Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios

Las redes sociales tal y como las conocemos han revolucionado la forma en la que nos comunicamos e informamos, desempeñando un papel fundamental a la hora de presentarse como medio de publicidad para las grandes marcas del mercado, publicidad que para llegar a desempeñarse de mejor manera se present...

Full description

Autores:
Ortega Arias, Juan Sebastian
Torrado Boada, Cristian Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30639
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30639
Palabra clave:
Facebook
Datos
Redes Sociales
Responsabilidad civil
Recolección
Usuarios
Online
Privacidad
Facebook
Data
Social networks
Liability
Harvest
Users
Online
Privacy
Derecho a la privacidad
Aspectos jurídicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_1506b2a1fc9f48e4a8309dd98d1ed134
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30639
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Facebook's civil liability for the handling of user data
title Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
spellingShingle Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
Facebook
Datos
Redes Sociales
Responsabilidad civil
Recolección
Usuarios
Online
Privacidad
Facebook
Data
Social networks
Liability
Harvest
Users
Online
Privacy
Derecho a la privacidad
Aspectos jurídicos
title_short Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
title_full Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
title_fullStr Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
title_full_unstemmed Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
title_sort Responsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuarios
dc.creator.fl_str_mv Ortega Arias, Juan Sebastian
Torrado Boada, Cristian Orlando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Yañez Meza, Diego Armando
Jiemenez Escalante, Jesica Tatiana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortega Arias, Juan Sebastian
Torrado Boada, Cristian Orlando
dc.subject.spa.fl_str_mv Facebook
Datos
Redes Sociales
Responsabilidad civil
Recolección
Usuarios
Online
Privacidad
topic Facebook
Datos
Redes Sociales
Responsabilidad civil
Recolección
Usuarios
Online
Privacidad
Facebook
Data
Social networks
Liability
Harvest
Users
Online
Privacy
Derecho a la privacidad
Aspectos jurídicos
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Facebook
Data
Social networks
Liability
Harvest
Users
Online
Privacy
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho a la privacidad
Aspectos jurídicos
description Las redes sociales tal y como las conocemos han revolucionado la forma en la que nos comunicamos e informamos, desempeñando un papel fundamental a la hora de presentarse como medio de publicidad para las grandes marcas del mercado, publicidad que para llegar a desempeñarse de mejor manera se presentan en las redes sociales de forma personalizada teniendo en cuenta los gustos o inclinaciones de los usuarios de estas, para lo cual las ya mencionadas redes sociales se ven en la tarea de recolectar datos personales de sus usuarios no solo para su registro sino también para este mercado publicitario y de intereses, sin embargo es importante saber de qué forma las redes sociales (en este caso específico Facebook) lleva acabo el manejo de datos de sus usuarios y como puede responder civilmente a sus usuarios por un manejo indebido de esta información que tan fácilmente le otorgamos a Meta, así como el conocer que acciones o medidas se pueden llevar a cabo en el caso de presentarse un mal manejo de datos por parte de la red social.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-14T00:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-14T00:59:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-02-13
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30639
url https://hdl.handle.net/10901/30639
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arregui, M. d. (16 de agosto de 2023). Data Management: Qué es y por qué es importante. OBS Business School. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/data-management-que-es-y-por-que-es-importante
BBC Mundo. (25 de marzo de 2018). "Si no podemos proteger tu información, no la merecemos": el mensaje de Mark Zuckerberg ante el escándalo de privacidad que sacude a Facebook. BBC NEWS MUNDO . Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-43536312
BBC Mundo. (20 de marzo de 2018). 5 claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica que hizo que Facebook perdiera US$37.000 millones en un día. BBC NEWS MUNDO. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-43472797
BBC News Mundo. (09 de abril de 2018). [BBC news]. Cómo Cambridge Analytica analizó la personalidad de millones de usuarios de Facebook [archivo video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=7831NGClsrM&ab_channel=BBCNewsMundo
Fernández, F. C. (2010). Derecho Informático en Iberoamérica (Tendencias Actuales). Puebla, México: Popocatépetl.
Henao, J. C. (1998). EL DAÑO Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Colombia: Universidad Externado
Henao, J. C. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de derecho Privado, 277-366. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4133
Kemp, S. (26 de enero de 2023). Digital 2023: Informe Global Overview. DataReportal – Perspectivas Digitales Globales. Obtenido de https://datareportal.com/reports/digital-2023-global-overview-report
Lei Nº 13.709. (14 de agosto de 2018). Congresso Nacional do Brasil. Dispõe sobre a proteção de dados pessoais e altera a Lei nº 12.965, de 23 de abril de 2014 (Marco Civil da Internet). Brasília, Brasil: Diário Oficial da União - Seção 1 - 15/8/2018, Página 59. Obtenido de https://www2.camara.leg.br/legin/fed/lei/2018/lei-13709-14-agosto-2018-787077-publicacaooriginal-156212-pl.html
Ley 1273. (05 de enero de 2009). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el ~ 27 ~ 27 Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comu. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.223 de 5 de enero de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1273_2009.html
Ley 1341. (30 de julio de 2009). Congreso de la República. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.426 de 30 de julio de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html
Ley 1450. (16 de junio de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html
Ley 1582. (18 de octubre de 2012). Congreso de la República. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.587 de 18 de octubre de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html
Ley 1753. (09 de junio de 2015). Congreso de la República. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.538 de 9 de junio de 2015. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html
Ley 1955. (25 de mayo de 2019). Congreso de la República. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html
Ley 1978. (25 de julio de 2019). Congreso de la República. Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un regulador único y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.025 de 25 de julio 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1978_2019.html
Ley 2108. (29 de julio de 2021). Congreso de la República. “Ley de Internet como servicio público esencial y universal” o por medio de la cual se modifica la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.750 de 29 de julio de 2021. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2108_2021.html
Ley 84. (31 de mayo de 1873). Congreso de la República. CÓDIGO CIVIL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr083.html#2684
Meta. (28 de octubre de 2021). Información sobre la empresa, cultura y principios. Obtenido de Pagina Oficial Meta: https://about.meta.com/ltam/company-info/
Meta. (26 de junio de 2024). Centro de privacidad. Política de privacidad. Obtenido de https://mbasic.facebook.com/privacy/policy/printable/
Reglamento UE 2016/679. (27 de abril de 2016). Parlamento Europeo & Consejo de la Unión ~ 28 ~ 28 Europea. relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por la que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). Bruselas, Bélgica: Diario Oficial de la Unión Europea 4.5.2016. Obtenido de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32016R0679
Sentencia C-1008. (09 de diciembre de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-8146. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-1008-10.htm
Sentencia C-748. (06 de octubre de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente PE-032. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-748-11.htm
Sentencia T-020. (27 de enero de 2014). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-4.033.635. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-020-14.htm
Sentencia T-067. (03 de febrero de 2017). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P.: Aquiles Arrieta Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.766.116. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-067-17.htm
Sentencia T-158. (24 de abril de 2018). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-6.469.946. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-158-18.htm
Sentencia T-509. (09 de diciembre de 2020). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-7.845.433. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-509-20.htm
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/6/ARTICULO%20FINAL%20TORRADO%20B.%20CRISTIAN%20O.%20Y%20ORTEGA%20A.%20JUAN%20S_.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/7/RESUMEN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/8/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/9/RESOLUCION.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/1/ARTICULO%20FINAL%20TORRADO%20B.%20CRISTIAN%20O.%20Y%20ORTEGA%20A.%20JUAN%20S_.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/2/RESUMEN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/3/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/4/RESOLUCION.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a57cdeb708b6ce400db5e32f91b738a
5df11c301f21370a418ff7128afcee97
e10e3c56b7bbf868624071d09a48d086
e51143048f12a5c22a58154833796726
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af8295d8327ed0a5b62fb85f2836e7ea
89ff2f7812616568757e64512298f249
73de0d1691526ecbd1778e1373dead84
f19e09decbee958468c0dc3a8bfe2cea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929214367956992
spelling Yañez Meza, Diego ArmandoJiemenez Escalante, Jesica TatianaOrtega Arias, Juan SebastianTorrado Boada, Cristian OrlandoCúcuta2025-02-14T00:59:30Z2025-02-14T00:59:30Z2025-02-13https://hdl.handle.net/10901/30639Las redes sociales tal y como las conocemos han revolucionado la forma en la que nos comunicamos e informamos, desempeñando un papel fundamental a la hora de presentarse como medio de publicidad para las grandes marcas del mercado, publicidad que para llegar a desempeñarse de mejor manera se presentan en las redes sociales de forma personalizada teniendo en cuenta los gustos o inclinaciones de los usuarios de estas, para lo cual las ya mencionadas redes sociales se ven en la tarea de recolectar datos personales de sus usuarios no solo para su registro sino también para este mercado publicitario y de intereses, sin embargo es importante saber de qué forma las redes sociales (en este caso específico Facebook) lleva acabo el manejo de datos de sus usuarios y como puede responder civilmente a sus usuarios por un manejo indebido de esta información que tan fácilmente le otorgamos a Meta, así como el conocer que acciones o medidas se pueden llevar a cabo en el caso de presentarse un mal manejo de datos por parte de la red social.Universidad Libre - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales - Derecho.Social networks as we know them have revolutionized the way we communicate and inform, playing a fundamental role in presenting themselves as a means of advertising for the big brands on the market, advertising that, in order to perform better, requires presented on social networks in a personalized way taking into account the tastes or inclinations of their users, for which the aforementioned social networks are faced with the task of collecting personal data from their users not only for their registration but also for this purpose. advertising and interest market, however it is important to know how social networks (in this specific case Facebook) carry out the management of their users' data and how they can respond civilly to their users for improper handling of this information that is so We easily grant Meta, as well as knowing what measures or actions can be carried out in the event of poor data management by the social network.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2FacebookDatosRedes SocialesResponsabilidad civilRecolecciónUsuariosOnlinePrivacidadFacebookDataSocial networksLiabilityHarvestUsersOnlinePrivacyDerecho a la privacidadAspectos jurídicosResponsabilidad civil de facebook sobre el manejo de datos de los usuariosFacebook's civil liability for the handling of user dataTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArregui, M. d. (16 de agosto de 2023). Data Management: Qué es y por qué es importante. OBS Business School. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/data-management-que-es-y-por-que-es-importanteBBC Mundo. (25 de marzo de 2018). "Si no podemos proteger tu información, no la merecemos": el mensaje de Mark Zuckerberg ante el escándalo de privacidad que sacude a Facebook. BBC NEWS MUNDO . Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-43536312BBC Mundo. (20 de marzo de 2018). 5 claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica que hizo que Facebook perdiera US$37.000 millones en un día. BBC NEWS MUNDO. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-43472797BBC News Mundo. (09 de abril de 2018). [BBC news]. Cómo Cambridge Analytica analizó la personalidad de millones de usuarios de Facebook [archivo video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=7831NGClsrM&ab_channel=BBCNewsMundoFernández, F. C. (2010). Derecho Informático en Iberoamérica (Tendencias Actuales). Puebla, México: Popocatépetl.Henao, J. C. (1998). EL DAÑO Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Colombia: Universidad ExternadoHenao, J. C. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de derecho Privado, 277-366. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4133Kemp, S. (26 de enero de 2023). Digital 2023: Informe Global Overview. DataReportal – Perspectivas Digitales Globales. Obtenido de https://datareportal.com/reports/digital-2023-global-overview-reportLei Nº 13.709. (14 de agosto de 2018). Congresso Nacional do Brasil. Dispõe sobre a proteção de dados pessoais e altera a Lei nº 12.965, de 23 de abril de 2014 (Marco Civil da Internet). Brasília, Brasil: Diário Oficial da União - Seção 1 - 15/8/2018, Página 59. Obtenido de https://www2.camara.leg.br/legin/fed/lei/2018/lei-13709-14-agosto-2018-787077-publicacaooriginal-156212-pl.htmlLey 1273. (05 de enero de 2009). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el ~ 27 ~ 27 Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comu. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.223 de 5 de enero de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1273_2009.htmlLey 1341. (30 de julio de 2009). Congreso de la República. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.426 de 30 de julio de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.htmlLey 1450. (16 de junio de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.htmlLey 1582. (18 de octubre de 2012). Congreso de la República. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.587 de 18 de octubre de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlLey 1753. (09 de junio de 2015). Congreso de la República. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.538 de 9 de junio de 2015. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.htmlLey 1955. (25 de mayo de 2019). Congreso de la República. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlLey 1978. (25 de julio de 2019). Congreso de la República. Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un regulador único y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.025 de 25 de julio 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1978_2019.htmlLey 2108. (29 de julio de 2021). Congreso de la República. “Ley de Internet como servicio público esencial y universal” o por medio de la cual se modifica la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.750 de 29 de julio de 2021. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2108_2021.htmlLey 84. (31 de mayo de 1873). Congreso de la República. CÓDIGO CIVIL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr083.html#2684Meta. (28 de octubre de 2021). Información sobre la empresa, cultura y principios. Obtenido de Pagina Oficial Meta: https://about.meta.com/ltam/company-info/Meta. (26 de junio de 2024). Centro de privacidad. Política de privacidad. Obtenido de https://mbasic.facebook.com/privacy/policy/printable/Reglamento UE 2016/679. (27 de abril de 2016). Parlamento Europeo & Consejo de la Unión ~ 28 ~ 28 Europea. relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por la que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). Bruselas, Bélgica: Diario Oficial de la Unión Europea 4.5.2016. Obtenido de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32016R0679Sentencia C-1008. (09 de diciembre de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-8146. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-1008-10.htmSentencia C-748. (06 de octubre de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente PE-032. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-748-11.htmSentencia T-020. (27 de enero de 2014). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-4.033.635. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-020-14.htmSentencia T-067. (03 de febrero de 2017). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P.: Aquiles Arrieta Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.766.116. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-067-17.htmSentencia T-158. (24 de abril de 2018). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-6.469.946. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-158-18.htmSentencia T-509. (09 de diciembre de 2020). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-7.845.433. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-509-20.htmTHUMBNAILARTICULO FINAL TORRADO B. CRISTIAN O. Y ORTEGA A. JUAN S_.pdf.jpgARTICULO FINAL TORRADO B. CRISTIAN O. Y ORTEGA A. JUAN S_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24529http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/6/ARTICULO%20FINAL%20TORRADO%20B.%20CRISTIAN%20O.%20Y%20ORTEGA%20A.%20JUAN%20S_.pdf.jpg2a57cdeb708b6ce400db5e32f91b738aMD56RESUMEN.pdf.jpgRESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20525http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/7/RESUMEN.pdf.jpg5df11c301f21370a418ff7128afcee97MD57Formato autorización para publicación digital.pdf.jpgFormato autorización para publicación digital.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31865http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/8/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital.pdf.jpge10e3c56b7bbf868624071d09a48d086MD58RESOLUCION.pdf.jpgRESOLUCION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26614http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/9/RESOLUCION.pdf.jpge51143048f12a5c22a58154833796726MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALARTICULO FINAL TORRADO B. CRISTIAN O. Y ORTEGA A. JUAN S_.pdfARTICULO FINAL TORRADO B. CRISTIAN O. Y ORTEGA A. JUAN S_.pdfArticulo Finalapplication/pdf451918http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/1/ARTICULO%20FINAL%20TORRADO%20B.%20CRISTIAN%20O.%20Y%20ORTEGA%20A.%20JUAN%20S_.pdfaf8295d8327ed0a5b62fb85f2836e7eaMD51RESUMEN.pdfRESUMEN.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMENapplication/pdf163520http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/2/RESUMEN.pdf89ff2f7812616568757e64512298f249MD52Formato autorización para publicación digital.pdfFormato autorización para publicación digital.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucionalapplication/pdf1511984http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/3/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital.pdf73de0d1691526ecbd1778e1373dead84MD53RESOLUCION.pdfRESOLUCION.pdfResolución de la Decanaturaapplication/pdf900177http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30639/4/RESOLUCION.pdff19e09decbee958468c0dc3a8bfe2ceaMD5410901/30639oai:repository.unilibre.edu.co:10901/306392025-02-22 06:01:30.258Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=