Microbiota de la leche materna: una revisión bibliográfica

El presente artículo tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la microbiota de la leche materna, que incluye 40 artículos obtenidos a través de las bases de datos de ScienceDirect Elsevier, Scielo y Google académico, donde también se implementación términos MeSH como operadores b...

Full description

Autores:
Castaño Contreras, Juan Sebastian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30258
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30258
Palabra clave:
Bacterias
lactante
leche Humana
microbioma, microbiota
bacteria
infant
Human milk
Microbiome
Microbiota
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente artículo tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la microbiota de la leche materna, que incluye 40 artículos obtenidos a través de las bases de datos de ScienceDirect Elsevier, Scielo y Google académico, donde también se implementación términos MeSH como operadores boléanos y distintos filtros en la cadena de búsqueda, incluyendo solo artículos científicos y trabajos de investigación publicados en los últimos 5 años es decir 2019 al 2024, tambien acceso abierto y disponibles electrónicamente, en inglés o español, y se realizó procesos de búsqueda y la selección de artículos de acuerdo con una revisión bibliográfica, y de directrices de metanalisis (PRISMA) para los elementos de presentación de informes preferidos, utilizando el diagrama de flujo de evaluación PRISMA y el sistema GRADE ( Recomendación, Valoración, Desarrollo y Evaluación) para determinar la calidad de la evidencia. Se concluyen que la leche materna es un microbioma distinto presente en el tracto digestivo e incluye en el epigenoma importante para las respuestas inmune y el desarrollo metabolico temprano, destacando la diversidad bacterianas observada en el intestino mamario, y bacteroidetes, además de la presencia de Staphylococcus, Streptococcus, Corynebacterium, Propionibacterium. Lactobacillus y Bafidobacterium, Lactobacillus, Lactobacillus silicate fermentum, que son beneficiosos para los lactantes.