Moralidad Económica: Reciprocidad entre moral y economía en la teoría de Adam Smith
El presente proyecto de investigación tiene como propósito el análisis de los fundamentos de la economía, con base en la obra moral y económica de Adam Smith, en contraste con las teorías económicas dominantes que fundamentan el comportamiento del mercado basado en la teoría de la elección racional,...
- Autores:
-
Parada Peña, Ferlyn Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11675
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11675
- Palabra clave:
- Moral
Economía
Filosofía
Productive Forces
Market
Money
Moral feeling
Wealth
FILOSOFÍA DEL DERECHO
TEORÍA JURÍDICA
ECONOMÍA
ÉTICA
ELECCIÓN RACIONAL
ESTADO
Fuerzas productivas
Mercado
Dinero
Sentimiento moral
Bienestar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como propósito el análisis de los fundamentos de la economía, con base en la obra moral y económica de Adam Smith, en contraste con las teorías económicas dominantes que fundamentan el comportamiento del mercado basado en la teoría de la elección racional, con el fin de determinar por qué estas, a pesar de fundarse recíprocamente junto con una teoría moral, ignoran por completo esta dimensión y subordinan el comportamiento humano al interés egoísta, como único marco de comprensión de la conducta humana y el quehacer político. |
---|