Estandarización de técnica para el aislamiento y purificación de bacteriófagos para la inhibición de crecimiento de escherichia coli a partir de aguas residuales
El problema actual de la resistencia a los antibióticos ha provocado que las autoridades sanitarias hagan una llamada a la comunidad científica I+D (investigación y desarrollo), para responder a una de las amenazas más preocupantes para la salud pública mundial. La aparición y propagación de patógen...
- Autores:
-
Blanquicet González, Darien Daniel
Fonseca Tapias, Liz Dany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31354
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31354
- Palabra clave:
- Bacteriófago
Agua residual
Antibióticos
Escherichia coli
Resistencia bacteriana
Espectrofotometría
Fagoterapia
Bacteriophage
Wastewater
Antibiotics
Escherichia coli
Bacterial resistance
Spectrophotometry
Phage therapy
Farmacorresistencia microbiana
Bacteriófagos
Escherichia coli
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El problema actual de la resistencia a los antibióticos ha provocado que las autoridades sanitarias hagan una llamada a la comunidad científica I+D (investigación y desarrollo), para responder a una de las amenazas más preocupantes para la salud pública mundial. La aparición y propagación de patógenos farmacorresistentes que han adquirido nuevos mecanismos de resistencia, provocan infecciones que no pueden tratarse con antimicrobianos que ofrece la industria farmacéutica, como los antibióticos. Ante esto, se ha retomado el interés por estudiar alternativas para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias patógenas, una de éstas es la utilización de bacteriófagos. El objetivo de este estudio es el aislamiento y purificación de bacteriófagos para la inhibición de crecimiento de Escherichia coli a partir de aguas residuales y determinar la presencia de DNA bacteriófago a través de espectrofotometría y fluorimetría. Este proyecto se puede delimitar al tipo de estudio intervención experimental fase II, en el cual se verificó el efecto del bacteriófago ante una especie bacteriana seleccionada; empleando el método doble capa de agar, aislando y utilizando una cepa de Escherichia coli de las muestras de agua del Lago del Cisne, para la recuperación de bacteriófagos se utilizaron filtros de membrana de 0,22 µm y se trató el DNA bacteriófago con y sin cloroformo. Para la obtención de resultados se realizaron numerosos ensayos u experimentos para lograr un correcto aislamiento de bacteriófagos de las aguas residuales: en el momento de cuantificar los bacteriófagos no existen diferencias significativas entre las diluciones, entre los resultados se observaron UFP de forma circular claras definiéndose como fagos líticos, al causar lisis en la célula bacteriana. A través de la metodología planteada fue posible aislar bacterias y fagos que inhibieron el crecimiento de Escherichia coli que se obtuvo de las muestras de aguas recolectadas. No se vio reflejada una diferencia en los resultados al utilizar un tratamiento como el cloroformo para purificar y medir la concentración de DNA de los bacteriófagos en los equipos de NanoDrop y Fluorometer. |
---|