T14:47:09Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19619 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19619 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guzmán A, Sánchez T (2011). Implementación de nueve indicadores de calidad en un laboratorio hospitalario. Revista médica de chile. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S003498872011000200010&script=sciarttext Varón, M. (2015). Diseño de un modelo de gestión de calidad para laboratorios agroindustriales (título de pregrado). Universidad católica de Manizales, Colombia. Reyes Heriberto, (2015). Implementación de un sistema de gestión de calidad para un laboratorio de análisis clínico. UNAM. Facultad de estudios superiores Zaragoza – ciudad de México wD.F Prieto, Gómez, (2016). Desarrollo de un sistema de gestión de calidad para la empresa PROYNTEC S.A.S bajo la NTC ISO 9001:2015. UNILIBRE. Facultad de ingeniería – Bogotá D.C García, Espinel (2016). Diseño de un sistema de gestión de calidad basados en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para el proyecto curricular de administración ambiental de la Universidad Francisco José de caldas con fines de acreditación. UFJC. Facultad de medio ambiente y recursos naturales – Bogotá D.C Lopez, Mayorga (2017). Documentación de un sistema de gestión de calidad NTC ISO 9001:2015 para semillas forrajeras comercializadas por semillas del llano S.A.S UNILLANOS. Facultad de ciencias económicas – Villavicencio Icontec Internacional. Norma técnica colombiana ISO 9000: 2015: Fundamentos y vocabulario sistemas de gestión de calidad Icontec Internacional. Norma técnica colombiana ISO 9001: 2015: Requisitos sistemas de gestión de calidad Rueda Erika (2018). Diseño de herramientas para la mejora en el funcionamiento del laboratorio de microbiología de la Universidad Libre seccional Socorro. Unilibre. Facultad de ingeniería – Socorro Santander Castro Ana (2020). Establecimiento de los lineamientos de seguridad ocupacional y los parámetros aplicables de la herramienta de mejora continúa 5S, en el laboratorio de ciencias básicas de la Universidad Libre seccional Socorro. Unilibre. Facultad de Ingeniería – Socorro Santander |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/4/Trabajo%20de%20grado%20IA-2019-0003-42203.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/5/Autorizaci%c3%b3n%20IA-2019-0003-42203.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/1/Trabajo%20de%20grado%20IA-2019-0003-42203.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/2/Autorizaci%c3%b3n%20IA-2019-0003-42203.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8191a3d4e5aae5866610fae8994a12ba 7f7137cdd05154eefb7b8774d7c12d8e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d4ba323289733a78410f658f3204ebc6 de2eeddb93fe46fa4c9c8d27e1a8a4b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090488013127680 |
spelling |
Cespedes Torres, ElizabethCorredor Lara, Laura MilenaSocorro2021-09-02T14:47:09Z2021-09-02T14:47:09Z2019-01-01https://hdl.handle.net/10901/19619instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreActualmente el laboratorio de ciencias básicas presenta limitaciones respecto a la falta de análisis de gestión de calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, que permita desarrollar una mejora continua en la forma de operar cada uno de sus procesos y actividades. El objetivo consiste en evaluar el sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio según la norma ISO 9001:2015 con el fin de estructurar indicadores de calidad en casa proceso, para ello se recolecto información de archivo de prácticas realizadas, prestamos de equipos, solicitud de laboratorio desde el año 2009 hasta el año 2018 donde se procedió a tabular la información y finalmente en cada proceso se realizaron indicadores de calidad con el fin de hacer seguimiento. Desde el año 2009 hasta el año 2018 se registraron 776 prácticas académicas de las cuales el programa de ingeniería ambiental es quien más realiza prácticas con el 68% seguida de licenciatura con un 20% y finalmente el programa de zootecnia con un 12%; con respecto a los equipos se registran un total de 7443 veces quipos prestados donde los equipos con relación a topografía son los más solicitados. A través de los indicadores de calidad hallados se concluye que es necesario realizar acciones correctivas y de mejora continua para conocer periódicamente las fortalezas y debilidades de cada procesoUniversidad Libre Seccional Socorro - Facultad de Ingenierías y Ciencias AgropecuariasCurrently, the basic sciences laboratory has limitations regarding the lack of quality management analysis under the guidelines of the NTC ISO 9001: 2015, which allows developing a continuous improvement in the way of operating each of its processes and activities. The objective is to evaluate the quality assurance system in the laboratory service according to the ISO 9001: 2015 standard in order to structure quality indicators in each process, for this, file information was collected on practices carried out, equipment loans, Laboratory request from 2009 to 2018 where the information was tabulated and finally, in each process, quality indicators were carried out in order to follow up. From 2009 to 2018, 776 academic practices were registered, of which the environmental engineering program is the one who carries out the most practices with 68% followed by a bachelor's degree with 20% and finally the animal husbandry program with 12%; With respect to the equipment, a total of 7443 times loaned equipment are registered, where the equipment in relation to topography is the most requested. Through the quality indicators found, it is concluded that it is necessary to carry out corrective actions and continuous improvement to periodically know the strengths and weaknesses of each processPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del sistema de aseguramiento de calidad en el servicio de laboratorio de ciencias básicas según la NTC ISO 9001:2015Analysis of the quality assurance system in the basic science laboratory service according to NTC ISO 9001: 2015Quality assurance in serviceBasic Sciences -- LaboratoryISO 9001: 2015Laboratories -- InstrumentsCalidad en el servicioCiencias básicas -- LaboratorioISO 9001:2015Laboratorios -- InstrumentosLaboratorios -- InstrumentosAseguramiento de calidad en el servicioCiencias básicas -- LaboratorioISO 9001:2015Laboratorios -- InstrumentosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisGuzmán A, Sánchez T (2011). Implementación de nueve indicadores de calidad en un laboratorio hospitalario. Revista médica de chile. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S003498872011000200010&script=sciarttextVarón, M. (2015). Diseño de un modelo de gestión de calidad para laboratorios agroindustriales (título de pregrado). Universidad católica de Manizales, Colombia.Reyes Heriberto, (2015). Implementación de un sistema de gestión de calidad para un laboratorio de análisis clínico. UNAM. Facultad de estudios superiores Zaragoza – ciudad de México wD.FPrieto, Gómez, (2016). Desarrollo de un sistema de gestión de calidad para la empresa PROYNTEC S.A.S bajo la NTC ISO 9001:2015. UNILIBRE. Facultad de ingeniería – Bogotá D.CGarcía, Espinel (2016). Diseño de un sistema de gestión de calidad basados en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para el proyecto curricular de administración ambiental de la Universidad Francisco José de caldas con fines de acreditación. UFJC. Facultad de medio ambiente y recursos naturales – Bogotá D.CLopez, Mayorga (2017). Documentación de un sistema de gestión de calidad NTC ISO 9001:2015 para semillas forrajeras comercializadas por semillas del llano S.A.S UNILLANOS. Facultad de ciencias económicas – VillavicencioIcontec Internacional. Norma técnica colombiana ISO 9000: 2015: Fundamentos y vocabulario sistemas de gestión de calidadIcontec Internacional. Norma técnica colombiana ISO 9001: 2015: Requisitos sistemas de gestión de calidadRueda Erika (2018). Diseño de herramientas para la mejora en el funcionamiento del laboratorio de microbiología de la Universidad Libre seccional Socorro. Unilibre. Facultad de ingeniería – Socorro SantanderCastro Ana (2020). Establecimiento de los lineamientos de seguridad ocupacional y los parámetros aplicables de la herramienta de mejora continúa 5S, en el laboratorio de ciencias básicas de la Universidad Libre seccional Socorro. Unilibre. Facultad de Ingeniería – Socorro SantanderTHUMBNAILTrabajo de grado IA-2019-0003-42203.pdf.jpgTrabajo de grado IA-2019-0003-42203.pdf.jpgimage/png90182http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/4/Trabajo%20de%20grado%20IA-2019-0003-42203.pdf.jpg8191a3d4e5aae5866610fae8994a12baMD54Autorización IA-2019-0003-42203.pdf.jpgAutorización IA-2019-0003-42203.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24076http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/5/Autorizaci%c3%b3n%20IA-2019-0003-42203.pdf.jpg7f7137cdd05154eefb7b8774d7c12d8eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado IA-2019-0003-42203.pdfTrabajo de grado IA-2019-0003-42203.pdfapplication/pdf39903857http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/1/Trabajo%20de%20grado%20IA-2019-0003-42203.pdfd4ba323289733a78410f658f3204ebc6MD51Autorización IA-2019-0003-42203.pdfAutorización IA-2019-0003-42203.pdfapplication/pdf587482http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19619/2/Autorizaci%c3%b3n%20IA-2019-0003-42203.pdfde2eeddb93fe46fa4c9c8d27e1a8a4b8MD5210901/19619oai:repository.unilibre.edu.co:10901/196192023-10-07 06:01:00.942Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |