Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta
Este estudio aborda la problemática de movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, en Cúcuta, identificada como un punto crítico que afecta significativamente el flujo vehicular y la seguridad vial debido al diseño deficiente, la mala señalización y el incremento del tráfico asociado a la inaugura...
- Autores:
-
Gonzalez Nieto, Bladimir David
Romero Quintero, Joe Nichols
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30598
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30598
- Palabra clave:
- Rotonda
Movilidad
Flujo vehicular
Infraestructura vial
Turbo rotonda
Seguridad vial
Diseño geométrico
Roundabout
Mobility
Vehicular flow
Road network
Turbo roundabout
Road infrastructure
Geometric design
Road accident
Movilidad vehicular -- Niza (Cúcuta -Norte de Santander)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_14b9d49182c0d64545acfb4cbd71b594 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30598 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Actions to improve mobility road at the roundabout in the Nice neighborhood, Cúcuta |
title |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
spellingShingle |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta Rotonda Movilidad Flujo vehicular Infraestructura vial Turbo rotonda Seguridad vial Diseño geométrico Roundabout Mobility Vehicular flow Road network Turbo roundabout Road infrastructure Geometric design Road accident Movilidad vehicular -- Niza (Cúcuta -Norte de Santander) |
title_short |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
title_full |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
title_fullStr |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
title_sort |
Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Gonzalez Nieto, Bladimir David Romero Quintero, Joe Nichols |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bueno Esteban, Javier Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gonzalez Nieto, Bladimir David Romero Quintero, Joe Nichols |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Rotonda Movilidad Flujo vehicular Infraestructura vial Turbo rotonda Seguridad vial Diseño geométrico |
topic |
Rotonda Movilidad Flujo vehicular Infraestructura vial Turbo rotonda Seguridad vial Diseño geométrico Roundabout Mobility Vehicular flow Road network Turbo roundabout Road infrastructure Geometric design Road accident Movilidad vehicular -- Niza (Cúcuta -Norte de Santander) |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Roundabout Mobility Vehicular flow Road network Turbo roundabout Road infrastructure Geometric design Road accident |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Movilidad vehicular -- Niza (Cúcuta -Norte de Santander) |
description |
Este estudio aborda la problemática de movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, en Cúcuta, identificada como un punto crítico que afecta significativamente el flujo vehicular y la seguridad vial debido al diseño deficiente, la mala señalización y el incremento del tráfico asociado a la inauguración del parque Playa. A través de un enfoque descriptivo y un estado del arte, se identificaron no solo las principales causas del problema, como el estacionamiento indebido, el deterioro de los reductores de velocidad y la falta de cultura vial, sino también soluciones integrales. Entre estas se incluyen la implementación de sistemas inteligentes de tráfico, un rediseño de la rotonda basado en estándares internacionales, la transformación hacia una turbo rotonda y otras medidas orientadas a optimizar el flujo vehicular, además de garantizar mayor seguridad vial. Estas estrategias buscan mejorar la movilidad urbana y promover un desarrollo sostenible en la zona. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-12-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-10T14:05:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-10T14:05:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30598 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30598 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Seguridad Vial. (Boletín estadístico San José de Cúcuta: Fallecidos y lesionados por siniestros viales, enero - mayo 2024. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. La Opinión. (2024, 20 de abril). Muchos problemas de movilidad por fallas de semáforos y señales viales en Cúcuta. Recuperado de: https://www.laopinion.co/cucuta/muchos-problemas-de-movilidad-por-fallas-de-semaforos-y-senales-viales-en-cucuta Semana. (2022). Inauguran el Parque Playa en Cúcuta, que estaba abandonado: Estas son sus atracciones. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/cucuta/articulo/inauguran-el-parque-playa-en-cucuta-que-estaba-abandonado-estas-son-sus-atracciones/202226/ La Opinión. (2024, junio 4). En septiembre despega la tan esperada reparación de la malla vial de Cúcuta. Recuperado de: https://www.laopinion.co/cucuta/en-septiembre-despega-la-tan-esperada-reparacion-de-la-malla-vial-de-cucuta Universidad de zaragoza. (2021). Movilidad vial y accidentes “In Itinere”. Obtenido de: https://uprl.unizar.es/sites/uprl/files/archivos/Procedimientos/inf-prl-at-01.pdf Palacio, O. L. L., Granados, L. F. M., & Villafáñez, L. C. C. (2014). Guía para construir estados del arte. International Corporation of Networks of Knowledge, 5. Transportation Research Board. (2000). Highway Capacity Manual 2000. Washington D.C.: TRB. Rojas, M., & Ramírez, A. (2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993–2014). Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 17(32). Obtenido de: https://doi.org/10.22395/rium.v17n32a6 Gálvez Vega, JM, Mancilla Solís, GA, & Miranda Delgado, Á. (2023). Análisis vial de la rotonda de Concón. (tesis de pregrado para optar al título de ingeniero). Santiago, Chile: Universidad Tecnológica Metropolitana. Obtenido de: https://repositorio.utem.cl/bitstream/handle/30081993/1572/21025.G%c3%a1lvez.2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y López Avendaño, R. (2019). Recomendaciones técnicas para mejorar la movilidad en carrera primera ruta 50 del municipio de Facatativá con sistemas de transporte inteligente y simulaciones en el software AIMSUN. (Tesis de pregrado). Repositorio Unipiloto. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6172 Díaz Jiménez, V. (2021). Análisis y simulación de la siniestralidad espacial relativa a la movilidad en ciudades inteligentes. Aplicación al Campus Sur de la UPM. (Tesis de pregrado). Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación. España. Disponible en: https://oa.upm.es/id/eprint/70379 Pérez Rodríguez, C. M., & Porras Salazar, C. M. Propuesta de solución al congestionamiento vehicular en la rotonda Las Americas ubicada frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aplicando microsimulación en el software Vissim v. 9. (Tesis de pregrado para optar al título profesional de ingeniero civil) Obtenido de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628042/P%c3%a9rez_RC.pdf?sequence=3&isAllowed=y Rodriguez Ninanya, M. A., & Luna Piña, J. N. Propuesta de diseño geométrico de rotonda en la intersección entre la av. Carlos Izaguirre con la av. 200 millas para mejorar la capacidad de la vía. (Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de ingeniero civil) Obtenido de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/670318/Rodriguez_NM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rubio Martín, J. L., Jurado Piña, R., & Pardillo Mayora, J. M. (2021). Mejora del diseño de glorietas en servicio con medidas de bajo coste. R-Evolucionando el transporte, 685-697. Obtenido de: https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/6888/Rubio_CIT2021_685-697.pdf?sequence=1&isAllowed=y Molina Abad, C. R., & Espinoza Daquilema, C. E. (2021). Optimización de niveles de servicio y capacidad de la intersección tipo rotonda de la av. Solano y av. Remigio Crespo mediante la implementación de la turbo-rotonda (trabajo de graduación previo a la obtención del título de ingeniero civil con mención en gerencia de construcciones). Obtenido de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/11197/1/16734.pdf Osorio santos, i. R. V. I. N. G. (2020). Implementación y simulación de turbo glorieta, propuesta de cambio de glorieta convencional a turbo glorieta en mérida, yucatán (doctoral dissertation, universidad autonoma de chihuahua). Obtenido de: http://repositorio.uach.mx/id/eprint/333 Paz García, M. G. (2019). Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el diseño de una glorieta en la carretera molin CV-310 PK 15+ 750 en la provincia de Valencia. (Trabajo de Fin de Máster) Obtenido de: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/131638/2019%2009%2009%20UPV-TFM%20_yi.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cruz Zelante, F. A. (2020). Planificación optimizada de un sistema de semáforos mediante algoritmos evolutivos: una aplicación a la rotonda del Padre Anchieta, en Santa Cruz de Tenerife. (Trabajo de fin de grado) Obtenido de: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/21321 Campoverde Bustos, S. A., & Fajardo Zambrano, J. S. (2023). Análisis y propuesta de solución vial al congestionamiento vehicular generado en la rotonda de la Avenida 24 de Mayo y Calle Rayoloma, sector del Bosque de Monay (Trabajo de titulación precio a la titulación de ingeniero civil). Obtenido de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25727/1/UPS-CT010789.pdf Mogollón Moran, J. I. (2021). Propuesta de mejora del diseño geométrico de la rotonda ubicada en la intersección, Sullana–Piura-Tambogrande 2021. (Tesis para obtener el título profesional en ingeniero civil). Obtenido de: https://hdl.handle.net/20.500.12692/78032 Virviescas-Barbosa, X. A. (2016). Estudio comparativo de una glorieta tipo flower con una glorieta convencional como mejoramiento de la intersección ubicada en la diagonal 39 sur con carrera 50 en Bogotá. (Tesis de pregrado). Obtenido en: http://hdl.handle.net/10983/14098 Tollazzi, T., & Rencelj, M. (2014). Modern and alternative types of roundabouts-state of the art. In Environmental Engineering. Proceedings of the International Conference on Environmental Engineering. ICEE (Vol. 9, p. 1). Vilnius Gediminas Technical University, Department of Construction Economics & Property. Obtenido de: http://enviro2014.vgtu.lt/Articles/3/137_Tollazzi.pdf Kennedy, J. (2007). International comparison of roundabout design guidelines (Vol. 526). TRL. Obtenido de: https://trl.co.uk/uploads/trl/documents/PPR206_secure.PDF Rambla Cerdà, N. (2017). Análisis de conflictos entre ciclistas y vehículos en glorietas de carreteras convencionales. Propuesta de mejoras y rediseño de glorieta en CV-500 entre PK 21+ 000 y 22+ 000, provincia de Valencia. (Trabajo final de máster). Obtenido de: https://riunet.upv.es/handle/10251/90023 Yang, X., Li, X., & Xue, K. (2004). A new traffic-signal control for modern roundabouts: method and application. IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems, 5(4), 282- 287. Obtenido de: https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/13 64003 Gbologah, F. E., Berrebi, S., Guin, A., & Rodgers, M. O. (2021). Roundabouts in the United States: an international comparison of illuminance requirements and costs. Transportation research record, 2675(9), 495- 506. Obtenido de: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/03 611981211002817 Wang, R., & Ruskin, H. J. (2002). Modeling traffic flow at a single-lane urban roundabout. Computer Physics Communications, 147(1-2), 570-576. Obtenido de: https://doi.org/10.1016/S0010- 4655(02)00362-4 Morillo Carbonell, P. (2020). Indisciplina de estacionamiento en entornos urbanos: impacto en la circulación y evaluación de medidas paliativas. (Tesis doctoral). Obtenido de: http://dx.doi.org/10.5821/dissertation-2117- 180791 Gibson, J. (2001). Teoría de Flujos Vehiculares, 108. Lewis, K. (2020). Medicolegal View and Implications. Risk Assessment in Oral Health: A Concise Guide for Clinical Application, 225-243. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/6/Acciones%20para%20la%20mejora%20de%20la%20movilidad%20vial%20en%20la%20rotonda%20del%20barrio%20Niza%2c%20C%c3%bacuta..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/7/RESOLUCIONES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/8/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/9/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/1/Acciones%20para%20la%20mejora%20de%20la%20movilidad%20vial%20en%20la%20rotonda%20del%20barrio%20Niza%2c%20C%c3%bacuta..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/2/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/3/RESOLUCIONES.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/4/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13d01416447ee860ae3ea1ae7ad56b2b 72141efb59a06d0b594d7eb0dfe227a9 c8b78ad68e3ec38ada6316641130f588 7eb6f967caea981d70e80eb0cbdd630d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ebb1b0d3a80bcef916f21ecd7eaf624 d279d9e42846b03d63045d43c6df2225 5428bcc560bf05d2ffc654947174dd71 34ad0f14fbb679bc2aed742badc77a59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929213762928640 |
spelling |
Bueno Esteban, Javier AlbertoGonzalez Nieto, Bladimir DavidRomero Quintero, Joe NicholsCúcuta2025-02-10T14:05:24Z2025-02-10T14:05:24Z2024-12-06https://hdl.handle.net/10901/30598Este estudio aborda la problemática de movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, en Cúcuta, identificada como un punto crítico que afecta significativamente el flujo vehicular y la seguridad vial debido al diseño deficiente, la mala señalización y el incremento del tráfico asociado a la inauguración del parque Playa. A través de un enfoque descriptivo y un estado del arte, se identificaron no solo las principales causas del problema, como el estacionamiento indebido, el deterioro de los reductores de velocidad y la falta de cultura vial, sino también soluciones integrales. Entre estas se incluyen la implementación de sistemas inteligentes de tráfico, un rediseño de la rotonda basado en estándares internacionales, la transformación hacia una turbo rotonda y otras medidas orientadas a optimizar el flujo vehicular, además de garantizar mayor seguridad vial. Estas estrategias buscan mejorar la movilidad urbana y promover un desarrollo sostenible en la zona.Universidad libre seccional Cúcuta--Ingeniería--Ingeniería industrialThis study addresses the issue of traffic mobility at the roundabout in the Niza neighborhood, Cúcuta, identified as a critical point significantly affecting vehicular flow and road safety due to its deficient design, poor signage, and increased traffic following the inauguration of the Playa Park. Through a descriptive approach and a state-of-the-art review, not only were the main causes of the problem identified—such as illegal parking, deteriorated speed bumps, and lack of traffic culture—but also integral solutions. These include implementing intelligent traffic systems, redesigning the roundabout based on international standards, transforming into a turbo roundabout, and other measures aimed at optimizing vehicular flow while ensuring greater road safety. These strategies seek to improve urban mobility and promote sustainable development in the area.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2RotondaMovilidadFlujo vehicularInfraestructura vialTurbo rotondaSeguridad vialDiseño geométricoRoundaboutMobilityVehicular flowRoad networkTurbo roundaboutRoad infrastructureGeometric designRoad accidentMovilidad vehicular -- Niza (Cúcuta -Norte de Santander)Acciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, CúcutaActions to improve mobility road at the roundabout in the Nice neighborhood, CúcutaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgencia Nacional de Seguridad Vial. (Boletín estadístico San José de Cúcuta: Fallecidos y lesionados por siniestros viales, enero - mayo 2024.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.La Opinión. (2024, 20 de abril). Muchos problemas de movilidad por fallas de semáforos y señales viales en Cúcuta. Recuperado de: https://www.laopinion.co/cucuta/muchos-problemas-de-movilidad-por-fallas-de-semaforos-y-senales-viales-en-cucutaSemana. (2022). Inauguran el Parque Playa en Cúcuta, que estaba abandonado: Estas son sus atracciones. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/cucuta/articulo/inauguran-el-parque-playa-en-cucuta-que-estaba-abandonado-estas-son-sus-atracciones/202226/La Opinión. (2024, junio 4). En septiembre despega la tan esperada reparación de la malla vial de Cúcuta. Recuperado de: https://www.laopinion.co/cucuta/en-septiembre-despega-la-tan-esperada-reparacion-de-la-malla-vial-de-cucutaUniversidad de zaragoza. (2021). Movilidad vial y accidentes “In Itinere”. Obtenido de: https://uprl.unizar.es/sites/uprl/files/archivos/Procedimientos/inf-prl-at-01.pdfPalacio, O. L. L., Granados, L. F. M., & Villafáñez, L. C. C. (2014). Guía para construir estados del arte. International Corporation of Networks of Knowledge, 5.Transportation Research Board. (2000). Highway Capacity Manual 2000. Washington D.C.: TRB.Rojas, M., & Ramírez, A. (2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993–2014). Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 17(32). Obtenido de: https://doi.org/10.22395/rium.v17n32a6Gálvez Vega, JM, Mancilla Solís, GA, & Miranda Delgado, Á. (2023). Análisis vial de la rotonda de Concón. (tesis de pregrado para optar al título de ingeniero). Santiago, Chile: Universidad Tecnológica Metropolitana. Obtenido de: https://repositorio.utem.cl/bitstream/handle/30081993/1572/21025.G%c3%a1lvez.2023.pdf?sequence=1&isAllowed=yLópez Avendaño, R. (2019). Recomendaciones técnicas para mejorar la movilidad en carrera primera ruta 50 del municipio de Facatativá con sistemas de transporte inteligente y simulaciones en el software AIMSUN. (Tesis de pregrado). Repositorio Unipiloto. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6172Díaz Jiménez, V. (2021). Análisis y simulación de la siniestralidad espacial relativa a la movilidad en ciudades inteligentes. Aplicación al Campus Sur de la UPM. (Tesis de pregrado). Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación. España. Disponible en: https://oa.upm.es/id/eprint/70379Pérez Rodríguez, C. M., & Porras Salazar, C. M. Propuesta de solución al congestionamiento vehicular en la rotonda Las Americas ubicada frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aplicando microsimulación en el software Vissim v. 9. (Tesis de pregrado para optar al título profesional de ingeniero civil) Obtenido de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628042/P%c3%a9rez_RC.pdf?sequence=3&isAllowed=yRodriguez Ninanya, M. A., & Luna Piña, J. N. Propuesta de diseño geométrico de rotonda en la intersección entre la av. Carlos Izaguirre con la av. 200 millas para mejorar la capacidad de la vía. (Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de ingeniero civil) Obtenido de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/670318/Rodriguez_NM.pdf?sequence=1&isAllowed=yRubio Martín, J. L., Jurado Piña, R., & Pardillo Mayora, J. M. (2021). Mejora del diseño de glorietas en servicio con medidas de bajo coste. R-Evolucionando el transporte, 685-697. Obtenido de: https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/6888/Rubio_CIT2021_685-697.pdf?sequence=1&isAllowed=yMolina Abad, C. R., & Espinoza Daquilema, C. E. (2021). Optimización de niveles de servicio y capacidad de la intersección tipo rotonda de la av. Solano y av. Remigio Crespo mediante la implementación de la turbo-rotonda (trabajo de graduación previo a la obtención del título de ingeniero civil con mención en gerencia de construcciones). Obtenido de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/11197/1/16734.pdfOsorio santos, i. R. V. I. N. G. (2020). Implementación y simulación de turbo glorieta, propuesta de cambio de glorieta convencional a turbo glorieta en mérida, yucatán (doctoral dissertation, universidad autonoma de chihuahua). Obtenido de: http://repositorio.uach.mx/id/eprint/333Paz García, M. G. (2019). Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el diseño de una glorieta en la carretera molin CV-310 PK 15+ 750 en la provincia de Valencia. (Trabajo de Fin de Máster) Obtenido de: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/131638/2019%2009%2009%20UPV-TFM%20_yi.pdf?sequence=1&isAllowed=yCruz Zelante, F. A. (2020). Planificación optimizada de un sistema de semáforos mediante algoritmos evolutivos: una aplicación a la rotonda del Padre Anchieta, en Santa Cruz de Tenerife. (Trabajo de fin de grado) Obtenido de: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/21321Campoverde Bustos, S. A., & Fajardo Zambrano, J. S. (2023). Análisis y propuesta de solución vial al congestionamiento vehicular generado en la rotonda de la Avenida 24 de Mayo y Calle Rayoloma, sector del Bosque de Monay (Trabajo de titulación precio a la titulación de ingeniero civil). Obtenido de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25727/1/UPS-CT010789.pdfMogollón Moran, J. I. (2021). Propuesta de mejora del diseño geométrico de la rotonda ubicada en la intersección, Sullana–Piura-Tambogrande 2021. (Tesis para obtener el título profesional en ingeniero civil). Obtenido de: https://hdl.handle.net/20.500.12692/78032Virviescas-Barbosa, X. A. (2016). Estudio comparativo de una glorieta tipo flower con una glorieta convencional como mejoramiento de la intersección ubicada en la diagonal 39 sur con carrera 50 en Bogotá. (Tesis de pregrado). Obtenido en: http://hdl.handle.net/10983/14098Tollazzi, T., & Rencelj, M. (2014). Modern and alternative types of roundabouts-state of the art. In Environmental Engineering. Proceedings of the International Conference on Environmental Engineering. ICEE (Vol. 9, p. 1). Vilnius Gediminas Technical University, Department of Construction Economics & Property. Obtenido de: http://enviro2014.vgtu.lt/Articles/3/137_Tollazzi.pdfKennedy, J. (2007). International comparison of roundabout design guidelines (Vol. 526). TRL. Obtenido de: https://trl.co.uk/uploads/trl/documents/PPR206_secure.PDFRambla Cerdà, N. (2017). Análisis de conflictos entre ciclistas y vehículos en glorietas de carreteras convencionales. Propuesta de mejoras y rediseño de glorieta en CV-500 entre PK 21+ 000 y 22+ 000, provincia de Valencia. (Trabajo final de máster). Obtenido de: https://riunet.upv.es/handle/10251/90023Yang, X., Li, X., & Xue, K. (2004). A new traffic-signal control for modern roundabouts: method and application. IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems, 5(4), 282- 287. Obtenido de: https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/13 64003Gbologah, F. E., Berrebi, S., Guin, A., & Rodgers, M. O. (2021). Roundabouts in the United States: an international comparison of illuminance requirements and costs. Transportation research record, 2675(9), 495- 506. Obtenido de: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/03 611981211002817Wang, R., & Ruskin, H. J. (2002). Modeling traffic flow at a single-lane urban roundabout. Computer Physics Communications, 147(1-2), 570-576. Obtenido de: https://doi.org/10.1016/S0010- 4655(02)00362-4Morillo Carbonell, P. (2020). Indisciplina de estacionamiento en entornos urbanos: impacto en la circulación y evaluación de medidas paliativas. (Tesis doctoral). Obtenido de: http://dx.doi.org/10.5821/dissertation-2117- 180791Gibson, J. (2001). Teoría de Flujos Vehiculares, 108.Lewis, K. (2020). Medicolegal View and Implications. Risk Assessment in Oral Health: A Concise Guide for Clinical Application, 225-243.THUMBNAILAcciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta..pdf.jpgAcciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21088http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/6/Acciones%20para%20la%20mejora%20de%20la%20movilidad%20vial%20en%20la%20rotonda%20del%20barrio%20Niza%2c%20C%c3%bacuta..pdf.jpg13d01416447ee860ae3ea1ae7ad56b2bMD56RESOLUCIONES.pdf.jpgRESOLUCIONES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29744http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/7/RESOLUCIONES.pdf.jpg72141efb59a06d0b594d7eb0dfe227a9MD57Formato autorización .pdf.jpgFormato autorización .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33579http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/8/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20.pdf.jpgc8b78ad68e3ec38ada6316641130f588MD58FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19591http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/9/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg7eb6f967caea981d70e80eb0cbdd630dMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALAcciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta..pdfAcciones para la mejora de la movilidad vial en la rotonda del barrio Niza, Cúcuta..pdfArticulo principalapplication/pdf666136http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/1/Acciones%20para%20la%20mejora%20de%20la%20movilidad%20vial%20en%20la%20rotonda%20del%20barrio%20Niza%2c%20C%c3%bacuta..pdf8ebb1b0d3a80bcef916f21ecd7eaf624MD51FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfFormato resumenapplication/pdf101150http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/2/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdfd279d9e42846b03d63045d43c6df2225MD52RESOLUCIONES.pdfRESOLUCIONES.pdfResolucionesapplication/pdf4076056http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/3/RESOLUCIONES.pdf5428bcc560bf05d2ffc654947174dd71MD53Formato autorización .pdfFormato autorización .pdfAutorización para la publicación digital de obrasapplication/pdf2735919http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30598/4/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20.pdf34ad0f14fbb679bc2aed742badc77a59MD5410901/30598oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305982025-02-14 06:01:25.119Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |